Activity

Aguas Tuertas - Ibón Estanés desde Guarrinza

Download

Trail photos

Photo ofAguas Tuertas - Ibón Estanés desde Guarrinza Photo ofAguas Tuertas - Ibón Estanés desde Guarrinza Photo ofAguas Tuertas - Ibón Estanés desde Guarrinza

Author

Trail stats

Distance
11.65 mi
Elevation gain
2,428 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,428 ft
Max elevation
6,228 ft
TrailRank 
67 4.9
Min elevation
4,157 ft
Trail type
Loop
Time
6 hours 35 minutes
Coordinates
2774
Uploaded
June 16, 2015
Recorded
May 2015
  • Rating

  •   4.9 4 Reviews

near Urdos, Aquitaine (France)

Viewed 60777 times, downloaded 3009 times

Trail photos

Photo ofAguas Tuertas - Ibón Estanés desde Guarrinza Photo ofAguas Tuertas - Ibón Estanés desde Guarrinza Photo ofAguas Tuertas - Ibón Estanés desde Guarrinza

Itinerary description

Aguas Tuertas e Ibón de Estanés desde Guarrinza

Características de la Ruta:

Distancia: 18.80 km
Ascenso: 1.184 m
Max / Min Altitud: 1.898 m / 1.267 m
Dificultad: Moderada
Actividad: Senderismo

Descripción de la ruta en el blog

El Parque Natural de los Valles Occidentales comprende los valles más occidentales del Pirineo Aragonés. Las montañas por esta zona están por debajo de los 3000m, dejando pasar los frentes húmedos del norte y del mar cantábrico que descargan gran cantidad de lluvia y nieve durante todo el año. Largas extensiones boscosas como la Selva de Oza crean un hábitat único para la casi extinguida población de Oso Pardo en esta parte del Pirineo. A medida que ganamos altura, el bosque deja paso a grandes extensiones de pastos.

Para llegar, conducimos desde Hecho, Huesca por la carretera A-176 dirección Siresa. Poco después de Siresa la carretera termina y la pista puede no estar en buen estado, especialmente después del invierno. A Pesar de todo, normalmente es posible llegar con un turismo normal hasta el último parking del Barranco de Lo Barcal tras 10km de pista forestal con unas vistas increíbles. Con nevadas, o después de fuertes lluvias, la carretera puede estar sin embargo en mal estado para vehículos normales.

El track describe una de las excrusiones más famosas en el Parque Natural, el nacimiento del río Aragón-Subordán y el Ibón de Estanés. El paseo empieza en el pequeño aparcamiento situado en el barranco de Lo Barcal, casi al final del Valle de Guarrinza.




Una vez aparcamos, continuamos andando por la pista que asciende paralela al río. Después de unos cuantos cientos de metros ya podemos vislumbrar las cascadas del Aragón Subordán, que salvan el desnivel entre los valles de Aguas Tuertas y Guarrinza. No entiendo mucho de geología pero parece como si las cascadas se forman en una antigua morrena glaciar que separa el valle superior (Aguas Tuertas) del inferior (Guarrinza).





Una vez ascendemos al valle de Aguas Tuertas encontramos un pequeño refugio abierto que puede ser utilizado en caso de mal tiempo. La entrada al Valle es impresionante. Podemos apreciar el típico valle glaciar con forma de U, rodeado por picos de más de 2000m. El río Aragón Subordán se abre paso a través del valle formando curiosos meandros. El fondo del valle es típicamente una zona muy húmeda cubierta por un verde manto de hierba. El camino que recorre el valle va por la ladera derecha. A finales de Mayo puede ser posible que los picos que rodean el valle estén todavía cubiertos de nieve que aguantó la primavera.





En las laderas de Punta del Huerto (2062m) podemos apreciar los restos de aludes de nieve que bajaron hasta el fondo del valle. Algunas rocas fueron transportadas desde arriba y algunas otras literalmente arrancadas de la tierra.



A medida que ascendemos hacia el Puerto de Escalé (1663m) el río se hace más pequeño, estamos aproximandonos a las fuentes del Aragón Subordán. El Puerto de Escalé fue durante muchos años un importante paso de montaña entre los valles franceses y españoles. Una vez llegamos al punto más alto del puerto, las vistas del Valle de Aguas Tuertas son impresionantes.






A medida que ganamos altura, el terreno se convierte en alpino, la nieve aparece, los abiertos valles se convierten en cerrados barrancos. El estrecho camino asciende ladeando la ladera cubierta de nieve. Hace unas semanas hubiera sido necesario el uso de crampones y piolets para salvar esta zona, hoy podemos hacerla con mucho cuidado sin ellos.






A medida que ascendemos 10 cm de nieve fresca de la noche anterior cubre todo. Un pequeño collado sobre la cota 1925 nos marca el camino de descenso hacia el Ibón de Estanés. En un día claro desde este punto podríamos ver el Ibón de Estanés, desafortunadamente hoy las nubes del lado francés se cuelan en los picos de la divisoria.



Descendemos andando con cuidado por la nieve desde el collado en medio de la niebla, hasta llegar al Ibón.






