Activity

ALBACETE. CHOPERAS DE AGRAMÓN Y EMBALSE DE CAMARILLAS

Download

Trail photos

Photo ofALBACETE. CHOPERAS DE AGRAMÓN Y EMBALSE DE CAMARILLAS Photo ofALBACETE. CHOPERAS DE AGRAMÓN Y EMBALSE DE CAMARILLAS Photo ofALBACETE. CHOPERAS DE AGRAMÓN Y EMBALSE DE CAMARILLAS

Author

Trail stats

Distance
8.84 mi
Elevation gain
302 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
217 ft
Max elevation
1,387 ft
TrailRank 
57
Min elevation
1,147 ft
Trail type
One Way
Moving time
5 hours 2 minutes
Time
5 hours 2 minutes
Coordinates
2619
Uploaded
November 3, 2019
Recorded
November 2019
Share

near Agramón, Castilla-La Mancha (España)

Viewed 1726 times, downloaded 14 times

Trail photos

Photo ofALBACETE. CHOPERAS DE AGRAMÓN Y EMBALSE DE CAMARILLAS Photo ofALBACETE. CHOPERAS DE AGRAMÓN Y EMBALSE DE CAMARILLAS Photo ofALBACETE. CHOPERAS DE AGRAMÓN Y EMBALSE DE CAMARILLAS

Itinerary description

RUTA REALIZADA CON EL GRUPO SENDERISTA DE MURCIA .INICIADA EN LA ANTIGUA ESTACIÓN DE FERROCARRIL, PASANDO POR LA RIBERA DE CHOPERAS Y CONTINUANDO POR LA RIBERA DEL EMBALSE DE CAMARILLAS HASTA LA COLA DEL MISMO. AQUÍ PODREMOS VER LA ENTRADA DEL RÍO MUNDO AL CITADO EMBALSE.

AGRAMÓN

Agramón es una pedanía española perteneciente al municipio de Hellín en la provincia de Albacete, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Está ubicada a 410 msnm y enclavada en un valle al sur de su provincia, casi en el límite con la Región de Murcia. Tiene una extensión de 42 km cuadrados. Su punto más elevado se encuentra en la Sierra de los Donceles a 814 metros de altitud.
Se encuentra rodeada por la Sierra de las Cabras (pitón volcánico único en Europa), la Sierra de los Donceles, Cabeza Llana, Las Lomas y Cerro de Pedro Pastor. Es un paisaje con bastante cantidad de agua: el río Mundo, el embalse de Camarillas, el arroyo (o rambla de Tobarra), la balsa del Azaraque (lago de aguas termales); así como azudes de agua que se vienen explotando desde la época romana.
https://es.wikipedia.org/wiki/Agram%C3%B3n

Waypoints

PictographPanorama Altitude 1,306 ft
Photo ofPINO CARRASCO Y ESPARTO

PINO CARRASCO Y ESPARTO

PAISAJE EN EL DESCENSO HACIA LAS CHOPERAS DE AGRAMÓN. PINO CARRASCO O ALEPO. Pinus Halepensis [Pinaceae] Se trata de una conífera que puede alcanzar hasta 20 metros de altura, de copa irregular y poco densa. La corteza es de color gris ceniza. Es un árbol muy resistente a la sequía (por encima de 250 mm ya vive perfectamente) y su hábitat se sitúa entre el nivel del mar y los 1.300 m. http://www.regmurcia.com/servlet/s.Sl?sit=c,365,m,1050&r=ReP-5165-DETALLE_REPORTAJES ESPARTO, ATOCHA. Stipa tenacissima [Poaceae =Graminae Arbusto perenne, herbáceo, alto, robusto, que forma macollas o "atochas" de hasta 1,5 m de diámetro. Hojas numerosas, lineares y muy largas replegadas sobre si mismas. https://www.regmurcia.com/servlet/s.Sl?sit=c,365,m,1050&r=ReP-5133-DETALLE_REPORTAJES

