Activity

Camino de Santiago: Ramal 2 San Sebastián de los Reyes - Camino de Madrid (Carretera de Colmenar Viejo M-607)

Download

Trail photos

Photo ofCamino de Santiago: Ramal 2 San Sebastián de los Reyes - Camino de Madrid (Carretera de Colmenar Viejo M-607) Photo ofCamino de Santiago: Ramal 2 San Sebastián de los Reyes - Camino de Madrid (Carretera de Colmenar Viejo M-607) Photo ofCamino de Santiago: Ramal 2 San Sebastián de los Reyes - Camino de Madrid (Carretera de Colmenar Viejo M-607)

Author

Trail stats

Distance
7.31 mi
Elevation gain
492 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
259 ft
Max elevation
2,427 ft
TrailRank 
57
Min elevation
2,127 ft
Trail type
One Way
Moving time
2 hours 30 minutes
Time
2 hours 50 minutes
Coordinates
2056
Uploaded
June 14, 2022
Recorded
January 2022
Share

near San Sebastián de los Reyes, Madrid (España)

Viewed 844 times, downloaded 17 times

Trail photos

Photo ofCamino de Santiago: Ramal 2 San Sebastián de los Reyes - Camino de Madrid (Carretera de Colmenar Viejo M-607) Photo ofCamino de Santiago: Ramal 2 San Sebastián de los Reyes - Camino de Madrid (Carretera de Colmenar Viejo M-607) Photo ofCamino de Santiago: Ramal 2 San Sebastián de los Reyes - Camino de Madrid (Carretera de Colmenar Viejo M-607)

Itinerary description

En 2010 el Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes señalizo dos tramos del Camino de Santiago en el municipio, que enlazan en la Carretera de Colmenar Viejo (M-607) con el camino de Madrid.

El primer tramo y el más largo, de 17 kilómetros, tiene su punto de partida, señalizado con un mojón, en la ermita de Fuente el Fresno. Después de circular brevemente por dicha urbanización, recorre las vías pecuarias que circulan por el monte y la colada del arroyo de Viñuelas, pasando después al cordel de Matapiñoneras al arroyo de la vega, para acabar pasando por el muro del tanatorio de Alcobendas y terminar en la carretera de Colmenar.

El segundo tramo, de 12 kilómetros, se inicia en la Iglesia de San Sebastián Mártir, recorre la Plaza de la Constitución, la Plaza de la Fuente y la Plaza de Andrés Caballero, donde se encuentra el monumento de los toros. Continúa después por Baunatal para salir a Rosa Luxemburgo, cruzando el arroyo Valdeconejeros llegando la Dehesa Boyal y enlazando con el primer tramo anteriormente descrito.

En este caso realizaremos el segundo tramo donde a continuación lo explicamos detalladamente.

Iniciamos la ruta en el mojón del Camino de Santiago justo al lado de la puerta principal del la Iglesia del Pueblo (Plaza de la Iglesia), es un poste de piedra que indica la distancia kilométrica que falta por recorrer hasta alcanzar Santiago de Compostela con la vieira (concha) de peregrinaje.

Tomaremos la calle del Viento hasta llegar a la Plaza de la Constitución donde está el Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes, el edificio del Caserón y el exterior de la Iglesia del Pueblo, a continuación, iremos por la calle del Milagro y calle San Roque. En este punto tomaremos la variante por la calle Mayor debido a que el grupo de marcha es bastante numeroso, en vez de ir por el trazado original que va por la calle del Viento, calle San Vicente hasta llegar a la Plaza de la Fuente, son escasos metros, pero tomamos esa variante para ir más cómodos con el grupo.

