Activity

Alcasser-Albal 21/8/22

Download

Author

Trail stats

Distance
8.22 mi
Elevation gain
49 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
49 ft
Max elevation
105 ft
TrailRank 
24
Min elevation
29 ft
Trail type
Loop
Time
3 hours 26 minutes
Coordinates
828
Uploaded
August 24, 2022
Recorded
August 2022
Be the first to clap
Share

near Alcàsser, Valencia (España)

Viewed 179 times, downloaded 5 times

Itinerary description

Cómo llegar:
Salimos de Algemesí por la calle Valencia por la carretera CV-42 con dirección a Valencia, para enseguida tomar la entrada a la antigua autopista de peaje AP-7, continuando con dirección a Valencia, por esta autopista enlazaremos con la autovía A-7, hasta llegar a desviarnos por nuestra derecha para tomar la salida 527 por los dos carriles de nuestra derecha, por la V-31 con dirección a Valencia/Puerto. Continuamos hasta llegar a la salida n.º 3 con dirección Silla, Alcasser, Picasent, hasta la siguiente rotonda en donde tomaremos la tercera salida con dirección Silla/Picassent, por la CV-4151, hasta llegar a la siguiente rotonda para continuar recto por la CV-4152, para en la siguiente rotonda tomar la primera salida con dirección Avenida Diputación y desviarnos a nuestra derecha por la calle Fusters, para desviarnos enseguida a nuestra izquierda y al llegar al cruce con el Antic Regne de Valencia continuar por nuestra derecha, y seguir por nuestra izquierda por el Carrer dels Traginers, hasta llegar al cruce con el Carrer del Gremis, en donde continuaremos por nuestra derecha, en donde encontraremos el cruce con el calle de los Herreros en donde aparcaremos nuestro coche para dar comienzo a nuestra ruta de hoy.

Descripción de la ruta:
Esta semana la ruta discurre por las cercanías de Alcasser.
Este tramo como la mayoría de los que hemos hecho caminaremos entre campos de cultivo mayoritariamente de naranjos y kakis, y con muchas casitas de campo, que los fines de semana reciben a sus propietarios para celebrar lo que sea, con alguna paella o torrá.
Comenzaremos nuestro recorrido desde el final del polígono Industrial de l’Alter, junto al bar Buenisimo, por un camino asfaltado, pasaremos junto a la Fesa d’Alcasser y a unos 450 metros del inicio de la ruta cruzaremos el Camí de Valencia, continuando recto. A un centenar de metros de este cruce veremos un poco retirado a nuestra izquierda una edificación es el Motor de Carassa, continuamos adelante din abandonar este camino y a unos 220 metros mas llegaremos junto a unas instalaciones de la A.R.J. situadas en el cruce con la Senda de Albal en donde continuaremos por nuestra derecha por camino asfaltado, y a unos 50 metros nos encontraremos con un almacen metálico que nosotros rodearemos hacia nuestra izquierda, para llegar a conectar de nuevo con la acequia, junto a la Fesa de Beniparrell, y continuar por nuestra derecha siguiendo el trazado de la acequia.
Después de unos 350 metros llegaremos a un nuevo cruce con el Camí del Barranquet en donde después de cruzarlo, continuaremos por el primer camino de nuestra izquierda. A unos 200 metros continuamos por nuestra derecha junto al cauce de la acequia nos encontraremos con el Barranc de Picassent que cruzaremos para allí mismo desviarnos por nuestra derecha junto al trazado de la acequia durante unos 250 metros hasta llegar a la Fesa Primera del Pinet y a poco mas de 100 metros nos encontramos con otra fesa, la Fesa Bras dels Horts, y tras cruzar el Camí del Pinet a unos 150 metros nos encontraremos con la Fesa Segona del Pinet , ultima de las que veremos en este recorrido. Continuamos unos metros mas y el paso junto a la acequia se hace dificil por lo que continuaremos por nuestra izquierda rodeando un par de campos vallados para salir a la Travesera del Pinet en donde continuaremos por nuestra derecha unos cien metros para llegar a un camino de tierra a nuestra derecha que nos lleva a cruzar el Barranc de Realón y atravesar un campo para conectar con un camino de tierra
Seguimos por este camino paralelo a la acequia y en unos 350 metros llegaremos al cruce con el Camí d’Alcasser, en donde veremos un par de opciones podemos continuar por nuestra derecha por un paso aéreo sobre las vías del ferrocarril, o por nuestra izquierda, por lo que en unos 180 metros, tendremos que cruzar las vías del tren por un paso subterráneo, y una vez al otro lado continuar por el Camí d’Alcasser que veremos a nuestra izquierda a unos 220 metros nos encontraremos a nuestra derecha con el Motor de les Altes. Dejamos atrás el motor y a unos 150 metros cruzamos en Camí de les Canals continuamos entre invernaderos y parcelas valladas, pero caminando junto a la acequia, atravesaremos un camino asfaltado y continuamos junto a la acequia hasta llegar a una zona con vallados y en donde la acequia hace un giro a nuestra izquierda de 90 grados, pero eque en unos metros se hace imposible el paso, por lo que continuaremos por nuestra derecha para salir de nuevo a un camino asfaltado durante unos 250 metro y un nuevo cruce en donde debemos continuar por nuestra izquierda para encontrarnos de nuevo con el trazado de la A.R.J. y continuar por nuestra derecha.
En este punto observaremos que la acequia discurre enterrada en una tubería, por lo que caminaremos sobre la tubería y poco después guiándonos por las trapas que iremos encontrando hasta salir al cruce con un camino asfaltado en donde continuaremos por nuestra izquierda. Estamos ya muy cerca de un deposito elevado que tiene forma de champiñon. 200 metro y llegamos al cruce con el Camino de Realón.
A nuestra izquierda nos encontramos con la Ermita de Santa Anna, una de las más importantes de L'Horta, se encuentra en las afueras de Albal, sobre un montículo y rodeada de un extenso parque con pinada, conocido como el Replà, en un entorno agradable y cuidado, muy popular en toda la comarca.
De origen indudablemente gótico, posiblemente del siglo XIV y fundada por el Consejo Catedralicio de Valencia, ya aparece documentada en el año 1402 refiriéndose a hechos anteriores. El templo original se construyó en el lugar donde, según la tradición, un pastor halló en 1289 la imagen de la santa en el hueco de un olivo, un retoño del cual se conserva a espaldas de la ermita.
El aspecto del edificio actual -que fue ampliado en diversas ocasiones- data de 1894, cuando se le dio una apariencia neogótica; en su parte posterior se aprecian sus elementos más antiguos. Su estado de conservación es muy bueno.
Se trata de una construcción en ladrillo con la vivienda del ermitaño adosada (que tiene sobre la puerta un panel cerámico con imagen de la santa), y destaca por su atrio delantero con arcos apuntados. La fachada queda dividida en tres cuerpos verticales por dos columnas rematando en frontón triangular de vértice muy agudo con espadaña con campana y cruz encima. Sobre los arcos se abren ventanales y óculo central con doble reborde, todos ellos acristalados.
El interior es espacioso, de planta rectangular, bóveda de crucería y piso de baldosas blancas y negras. Tiene coro a los pies, y cuatro capillas laterales cubiertas por bóvedas de arista. En uno de estos altares se venera la imagen de San Blas, también patrono de la población. El presbiterio tiene bóveda de cascarón con nervios blancos, y en él se conserva la imagen de Santa Ana con la Virgen Niña, del siglo XIV. Es ésta una imagen gótica muy interesante, realizada en alabastro, que tras ser dañada durante la Guerra Civil pudo reconstruirse.
Santa Ana es la patrona de Albal y sus fiestas tienen lugar anualmente entre el 25 y el 28 de julio, con romería a la ermita y numerosas celebraciones. Destacan los bailes tradicionales que ha conservado la población, como “L'ú i el dos y la Jota d'Albal”, que se interpretan durante estos festejos.
También se celebra romería a la ermita en honor a San Blas, copatrono de Albal, el día de su festividad litúrgica, 3 de febrero.
Nosotros continuaremos junto al Motor de la Ermita sin abandonar el trazado de la acequia y enseguida salimos al Camí de Paiporta en donde continuamos por nuestra derecha durante unos 250 metros y nos desviamos por nuestra derecha por un pequeño barranco y por nuestra izquierda ascendemos y seguimos junto a la acequia, pasamos junto a un almacén, el Hort de don Gregori, y seguimos por nuestra derecha, paralelos a la carretera, para salir junto a un nudo de carreteras entre las que se encuentra la CV-33, al otro lado de las carreteras un polígono y la Acequia Real del Jucar se convierte en la Acequia de Vera. En este punto comenzaremos nuestro camino de regreso que realizaremos casi por el mismo camino utilizado en la ida. Solo haremos pequeñas variaciones por algunos tramos por los que podemos tener el camino algo mas cómodo pero siempre algo mas separado de la acequia. También hemos hecho la acostumbrada parada para reponer fuerzas con nuestro almuerzo, en esta ocasión lo hemos hecho en el Motor de les Altes.
Gracias por la ayuda en la descripción de la ruta a www.ermitascomunidadvalenciana.com
Hasta pronto.

