Activity

Alcaucín-CerroMosquito-LaTorrecilla-Proa del Barco- Barranco Tejas Lisas-Atalayón- Alcaucín

Download

Trail photos

Photo ofAlcaucín-CerroMosquito-LaTorrecilla-Proa del Barco- Barranco Tejas Lisas-Atalayón- Alcaucín Photo ofAlcaucín-CerroMosquito-LaTorrecilla-Proa del Barco- Barranco Tejas Lisas-Atalayón- Alcaucín Photo ofAlcaucín-CerroMosquito-LaTorrecilla-Proa del Barco- Barranco Tejas Lisas-Atalayón- Alcaucín

Author

Trail stats

Distance
11.11 mi
Elevation gain
4,918 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
4,918 ft
Max elevation
5,524 ft
TrailRank 
69 5
Min elevation
1,645 ft
Trail type
Loop
Coordinates
434
Uploaded
May 4, 2022
  • Rating

  •   5 1 review
Be the first to clap
8 comments
Share

near Alcaucín, Andalucía (España)

Viewed 223 times, downloaded 3 times

Trail photos

Photo ofAlcaucín-CerroMosquito-LaTorrecilla-Proa del Barco- Barranco Tejas Lisas-Atalayón- Alcaucín Photo ofAlcaucín-CerroMosquito-LaTorrecilla-Proa del Barco- Barranco Tejas Lisas-Atalayón- Alcaucín Photo ofAlcaucín-CerroMosquito-LaTorrecilla-Proa del Barco- Barranco Tejas Lisas-Atalayón- Alcaucín

Itinerary description

Fecha de la ruta 2 de mayo de 2022
Duración de la ruta 8 horas y media.

El track de esta ruta lo he hecho a mano utilizando como ayuda los mapas topográficos del IGN para los tramos con caminos marcados en el mapa. Los tramos que no aparecen en los mapas los he hecho con otra ruta publicada en Wikiloc (https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/pico-la-maroma-desde-alcaucin-por-tajos-lisos-en-sierra-tejeda-malaga-59601882)

Ruta situada en el Parque Natural de sierra Tejeda, en Málaga. Considero que se trata de una ruta relativamente dura y con largos tramos de senderos poco visibles por el matorral que los está invadiendo. Estimo la dificultad subjetiva como moderada por la distancia y el desnivel que se acumula.

Puesto que es la primera vez que recorro esta ruta, hago lo que suelo hacer: consulto de vez en cuando el track que he descargado para comprobar que sigo en ruta y en esta ocasión he necesitado hacerlo porque hay algunos lugares en los que el sendero parece perderse o no es muy evidente. Por lo tanto: ABSTENERSE DE HACER ESTA RUTA QUIENES NO TENGAN EXPERIENCIA MONTAÑERA. Por otra parte, los senderos son seguros puesto que no hay que hacer trepadas ni escaladas ni pasos arriesgados, todo es camino pisado.

Hay que llevar comida suficiente y agua en abundancia porque no se encontrará por el camino ninguna fuente. Tan solo en uno de los últimos barrancos durante la bajada había un aljibe cubierto y con puerta que puede abrirse que estaba lleno de agua, pero aunque es agua recogida en un manantial cercano no estaba limpia, así que mejor tener prevista la contingencia del agua.

El punto de partida es el casco urbano de Alcaucín. Hay que dirigirse por la calle Calvario hacia la carretera MA-126, que es la que enlaza Alcaucín con Canillas de Aceituno.

Una anotación: la ruta carece de señalización. Quizá la FAM debería hacerse cargo de esta ruta como otra vía de acceso a la cumbre de sierra Tejeda, solo por eso merecería la pena.

Waypoints

PictographReligious site Altitude 1,749 ft
Photo of1. Puerta del cementerio de Alcaucín Photo of1. Puerta del cementerio de Alcaucín

1. Puerta del cementerio de Alcaucín

La calle Calvario nos llevará hasta las afueras de Alcaucín y su última edificación es el cementerio. Unos metros más adelante deberemos dejar esta calle para internarnos en el monte.