Desde la Plaza de la Fuente seguiremos por calle San Onofre hasta la Plaza de Andrés Caballero donde se encuentra el monumento a los encierros y la biblioteca Marcos Ana. Iremos por la avenida de Baunatal donde se sitúan el Centro Socio Cultural “Pablo Iglesias” y el Teatro Auditorio Adolfo Marsillach (TAM) llegando a la Plaza Universidad Popular (Fuente Cibernética).
A continuación, tomaremos la avenida Rosa Luxemburgo hasta el parque de los arroyos donde tomaremos la vía pecuaria del bulevar Manzanares en un largo ascenso (el trazado de Baunatal y avenida Rosa Luxemburgo coincide con el cordel de la Matapiñonera al Arroyo de la Vega).
Esta vía pecuaria en ascenso nos llevara al descansadero Cerro del Helecho donde se enlaza el ramal del camino de Santiago que viene de Fuente del Fresno dejando la valla de la Dehesa Boyal a nuestra derecha. Caminando siempre por el exterior de la Dehesa Boyal llegaremos a los merenderos (antiguas barbacoas) situadas en el exterior de la Dehesa Boyal al oeste.
Enlazamos las famosas “Marías”, que son tres cuestas que nos llevara al vértice noroeste de la Dehesa Boyal. Un poco más adelante tomamos el camino de la izquierda dejando la tapia del monte de Viñuelas a la derecha (nos acompañara la tapia durante el resto del trayecto hasta llegar a la carretera M-607).
Se continua por el cordel de Matapiñonera por tierras de Valdelamasa (unos 4 km), encontrándonos a la derecha un gran mojón que marca el limite con el termino municipal de Alcobendas, a unos 400 metros franqueamos una barrera.
Seguimos por el camino hasta el Cementerio de la Paz dejándolo a mano izquierda
Cuando pasemos la entrada principal del cementerio tomamos un camino que hay a la izquierda de la carretera hasta llegar a la pasarela sobre la M-607.
Cruzamos la pasarela y atravesando el carril bici nos encontramos con un mojón del camino de Madrid. Justo en este punto termina nuestra ruta habiendo realizado el ramal del camino de Santiago desde San Sebastián de los Reyes hasta el Camino de Madrid.
Desde este punto el camino está perfectamente señalizado con flechas amarillas y mojones.
Nosotros cogemos el autobús 827 que nos lleva de vuelta a San Sebastián de los Reyes, la parada esta a escasos metros de la pasarela anteriormente citada.

¡¡¡Bon Camiño!!!


Enlaces y datos de interés:
- https://canalnorte.org/videos/el-camino-de-santiago-que-pasa-por-san-sebastian-de-los-reyes/ [El Camino de Santiago que pasa por San Sebastián de los Reyes - Canal Norte tv Digital]
- https://www.ssreyes.org/es/portal.do?IDM=44&NM=2 [Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes / Servicios Municipales / Medio Ambiente (ssreyes.org)]

Waypoints

PictographReligious site Altitude 2,389 ft
Photo ofIglesia San Sebastián Mártir Photo ofIglesia San Sebastián Mártir Photo ofIglesia San Sebastián Mártir

Iglesia San Sebastián Mártir

Iniciamos la ruta en el mojón del Camino de Santiago justo al lado de la puerta principal del la Iglesia del Pueblo (Plaza de la Iglesia), es un poste de piedra que indica la distancia kilométrica que falta por recorrer hasta alcanzar Santiago de Compostela con la vieira (concha) de peregrinaje.

PictographWaypoint Altitude 2,211 ft
Photo ofPlaza de la Constitución - Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes y Caserón Photo ofPlaza de la Constitución - Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes y Caserón Photo ofPlaza de la Constitución - Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes y Caserón

Plaza de la Constitución - Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes y Caserón

PictographFountain Altitude 2,217 ft
Photo ofPozo y Abrevadero de la Calle Mayor Photo ofPozo y Abrevadero de la Calle Mayor

Pozo y Abrevadero de la Calle Mayor

PictographFountain Altitude 2,207 ft
Photo ofPlaza de la Fuente Photo ofPlaza de la Fuente Photo ofPlaza de la Fuente

Plaza de la Fuente

PictographMonument Altitude 2,281 ft
Photo ofReyes Católicos: Isabel y Fernando Photo ofReyes Católicos: Isabel y Fernando Photo ofReyes Católicos: Isabel y Fernando

Reyes Católicos: Isabel y Fernando

PictographMonument Altitude 2,294 ft
Photo ofMonumento a los encierros Photo ofMonumento a los encierros Photo ofMonumento a los encierros

Monumento a los encierros

El monumento a los encierros llamado coloquialmente "monumento de los toros" es obra de José Miguel Utande. Está situado en la plaza de Andrés Caballero Cuenta con tres toros y tres corredores de tamaño natural, está fabricado en bronce.

