Activity

Alaró+Pas de s’Escaleta+Talaia Cals Reis+Pas de s’Estaló

Download

Trail photos

Photo ofAlaró+Pas de s’Escaleta+Talaia Cals Reis+Pas de s’Estaló Photo ofAlaró+Pas de s’Escaleta+Talaia Cals Reis+Pas de s’Estaló Photo ofAlaró+Pas de s’Escaleta+Talaia Cals Reis+Pas de s’Estaló

Author

Trail stats

Distance
7.4 mi
Elevation gain
2,172 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,172 ft
Max elevation
2,508 ft
TrailRank 
53 4.7
Min elevation
795 ft
Trail type
Loop
Time
3 hours 36 minutes
Coordinates
1303
Uploaded
April 7, 2014
Recorded
April 2014
  • Rating

  •   4.7 1 review
Be the first to clap
1 comment
Share

near Alaró, Islas Baleares (España)

Viewed 3017 times, downloaded 213 times

Trail photos

Photo ofAlaró+Pas de s’Escaleta+Talaia Cals Reis+Pas de s’Estaló Photo ofAlaró+Pas de s’Escaleta+Talaia Cals Reis+Pas de s’Estaló Photo ofAlaró+Pas de s’Escaleta+Talaia Cals Reis+Pas de s’Estaló

Itinerary description

La excursión la iniciamos en Alaró. Y nuestro punto de partida es la plaza de Cabrit y Bassa, situada en el barrio de Los d’Amunt, al Noroeste del pueblo. Desde la plaza nos dirigimos por el el carrer de Son Duran al Camí de ses Artigues.
.
Desde el camí de ses Artigues y acompañados por el torrente de s’Estret vamos ascendiendo, pasando primero por las casas de Can Corona y posteriormente por las casas de la Font des Jardí, con una torre cúbica, que albergaba el molino de agua harinero. Este molino es primero de un sistema de diez molinos movidos por el agua, cada uno de los cuales recibía el nombre de su propietario.
.
Continuamos caminado y más arriba pudimos observar un gran depósito descubierto de agua, una construcción moderna edificada por la comunidad de regantes de la Font de ses Artigues, que se nutre de este manantial. Próximo a él se encuentra la finca de ses Artigues, que alberga la fuente de la Vil, que nace en una mina de unos 100 metros de longitud y el aprovechamiento de sus aguas se remonta, al menos, a la época musulmana.
.
Pasada finca de ses Artigues, vemos a la a izquierda junto a una casa, un camino por donde cerraremos el circuito de esta ruta. Seguimos caminando hasta llegar a s’Estret, llamado así porque las rocas apenas permiten el paso del camino y del torrente. El camino describe algunas revueltas y después de pasar por delante de alguna caseta y un rotlle de sitja, desde donde se divisa Ca na Magdalena. Mucho más adelante, dejamos a la derecha, el camino cerrado por una verja da acceso a la finca de Ca na Magdalena. A unos 100 metro de dicha entrada sale, a la izquierda, el sendero que nos lleva al Pas de s’Escaleta, Llamado así por los escalones adosados al muro.
.
Superado el Pas y guiados por hitos nos adentramos en una planicie invadida por el encinar, explotado durante muchos años por los carboneros. De ello son evidencias las numerosas barracas y los restos de las carboneras o rotllos de sitjas esparcidos por la zona.
En “Camp d'Aprenentatge Orient encontrará información muy interesante sobre la industria del carbón: http://www.campsdaprenentatgeib.cat/binifaldo/material/Qcarbo.pdf
.