PictographPhoto Altitude 1,244 ft
Photo ofALJIBE

ALJIBE

### ALJIBE #### Depósito grande, generalmente bajo tierra, para recoger y conservar el agua, especialmente de lluvia.

PictographPanorama Altitude 1,184 ft
Photo ofCHOPERAS AGRAMÓN

CHOPERAS AGRAMÓN

### CHOPO### El chopo es un árbol esbelto, de porte cilíndrico, que puede alcanzar gran talla (hasta 30 m). Su tronco es recto, con la corteza inicialmente lisa de color gris verdoso que posteriormente se va oscureciendo y agrietando.Tiene hojas simples, alternas y caedizas, generalmente anchas, con bordes de forma variable. Su pecíolo es largo, a menudo aplanado, lo que da gran movilidad a la hoja. Tiene flores masculinas y femeninas dispuestas en árboles diferenciados. Estas flores están dispuestas en grupos o amentos generalmente colgantes. El fruto es capsular y sus semillas están recubiertas con un penacho algodonoso que favorecen su diseminación por el viento. #### http://www.maderasadrados.com/el-chopo.html

PictographPanorama Altitude 1,170 ft
Photo ofCHOPERAS DE AGRAMÓN

CHOPERAS DE AGRAMÓN

#### CHOPO#### El chopo es un árbol esbelto, de porte cilíndrico, que puede alcanzar gran talla (hasta 30 m). Su tronco es recto, con la corteza inicialmente lisa de color gris verdoso que posteriormente se va oscureciendo y agrietando.Tiene hojas simples, alternas y caedizas, generalmente anchas, con bordes de forma variable. Su pecíolo es largo, a menudo aplanado, lo que da gran movilidad a la hoja. Tiene flores masculinas y femeninas dispuestas en árboles diferenciados. Estas flores están dispuestas en grupos o amentos generalmente colgantes. El fruto es capsular y sus semillas están recubiertas con un penacho algodonoso que favorecen su diseminación por el viento. #### http://www.maderasadrados.com/el-chopo.html

PictographPanorama Altitude 1,173 ft
Photo ofCHOPERAS DE AGRAMÓN

CHOPERAS DE AGRAMÓN

#### CHOPO#### El chopo es un árbol esbelto, de porte cilíndrico, que puede alcanzar gran talla (hasta 30 m). Su tronco es recto, con la corteza inicialmente lisa de color gris verdoso que posteriormente se va oscureciendo y agrietando.Tiene hojas simples, alternas y caedizas, generalmente anchas, con bordes de forma variable. Su pecíolo es largo, a menudo aplanado, lo que da gran movilidad a la hoja. Tiene flores masculinas y femeninas dispuestas en árboles diferenciados. Estas flores están dispuestas en grupos o amentos generalmente colgantes. El fruto es capsular y sus semillas están recubiertas con un penacho algodonoso que favorecen su diseminación por el viento. #### http://www.maderasadrados.com/el-chopo.html

PictographPhoto Altitude 1,173 ft
Photo ofCHOPOS AGRAMÓN

CHOPOS AGRAMÓN

#### CHOPO#### El chopo es un árbol esbelto, de porte cilíndrico, que puede alcanzar gran talla (hasta 30 m). Su tronco es recto, con la corteza inicialmente lisa de color gris verdoso que posteriormente se va oscureciendo y agrietando.Tiene hojas simples, alternas y caedizas, generalmente anchas, con bordes de forma variable. Su pecíolo es largo, a menudo aplanado, lo que da gran movilidad a la hoja. Tiene flores masculinas y femeninas dispuestas en árboles diferenciados. Estas flores están dispuestas en grupos o amentos generalmente colgantes. El fruto es capsular y sus semillas están recubiertas con un penacho algodonoso que favorecen su diseminación por el viento. #### http://www.maderasadrados.com/el-chopo.html