PictographIntersection Altitude 1,734 ft
Photo of2. Dejar asfalto entre edificaciones para ganado Photo of2. Dejar asfalto entre edificaciones para ganado

2. Dejar asfalto entre edificaciones para ganado

Justo a continuación del cementerio hay unos corrales para ganado. Aquí dejamos la calle Calvario desviándonos a la izquierda para pasar entre los corrales. La calle hace un giro brusco a la izquierda. Después, el sendero queda a la derecha. No hay indicaciones de ningún tipo.

PictographWaypoint Altitude 1,803 ft
Photo of3. Inicio de sendero Photo of3. Inicio de sendero Photo of3. Inicio de sendero

3. Inicio de sendero

Pocos pasos después del giro brusco que da esta calle encontramos el sendero a la derecha, pero no resulta muy evidente, hay que tener una buena dosis de experiencia montañera para verlo. Aunque lo mejor es consultar el track o preguntar a algún vecino de la localidad, si es que hay alguno a mano. El inicio de sendero está bajo un pinar. El camino empieza con mucha pendiente y zigzaguea constantemente.

PictographMountain pass Altitude 3,454 ft
Photo of4. Cerro del Mosquito Photo of4. Cerro del Mosquito Photo of4. Cerro del Mosquito

4. Cerro del Mosquito

Después de tres kilómetros de fuerte ascenso y más de 500 de desnivel llegamos al cerro del Mosquito, en realidad llegamos a su base, un collado con unas magníficas vistas. A la izquierda según llegamos a este puerto de montaña encontramos un pequeño promontorio, poco más alto que el lugar al que hemos accedido. A la derecha se encuentra el cerro del Mosquito. Llaman la atención las formaciones rocosas entre este punto y el siguiente vado de barranco. A partir de aquí no volveremos a estar protegidos por la sombra del pinar.

PictographIntersection Altitude 3,535 ft
Photo of5. Llegada a pista forestal Photo of5. Llegada a pista forestal

5. Llegada a pista forestal

El sendero llega a una pista forestal que, en este lugar, está pavimentada con hormigón pues tiene bastante pendiente y hace curva con lo que el agua de lluvia puede hacer estragos en un lugar así. Nosotros no necesitamos ni pisar el pavimento porque nuestro sendero sube con alegría a nuestra derecha. Hay hitos hechos con piedras amontonadas que nos informan de su existencia. En realidad podríamos seguir ruta por la pista, pero a mí me resulta más atractivo el sendero, aparte de que la pista suele alargar el recorrido.

PictographMountain pass Altitude 4,122 ft
Photo of6. Collado del Aguadero Photo of6. Collado del Aguadero Photo of6. Collado del Aguadero

6. Collado del Aguadero

A este lugar llega la pista forestal que antes hemos desechado. Desde el final de la misma hasta el punto del sendero al que ahora hemos llegado hay un pequeño tramo bien marcado de camino. Desde esta posición hay una vista panorámica espectacular hacia la zona del Alcázar, el área recreativa desde la que también hay ruta para subir a lo más alto de sierra Tejeda.

PictographIntersection Altitude 4,158 ft
Photo of7. Desviación a la derecha, estar atentos al hito.

7. Desviación a la derecha, estar atentos al hito.

Muy poco después del hito anterior encontramos un hito formado por un montón de piedras que está prácticamente en el centro del sendero. Este hito marca un cruce y, aunque se ve más claramente el camino que sigue al frente, debemos girar a la derecha. El camino que sigue de frente visita los dos barrancos siguientes: el segundo de estos se llama barranco de los Pradillos y el primero se une con el segundo más abajo, poco antes de unirse ambos al río del Alcázar. El sendero, que en esta parte tiene tramos bastante aéreos, con mucha piedra suelta y de poca anchura, llega hasta el barranco de los Pradillos y ahí se difumina. Por lo tanto seguiremos hacia la derecha en el hito 7, de este modo encararemos la subida al Mojón de la Torrecilla, que es nuestro verdadero camino.