Al llegar al indicador 2: Orient/Alaró, tomamos el sendero que sale a la izquierda, con una marca de color rosa en su inicio y una sitja más adelante. Unos 10 minutos más tarde, un mojón, a la izquierda del camino nos señala el desvío que nos llevará a la cima de la Atalaia de Cals Reis. El camino asciende suavemente y al llegar a una sitja, enfrente vemos unos hitos que nos marcan el camino a seguir. Desde los mojónes, el camino se adentra en el encinar hasta dar con una pared con un pequeño derrumbe, que dejamos a la izquierda. Al llegar a un pequeño rellano nos detenemos para contemplar el Valle de Orient y los grades picos de la Serra de Tramuntana: Puig Major y Massella. Un poco después guiados por los hitos llegamos a la cima de la Atalaia de Cals Reis.
.
Después de contemplar la magnífica vista panorámica que nos ofrece la cima, regresamos hasta el hito. Desde este punto retomamos el camino que dejamos para subir a la la Atalaia. Transcurrido un tiempo atravesaremos un portillo sin puerta e inmediatamente continuamos, a la derecha, por un camino descendente. Después de caminar un buen rato dejamos, a la derecha, una barrera con un botador que da paso al camino que conduce a Orient.
.
Nuestra marcha prosigue hasta el Pas de s’Estaló, una brecha artificial donde todavía se pueden observar los restos de las marcas dejadas por los barrenos. A la derecha del Pas un pequeño mirador ofrece una magnífica panorámica del valle de Orient.
.
Del mismo Pas de s’Escaló salen dos caminos. Tomamos el de la izquierda para seguir la ruta hacia Alaró. El camino de la derecha conduce hacia Coanegra y es Freu. Nuestro camino se convierte en un estrecho sendero que avanza por el encinar. Pasaremos primero por un conjunto de rotlles de sitjas y barracas de carboneros y, un poco después por una pared transversal. Más adelante, a la derecha, vemos el sendero que discurre por la Coma des Bous y desemboca en el valle de Coanegra Continuamos caminando hasta las casas del Rafal, donde últimamente se han hacho obras de reconstrucción.
.
Desde las casas del Rafal vamos descendiendo por una pista encementada, pronto a la izquierda queda un pozo. Conforme vamos descendiendo podemos contemplar el pueblo de Alaró y la penya sa Bastida y sa Mola. Sa Bastida, un antiguo lugar de defensa y de refugio para la población de Alaró en caso de peligro o de guerra.
.
En el último tramos del camino tomamos un atajo y un poco después un desvío que nos conducede nuevol Camí de ses Artigues y a la Plaza de Cabrit y Bassa.
La plaza de Cabrit y Bassa, configuraba el primitivo casco urbano de Alaró y es el centro principal de la barriada de Los d’Amunt. Según la tradicicón en la plaza fueron quemados los defensores del castillo de Alaró Cabrit y Bassa por orden del rey Alfonso III de Aragón.
En el centro de la plaza hay una cisterna de planta octogonal, que sirvió durante muchos de años para abastecer a la población. Tras visitar la plaza, y dadas las reducidas dimensiones del barrio es muy recomendable perderse por el entramado de calles para disfrutar de la arquitectura tradicional de la zona.
.

Excursiones por Orient y alrededores
Coma des Bous+ Pas de s'Estaló+Orient
http://es.wikiloc.com/wikiloc/spatialArtifacts.do?event=setCurrentSpatialArtifact&id=6471659
.
Puig des Coll des Jou + Pas de na Maria
http://es.wikiloc.com/wikiloc/spatialArtifacts.do?event=setCurrentSpatialArtifact&id=6405160
.
Es Freu, Santa María y Orient
http://es.wikiloc.com/wikiloc/spatialArtifacts.do?event=setCurrentSpatialArtifact&id=5712884
.
Alaró y Orient por el Pas de S'Escaleta y el Pas de S'Estaló
http://es.wikiloc.com/wikiloc/spatialArtifacts.do?event=setCurrentSpatialArtifact&id=2874684
.
Talaia de Cals Reis+ Pas de s'Estaló + Es Freu + Orient
http://es.wikiloc.com/wikiloc/spatialArtifacts.do?event=setCurrentSpatialArtifact&id=6282107
.
Alaró y Orient por el Pas de S'Escaleta y el Pas de S'Estaló
http://es.wikiloc.com/wikiloc/spatialArtifacts.do?event=setCurrentSpatialArtifact&id=6282107
.
Bunyola+Camí des Grau+Penyals d´Honor+ Salt des Freu
http://es.wikiloc.com/wikiloc/spatialArtifacts.do?event=setCurrentSpatialArtifact&id=2663718
.
Castillo de Alaró
http://es.wikiloc.com/wikiloc/spatialArtifacts.do?event=setCurrentSpatialArtifact&id=1753621
.
Barrancons+Coll d'en Poma+Puig des Coll des Jou+Comasema
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=6499070

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 1,459 ft

Atajo

PictographWaypoint Altitude 1,665 ft

Botador

PictographWaypoint Altitude 1,986 ft

Es Rafal

PictographWaypoint Altitude 1,775 ft

Pas de s'Escaleta

PictographWaypoint Altitude 1,851 ft

Pas de s'Estaló

PictographWaypoint Altitude 799 ft

Plaça Cabrit y Bassa

PictographWaypoint Altitude 1,135 ft

S'Estret

PictographWaypoint Altitude 1,525 ft

Señalizador 1

PictographWaypoint Altitude 1,922 ft

Señalizador 2

PictographWaypoint Altitude 2,246 ft

Sitja

PictographWaypoint Altitude 2,503 ft

Talaia de Cals Reis

Comments  (1)

  • Photo of Maciá
    Maciá Mar 27, 2019

    I have followed this trail  verified  View more

    Muy Buena excurcio, fàcil como siempre, gracias al track elegido,

You can or this trail