PictographPanorama Altitude 1,212 ft
Photo ofCHOPERAS DE AGRAMÓN

CHOPERAS DE AGRAMÓN

#### CHOPO#### El chopo es un árbol esbelto, de porte cilíndrico, que puede alcanzar gran talla (hasta 30 m). Su tronco es recto, con la corteza inicialmente lisa de color gris verdoso que posteriormente se va oscureciendo y agrietando.Tiene hojas simples, alternas y caedizas, generalmente anchas, con bordes de forma variable. Su pecíolo es largo, a menudo aplanado, lo que da gran movilidad a la hoja. Tiene flores masculinas y femeninas dispuestas en árboles diferenciados. Estas flores están dispuestas en grupos o amentos generalmente colgantes. El fruto es capsular y sus semillas están recubiertas con un penacho algodonoso que favorecen su diseminación por el viento. #### http://www.maderasadrados.com/el-chopo.html

PictographPanorama Altitude 1,205 ft
Photo ofSUELO CUBIERTO HOJAS CHOPO

SUELO CUBIERTO HOJAS CHOPO

#### CHOPO#### El chopo es un árbol esbelto, de porte cilíndrico, que puede alcanzar gran talla (hasta 30 m). Su tronco es recto, con la corteza inicialmente lisa de color gris verdoso que posteriormente se va oscureciendo y agrietando.Tiene hojas simples, alternas y caedizas, generalmente anchas, con bordes de forma variable. Su pecíolo es largo, a menudo aplanado, lo que da gran movilidad a la hoja. Tiene flores masculinas y femeninas dispuestas en árboles diferenciados. Estas flores están dispuestas en grupos o amentos generalmente colgantes. El fruto es capsular y sus semillas están recubiertas con un penacho algodonoso que favorecen su diseminación por el viento. #### http://www.maderasadrados.com/el-chopo.html

PictographPanorama Altitude 1,205 ft
Photo ofCHOPERAS DE AGRAMÓN Y SUELOS CUBIERTOS DE HOJAS

CHOPERAS DE AGRAMÓN Y SUELOS CUBIERTOS DE HOJAS

#### CHOPO#### El chopo es un árbol esbelto, de porte cilíndrico, que puede alcanzar gran talla (hasta 30 m). Su tronco es recto, con la corteza inicialmente lisa de color gris verdoso que posteriormente se va oscureciendo y agrietando.Tiene hojas simples, alternas y caedizas, generalmente anchas, con bordes de forma variable. Su pecíolo es largo, a menudo aplanado, lo que da gran movilidad a la hoja. Tiene flores masculinas y femeninas dispuestas en árboles diferenciados. Estas flores están dispuestas en grupos o amentos generalmente colgantes. El fruto es capsular y sus semillas están recubiertas con un penacho algodonoso que favorecen su diseminación por el viento. #### http://www.maderasadrados.com/el-chopo.html

PictographPanorama Altitude 1,197 ft
Photo ofOTOÑO EN LOS CHOPOS DE AGRAMÓN

OTOÑO EN LOS CHOPOS DE AGRAMÓN

#### CHOPO#### El chopo es un árbol esbelto, de porte cilíndrico, que puede alcanzar gran talla (hasta 30 m). Su tronco es recto, con la corteza inicialmente lisa de color gris verdoso que posteriormente se va oscureciendo y agrietando.Tiene hojas simples, alternas y caedizas, generalmente anchas, con bordes de forma variable. Su pecíolo es largo, a menudo aplanado, lo que da gran movilidad a la hoja. Tiene flores masculinas y femeninas dispuestas en árboles diferenciados. Estas flores están dispuestas en grupos o amentos generalmente colgantes. El fruto es capsular y sus semillas están recubiertas con un penacho algodonoso que favorecen su diseminación por el viento. #### http://www.maderasadrados.com/el-chopo.html

