Activity

Alcázar de los Reyes Cristianos, Puerta del Puente y Templo Romano desde Roman catholic diocese of Córdoba

Download

Trail photos

Photo ofAlcázar de los Reyes Cristianos, Puerta del Puente y Templo Romano desde Roman catholic diocese of Córdoba Photo ofAlcázar de los Reyes Cristianos, Puerta del Puente y Templo Romano desde Roman catholic diocese of Córdoba Photo ofAlcázar de los Reyes Cristianos, Puerta del Puente y Templo Romano desde Roman catholic diocese of Córdoba

Author

Trail stats

Distance
3.59 mi
Elevation gain
141 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
141 ft
Max elevation
480 ft
TrailRank 
49
Min elevation
299 ft
Trail type
Loop
Moving time
one hour 25 minutes
Time
2 hours
Coordinates
991
Uploaded
April 2, 2024
Recorded
April 2024
Be the first to clap
Share

near Roman catholic diocese of Córdoba, Andalucía (España)

Viewed 7 times, downloaded 0 times

Trail photos

Photo ofAlcázar de los Reyes Cristianos, Puerta del Puente y Templo Romano desde Roman catholic diocese of Córdoba Photo ofAlcázar de los Reyes Cristianos, Puerta del Puente y Templo Romano desde Roman catholic diocese of Córdoba Photo ofAlcázar de los Reyes Cristianos, Puerta del Puente y Templo Romano desde Roman catholic diocese of Córdoba

Itinerary description

Ruta circular desde Roman catholic diocese of Córdoba pasando por:
- Puerta de Almodóvar (0.9 km)
- Capilla de San Bartolomé (1.1 km)
- Alcázar de los Reyes Cristianos (1.6 km)
- Puerta del Puente (2.0 km)
- Puente Miraflores (2.4 km)
- Iglesia de San Francisco (2.7 km)
- Plaza de la Corredera (2.9 km)
- Templo Romano (3.1 km)
- Plaza de las Tendillas (3.5 km)
- Iglesia Santa Ana (3.8 km)
- Mezquita de los Andaluces (4.1 km)
- Parroquia de San Juan y Todos los Santos (4.7 km)

Waypoints

PictographMonument Altitude 380 ft
Photo ofPuerta de Almodóvar

Puerta de Almodóvar

La puerta de Almodóvar es una puerta de origen árabe que daba acceso al interior de las  antiguas murallas de la ciudad de Córdoba.

PictographMonument Altitude 377 ft
Photo ofFacultad de filosofía

Facultad de filosofía

Actual  facultad de filosofía y letras de la  universidad de Córdoba. Se trata de uno de los mejores ejemplos de  arte mudéjar en Córdoba.

PictographReligious site Altitude 344 ft
Photo ofCapilla de San Bartolomé Photo ofCapilla de San Bartolomé Photo ofCapilla de San Bartolomé

Capilla de San Bartolomé

La capilla de San Bartolomé es una antigua capilla mudejar de finales del siglo xiv y principios del xv enmarcada en la judería de  Córdoba, España. En 1724, con la construcción del hospital del cardenal salazar.

Photo ofBaños del Alcázar Califal Photo ofBaños del Alcázar Califal Photo ofBaños del Alcázar Califal

Baños del Alcázar Califal

Típico patio cordobés

Photo ofCampo santo de los martires

Campo santo de los martires

CAMPO SANTOS DE LOS MÁRTIRES  Entre el Alcázar de los Reyes Cristianos y el Palacio Arzobispal, el Campo Santo de los Mártires es jardín y frontera hacia todos los caminos. Allí donde acaba la muralla un elegante mirador del XVII ofrece infinitas perspectivas: a la ciudad cosmopolita, que asciende hacia las avenidas principales desde Fleming; al Alcázar Viejo de los patios y las últimas murallas; al laberinto de sombra y cal de la Judería y sus templos, por la calleja de La Luna, y a los triunfos, la Mezquita, los molinos, el Guadalquivir y sus puentes.

Photo ofYacimiento arqueológico Photo ofYacimiento arqueológico

Yacimiento arqueológico

El Monumento de los Enamorados se encuentra en el número 12 de la Calle Tomás Conde, en los Jardines del Campo Santo de los Mártires, muy cerca de la judería de la ciudad de Córdoba. Se trata de un monumento que conmemora el amor frustrado entre los poetas Ibn Zaydun y la princesa omeya Wallada, cuyos versos decoran el pilar principal.

PictographMonument Altitude 361 ft
Photo ofAlcázar por la parte trasera Photo ofAlcázar por la parte trasera

Alcázar por la parte trasera

PictographCastle Altitude 353 ft
Photo ofAlcázar de los Reyes Cristianos Photo ofAlcázar de los Reyes Cristianos Photo ofAlcázar de los Reyes Cristianos

Alcázar de los Reyes Cristianos

El Alcázar de los Reyes Cristianos, fortaleza y palacio de sólidos muros, encierra en su interior gran parte de la evolución arquitectónica de Córdoba. Restos romanos y visigodos conviven con los de origen árabe en este majestuoso solar, ya que fue lugar predilecto de los distintos gobernantes de la ciudad.