PictographWaypoint Altitude 2,267 ft
Photo ofBiblioteca Central Marcos Ana Photo ofBiblioteca Central Marcos Ana Photo ofBiblioteca Central Marcos Ana

Biblioteca Central Marcos Ana

Plaza de Andrés Caballero, 2

PictographWaypoint Altitude 2,254 ft
Photo ofCentro Sociocultural Pablo Iglesias Photo ofCentro Sociocultural Pablo Iglesias Photo ofCentro Sociocultural Pablo Iglesias

Centro Sociocultural Pablo Iglesias

PictographWaypoint Altitude 2,256 ft
Photo ofTeatro Auditorio Adolfo Marsillach Photo ofTeatro Auditorio Adolfo Marsillach

Teatro Auditorio Adolfo Marsillach

PictographWaypoint Altitude 2,229 ft
Photo ofFuente Cibernetica y Metro Baunatal Photo ofFuente Cibernetica y Metro Baunatal Photo ofFuente Cibernetica y Metro Baunatal

Fuente Cibernetica y Metro Baunatal

PictographMonument Altitude 2,218 ft
Photo ofMonumento en la Rosa Luxemburgo Photo ofMonumento en la Rosa Luxemburgo

Monumento en la Rosa Luxemburgo

Homenaje a todas aquellas mujeres y hombres que con su esfuerzo e ilusión ayudan a hacer realidad las utopías

PictographWaypoint Altitude 2,181 ft
Photo ofVía Pecuaria Bulevar Manzanares Photo ofVía Pecuaria Bulevar Manzanares

Vía Pecuaria Bulevar Manzanares

Vía Pecuaria Bulevar Manzanares desde este punto dejamos la ciudad e iremos el resto de la ruta por caminos y senderos

PictographWaypoint Altitude 2,185 ft
Photo ofCruze de caminos Photo ofCruze de caminos Photo ofCruze de caminos

Cruze de caminos

En este punto confluyen varios caminos y senderos, nosotros seguiremos de frente por el cordel de la Matapiñonera al Arroyo de la Vega en ligero ascenso

PictographWaypoint Altitude 2,279 ft
Photo ofEnlace con el tramo 1 del Camino de Santiago Photo ofEnlace con el tramo 1 del Camino de Santiago

Enlace con el tramo 1 del Camino de Santiago

Esta vía pecuaria en ascenso nos llevara al descansadero Cerro del Helecho donde se enlaza el ramal del camino de Santiago que viene de Fuente del Fresno dejando la valla de la Dehesa Boyal a nuestra derecha.

PictographWaypoint Altitude 2,275 ft
Photo ofEnlace con el tramo 1 del Camino de Santiago

Enlace con el tramo 1 del Camino de Santiago

Camino que enlaza el ramal del camino de Santiago que viene de Fuente del Fresno dejando la valla de la Dehesa Boyal a nuestra derecha.

PictographWaypoint Altitude 2,287 ft
Photo ofUnión al tramo 1 del Camino de Santiago Photo ofUnión al tramo 1 del Camino de Santiago Photo ofUnión al tramo 1 del Camino de Santiago

Unión al tramo 1 del Camino de Santiago

En este punto nos unimos al ramal del camino de Santiago que viene de Fuente del Fresno dejando la valla de la Dehesa Boyal a nuestra derecha.

PictographWaypoint Altitude 2,297 ft
Photo ofHacia los merenderos y las tres 'Marías' Photo ofHacia los merenderos y las tres 'Marías' Photo ofHacia los merenderos y las tres 'Marías'

Hacia los merenderos y las tres 'Marías'

Caminando siempre por el exterior de la Dehesa Boyal llegaremos a los merenderos (antiguas barbacoas) situadas en el exterior de la Dehesa Boyal al oeste.