PictographPanorama Altitude 1,164 ft
Photo ofEMBALSE DE CAMARILLAS

EMBALSE DE CAMARILLAS

##### HISTORIA EMBALSE DE CAMARILLAS ##### A raíz de la aparición de la Confederación Sindical Hidrográfica del Segura, se comenzaron a plantear estudios para la posibilidad de creación de un embalse en la zona geográfica del Cañón de los Almadenes en 1926 ya que pretendían aprovechar los recursos hidrológicos que ofrecía el río Mundo al ser el principal y más caudaloso afluente del Segura. Todo surge también a partir de la construcción del embalse del Talave que esta 38 km aguas arriba del embalse de Camarillas (1918) que como objetivo principal fue construido en defensa a posibles inundaciones pero acabó siendo muy beneficioso para el aprovechamiento y mejor racionamiento del agua. Sin embargo tenía muy poca capacidad de almacenamiento por lo que este solo embalse no podía encargarse de regular todo el caudal del río Mundo. Con la aprobación del proyecto se comenzaron las obras a principios de los años treinta y estas se pueden dividir en dos etapas ya que debido a una series de problemas y a la guerra civil se inmovilizaron durante 18 años. En la primera etapa se construyeron los túneles de los desagües y aliviadero, el macizo de presa y los edificios auxiliares, etapa comprendida entre los años 1932 y 1935. En la segunda etapa se reiniciaron las obras sobre 1953 siendo concluidas en el año 1961. #### https://es.wikipedia.org/wiki/Embalse_del_Camarillas

PictographPhoto Altitude 1,163 ft
Photo ofTARAY EN LA RIBERA DEL PANTANO

TARAY EN LA RIBERA DEL PANTANO

##### TARAY### El taray es un arbusto o arbolillo muy ramificado, con unas ramas largas y muy flexibles, desde la base o cerca de ella y que puede llegar a una altura de hasta 8 metros. Sus hojas caducas son simples, escuamiformes (forma de escama que se acoplan unas a otras) y distribuidas de forma alterna. Son muy pequeñas (de unos 2 mm) y tienen una forma que va desde triangular a aovada. Cuando florece, entre septiembre y mayo, las flores aparecen agrupadas en espigas cilíndricas de color blanco-grisáceo que da un bonito tono plateado a toda la planta. Más tarde, en el otoño, produce unos frutos en forma de cápsula piramidal. Hábitat El taray es una especie que tiene preferencia por suelos salinos húmedos y por márgenes de ríos y arroyos con sustrato arcilloso, así como en los cauces de las ramblas con un relativo régimen de aguas, pero en terrenos secos, calurosos y de mucha luz. #### https://www.regmurcia.com/servlet/s.Sl?sit=c,365,a,0,m,1050&r=ReP-5139-DETALLE_REPORTAJES

PictographPhoto Altitude 1,164 ft
Photo ofTARAY

TARAY

##### TARAY### El taray es un arbusto o arbolillo muy ramificado, con unas ramas largas y muy flexibles, desde la base o cerca de ella y que puede llegar a una altura de hasta 8 metros. Sus hojas caducas son simples, escuamiformes (forma de escama que se acoplan unas a otras) y distribuidas de forma alterna. Son muy pequeñas (de unos 2 mm) y tienen una forma que va desde triangular a aovada. Cuando florece, entre septiembre y mayo, las flores aparecen agrupadas en espigas cilíndricas de color blanco-grisáceo que da un bonito tono plateado a toda la planta. Más tarde, en el otoño, produce unos frutos en forma de cápsula piramidal. Hábitat El taray es una especie que tiene preferencia por suelos salinos húmedos y por márgenes de ríos y arroyos con sustrato arcilloso, así como en los cauces de las ramblas con un relativo régimen de aguas, pero en terrenos secos, calurosos y de mucha luz. #### https://www.regmurcia.com/servlet/s.Sl?sit=c,365,a,0,m,1050&r=ReP-5139-DETALLE_REPORTAJES

