Activity

ALCALÁ LA REAL. Paraje de ZUMAQUES. Bosque de ESCULTURAS. Los Tajos (Sierra Sur de Jaén)

Download

Trail photos

Photo ofALCALÁ LA REAL. Paraje de ZUMAQUES. Bosque de ESCULTURAS. Los Tajos (Sierra Sur de Jaén) Photo ofALCALÁ LA REAL. Paraje de ZUMAQUES. Bosque de ESCULTURAS. Los Tajos (Sierra Sur de Jaén) Photo ofALCALÁ LA REAL. Paraje de ZUMAQUES. Bosque de ESCULTURAS. Los Tajos (Sierra Sur de Jaén)

Author

Trail stats

Distance
7.32 mi
Elevation gain
1,086 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
1,086 ft
Max elevation
3,469 ft
TrailRank 
53
Min elevation
3,037 ft
Trail type
Loop
Time
4 hours 47 minutes
Coordinates
3282
Uploaded
November 26, 2023
Recorded
November 2023
Share

near Alcalá la Real, Andalucía (España)

Viewed 49 times, downloaded 3 times

Trail photos

Photo ofALCALÁ LA REAL. Paraje de ZUMAQUES. Bosque de ESCULTURAS. Los Tajos (Sierra Sur de Jaén) Photo ofALCALÁ LA REAL. Paraje de ZUMAQUES. Bosque de ESCULTURAS. Los Tajos (Sierra Sur de Jaén) Photo ofALCALÁ LA REAL. Paraje de ZUMAQUES. Bosque de ESCULTURAS. Los Tajos (Sierra Sur de Jaén)

Itinerary description

BREVE RESEÑA
Fácil y disfrutona ruta realizada con el Club Barranco Alcázar, dirigida magistralmente por Pepe Laprida, y realizada por un total de más de 40 socios de este colectivo de Jérez del Marquesado.

Nos encontramos en la comarca de la Sierra Sur de Jaén en el precioso municipio de Alcalá la Real, capital de la comarca y famoso por su castillo o fortaleza nazarí visible desde cualquier rincón del pueblo, situado en lo alto del cerro de la Mota a 1029 msnm.

Además de las bellas panorámicas a la fortaleza de la Mota e Iglesia Mayor Abacial (dentro de la misma), hay que destacar en esta ruta el bosque autóctono de zumaques y el llamativo e interesante bosque de esculturas en piedra (cuyo autor es el alcalaíno y altruista Vicente Moreno), sin olvidar el paraje de El Hacho y los Tajos que no nos dejará indiferentes. Se trata de un recorrido que está ganando mucha popularidad en los últimos años.

El zumaque es una especia de uso tradicional en Oriente Medio. Se obtiene a partir de los frutos en baya de un arbusto del mismo nombre de la especie Rhus coriaria, que una vez maduros, se dejan secar dando lugar a esta aromática especia, explica la OCU. Es habitual en la gastronomía de países como Líbano, Siria, Turquía e Iraq, ya se emplea como ingrediente en numerosas preparaciones: -Molido y espolvoreado en ensaladas, hummus y kebab. También se usa para aromatizar pescados, pollo y la salsa de yogur de los kebabs.

Aparcamiento podemos encontrar sin dificultad en la Avenida de Europa donde comenzaremos la ruta junto al Centro de Salud y Residencia de la Tercera Edad. Fuentes de agua potable hay durante el recorrido, especialmente en los primeros kilómetros.

ITINERARIO
Parking en Av. Europa (Alcalá la Real) - Cruz del Rayo y mirador-Photocall - Ermita de la Verónica y mirador - Iglesia de Ntra. Sra. de Fátima y Mirador de San Judas Tadeo - Barrio de las Cruces - Depósito romano de agua y Manantial de San Marcos - Bosque de Esculturas - Loma de San Marcos - Bosque de Zumaques - Mirador de Los Tajos - Paraje El Hacho - Los Llanos - Parque Periurbano los Llanos - Parking.