PictographFountain Altitude 2,260 ft
Photo ofMerenderos, antiguas barbacoas y primera 'María' Photo ofMerenderos, antiguas barbacoas y primera 'María' Photo ofMerenderos, antiguas barbacoas y primera 'María'

Merenderos, antiguas barbacoas y primera 'María'

PictographWaypoint Altitude 2,261 ft
Photo ofMojón antiguo de señalización de caminos Photo ofMojón antiguo de señalización de caminos

Mojón antiguo de señalización de caminos

Mojón antiguo de señalización de caminos

PictographWaypoint Altitude 2,263 ft
Photo ofSegunda 'María'

Segunda 'María'

Segunda 'María' vamos a por ella

PictographWaypoint Altitude 2,286 ft
Photo ofTercera 'María' Photo ofTercera 'María' Photo ofTercera 'María'

Tercera 'María'

Tercera 'María', venga que es la última Llegamos al vértice noroeste de la Dehesa Boyal.

PictographWaypoint Altitude 2,320 ft
Photo ofHacia salida del camino de la Dehesa Boyal hacia la tapia del monte de Viñuelas Photo ofHacia salida del camino de la Dehesa Boyal hacia la tapia del monte de Viñuelas Photo ofHacia salida del camino de la Dehesa Boyal hacia la tapia del monte de Viñuelas

Hacia salida del camino de la Dehesa Boyal hacia la tapia del monte de Viñuelas

Un poco más adelante tomamos el camino de la izquierda dejando la tapia del monte de Viñuelas a la derecha (nos acompañara la tapia durante el resto del trayecto hasta llegar a la carretera M-607).

PictographIntersection Altitude 2,327 ft
Photo ofSalida del camino de la Dehesa Boyal hacia la tapia del monte de Viñuelas Photo ofSalida del camino de la Dehesa Boyal hacia la tapia del monte de Viñuelas Photo ofSalida del camino de la Dehesa Boyal hacia la tapia del monte de Viñuelas

Salida del camino de la Dehesa Boyal hacia la tapia del monte de Viñuelas

Un poco más adelante tomamos el camino de la izquierda dejando la tapia del monte de Viñuelas a la derecha (nos acompañara la tapia durante el resto del trayecto hasta llegar a la carretera M-607).

PictographWaypoint Altitude 2,307 ft
Photo ofCamino del cordel de Matapiñonera por tierras de Valdelamasa Photo ofCamino del cordel de Matapiñonera por tierras de Valdelamasa

Camino del cordel de Matapiñonera por tierras de Valdelamasa

Camino del cordel de Matapiñonera por tierras de Valdelamasa

PictographWaypoint Altitude 2,266 ft
Photo ofTapia del monte de Viñuelas Photo ofTapia del monte de Viñuelas

Tapia del monte de Viñuelas

Tapia del monte de Viñuelas

PictographWaypoint Altitude 2,252 ft
Photo ofGran mojón que marca el limite entre los términos municipales de San Sebastián de los Reyes y Alcobendas Photo ofGran mojón que marca el limite entre los términos municipales de San Sebastián de los Reyes y Alcobendas

Gran mojón que marca el limite entre los términos municipales de San Sebastián de los Reyes y Alcobendas

Gran mojón que marca el limite entre los términos municipales de San Sebastián de los Reyes y Alcobendas

PictographWaypoint Altitude 2,252 ft
Photo ofBajada al arroyo de Valdelamasa Photo ofBajada al arroyo de Valdelamasa Photo ofBajada al arroyo de Valdelamasa

Bajada al arroyo de Valdelamasa

Bajada al arroyo de Valdelamasa

PictographWaypoint Altitude 2,168 ft
Photo ofPuerta suroeste del monte de Viñuelas Photo ofPuerta suroeste del monte de Viñuelas Photo ofPuerta suroeste del monte de Viñuelas