PictographPhoto Altitude 1,176 ft
Photo ofEROSIÓN EN EL YESO

EROSIÓN EN EL YESO

EROSIÓN EN EL YESO

PictographPanorama Altitude 1,171 ft
Photo ofEMBALSE DE CAMARILLAS

EMBALSE DE CAMARILLAS

##### HISTORIA EMBALSE DE CAMARILLAS ##### A raíz de la aparición de la Confederación Sindical Hidrográfica del Segura, se comenzaron a plantear estudios para la posibilidad de creación de un embalse en la zona geográfica del Cañón de los Almadenes en 1926 ya que pretendían aprovechar los recursos hidrológicos que ofrecía el río Mundo al ser el principal y más caudaloso afluente del Segura. Todo surge también a partir de la construcción del embalse del Talave que esta 38 km aguas arriba del embalse de Camarillas (1918) que como objetivo principal fue construido en defensa a posibles inundaciones pero acabó siendo muy beneficioso para el aprovechamiento y mejor racionamiento del agua. Sin embargo tenía muy poca capacidad de almacenamiento por lo que este solo embalse no podía encargarse de regular todo el caudal del río Mundo. Con la aprobación del proyecto se comenzaron las obras a principios de los años treinta y estas se pueden dividir en dos etapas ya que debido a una series de problemas y a la guerra civil se inmovilizaron durante 18 años. En la primera etapa se construyeron los túneles de los desagües y aliviadero, el macizo de presa y los edificios auxiliares, etapa comprendida entre los años 1932 y 1935. En la segunda etapa se reiniciaron las obras sobre 1953 siendo concluidas en el año 1961. #### https://es.wikipedia.org/wiki/Embalse_del_Camarillas

PictographPanorama Altitude 1,154 ft
Photo ofEMBALSE DE CAMARILLAS

EMBALSE DE CAMARILLAS

##### HISTORIA EMBALSE DE CAMARILLAS ##### A raíz de la aparición de la Confederación Sindical Hidrográfica del Segura, se comenzaron a plantear estudios para la posibilidad de creación de un embalse en la zona geográfica del Cañón de los Almadenes en 1926 ya que pretendían aprovechar los recursos hidrológicos que ofrecía el río Mundo al ser el principal y más caudaloso afluente del Segura. Todo surge también a partir de la construcción del embalse del Talave que esta 38 km aguas arriba del embalse de Camarillas (1918) que como objetivo principal fue construido en defensa a posibles inundaciones pero acabó siendo muy beneficioso para el aprovechamiento y mejor racionamiento del agua. Sin embargo tenía muy poca capacidad de almacenamiento por lo que este solo embalse no podía encargarse de regular todo el caudal del río Mundo. Con la aprobación del proyecto se comenzaron las obras a principios de los años treinta y estas se pueden dividir en dos etapas ya que debido a una series de problemas y a la guerra civil se inmovilizaron durante 18 años. En la primera etapa se construyeron los túneles de los desagües y aliviadero, el macizo de presa y los edificios auxiliares, etapa comprendida entre los años 1932 y 1935. En la segunda etapa se reiniciaron las obras sobre 1953 siendo concluidas en el año 1961. #### https://es.wikipedia.org/wiki/Embalse_del_Camarillas