DATOS DEL GARMIN
Tiempo en movimiento: 3:33
Tiempo detenido: 1:14
Promedio en movimiento: 3'32 km/h
Ascenso: 395 m.
Descenso: 397 m.

DESCRIPCIÓN DE LA RUTA
(Extraída del punto de información oficial)

El sendero SL-A 253 que nos disponemos a recorrer discurre, en parte, por algunos tramos del antiguo camino a Charilla. Y pequeñas veredas que enlazaban la localidad con las parcelas
agrícolas cercanas. En su segunda parte por el paraje de los Llanos, coincide con el Cordel de Córdoba. Y coincide también con antiguos caminos que unían Alcalá con localidades como Santa Ana o Frailes, todavía hoy muy concurridos.
Destacar “Los Tajos”, impresionantes cortados rocosos bajo los que la vegetación natural se conserva como muestra de lo que en un tiempo eran los bosques mediterráneos del sur de la Península Ibérica.

El sendero discurre entre olivos y paredes de piedra, con Zumaques que sobresalen alrededor de grandes bloques de roca arenisca, desprendidos del tajo hace millones de años. Disfrutaremos del paraje de los Zumaques, así como de las diversas formas esculpidas en esta roca arenisca. Una de ellas tiene forma de sillón y se le llama popularmente como “la sillita de la reina”. Es en otoño, cuando podremos ver a los Zumaques en su máximo colorido y esplendor.

Unas maravillosas vistas se nos irán apareciendo en el horizonte, teniendo como protagonista principal la Fortaleza de la Mota, que observaremos desde varios lugares, como en el paraje de los
Llanos, o de la Cruz del Rayo, o en la Ermita de la Verónica, ya por el borde del tajo. En dicha Ermita también encontramos un lugar donde descansar, pues existe una pequeña zona con árboles y mesas para comer. Pero también son estupendas las vistas de Sierra Nevada y de la Sierra Sur, y como no del pueblo de Alcalá la Real.

Es interesante descubrir la zona de Los Llanos, amplia meseta donde la vegetación arbórea está ausente y donde destacan las numerosas acumulaciones de piedras o majanos que le otorgan al
territorio un aspecto lunar. Pese a su apariencia yerma, Los Llanos presentan una elevada biodiversidad y posibilidades de observación de la flora y fauna silvestre.

Atravesaremos alguna de las muchas canteras antiguas que hay por la zona, y de donde, probablemente, saldrían la mayoría de las piedras que se usaron para construir algunos de los edificios más antiguos de Alcalá.
Tras bajar unas escaleras esculpidas en la piedra, llegamos a la Ermita de Fátima. En este punto tenemos uno de los mejores miradores de la Mota y el pueblo. A partir de aquí seguimos descendiendo por calles estrechas y empinadas, desorganizadas y muy bonitas, esto es el Barrio de las Cruces, llegaremos al Pilar de las Tórtolas, ya cerca del fin de nuestro sendero.
________________________________________________________


La ruta aquí descrita, así como los tracks para GPS son orientativos. Queda bajo la responsabilidad de quien la realice, tomar las medidas de seguridad apropiadas para el itinerario, que dependerán de las condiciones climatológicas, así como la preparación tanto técnica como física de la persona que la lleve a cabo. Quede bien claro que todo lo indicado (track y comentarios) es meramente a nivel informativo y sin ningún otro tipo de ánimo, eximiéndose el autor de responsabilidad alguna, ante cualquier percance que pudiera sufrir quien por voluntad propia o inducida realice la ruta.

