Activity

AL RECONCO, EL CENESSOSA Y ALT DE A CREU, DESDE ONIL

Download

Trail photos

Photo ofAL RECONCO, EL CENESSOSA Y ALT DE A CREU, DESDE ONIL Photo ofAL RECONCO, EL CENESSOSA Y ALT DE A CREU, DESDE ONIL Photo ofAL RECONCO, EL CENESSOSA Y ALT DE A CREU, DESDE ONIL

Author

Trail stats

Distance
11.56 mi
Elevation gain
2,867 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,867 ft
Max elevation
3,972 ft
TrailRank 
36
Min elevation
2,257 ft
Trail type
Loop
Time
8 hours one minute
Coordinates
1424
Uploaded
December 10, 2017
Recorded
October 2017
Be the first to clap
Share

near Onil, Valencia (España)

Viewed 338 times, downloaded 8 times

Trail photos

Photo ofAL RECONCO, EL CENESSOSA Y ALT DE A CREU, DESDE ONIL Photo ofAL RECONCO, EL CENESSOSA Y ALT DE A CREU, DESDE ONIL Photo ofAL RECONCO, EL CENESSOSA Y ALT DE A CREU, DESDE ONIL

Itinerary description

RUTA REALIZADA EL 21/10/2017.
CÓMO LLEGAR: Autopista A-7 dirección Valencia, salida por la rotonda elevada UNIVERSIDAD / SAN VICENTE DEL RASPEIG, tomar dirección Alcoy, continuar hasta la salida nº 29 CV-815/ONIL / CASTALLA / VILLENA, seguir las indicaciones hasta Onil, aparcar cerca de la gasolinera o del parque Coto Escolar.
COMPONENTES: VICENTE, PEPE, PATRO Y SANTI.
ITINERARIO: COTO ESCOLAR / BARRANC DEL TORMO / COLL DE FONTABLES / SENDER BOTANIC / PENYA BUITRERA / RECONCO / REGRESO AL COLL DE FONTABLES / IZQUIERDA CAMINO / DERECHA CAMPO A TRAVÉS / DERECHA SENDA DE SUBIDA / VÉRTICE DE LA CENNESSOSA / ALT DE LA CREU / REGRESO A IZQ. BAJADA / DCHA. BAJADA SIN SENDA / BARRANC DE JUNCAR / DCHA. CAM INO / MAS DE CANTÓ / POU DE NEU / MONASTERIO / COTO ESCOLAR.
RECORRIDO: CIRCULAR.
AGUA POTABLE EN RUTA: NO.
DISTANCIA: 18,6 KM.
TIEMPO EN MOVIMIENTO: 07:00 HORAS.
ALTURA MÁXIMA: 1.211 M. (Cenessosa)
ALTURA MÍNIMA: 688 M. (Onil)
DESNIVEL POSITIVO: 1.011 M.
DESNIVEL NEGATIVO: 1.003 M.
DIFICULTAD:MODERADA.
LA RUTA: Volvemos al Reconco y a la sierra de Onil, haciendo como siempre algunas variaciones, esta vez consistirán en subir por el barranc del Tormo, y luego nos prolongaremos hasta el Cenessosa y el Alt de la Creu.
Iniciamos desde el Coto Escolar mientras comienza a clarear el día. Subimos por el camino de tierra en suave pendiente que nos permite ganar altura y comenzar a tener vistas del valle, con Castalla arracimada a los pies de su castillo.
El camino asciende entre el pinar del área recreativa y la valla de una finca con bancales de almendros. Superada la altura de las naves del polígono volvemos a girarnos hacia atrás, ahora las miradas son al castillo, al Maigmó y a la Penya Migjorn.
Pronto nos vamos acercando a la entrada del barranc del Tormo marcada por los dos grandes pivotes rocosos a modo de puerta, mientras, el sol va asomándose y alumbrado las partes más elevadas de la sierra.
Pasamos por la base de los descomunales farallones rocosos frente a la casa de campo abandonada en la otra vertiente, con sus altos muros de piedra seca que contienen bancales hoy descuidados. Entre las rocas vemos amanecer sobre el valle.
Por sendero nos seguimos elevando hasta una especie de rellano entre algunos pinos. Ahora comienza un declive de subida más distendido entre las lomas. Al fondo ya vemos asomarse las antenas del Reconco cerca de la Penya Biutrera.
Este tramo es rápido y enseguida nos plantamos en el collado de Fontables donde volvemos a extasiarnos con las vistas a toda la Foia de Castalla atrincherada por las altas montañas. Tomamos el camino por la izquierda.
Vamos en dirección a la gran casa derruida. En sus tiempos su ubicación era magnifica, dominando todas las lomas y con entrada por la otra vertiente. Después dejamos el camino por el Sender Botánic que arranca frente a nosotros.
Aunque ya quedan pocos, todavía se ven algunos pequeños carteles con la descripción de especímenes de la variada flora de esta sierra. El buen trazado del sendero nos eleva con destreza hasta la base de la Penya Buitrera.
La rodeamos por la izquierda, contemplando sus hermosos y erosionados farallones rocosos, en uno de ellos hay colocada una plaquita en recuerdo a un montañero. Ya tenemos al frente las antenas del Reconco y una subida entre pinos.
Atacamos el camino de subida hasta llegar a la peana de microreserva de flora junto al asfalto de la carretera de servicio. Nos queda un tramo de asfalto en fuerte pendiente para llegar al nido de antenas y artilugios de comunicación.
Cumbre del Reconco (1.206 m.) para mí, quizás sea la más fea de la provincia. Sin embargo por su situación es de los mejores puntos de detección para incendios, en días claros su campo de visión es muy amplio. Este comentario me lo hizo hace años el guarda forestal que ocupaba la caseta.
Deshacemos asfalto, camino y Sender Botánic, hasta la casa derruida y el Coll de Fontables, pero en vez de coger el camino tradicional por la pista, seguimos recto, hacia la primera loma, donde un sendero la sube por su parte más alta.