PictographSummit Altitude 4,933 ft
Photo of8. Mojón de la Torrecilla Photo of8. Mojón de la Torrecilla Photo of8. Mojón de la Torrecilla

8. Mojón de la Torrecilla

Desde el collado del Aguadero seguimos un sendero de fuerte pendiente y bien marcado hasta llegar a las inmediaciones del mojón de la Torrecilla, aquí acaba el ascenso fuerte y se nos presenta, sin solución de continuidad, un paisaje distinto a los anteriores pues este nuevo tiene vistas hacia el sur, mientras que hasta ahora esa orientación había estado oculta por la propie mole de sierra Tejeda. El mojón de la Torrecilla es un risco cuya cumbre es pura roca; es una cumbre alargada. Nosotros accedemos a esta cumbre alargada y de pronto apararecen las vistas a la comarca de la Axarquía más oriental.

PictographRiver Altitude 5,200 ft
Photo of9. Vadear el barranco Photo of9. Vadear el barranco Photo of9. Vadear el barranco

9. Vadear el barranco

Desde la Torrecilla el sendero es prácticamente inexistente. Vamos subiendo por el lado izquierdo del barranco de la Cueva de don Pedro (también lo he visto nombrado como de los Polvijeros). El avance puede decirse que es campo a través, solo nos ayudan algunos hitos hechos con piedras apiladas; vamos buscando un lugar para vadear el barranco. Después de eso queda subir al puerto el Pico, también llamado Proa del Barco, es la cumbre siguiente a la Torrecilla. Una vez vadeado el barranco queda una subida muy pendiente y con un sendero no demasiado marcado en todo su recorrido.

PictographMountain pass Altitude 5,528 ft
Photo of10. Proa del Barco o puerto el Pico Photo of10. Proa del Barco o puerto el Pico

10. Proa del Barco o puerto el Pico

Este puerto, a unos 1700 msnm, es el punto más alto de nuestra ruta. Ahora toca bajar por el lado contrario al que hemos subido. La subida al Maroma es muy evidente desde aquí. Por lo tanto no hay posibilidad de equivocación, nosotros vamos a comenzar al bajada.

PictographRiver Altitude 4,712 ft
Photo of11. Vado del barranco de las Tejas Lisas. Photo of11. Vado del barranco de las Tejas Lisas. Photo of11. Vado del barranco de las Tejas Lisas.

11. Vado del barranco de las Tejas Lisas.

En la bajada, con una pendiente bastante fuerte y varios tramos de zigzag, nos acercamos al barranco de las Tejas Lisas. El camino está muy bien marcado y no hay desviaciones posibles, esta parte del sendero se recorre para subir a la sierra desde Canillas de Aceituno. Hay que vadear el barranco el cual está lleno de cantos rodados de tonos blanquecinos. Seguimos el sendero y poco más adelante encontramos una bifurcación.

PictographIntersection Altitude 4,628 ft
Photo of12. Sendero que se adentra en el barranco de las Tejas Lisas

12. Sendero que se adentra en el barranco de las Tejas Lisas

El sendero baja con bastante pendiente y el camino está bien marcado en los primeros tramos. Hay algún momento de indecisión pero se resuelve sin problemas. En algunos lugares la vegetación invade el sendero, pero se reconoce su trazado sin problemas.

PictographIntersection Altitude 3,984 ft

13. Giro en ángulo agudo a la derecha

Llegamos a una intersección en la que si seguimos a la derecha ascendemos al collado de la Rábita, lo cual nos conduciría hacia Canillas de Aceituno. Pero si seguimos el sendero que sale a la derecha en un ángulo muy agudo seguiremos en dirección a Alcaucín.

PictographBridge Altitude 3,994 ft
Photo of14.. Vado del barranco de las Tejas Lisas por puente de madera.

14.. Vado del barranco de las Tejas Lisas por puente de madera.

Muy cerca de la intersección anterior vadeamos de nuevo el barranco de las Tejas Lisas. En esta ocasión hay un magnífico puente de madera instalado. Llama la atención este elemento de comodidad en una parte del recorrido en que el sendero no está precisamente en buen estado de conservación por la mucha vegetación que lo invade.