PictographPanorama Altitude 1,178 ft
Photo ofTARAYS Y EMBALSE DE CAMARILLAS

TARAYS Y EMBALSE DE CAMARILLAS

##### TARAY### El taray es un arbusto o arbolillo muy ramificado, con unas ramas largas y muy flexibles, desde la base o cerca de ella y que puede llegar a una altura de hasta 8 metros. Sus hojas caducas son simples, escuamiformes (forma de escama que se acoplan unas a otras) y distribuidas de forma alterna. Son muy pequeñas (de unos 2 mm) y tienen una forma que va desde triangular a aovada. Cuando florece, entre septiembre y mayo, las flores aparecen agrupadas en espigas cilíndricas de color blanco-grisáceo que da un bonito tono plateado a toda la planta. Más tarde, en el otoño, produce unos frutos en forma de cápsula piramidal. Hábitat El taray es una especie que tiene preferencia por suelos salinos húmedos y por márgenes de ríos y arroyos con sustrato arcilloso, así como en los cauces de las ramblas con un relativo régimen de aguas, pero en terrenos secos, calurosos y de mucha luz. #### https://www.regmurcia.com/servlet/s.Sl?sit=c,365,a,0,m,1050&r=ReP-5139-DETALLE_REPORTAJES ##### HISTORIA EMBALSE DE CAMARILLAS ##### A raíz de la aparición de la Confederación Sindical Hidrográfica del Segura, se comenzaron a plantear estudios para la posibilidad de creación de un embalse en la zona geográfica del Cañón de los Almadenes en 1926 ya que pretendían aprovechar los recursos hidrológicos que ofrecía el río Mundo al ser el principal y más caudaloso afluente del Segura. Todo surge también a partir de la construcción del embalse del Talave que esta 38 km aguas arriba del embalse de Camarillas (1918) que como objetivo principal fue construido en defensa a posibles inundaciones pero acabó siendo muy beneficioso para el aprovechamiento y mejor racionamiento del agua. Sin embargo tenía muy poca capacidad de almacenamiento por lo que este solo embalse no podía encargarse de regular todo el caudal del río Mundo. Con la aprobación del proyecto se comenzaron las obras a principios de los años treinta y estas se pueden dividir en dos etapas ya que debido a una series de problemas y a la guerra civil se inmovilizaron durante 18 años. En la primera etapa se construyeron los túneles de los desagües y aliviadero, el macizo de presa y los edificios auxiliares, etapa comprendida entre los años 1932 y 1935. En la segunda etapa se reiniciaron las obras sobre 1953 siendo concluidas en el año 1961. ####https://es.wikipedia.org/wiki/Embalse_del_Camarillas

PictographPhoto Altitude 1,178 ft
Photo ofTARAY EN LA RIBERA DEL EMBALSE DE CAMARILLAS

TARAY EN LA RIBERA DEL EMBALSE DE CAMARILLAS

El taray es un arbusto o arbolillo muy ramificado, con unas ramas largas y muy flexibles, desde la base o cerca de ella y que puede llegar a una altura de hasta 8 metros. Sus hojas caducas son simples, escuamiformes (forma de escama que se acoplan unas a otras) y distribuidas de forma alterna. Son muy pequeñas (de unos 2 mm) y tienen una forma que va desde triangular a aovada. Cuando florece, entre septiembre y mayo, las flores aparecen agrupadas en espigas cilíndricas de color blanco-grisáceo que da un bonito tono plateado a toda la planta. Más tarde, en el otoño, produce unos frutos en forma de cápsula piramidal. Hábitat El taray es una especie que tiene preferencia por suelos salinos húmedos y por márgenes de ríos y arroyos con sustrato arcilloso, así como en los cauces de las ramblas con un relativo régimen de aguas, pero en terrenos secos, calurosos y de mucha luz. https://www.regmurcia.com/servlet/s.Sl?sit=c,365,a,0,m,1050&r=ReP-5139-DETALLE_REPORTAJES

PictographPhoto Altitude 1,199 ft
Photo ofCOLORIDO DE OTOÑO/HOJAS DE CHOPO

COLORIDO DE OTOÑO/HOJAS DE CHOPO

### CHOPO### El chopo es un árbol esbelto, de porte cilíndrico, que puede alcanzar gran talla (hasta 30 m). Su tronco es recto, con la corteza inicialmente lisa de color gris verdoso que posteriormente se va oscureciendo y agrietando.Tiene hojas simples, alternas y caedizas, generalmente anchas, con bordes de forma variable. Su pecíolo es largo, a menudo aplanado, lo que da gran movilidad a la hoja. Tiene flores masculinas y femeninas dispuestas en árboles diferenciados. Estas flores están dispuestas en grupos o amentos generalmente colgantes. El fruto es capsular y sus semillas están recubiertas con un penacho algodonoso que favorecen su diseminación por el viento. #### http://www.maderasadrados.com/el-chopo.html