En el camino de vuelta algunas de las nubes se disiparon y tuvimos la oportunidad de tomar fotos más luminosas del valle de Aguas Tuertas.










Resumen:

- Es una de las rutas más populares del Parque Natural de los Valles Occidentales del Pirineo. Fuera de la temporada invernal, cuando la nieve puede cubrir casi todo el valle, el track es fácil de seguir, sin a penas dificultades técnicas.

- Otra posibilidad bastante interesante consiste en extender el track para volver por la Puerta de Acher y bajar por el Barranco de Lo Barcal, en las laderas del Castillo de Acher. Desafortunadamente, debido a la espesa niebla, nosotros decidimos volver por el mismo camino.

- En el Valle de Aguas Tuertas nos podemos encontrar con varios monumentos megalíticos como dólmenes.

- Dependiendo de la estación, el nivel del agua de barrancos y del Aragón Subordán podrían ponernos un poco dificul cruzar los ríos en pasos determinados.

View more external

Waypoints

PictographWaterfall Altitude 5,095 ft
Photo ofCascadas Aragón Subordán Photo ofCascadas Aragón Subordán

Cascadas Aragón Subordán

Photo ofCollado

Collado

PictographMountain pass Altitude 5,456 ft
Photo ofCollado Escalé Photo ofCollado Escalé

Collado Escalé

Dolmen

Dolmen Escalé

PictographLake Altitude 5,774 ft
Photo ofIbón de Estanés Photo ofIbón de Estanés

Ibón de Estanés

PictographCar park Altitude 4,456 ft
Photo ofParking Barranco Lo Barcal Photo ofParking Barranco Lo Barcal Photo ofParking Barranco Lo Barcal

Parking Barranco Lo Barcal

PictographWilderness hut Altitude 5,316 ft
Photo ofRefugio Abierto Photo ofRefugio Abierto

Refugio Abierto

Comments  (10)

  • Photo of Paco_Juan
    Paco_Juan Jun 20, 2017

    I have followed this trail  View more

    Ruta simplemente increible, muy bien informada por parte del autor y que merece la pena hacerla al menos una vez en la vida (si es hasta Junio mejor, más verde estará Aguas Tuertas).
    Una verdadera joya del Pirineo

  • Photo of Victor MA
    Victor MA Jun 20, 2017

    Gracias, me alegro que te gustara!

  • Photo of juditan
    juditan May 10, 2018

    Hola Victor; me han gustado mucho tus explicaciones, fotos y los detalles. ahora permíteme unas preguntas:
    ¿ puede entrañar algún peligro o dificultad hacerlo con niños??(9 y 14)
    La pista hasta el parking de Lo barcal ¿ es peligrosilla..?? ( el año pasado subimos a la Plana Canal(Añisclo) y la pista era muy aerea(todavia me estremezco de recordar).
    Espero poderla hacer esta primavera.

    Agradecerá tus comentarios.

    Un saludo

  • Photo of Victor MA
    Victor MA May 11, 2018

    Para esa edad no hay peligro, pero ahora todavía hay nieve en altura. Supongo que al valle de Aguas Tuertas se pueda subir sin pisar nieve ahoramismo, pero en la parte de arriba todavía debe quedar nieve. Si quieres ir hasta el Ibón con niños y no tienes mucha experiencia esperaría a que se fuera toda la nieve. Si quieres llegar al Ibón con algo de nieve lo mejor es que vayas desde el lado frances (Sansanet, tienes un post en mi wikiloc también).

    La pista hasta Lo barcal está más o menos bien yendo despacio y con un coche con una altura de bajos decente. Si vas con un coche deportivo no es buena idea subir hasta Lo Barcal. De todas formas es pista forestal, y el estado cambia mucho de año en año dependiendo de las lluvias...

  • Photo of asat92.ao
    asat92.ao Jun 14, 2019

    I have followed this trail  verified  View more

    Una auténtica maravilla de ruta.
    Muy fácil de seguir, en un entorno de ensueño.
    La hemos realizado a mediados de Junio, con temperaturas que rondaban los 18 grados y una estampa muy primaveral, con cimas todavía nevadas.
    Totalmente recomendable.
    Muchísimas gracias por aportar ésta ruta.

  • Photo of mireia albella
    mireia albella Aug 3, 2019

    Buenas!! Queremos ir mañana y quería saber si os encontrasteis gente con perros en el trayecto. Es que no hay ninguna sombra o poca....yo creo q nuestro perro q es grande y está acostumbrado la hará bien pero siempre tiene mucho calor, el pobre. Se puede mojar en el rio, verdad???

  • Photo of gastando_zapatilla
    gastando_zapatilla Jan 13, 2022

    Buenas, queremos hacer la ruta el sábado, existe tramo de dificultad o alguna zona peligrosa por la nieve?

  • Photo of Maribel Perez 48
    Maribel Perez 48 Oct 10, 2022

    I have followed this trail  verified  View more

    Recomendada

  • Photo of SkySurfer
    SkySurfer Oct 13, 2023

    I have followed this trail  View more

    Buena ruta. Gracias por compartirla.

  • Gianmarco Maggio May 4, 2024

    Did it today. All good until the end of the valley, then it gets snowy and slippery. Be equipped.

You can or this trail