PictographWaypoint Altitude 2,967 ft
Photo of15. El Atalayón Photo of15. El Atalayón Photo of15. El Atalayón

15. El Atalayón

Desde el vado anterior hemos recorrido unos 4 km por un sendero casi perdido entre los arbustos. En ocasiones se pierde y he necesitado recurrir a la ubicación en el track para retomar el camino. El camino se va haciendo evidente conforme se van dando los pasos, es decir, a cuatro pasos no se ve sendero, pero sí se puede ver el paso siguiente al que hemos dado. Se trata de un tramo de bajada en valores absolutos, pero no es una bajada continua sino que se alternan bajadas con subidas. El sendero pasa varios barrancos. En este recorrido tendremos la Torrecilla a nuestra derecha y mucho más arriba. Esta parte de la ruta podría resultar confusa para los que no estén muy acostumbrados a seguir estos caminos de montaña casi perdidos. Este camino une Canillas de Aceituno con Alcaucín y está claro que se está perdiendo por falta de uso y mantenimiento. 4 km de recorrido y 200 metros de desnivel más abajo del puente de madera encontramos un risco aislado, se trata del Atalayón. Este risco está muy cerca del fin del sendero. Poco después accederemos a una pista de servicio de las propiedades vecinas la cual desemboca en la carretera MA-126 entre Canillas de Aceituno y Alcaucín.

PictographDoor Altitude 2,088 ft

16. Puerta de salida de Parque Natural

A un kilómetro del Atalayón, tras un fuerte descenso, encontramos una puerta que nos permite franquear una valla cinegética. Esta valla separa propiedades privadas del Parque Natural que es sierra Tejeda.

PictographWaypoint Altitude 2,047 ft

17. Acceso a carril

Tras la puerta seguimos las indicaciones del GR-249 y esto nos conduce a un carril en muy buen estado y sin excesiva pendiente.

PictographWaypoint Altitude 1,904 ft
Photo of18. Acceso a carretera entre Alcaucín y Canillas de Aceituno

18. Acceso a carretera entre Alcaucín y Canillas de Aceituno

Finalmente el carril nos conduce hasta la carretera MA-126 y esta nos facilitará el caminar hasta Alcaucín. Desde esta carretera tendremos buenas vistas a la cantera de Alcaucín y por encima de ella a uno de nuestros primeros hitos: el cerro del Mosquito.

Comments  (8)

  • Photo of javi arias
    javi arias Jan 26, 2023

    Por lo que leo la ruta está cerrailla, llevo tiempo queriendo hacer esta ruta y siempre dudo x este tema.

  • Photo of pepef
    pepef Jan 26, 2023

    Buenos días Javi arias. Como detallo en lo escrito más arriba, hay tramos en los que el camino prácticamente desaparece. No obstante, hice la ruta en solitario y no tuve ningún problema salvo la necesidad de consultar la ubicación sobre el track de vez en cuando.

    Pronto volveré a hacer esta ruta, aunque en esta ocasión quiero incluir la cumbre de la Maroma. No tengo inconveniente en tener compañía.

  • Photo of javi arias
    javi arias Jan 26, 2023

    Pepef gracias x la respuesta, la idea mía es ir este sábado y hacerla corriendo. No sé si tú vas corriendo o andando pero A mi tampoco me importa la compañía, todo lo contrario

  • Photo of pepef
    pepef Jan 26, 2023

    Jo, no tengo años ni costumbre para correr. Lo mío es caminar. Espero que disfrutes la ruta, a mí me gustó mucho.

  • Photo of javi arias
    javi arias Jan 28, 2023

    He hecho la ruta está mañana y la vuelta x tajos lisos totalmente desbrozada, un espectáculo

  • Photo of pepef
    pepef Jan 28, 2023

    Vaya, ¿Quieres decir que el sendero estaba siempre visible? Yo lo perdí un par de veces y hube de recurrir al track.

  • Photo of javi arias
    javi arias Jan 28, 2023

    Super visible y súper limpio

  • Photo of pepef
    pepef Jan 28, 2023

    Me alegra que hayan arreglado el sendero. Una razón más para visitar la cumbre y volver por Tajos Lisos.

You can or this trail