PictographPanorama Altitude 1,171 ft
Photo ofCOLA EMBALSE DE CAMARILLAS

COLA EMBALSE DE CAMARILLAS

##### HISTORIA EMBALSE DE CAMARILLAS ##### A raíz de la aparición de la Confederación Sindical Hidrográfica del Segura, se comenzaron a plantear estudios para la posibilidad de creación de un embalse en la zona geográfica del Cañón de los Almadenes en 1926 ya que pretendían aprovechar los recursos hidrológicos que ofrecía el río Mundo al ser el principal y más caudaloso afluente del Segura. Todo surge también a partir de la construcción del embalse del Talave que esta 38 km aguas arriba del embalse de Camarillas (1918) que como objetivo principal fue construido en defensa a posibles inundaciones pero acabó siendo muy beneficioso para el aprovechamiento y mejor racionamiento del agua. Sin embargo tenía muy poca capacidad de almacenamiento por lo que este solo embalse no podía encargarse de regular todo el caudal del río Mundo. Con la aprobación del proyecto se comenzaron las obras a principios de los años treinta y estas se pueden dividir en dos etapas ya que debido a una series de problemas y a la guerra civil se inmovilizaron durante 18 años. En la primera etapa se construyeron los túneles de los desagües y aliviadero, el macizo de presa y los edificios auxiliares, etapa comprendida entre los años 1932 y 1935. En la segunda etapa se reiniciaron las obras sobre 1953 siendo concluidas en el año 1961. #### https://es.wikipedia.org/wiki/Embalse_del_Camarillas

PictographPhoto Altitude 1,175 ft
Photo ofZARZAS EN LA RIBERA DEL EMBALSE

ZARZAS EN LA RIBERA DEL EMBALSE

ZARZA.- DEFINICIÓN DICCONARIO.- Arbusto sarmentoso, de tallos largos y flexibles y provistos de espinas curvadas, hojas aserradas, con 5 lóbulos, de color verde oscuro, flores blancas o rosadas y fruto (mora o zarzamora) negro, brillante y de sabor dulce; puede alcanzar hasta 2 m de altura.

PictographInformation point Altitude 1,187 ft
Photo ofPANEL INFORMATIVO

PANEL INFORMATIVO

CARTEL INFORMATIVO SOBRE EL EMBALSE DE CAMARILLAS

PictographPanorama Altitude 1,190 ft
Photo ofRÍO MUNDO

RÍO MUNDO

##### RÍO MUNDO EN SU ENTRADA AL PANTANO DE CAMARILLAS ##### Su nacimiento se encuentra en el Parque natural de los Calares del Mundo y de la Sima, al que acuden muchas personas para ver su catarata y su profunda cueva (se conocen más de 32 km), desde donde se precipita por un farallón de más de 300 m de altura. El volumen de agua expulsado por la cueva es muy variable, pudiendo ser muy escaso en tiempo de sequía. Pero el fenómeno es singular, debido a que está conectado con un acuífero de tipo kárstico, que produce estas bruscas variaciones estacionales, denominadas también, surgencias en trop plein. La mejor época para visitarlas es la primavera, en las fechas cuando se produce espontáneamente una explosión extraordinaria de surgencia de agua; fenómeno kárstico curioso y popularmente conocido en la zona como el "Reventón".

PictographPanorama Altitude 1,190 ft
Photo ofRÍO MUNDO

RÍO MUNDO

##### RÍO MUNDO EN SU ENTRADA AL PANTANO DE CAMARILLAS ##### Su nacimiento se encuentra en el Parque natural de los Calares del Mundo y de la Sima, al que acuden muchas personas para ver su catarata y su profunda cueva (se conocen más de 32 km), desde donde se precipita por un farallón de más de 300 m de altura. El volumen de agua expulsado por la cueva es muy variable, pudiendo ser muy escaso en tiempo de sequía. Pero el fenómeno es singular, debido a que está conectado con un acuífero de tipo kárstico, que produce estas bruscas variaciones estacionales, denominadas también, surgencias en trop plein. La mejor época para visitarlas es la primavera, en las fechas cuando se produce espontáneamente una explosión extraordinaria de surgencia de agua; fenómeno kárstico curioso y popularmente conocido en la zona como el "Reventón".

