Activity

Alcalalí

Download

Trail photos

Photo ofAlcalalí Photo ofAlcalalí Photo ofAlcalalí

Author

Trail stats

Distance
4.38 mi
Elevation gain
331 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
331 ft
Max elevation
949 ft
TrailRank 
41
Min elevation
415 ft
Trail type
Loop
Moving time
one hour 38 minutes
Time
2 hours 34 minutes
Coordinates
1103
Uploaded
February 12, 2020
Recorded
February 2020
Be the first to clap
Share

near Alcalalí, Valencia (España)

Viewed 144 times, downloaded 3 times

Trail photos

Photo ofAlcalalí Photo ofAlcalalí Photo ofAlcalalí

Itinerary description

Alcalalí

Waypoints

PictographPhoto Altitude 700 ft
Photo of01 - Inicio - Parking

01 - Inicio - Parking

Photo of02 - Pozo y Balsa Riego Photo of02 - Pozo y Balsa Riego

02 - Pozo y Balsa Riego

PictographRiver Altitude 700 ft
Photo of03 - Rio Photo of03 - Rio

03 - Rio

Photo of04 - Escaleras de Piedra en Seco.

04 - Escaleras de Piedra en Seco.

La piedra en seco es un método de construcción tradicional que se define como técnica ancestral. Es una habilidad fruto de un largo proceso de ensayos y errores. Este conocimiento se ha transmitido de generación en generación hasta formar parte de nuestros paisajes. La piedra en seco es el nombre que recibe la técnica de construcción basada en la disposición superpuesta de piedras propias de la zona, sin ningún tipo de conglomerante que ayude a unir los bloques de piedra, que forman los «marges». (1) NOTA: (1) Fuente: http://www.alcalaliturismo.com/el-paisaje-de-la-piedra-en-seco-alcalali-turismo/

PictographPanorama Altitude 770 ft
Photo of05 - Vista

05 - Vista

PictographReligious site Altitude 801 ft
Photo of06 - Ermita de San Juan Mosquera. Photo of06 - Ermita de San Juan Mosquera. Photo of06 - Ermita de San Juan Mosquera.

06 - Ermita de San Juan Mosquera.

La partida rural Mosquera tiene su origen en una alquería morisca que tenía ese mismo nombre. En 1577 el poblado llegó a contar con treinta casas, varios riuraus, una era, una tahona (molino de harina), el horno de pan cocer, una almazara y diversas infraestructuras agrícolas e hidráulicas, como un pozo y una noria. Ese mismo año, Juan de Ribera erigió la ermita de Sant Joan de Mosquera y escogió como patrono a San Juan el Precursor, un santo de fácil aceptación para quienes renunciaban a la ley coránica y aceptaban el cristianismo. La imagen de «Sant Joanet», como se le conoce popularmente en Alcalalí, fue labrada en Valencia por Luis Gilabert Ponce a finales del siglo XIX. Fuente: http://www.alcalaliturismo.com/portfolio/ermita-de-sant-joan-de-mosquera/

PictographMonument Altitude 803 ft
Photo of07 - Pozo

07 - Pozo

PictographPanorama Altitude 945 ft
Photo of08 - Camino Photo of08 - Camino

08 - Camino

Único

PictographTree Altitude 909 ft
Photo of09 - Diversas vistas y Natrualeza Photo of09 - Diversas vistas y Natrualeza Photo of09 - Diversas vistas y Natrualeza

09 - Diversas vistas y Natrualeza

PictographPanorama Altitude 912 ft
Photo of10 - Vista de Orba

10 - Vista de Orba

Photo of11 - Señalización.

11 - Señalización.

PictographTree Altitude 725 ft
Photo of12 - Naturaleza Photo of12 - Naturaleza Photo of12 - Naturaleza

12 - Naturaleza

PictographProvisioning Altitude 735 ft
Photo of13 - Avituallamiento Photo of13 - Avituallamiento

13 - Avituallamiento

PictographBridge Altitude 435 ft
Photo of14 - Puente Photo of14 - Puente Photo of14 - Puente

14 - Puente

Comments

    You can or this trail