Waypoints

PictographCar park Altitude 3,041 ft
Photo ofParking. Inicio/Fin de ruta

Parking. Inicio/Fin de ruta

PictographIntersection Altitude 3,087 ft

Derecha

PictographPanorama Altitude 3,164 ft
Photo ofVistas al Castillo de la Mota y a Alcalá la Real Photo ofVistas al Castillo de la Mota y a Alcalá la Real

Vistas al Castillo de la Mota y a Alcalá la Real

PictographPanorama Altitude 3,251 ft
Photo ofCruz del Rayo y vistas a la fortaleza. Photocall Photo ofCruz del Rayo y vistas a la fortaleza. Photocall Photo ofCruz del Rayo y vistas a la fortaleza. Photocall

Cruz del Rayo y vistas a la fortaleza. Photocall

Información SL-A 253 Los Zumaques

PictographReligious site Altitude 3,271 ft
Photo ofErmita de la Verónica. Área recreativa. Mirador Photo ofErmita de la Verónica. Área recreativa. Mirador Photo ofErmita de la Verónica. Área recreativa. Mirador

Ermita de la Verónica. Área recreativa. Mirador

PictographReligious site Altitude 3,276 ft
Photo ofCruz en área recreativa

Cruz en área recreativa

PictographIntersection Altitude 3,316 ft
Photo ofIzquierda. Mirador Photo ofIzquierda. Mirador Photo ofIzquierda. Mirador

Izquierda. Mirador

PictographReligious site Altitude 3,271 ft
Photo ofMirador de San Judas Tadeo y Ermita de Ntra. Sra. De Fátima Photo ofMirador de San Judas Tadeo y Ermita de Ntra. Sra. De Fátima Photo ofMirador de San Judas Tadeo y Ermita de Ntra. Sra. De Fátima

Mirador de San Judas Tadeo y Ermita de Ntra. Sra. De Fátima

PictographReligious site Altitude 3,158 ft
Photo ofBarrio de la Cruces Photo ofBarrio de la Cruces

Barrio de la Cruces

PictographFountain Altitude 3,122 ft
Photo ofDepósito romano de agua. Manantial de San Marcos Photo ofDepósito romano de agua. Manantial de San Marcos Photo ofDepósito romano de agua. Manantial de San Marcos

Depósito romano de agua. Manantial de San Marcos

PictographMonument Altitude 3,190 ft
Photo ofBanco. Escultura 'Sillita de la Reina' Photo ofBanco. Escultura 'Sillita de la Reina' Photo ofBanco. Escultura 'Sillita de la Reina'

Banco. Escultura 'Sillita de la Reina'

PictographMonument Altitude 3,168 ft
Photo ofEsculturas en piedra por el sendero Photo ofEsculturas en piedra por el sendero

Esculturas en piedra por el sendero

Paraje "Beeldhousweerk rotsen", en neerlandés "escultura de rocas".

PictographFlora Altitude 3,166 ft
Photo ofZumaques Photo ofZumaques Photo ofZumaques

Zumaques

PictographIntersection Altitude 3,174 ft

Derecha hacia el Bosque de Esculturas

PictographCave Altitude 3,195 ft
Photo ofAbrigo

Abrigo

PictographMonument Altitude 3,203 ft
Photo ofEscultura de piedra. Bosque de esculturas.

Escultura de piedra. Bosque de esculturas.

PictographMonument Altitude 3,233 ft
Photo ofEscultura de piedra. Bosque de esculturas. Photo ofEscultura de piedra. Bosque de esculturas. Photo ofEscultura de piedra. Bosque de esculturas.

Escultura de piedra. Bosque de esculturas.

PictographMonument Altitude 3,223 ft
Photo ofEscultura de piedra. Bosque de esculturas. Photo ofEscultura de piedra. Bosque de esculturas.

Escultura de piedra. Bosque de esculturas.

PictographMonument Altitude 3,254 ft
Photo ofEscultura de piedra 'El Prisionero'. Bosque de esculturas. Photo ofEscultura de piedra 'El Prisionero'. Bosque de esculturas.

Escultura de piedra 'El Prisionero'. Bosque de esculturas.