PictographPanorama Altitude 1,164 ft
Photo ofAZUD EN EL RÍO MUNDO

AZUD EN EL RÍO MUNDO

#### AZUD### Un azud (del árabe: as sad, "barrera") es una construcción habitualmente realizada para elevar el nivel de agua de un arroyo o río con el fin de derivar parte de dicho caudal a las acequias. Se trata de una presa, pero se suele conservar la denominación de origen árabe para las presas de pequeño tamaño y de origen andalusí o árabe en general. ####https://es.wikipedia.org/wiki/Azud

PictographPanorama Altitude 1,184 ft
Photo ofAZUD EN EL RÍO MUNDO

AZUD EN EL RÍO MUNDO

#### AZUD### Un azud (del árabe: as sad, "barrera") es una construcción habitualmente realizada para elevar el nivel de agua de un arroyo o río con el fin de derivar parte de dicho caudal a las acequias. Se trata de una presa, pero se suele conservar la denominación de origen árabe para las presas de pequeño tamaño y de origen andalusí o árabe en general. ####https://es.wikipedia.org/wiki/Azud

PictographPhoto Altitude 1,183 ft
Photo ofAZUD EN EL RÍO MUNDO

AZUD EN EL RÍO MUNDO

#### AZUD### Un azud (del árabe: as sad, "barrera") es una construcción habitualmente realizada para elevar el nivel de agua de un arroyo o río con el fin de derivar parte de dicho caudal a las acequias. Se trata de una presa, pero se suele conservar la denominación de origen árabe para las presas de pequeño tamaño y de origen andalusí o árabe en general. ####https://es.wikipedia.org/wiki/Azud

PictographPhoto Altitude 1,234 ft
Photo ofDEPÓSITO DE AGUA

DEPÓSITO DE AGUA

DEPÓSITO DE AGUA EN LA ESTACIÓN DE FERROCARRIL DE AGRAMÓN

PictographPhoto Altitude 1,255 ft
Photo ofESTACIÓN DE FERROCARRIL

ESTACIÓN DE FERROCARRIL

DEPÓSITO DE AGUA EN LA ESTACIÓN DE FERROCARRIL DE AGRAMÓN AGRAMÓN ###AGRAMÓN### Agramón es una pedanía española perteneciente al municipio de Hellín en la provincia de Albacete, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Está ubicada a 410 msnm y enclavada en un valle al sur de su provincia, casi en el límite con la Región de Murcia. Tiene una extensión de 42 km cuadrados. Su punto más elevado se encuentra en la Sierra de los Donceles a 814 metros de altitud. Se encuentra rodeada por la Sierra de las Cabras (pitón volcánico único en Europa), la Sierra de los Donceles, Cabeza Llana, Las Lomas y Cerro de Pedro Pastor. Es un paisaje con bastante cantidad de agua: el río Mundo, el embalse de Camarillas, el arroyo (o rambla de Tobarra), la balsa del Azaraque (lago de aguas termales); así como azudes de agua que se vienen explotando desde la época romana. #### https://es.wikipedia.org/wiki/Agram%C3%B3n

PictographPhoto Altitude 1,385 ft
Photo ofIGLESIA DE AGRAMÓN

IGLESIA DE AGRAMÓN

IGLESIA DE SAN JOAQUÍN EN AGRAMÓN ###AGRAMÓN### Agramón es una pedanía española perteneciente al municipio de Hellín en la provincia de Albacete, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Está ubicada a 410 msnm y enclavada en un valle al sur de su provincia, casi en el límite con la Región de Murcia. Tiene una extensión de 42 km cuadrados. Su punto más elevado se encuentra en la Sierra de los Donceles a 814 metros de altitud. Se encuentra rodeada por la Sierra de las Cabras (pitón volcánico único en Europa), la Sierra de los Donceles, Cabeza Llana, Las Lomas y Cerro de Pedro Pastor. Es un paisaje con bastante cantidad de agua: el río Mundo, el embalse de Camarillas, el arroyo (o rambla de Tobarra), la balsa del Azaraque (lago de aguas termales); así como azudes de agua que se vienen explotando desde la época romana. #### https://es.wikipedia.org/wiki/Agram%C3%B3n

Comments

    You can or this trail