Estos senderos ya los habíamos pateado otras veces; se trata de atajar casi en línea recta cumbreando todas las lomas, olvidándonos de los PR’s, caminos de tierra y pistas que tienen más altibajos y algunos rodeos.
Bajamos hasta un cruce de caminos balizado con paletas informativas, pero lo dejamos enseguida para hacer un corto tramo campo a través, son lomas sin ninguna dificultad y los desniveles moderados aunque constantes.
A media loma volvemos a tener vistas del castillo de Castalla, y una vez alcanzada la parte alta, el paisaje se abre en el horizonte, aparece la Blasca, y más hacia el este, Banyeres con las primeras estribaciones de la sierra Mariola.
Encaramados a un promontorio rocoso por el que tenemos que destrepar, las panorámicas se agudizan mucho más. Tenemos por delante un mar de lomas cubiertas de pinar y el hilo del largo sendero que nos queda por recorrer.
Descendemos y lateralmente tenemos vistas a nuestros próximos objetivos que podemos acercar a golpe de zoom. Comienza un prolongado recorrido subiendo y bajando lomas, siempre aumentando el desnivel gradualmente.
Es un itinerario extraordinario transitando por el cordal cimero de las lomas y teniendo a vista de pájaro miradas a las dos vertientes. Banyeres se agranda a medida que avanzamos, la torre de su castillo es su construcción más elevada.
Bajamos frontalmente a media ladera sin llegar al barranco y hacer un giro a la derecha, y subirnos a las siguiente cordada de lomas, más elevadas y donde ya vemos nuestros dos próximos objetivos, Cenessosa y el Alt de la Creu.
La loma hace una pequeña depresión para conectar con la siguiente, al mismo tiempo que se une al cordal de la sierra, la valla que delimita la propiedad de una extensa finca. El sendero discurre pegado a la valla.
Tras un extenso tramo, la valla se separa por la izquierda y el sendero sigue elevándose por las lomas, y en la siguiente y más empinada, ya distinguimos el vértice geodésico, y metros antes de llegar, la gran cruz de la siguiente meta.
Cumbre del Cenessosa (1.211 m.) por apenas cinco metros con el Reconco, es nuestra máxima altura de hoy. Dependiendo del mapa y quien lo escriba, su nombre varia de uno a otro. Las vistas son preciosas a ambos valles.
Almorzamos en esta cima que es más cómoda y nos vamos a por la siguiente. El cerro de la cruz es impresionante, para llegar a él tenemos que bajar un poco y volver a subir, encontrándonos con la valla de la finca de nuevo.
Alt de la Creu (1.205 m.) uno menos que el Reconco y tercera elevación de hoy. La enorme cruz de cemento se encuentra dentro de la finca y la valla pegada al enclave rocoso por lo que tenemos que trepar un poco.
Ahora debemos regresar por el mismo sendero y deshacer unos 800 m. aproximadamente, dejando atrás las dos cumbres y girar a la izquierda, ver mojones. Seguiremos esta trocha durante algo más de doscientos metros.
En ese punto giraremos en ángulo recto a la derecha, e iniciaremos la bajada del barranc de Juncar campo a través. Con esta maniobra atajaremos varios kilómetros acortando la ruta. Es un trayecto GPS en mano buscando el mejor paso.
Para la gente acostumbrada a moverse sin senderos no resulta complicado. Al final del barranco seguimos junto a una valla de madera pintada de negro para remontar junto a las instalaciones del ayuntamiento para bombear agua de un pozo.
Tomamos el ramal del camino por la derecha que nos sigue descendiendo paulatinamente hasta llegar al Mas de Cantó que rodeamos por su izquierda, la casa está habitada y domina un cerrado rincón abancalado.
El camino en su descenso prosigue un tramo por el curso del barranc de la Mata desviándose, luego por la derecha, transitando por la cercanías del Mas de la Cadolla, que vemos escondido entre grandes pinos.
Atravesamos una bonita zona con laderas repletas de pinar y horizontales terrazas de antiguos cultivos deprimidos y abandonados, con altos farallones rocosos y muelas prominentes que sobresalen de la vegetación nos acompañan.
En las últimas curvas el camino queda asfaltado y en lo alto de un montículo divisamos una blanca cruz de cemento que domina el pueblo, giramos a la derecha junto a la valla de un corral donde un chivo con buena cornamenta nos vigila.
Entramos en Onil por el Pouet de la Neu y pasamos por la fachada del Monasterio de Nuestra Señora de Montserrat, construido en el siglo XIV sobre las ruinas de la ermita del mismo nombre, y que curiosamente nunca llegó a ser Monasterio, ya que el Arzobispado de Valencia, jamás autorizó las obras.
Atravesamos el solitario pueblo sumido en una tranquila calma y callejeamos hasta el Coto Escolar donde cerramos esta larga ruta con los tres objetivos cumplidos en un precioso día de otoño.

