Activity

Alcalá de Guadaira ruta de los molinos I

Download

Trail photos

Photo ofAlcalá de Guadaira ruta de los molinos I Photo ofAlcalá de Guadaira ruta de los molinos I Photo ofAlcalá de Guadaira ruta de los molinos I

Author

Trail stats

Distance
6.17 mi
Elevation gain
89 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
89 ft
Max elevation
143 ft
TrailRank 
47
Min elevation
46 ft
Trail type
Loop
Moving time
2 hours 20 minutes
Time
2 hours 56 minutes
Coordinates
1774
Uploaded
November 1, 2020
Recorded
November 2020
Share

near Alcalá de Guadaira, Andalucía (España)

Viewed 546 times, downloaded 6 times

Trail photos

Photo ofAlcalá de Guadaira ruta de los molinos I Photo ofAlcalá de Guadaira ruta de los molinos I Photo ofAlcalá de Guadaira ruta de los molinos I

Itinerary description

Del molino de Realaje al molino de Cerrajas. Cerrajas, el último molino del Guadaíra en término de Alcalá, se cae a pedazos, olvidado, pese a ser uno de los de mayor entidad constructiva y más rica historia. Este molino, imponente en su construcción con torre fortificada de tres plantas y que debió tener también función defensiva, es el resto visible de una aldea que con el mismo nombre de Cerrajas aparece en el repartimiento de Sevilla hecho por Fernando III.

Waypoints

PictographPhoto Altitude 151 ft
Photo ofInicio ruta

Inicio ruta

La ruta comienza en los Depósitos de Cola de Emasesa, junto a la Venta los Ponys, ahí tenemos bastante espacio para dejar el coche

PictographPhoto Altitude 79 ft
Photo ofMolino de Realaje Photo ofMolino de Realaje Photo ofMolino de Realaje

Molino de Realaje

Recibe este nombre de su denominación árabe "Rial Haja". Es una construcción que tiene su origen en la Edad Media y que arquitectónicamente representa uno de los molinos más notables de la zona y de mayor monumentalidad, en especial debido a su robusta torre medieval. Probablemente de ascendencia almohade, siglos más tarde perteneció al marqués de Alcañices, y a principios del siglo XX a los herederos de José Galeazo. Cuando dejó de producir, el ayuntamiento lo cedió a pintores paisajistas.

PictographPhoto Altitude 66 ft
Photo ofManantial

Manantial

PictographPhoto Altitude 69 ft
Photo ofManantial

Manantial

PictographPhoto Altitude 66 ft
Photo ofMolino Pelay Correa Photo ofMolino Pelay Correa Photo ofMolino Pelay Correa

Molino Pelay Correa

En realidad son dos molinos que aprovechan el mismo azud. Toman el nombre del conquistador del castillo de Alcalá a los musulmanes y Maestre de Santiago. Se cree que primitivamente pertenecieron a esa orden. A la vuelta podemos cruzar, si nos lo permite el cauce, por el azud a la otra orilla y una senda junto al río nos permitirá llegar al punto de partida por esa orilla.

PictographPhoto Altitude 59 ft
Photo ofRuinas romanas

Ruinas romanas

PictographPhoto Altitude 56 ft
Photo ofAutovía SE40

Autovía SE40

PictographPhoto Altitude 33 ft
Photo ofMolino de Cerrajas Photo ofMolino de Cerrajas Photo ofMolino de Cerrajas

Molino de Cerrajas

Este molino es el mas antiguo que se conserva (siglo XII) y destaca su torre de tres plantas que le da aspecto de fortaleza. El interior del molino tiene una soberbia bóveda de medio cañón. Lastima que esté casi cubierto de barro seco producto de las crecidas del río.

Comments

    You can or this trail