Activity

Ademúz-Vallanca-Río Bohilgues 22/6/14

Download

Trail photos

Photo ofAdemúz-Vallanca-Río Bohilgues 22/6/14 Photo ofAdemúz-Vallanca-Río Bohilgues 22/6/14 Photo ofAdemúz-Vallanca-Río Bohilgues 22/6/14

Author

Trail stats

Distance
9.92 mi
Elevation gain
3,871 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
3,871 ft
Max elevation
3,537 ft
TrailRank 
57 5
Min elevation
2,343 ft
Trail type
Loop
Time
4 hours 24 minutes
Coordinates
1025
Uploaded
June 24, 2014
Recorded
June 2014
  • Rating

  •   5 1 review
Be the first to clap
1 comment
Share

near Ademuz, Valencia (España)

Viewed 4745 times, downloaded 154 times

Trail photos

Photo ofAdemúz-Vallanca-Río Bohilgues 22/6/14 Photo ofAdemúz-Vallanca-Río Bohilgues 22/6/14 Photo ofAdemúz-Vallanca-Río Bohilgues 22/6/14

Itinerary description

Como llegar:
Salimos de Algemesí con dirección a Alginet, por la CV-525, justo antes de entrar en esta ultima población tomaremos la A-7, Autovía del Mediterráneo, con dirección a Valencia, una vez rebasado el establecimiento penitenciario de Picasent continuaremos por la circunvalación con dirección Madrid-Barcelona, por la A-7 hacia Sagunto, desde aquí nos desviaremos por la A-3, Autovía del Este, con dirección a Madrid, seguiremos por la A-3 y pasaremos las poblaciones de Cheste, Chiva, y Siete Aguas, para al llegar a la altura de la población de Requena y desde aquí nos dirigiremos a Utiel. Antes de entrar en esta población nos tomaremos la salida nº 278 y nos desviaremos a nuestra derecha por la N-330, y esta carretera nos llevará, sin abandonarla a Sinarcas. Cruzaremos la población sin abandonar la N-330, y entraremos en la provincia de Cuenca, y nada mas hacerlo nos encontraremos en la pedanía de Casillas de Ranera, perteneciente a Talayuelas. Continuaremos por la N-330 hasta llegar a atravesar la población de Talayuelas, en donde continuaremos por la N-330, carretera que sin abandonarla llegaremos hasta la población de Ademuz. Entraremos en la población por la Avenida de Valencia y aparcaremos nuestro coche frente al cuartel de la Guarcia Civil que veremos a nuestra derecha justo antes de llegar a un puente y cerca del inicio de la carretera a Vallanca, que encontraremos nada mas entrar en la población, y que será el punto de inicio de nuestra ruta de hoy.