PictographFlora Altitude 340 ft
Photo ofJardín botánico Photo ofJardín botánico

Jardín botánico

PictographMonument Altitude 317 ft
Photo ofMolino de la Albolafia

Molino de la Albolafia

El molino de la Albolafia es un molino hidráulico que se encuentra en la orilla derecha del Guadalquivir, entre el puente romano y el Alcázar

PictographMonument Altitude 326 ft
Photo ofPuerta del Puente romano

Puerta del Puente romano

El puente romano de Córdoba está situado sobre el río Guadalquivir a su paso por cordoba y une el barrio del  campo de la verdad con el  barrio de la catedral. Es también conocido como el puente Viejo, ya que fue el único puente con que contó la ciudad durante veinte siglos, hasta la construcción del  puente de san Rafael a mediados del siglo xx.

PictographMonument Altitude 313 ft
Photo ofLa puerta del puente (Arco del triunfo)

La puerta del puente (Arco del triunfo)

La puerta del Puente es una de las tres únicas puertas históricas que se conservan de la ciudad de  Córdoba junto a la  puerta de Almodóvar  y la  de Sevilla

PictographBridge Altitude 295 ft
Photo ofPuente Miraflores Photo ofPuente Miraflores

Puente Miraflores

El puente de Miraflores fue el cuarto puente urbano que se construyó en Córdoba (España),

PictographMonument Altitude 383 ft
Photo ofPlaza del Potro

Plaza del Potro

En el centro de la misma se encuentra la fuente del potro  cuyo remate es la figura de un potro que levanta sus manos sujetando un cartel con el escudo de la ciudad. Esta fuente de estilo renacentista data del año 1577, y el potro con el que está rematada da su nombre a la plaza.

PictographMuseum Altitude 380 ft
Photo ofMuseo Photo ofMuseo

Museo

El Museo de Bellas Artes de Córdoba, inaugurado en 1844 en Córdoba, se encuentra desde 1862 en la plaza del Potro, en el antiguo Hospital de la Caridad, que también sirve de sede al Museo Julio Romero de Torres

PictographMountain hut Altitude 383 ft
Photo ofPalacio del corregidor

Palacio del corregidor

Bonitos patios cordobeses

PictographMonument Altitude 418 ft
Photo ofPlaza de la Corredera Photo ofPlaza de la Corredera Photo ofPlaza de la Corredera

Plaza de la Corredera

La plaza de la Corredera es uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad española de  Córdoba. Es la única plaza mayor  cuadrangular de Andalucía y se encuentra en el barrio histórico de la  Axerquia. A pesar de que las primeras evidencias de una plaza irregular son del siglo xiv

PictographMonument Altitude 328 ft
Photo ofLibrería la inaudita , libros de segunda mano de todos los gustos

Librería la inaudita , libros de segunda mano de todos los gustos

PictographMonument Altitude 349 ft
Photo ofTemplo romano

Templo romano

Junto al Ayuntamiento, se encuentra situado el único Templo Romano de Córdoba del que nos ha llegado evidencia arqueológica. Dedicado al culto imperial, asombra por sus grandes dimensiones. Formó parte del Foro Provincial junto con un circo. Originariamente estaba elevado sobre un podio y contaba con seis columnas exentas de tipo corintio en su entrada. Frente a ésta se levantaba el ara o altar

PictographMonument Altitude 405 ft
Photo ofPlaza de las Tendillas

Plaza de las Tendillas

El monumento al Gran Capitán es una obra dedicada a  Gonzalo Fernández de Córdoba "el gran capitan", ubicada en la plaza de las tendillas  de la ciudad española de  Córdoba. Se trata de una  escultura ecuestre  en bronce, con excepción de la cabeza, labrada en mármol blanco. Fue realizada por el cordobés Mateo Inurria  en 1923, aunque se trasladó a su ubicación actual en 1927.

PictographReligious site Altitude 358 ft
Photo ofIglesia Santa Ana

Iglesia Santa Ana

El convento de Santa Ana es un edificio religioso ubicado en la calle Ángel de Saavedra de la ciudad de Córdoba . Se trata de un templo de estilo barroco con planta de cruz latina y en cuya portada, en una hornacina, se encuentra la representación de Santa Ana, la Virgen y el Niño. El recinto destaca por su claustro, la escalera renacentista con el escudo del fundador y una logia que comunica con el jardín trasero.

PictographMonument Altitude 414 ft
Photo ofEscuela superior de arte dramático Photo ofEscuela superior de arte dramático

Escuela superior de arte dramático

PictographReligious site Altitude 365 ft
Photo ofMezquita de los Andaluces

Mezquita de los Andaluces

La Mezquita-Catedral de Córdoba, ​​​ conocida eclesiásticamente como Catedral de Nuestra Señora de la Asunción​ y de forma popular como la Mezquita, es un edificio monumental religioso e histórico de la ciudad de Córdoba. Se construyó como mezquita aljama en el año 784.

PictographReligious site Altitude 395 ft
Photo ofParroquia de San Juan y Todos los Santos

Parroquia de San Juan y Todos los Santos

La iglesia de San Juan y Todos los Santos, es un templo de culto católico, situado en la plaza de la Trinidad de la ciudad de Córdoba. En este lugar estuvo el convento y la iglesia de la Trinidad que fue una fundación del rey Fernando III de Castilla en el siglo XIII

PictographReligious site Altitude 388 ft
Photo ofEscuela de artes aplicadas y oficios artísticos

Escuela de artes aplicadas y oficios artísticos

PictographProvisioning Altitude 376 ft
Photo ofMercado de la victoria

Mercado de la victoria

Mercado repleto de gastrobares y puestos de delicatessen, con vendedores especializados en tapas andaluzas y jerez

Comments

    You can or this trail