PictographMonument Altitude 3,264 ft
Photo ofEscultura de piedra. Bosque de esculturas. Cueva Photo ofEscultura de piedra. Bosque de esculturas. Cueva Photo ofEscultura de piedra. Bosque de esculturas. Cueva

Escultura de piedra. Bosque de esculturas. Cueva

PictographPanorama Altitude 3,288 ft
Photo ofTajos. Precaución Photo ofTajos. Precaución Photo ofTajos. Precaución

Tajos. Precaución

PictographIntersection Altitude 3,107 ft

Derecha. Loma de San Marcos

PictographIntersection Altitude 3,105 ft

Derecha

PictographRuins Altitude 3,179 ft
Photo ofRuinas de cortijo. Antiguas canteras. Albarradas Photo ofRuinas de cortijo. Antiguas canteras. Albarradas Photo ofRuinas de cortijo. Antiguas canteras. Albarradas

Ruinas de cortijo. Antiguas canteras. Albarradas

PictographFlora Altitude 3,221 ft
Photo ofSendero de los Zumaques Photo ofSendero de los Zumaques Photo ofSendero de los Zumaques

Sendero de los Zumaques

PictographFlora Altitude 3,197 ft
Photo ofVegetación típica: majoletos, Zumaques, acebos... Photo ofVegetación típica: majoletos, Zumaques, acebos... Photo ofVegetación típica: majoletos, Zumaques, acebos...

Vegetación típica: majoletos, Zumaques, acebos...

PictographRuins Altitude 3,213 ft
Photo ofRuinas de cortijo Photo ofRuinas de cortijo Photo ofRuinas de cortijo

Ruinas de cortijo

PictographPanorama Altitude 3,357 ft
Photo ofLos Tajos. Mirador Photo ofLos Tajos. Mirador Photo ofLos Tajos. Mirador

Los Tajos. Mirador

PictographPanorama Altitude 3,406 ft
Photo ofTajos. Paraje El Hacho. Vistas a la aldea de Charilla, fortaleza y Sª Nevada Photo ofTajos. Paraje El Hacho. Vistas a la aldea de Charilla, fortaleza y Sª Nevada Photo ofTajos. Paraje El Hacho. Vistas a la aldea de Charilla, fortaleza y Sª Nevada

Tajos. Paraje El Hacho. Vistas a la aldea de Charilla, fortaleza y Sª Nevada

PictographIntersection Altitude 3,301 ft
Photo ofDerecha (dehesa). Cerrillo de los Frailes

Derecha (dehesa). Cerrillo de los Frailes

PictographIntersection Altitude 3,295 ft
Photo ofIzquierda. Panorámicas a la fortaleza

Izquierda. Panorámicas a la fortaleza

PictographIntersection Altitude 3,266 ft
Photo ofIzquierda por sendero. Paraje Los Llanos

Izquierda por sendero. Paraje Los Llanos

PictographPanorama Altitude 3,294 ft
Photo ofVistas al Castillo de la Mota e Iglesia Mayor Abacial Photo ofVistas al Castillo de la Mota e Iglesia Mayor Abacial

Vistas al Castillo de la Mota e Iglesia Mayor Abacial

PictographWaypoint Altitude 3,336 ft
Photo ofDepósito de agua y fósiles Photo ofDepósito de agua y fósiles

Depósito de agua y fósiles

PictographWaypoint Altitude 3,308 ft
Photo ofCaracol. Parque Periurbano de los Llanos

Caracol. Parque Periurbano de los Llanos

PictographCave Altitude 3,320 ft

Cueva del Agua

Cueva que en épocas de lluvia cae el agua y tiene un sistema de acequia o canalización para aprovecharla. No la hemos visitado al no caer ni gota de agua y por no estar contemplada en los puntos de interés de hoy.

PictographCastle Altitude 3,381 ft
Photo ofFortaleza de la Mota e Iglesia Mayor Abacial Photo ofFortaleza de la Mota e Iglesia Mayor Abacial Photo ofFortaleza de la Mota e Iglesia Mayor Abacial

Fortaleza de la Mota e Iglesia Mayor Abacial

Fotos de Internet

PictographReligious site Altitude 3,248 ft

Ermita de San Marcos

Comments

    You can or this trail