View more external

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 69 ft

Alcasser-Albal

PictographWaypoint Altitude 62 ft

Almacen

PictographWaypoint Altitude 59 ft

Barranc de Picassent

PictographWaypoint Altitude 61 ft

Barranc Del Realon

PictographIntersection Altitude 76 ft

Camino izquierda

PictographWaypoint Altitude 66 ft

Camino izquierda1

PictographIntersection Altitude 51 ft

Camí Del Realon

PictographIntersection Altitude 62 ft

Cruce Camí de Valéncia

PictographIntersection Altitude 36 ft

Derecha barranquet

PictographIntersection Altitude 62 ft

Derecha camino de tierra

PictographIntersection Altitude 55 ft

Derecha4

PictographWaypoint Altitude 64 ft

Ermita de Santa Ana

PictographWaypoint Altitude 59 ft

Fesa Bras dels Horts

PictographWaypoint Altitude 81 ft

Fesa de Alcasser

PictographWaypoint Altitude 56 ft

Fesa de Beniparrell

PictographWaypoint Altitude 53 ft

Fesa Primera del Pinet

PictographWaypoint Altitude 58 ft

Fesa Segona del Pinet

PictographWaypoint Altitude 48 ft

Hort de don Gregori

PictographWaypoint Altitude 80 ft

Instalaciones A.R.J.

PictographIntersection Altitude 44 ft

Iquierda2

PictographIntersection Altitude 62 ft

Izquierda1

PictographIntersection Altitude 42 ft

Izquierda3

PictographIntersection Altitude 45 ft

Izquierda4

PictographWaypoint Altitude 65 ft

Motor de Carasa

PictographWaypoint Altitude 50 ft

Motor de la Ermita

PictographWaypoint Altitude 64 ft

Paso subterraneo

PictographWaypoint Altitude 56 ft

Vias ferrocarril

Comments

    You can or this trail