View more external

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 3,953 ft

ALT DE LA CREU

1205 m

PictographWaypoint Altitude 3,059 ft

BARRANC DE JUNCAR,

PictographWaypoint Altitude 2,587 ft

BARRANC DE TORMO

PictographWaypoint Altitude 3,331 ft

COLL DE FONTABLES

PictographWaypoint Altitude 3,755 ft

DCHA. BAJADA SIN SENDA

PictographWaypoint Altitude 3,052 ft

DCHA. CAMINO

PictographWaypoint Altitude 3,587 ft

DCHA. CAMPO ATRAVÉS

PictographWaypoint Altitude 3,585 ft

DCHA. SENDA DE SUBIDA

PictographWaypoint Altitude 2,277 ft

INICIO/FINAL

PictographWaypoint Altitude 3,837 ft

IZQ. BAJADA

PictographWaypoint Altitude 3,529 ft

IZQ. CAMINO

PictographWaypoint Altitude 2,956 ft

MAS DE CANTÓ

Camino

PictographWaypoint Altitude 2,356 ft

MONASTERIO

PictographWaypoint Altitude 3,739 ft

PEÑA BUITRERA

PictographWaypoint Altitude 2,429 ft

POU DE NEU

PictographWaypoint Altitude 3,957 ft

RECONCO.

PictographWaypoint Altitude 3,343 ft

SENDER BOTANIC

1019 m

PictographWaypoint Altitude 3,936 ft

VÉRTICE CENESSOSA

Comments

    You can or this trail