Puerta suroeste del monte de Viñuelas

En este punto pasamos por la puerta suroeste del monte de Viñuelas

PictographWaypoint Altitude 2,265 ft
Photo ofCordel de Matapiñonera por tierras de Valdelamasa Photo ofCordel de Matapiñonera por tierras de Valdelamasa

Cordel de Matapiñonera por tierras de Valdelamasa

Cordel de Matapiñonera por tierras de Valdelamasa

PictographWaypoint Altitude 2,269 ft
Photo ofCordel de Matapiñonera por tierras de Valdelamasa

Cordel de Matapiñonera por tierras de Valdelamasa

Cordel de Matapiñonera por tierras de Valdelamasa

PictographProvisioning Altitude 2,318 ft
Photo ofParada técnica Photo ofParada técnica

Parada técnica

Parada técnica para recuperar fuerzas en la zona del pinar

PictographWaypoint Altitude 2,280 ft
Photo ofCasilla de Valdelamasa - Canal Isabel II Photo ofCasilla de Valdelamasa - Canal Isabel II Photo ofCasilla de Valdelamasa - Canal Isabel II

Casilla de Valdelamasa - Canal Isabel II

Casilla de Valdelamasa - Canal Isabel II

PictographWaypoint Altitude 2,324 ft
Photo ofCordel de Matapiñonera por tierras de Valdelamasa

Cordel de Matapiñonera por tierras de Valdelamasa

Cordel de Matapiñonera por tierras de Valdelamasa

PictographWaypoint Altitude 2,303 ft
Photo ofCordel de Matapiñonera por tierras de Valdelamasa Photo ofCordel de Matapiñonera por tierras de Valdelamasa Photo ofCordel de Matapiñonera por tierras de Valdelamasa

Cordel de Matapiñonera por tierras de Valdelamasa

Cordel de Matapiñonera por tierras de Valdelamasa

PictographWaypoint Altitude 2,362 ft
Photo ofCamino al lado del tanatorio de la Paz Photo ofCamino al lado del tanatorio de la Paz

Camino al lado del tanatorio de la Paz

Camino al lado del tanatorio de la Paz

PictographWaypoint Altitude 2,367 ft
Photo ofBarrera al lado del tanatorio

Barrera al lado del tanatorio

Barrera al lado del tanatorio

PictographWaypoint Altitude 2,371 ft
Photo ofCamino al lado del tanatorio de la Paz Photo ofCamino al lado del tanatorio de la Paz Photo ofCamino al lado del tanatorio de la Paz

Camino al lado del tanatorio de la Paz

PictographWaypoint Altitude 2,379 ft
Photo ofEntrada Tanatorio La Paz Photo ofEntrada Tanatorio La Paz Photo ofEntrada Tanatorio La Paz

Entrada Tanatorio La Paz

Cuando pasemos la entrada principal del cementerio tomamos un camino que hay a la izquierda de la carretera hasta llegar a la pasarela sobre la M-607.

PictographWaypoint Altitude 2,359 ft
Photo ofCamino del Cementerio a la M-607 Photo ofCamino del Cementerio a la M-607 Photo ofCamino del Cementerio a la M-607

Camino del Cementerio a la M-607

Cuando pasemos la entrada principal del cementerio tomamos un camino que hay a la izquierda de la carretera hasta llegar a la pasarela sobre la M-607.

PictographBridge Altitude 2,407 ft
Photo ofPasarela Photo ofPasarela Photo ofPasarela

Pasarela

Puente que cruza la M-607

PictographWaypoint Altitude 2,412 ft
Photo ofMojón Camino de Madrid Photo ofMojón Camino de Madrid Photo ofMojón Camino de Madrid

Mojón Camino de Madrid

Justo en este punto termina nuestra ruta habiendo realizado el ramal del camino de Santiago desde San Sebastián de los Reyes hasta el Camino de Madrid. Desde este punto el camino esta perfectamente señalizado con flechas amarillas y mojones. Se recomienda seguir por el carril bici hacia la derecha (Tres Cantos) hasta encontrar el mojón de 654 km. Nosotros cogemos el autobús 827 que nos lleva de vuelta a San Sebastián de los Reyes. Bon Camiño

Comments

    You can or this trail