Descripción de la ruta:
Esta semana la ruta discurre por las cercanías de Ademúz.
Comenzamos nuestra ruta frente al cuartel de la Guardia Civil justo antes de llegar al inicio de la carretera CV-428, con dirección a Vallanca.
Antes de cruzar el puente continuamos por nuestra izquierda por donde vemos una indicación a la Fuente de Juan Manzano, llegamos enseguida hasta el lavadero y la Fuente Vieja, cruzamos el puente que vemos a nuestra derecha y tomamos la orilla del río por la margen izquierda. En la otra orilla quedan los restos de un antiguo molino. Salimos a un camino que se toma a izquierda, donde están las señales de PR y, enseguida, las marcas giran a la derecha junto a un muro; nosotros seguimos recto por el camino. Caminamos por un pista ancha y dejamos atrás la población, comenzando a abandonar la compañía del río.
Nos encontraremos con una primera bifurcación en donde continuaremos por nuestra derecha y se inicia un ascenso, llevando a la derecha el cauce del Bohilgues, que va quedando cada vez más hondo y más estrecho. Seguimos por la pista principal, rechazando algunos desvíos que salen al paso. Perdemos de vista Ademuz a nuestra espalda, y poco a poco nos vamos alejando del cañón del Bohilgues, para encontrar, a la izquierda, la rambla del Negrón, que nos acompaña un trecho.
Si seguimos el track nos desviaremos a nuestra derecha por una senda poco evidente que nos llevará, después de atravesar algunos campos de almendros, siempre dirigiéndonos algo hacia nuestra izquierda conectar de nuevo con la pista que abandonamos anteriormente. Si continuamos el trazado de la pista llegaremos al mismo lugar. En este cruce continuamos por nuestra derecha por esta pista ancha, con cultivos de almendros hasta donde alcanza la vista, llaneando un trecho por la cota más alta, 1065 metros.
Poco después llegamos hasta un cruce de caminos, justo donde veremos nuestra derecha un buen espacio de monte bajo sin campos de almendros, abandonamos la pista por un camino que sale a nuestra derecha de tierra rojiza, y caminamos todavía en llano unos 20 minutos más. Llegamos a un desvío a nuestra derecha, nosotros continuamos recto, y un poco mas adelante y justo debajo de una linea de tendido eléctrico nos encontramos con una bifurcación señalizada con poste bajos con pintura blanca y amarilla. Dejamos el camino que sigue por nuestra izquierda y que conduce a la aldea de Negrón. Seguimos por el de nuestra derecha, iniciando un largo descenso hacia Vallanca por la Cuesta Moya.
Llegamos junto al cauce del río, el camino cruzando por un puente que desemboca en la carretera en donde continuaremos por nuestra derecha y que atraviesa el pueblo. A nuestra izquierda veremos unas escalera con una valla de madera que nos conduce a visitar la Cueva del Hocino, nosotros continuamos caminando por la carretera, pasaremos también junto a un pequeño lavadero. Junto a las últimas casas, frente a las antiguas escuelas Jaime I el conquistador, dejamos la carretera por un camino estrecho, a la derecha, que desciende hacia el río. En su inicio, un poste madera con las señales del PR-CV131.6, que seguiremos hasta Ademuz.
Salimos a un camino de cemento que seguimos por nuestra izquierda, acercándonos antes por nuestra derecha hasta el Molino de la Villa, que encontramos abandonado.
Regresamos unos metros y seguimos por el pedregoso camino observando la abundancia en la construcción de las paredes de tosca, muy apreciada en La Toscana Italiana para la elaboración de fachadas. Cuando el camino inicia un repecho, lo abandonamos por una senda a la derecha, junto a un corral en ruinas, que nos conducirá al cruce con un camino de tierra, en plena vega del río, y que seguiremos por nuestra izquierda, que nos conduce a Fuencaliente, fuente natural de buen cauce y que desemboca al río. Los árboles de ribera como los chopos, álamos, nogales, nos ofrecen su compañía durante el recorrido de este precioso tramo.
Junto a una pequeña balsa, se abre un desvío a derecha, que cruza el río por un pequeño puente, nos encontramos en La Veguilla. Lo rechazamos, pero merece la pena asomarse al puente para ver una bonita caída del agua; desde fuera, apenas es visible entre la maleza. Sin cruzar el puente veremos a su izquierda dos caminos, elegiremos el de la derecha, en descenso, junto al río, y que pronto se convierte en senda.
El cauce del río se va estrechando, y en pleno descenso, en donde el encajonamiento de las paredes se hace más pronunciado, llegamos a La Hoz que se sitúa en el curso medio del río Bohilgues, con una longitud
aproximada de 2 kilómetros.
Cuando el valle se abre un poco, una señal, que está en el suelo, indica “al mirador”, pero hay que subir hasta la carretera; giramos a la derecha, para descender otra vez al cauce del río, en donde encontraremos una cascada, con una ancha poza de agua cristalina, donde hasta se puede tomar el baño, cuando el tiempo lo permita.
La senda continúa junto al río, entre una rica vegetación de arces, chopos, álamos, almeces, sauces, fresnos …, y con un precioso colorido.
Cuando nos encontramos a nuestra izquierda un poste que nos indica el camino para visitar un fresno, arbol monumental, si continuamos por nuestra izquierda salimos a un camino que seguimos por nuestra derecha y cruzamos el río sobre un puente con dirección a Ademuz. Más adelante, frente a la puerta de una central eléctrica giramos a izquierda, llegamos junto al río y nada mas rebasar un chalet a nuestra derecha veremos un pequeño puente de cemento para cruzar el río de nuevo para continuar por la margen izquierda. Rebasamos un pequeño refugio algo sucio y abandonado con mesas y bancos de piedra y poco después llegamos a la Fuente del Tío Manzano, y sin dejar las señales, ni la orilla del río, llegamos al cruce del camino en que esta mañana dejamos y que ahora desandamos para llegar de nuevo hasta la Fuente Vieja, el lavadero y a la población de Ademuz, dando así por finalizada esta bonita ruta de hoy.
Gracias por la ayuda en la descripción de la ruta a www.collacalderona.com
Hasta pronto.

View more external

Waypoints

PictographInformation point Altitude 2,352 ft

Ademuz-Vallanca-río Bohilgues

PictographWaterfall Altitude 2,589 ft

Cascada

PictographIntersection Altitude 3,510 ft

Cruce derecha

PictographIntersection Altitude 3,455 ft

Cruce pista

PictographCave Altitude 3,097 ft

Cueva del Hocino

PictographIntersection Altitude 3,133 ft

Desvío pista

PictographFountain Altitude 2,917 ft

Fuencaliente

PictographFountain Altitude 2,441 ft

Fuente del Tio Manzano

PictographFountain Altitude 2,372 ft

Fuente Vieja

PictographWaterfall Altitude 2,900 ft

La Veguilla

PictographWaypoint Altitude 3,127 ft

Lavadero

PictographWaypoint Altitude 3,510 ft

Linea eléctrica

PictographRuins Altitude 3,031 ft

Molino de la Villa

PictographBridge Altitude 3,186 ft

Puente

PictographBridge Altitude 2,487 ft

Puente de piedra

PictographWilderness hut Altitude 2,408 ft

Refugio

PictographWaypoint Altitude 3,143 ft

Vallanca

Comments  (1)

  • Photo of GPS Monkiki y Vericuetos
    GPS Monkiki y Vericuetos Nov 10, 2015

    I have followed this trail  View more

    Ësta ruta, la hice hace poco y me gustó muchísimo.
    El río Bohilgues es precioso en otoño, mezclándose colores amarillos, rojos, marrones y verdes.
    Abundan los Nogales, Fresnos, Arces, Sabinas, Pinos y algún Roble.
    Además deleitado todo con muchas cascadas y cortados.
    El secano del último tramo, tambien es muy bonito, abundando los Almendros, muchos de los cuales son "centenarios". ¡Imagínenselos en primavera lleno de flores!
    Pepelik:
    De tantos tracks que hay en la zona, me decidí por el tuyo, por que... Primero, está muy bien comentada, y rutas como la tuya se hicieron "a posteriori", busco la originalidad.
    Segundo, tienes bastantes waypoints que explican los puntos mas interesantes, con la idea de que no nos perdamos ningún detalle por el camino.
    Tercero, es una ruta circular, mucho mas amena y con una distancia en kms que suelo realizar con frecuencia (intermedia).
    Te animo a seguir realizando trabajos como este, tan bien realizados.
    A ver si con mi valoración se anima más gente a realizarla.

You can or this trail