Activity

Acebuchal - El Fuerte - Ermita de Calixto(Sierra Almijara, Malaga) (02-11-2014)

Download

Trail photos

Photo ofAcebuchal - El Fuerte - Ermita de Calixto(Sierra Almijara, Malaga) (02-11-2014) Photo ofAcebuchal - El Fuerte - Ermita de Calixto(Sierra Almijara, Malaga) (02-11-2014) Photo ofAcebuchal - El Fuerte - Ermita de Calixto(Sierra Almijara, Malaga) (02-11-2014)

Author

Trail stats

Distance
7 mi
Elevation gain
2,064 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,064 ft
Max elevation
3,218 ft
TrailRank 
96 4.8
Min elevation
1,644 ft
Trail type
Loop
Time
4 hours 29 minutes
Coordinates
1301
Uploaded
November 3, 2014
Recorded
November 2014
  • Rating

  •   4.8 11 Reviews

near Acebuchal, Andalucía (España)

Viewed 12498 times, downloaded 574 times

Trail photos

Photo ofAcebuchal - El Fuerte - Ermita de Calixto(Sierra Almijara, Malaga) (02-11-2014) Photo ofAcebuchal - El Fuerte - Ermita de Calixto(Sierra Almijara, Malaga) (02-11-2014) Photo ofAcebuchal - El Fuerte - Ermita de Calixto(Sierra Almijara, Malaga) (02-11-2014)

Itinerary description

Hoy me acerco de nuevo a la aldea del Acebuchal desde donde inicio una nueva ruta.

Desde que mi hermano Maxi me hablo de la "Ermita de Calixto" empecé a estudiar las posibilidades para visitarla saliendo desde esta aldea.

En el mapa vi que por la zona también están el Cortijo de Calixto, el Cerro Monederos y la Venta de Cebollero. por lo que decido hacer una circular que pase por todos ellos, quedaría así: Acebuchal - Fuerte - Ermita de Calixto - Cerro Monederos - Cortijo de Calixto - Venta Cebollero - Arroyo del Acebuchal - Acebuchal. Y si veo practicable la zona también pienso ir desde el cerro Monederos hasta el Collado Blanquillo.

Aparco junto a la Ermita de San Antonio donde empiezo a andar. Regreso 1,2 km por el carril que me trajo hasta aquí hasta el cruce que deje atrás, sigo unos metros por el carril de la cantera, el de la derecha, aquí empieza el sendero que sube al Fuerte.

El sendero esta pisado pero en algunos tramos se pierde, por el camino encuentro hitos de piedra que es recomendable seguir. En algunos tramos el sendero esta abierto, en otros se intuye y en otras se pierde, en senderos de este tipo en los que no sabemos como nos los vamos a encontrar lo mas recomendable es traer el Track cargado en el GPS o en el Móvil. A 600 metros desde el cruce me encuentro con una calera, es desnivel subido hasta aquí es de 171 metros

Tras unas fotos reanudo la marcha, hasta la cima del Fuerte quedan 1400 metros de subida por un sendero casi perdido en algunos tramos, sino fuera por las marcas seria muy difícil de seguir. Casi al final tengo que hacer un par de pequeñas trepadas, nada complicado.

Los últimos metros antes de llegar a la cima mas al sur, la que tiene el vértice geodésico de 975 metros de altitud, un poco mas allá la cima mas al norte de 1005 metros. En la cima me encuentro con un grupo, la foto de rigor en el vértice y sin entretenerme mucho sigo la marcha.

Bajo por el sendero que va hacia Frigiliana, a 450 metros encuentro un hito de piedra, aquí empieza la vereda que dirección norte rodea el Fuerte por el este.
Este sendero es algo complicado, pasa entre altas paredes, alguna pedrera y solteando pinos caídos en antiguos incendios. También las aulagas se dejaran notar en las piernas a pesar de que me pongo las polainas.

Gracias a las flechas y puntos de pintura verde en las rocas, que sustituyen a las antiguas pintadas amarillas y ya medio borradas, consigo seguir el camino correcto sin mucha dificultad, eso si, no recomiendo venir por este sendero con niebla, en algunos casos las pinturas están muy separadas unas de otras y si no tenemos visibilidad suficiente es muy fácil perder la senda correcta. Mas adelante las marcas pasan a ser de color morado.

Tras 500 metros el sendero se hace mas liviano, miro atrás y veo el camino recorrido por el que parece increíble que discurra un sendero. Avanzo ahora por la cuerda de la montaña hasta llegar a un antiguo carril ahora casi invadido por completo de vegetacion.

Sigo dirección noreste, paso junto a la llamada "Calera de los Tres Huevos", unas nubes amenazantes se acercan por el sur.

Siguiente paso es seguir el carril hacia la derecha dirección noreste rodeando el Cerro de los monederos. A 400 metros el carril se cierra de jara y aulagas lo que dificulta bastante la marcha. Un kilómetro después llego a las ruinas de la Ermita de Calixto, de origen mozárabe y donde se veneraba a San Ildefonso.También existió aquí una antigua alquería andalusi.

Hacia el oeste veo el Cerro Verde (917 m) y el Cortijo de Calixto que iba a ser el siguiente objetivo del día, pero hoy la prudencia es la que manda, hay que unir lo cerrado de la vegetacion, que hoy la ruta la hago solo y las amenazantes nubes que pueden cerrar la sierra y dejarme sin visibilidad para hacerme decidir que lo mejor es volver por el mismo sitio por el que vine hasta la calera y de ahí por el carril hasta el Acebuchal siguiendo el cauce del Arroyo del Acebuchal.

Ruta muy interesante la de hoy por el corazón de la Sierra Almijara, la visita al Cortijo de Calixto queda para otro día. La unión del Cerro de los Monederos con el Collado Blanquillo la dejo pospuesta hasta que estudie la zona y vea que la vegetacion no me impide el paso.

Os dejo con los datos de la ruta fotografiadas directamente del GPS, no me cuadra los datos que me salen cuando la subo a Wikiloc.

Distancia Total: 12.13 km
Desnivel Acumulado: 698 metros
Altura Mínima: 501 msnm
Altura Máxima: 981 msnm
Tipo de Terreno: Pista, Sendero, Pista cerrada por vegetacion

Mas informacion, fotos y rutas visitando: http://gpsmalaga.blogspot.com


View more external

Waypoints

PictographRuins Altitude 1,873 ft
Photo ofCalera Photo ofCalera Photo ofCalera

Calera

Calera junto al Arroyo del Acebuchal

PictographIntersection Altitude 2,038 ft
Photo ofCoger sendero hacia Acebuchal Photo ofCoger sendero hacia Acebuchal Photo ofCoger sendero hacia Acebuchal

Coger sendero hacia Acebuchal

Desvio por el arroyo hacia el Acebuchal

PictographRuins Altitude 0 ft
Photo ofCalera de Tres Huevos Photo ofCalera de Tres Huevos Photo ofCalera de Tres Huevos

Calera de Tres Huevos

Calera bajo la Ermita de Calixto y entre el cerro El Fuerte y el cerro de los Monedero (923 m).

PictographRuins Altitude 0 ft
Photo ofCortijo de Calixto Photo ofCortijo de Calixto Photo ofCortijo de Calixto

Cortijo de Calixto

Ruinas del Cortijo de Calixto

PictographRuins Altitude 2,982 ft
Photo ofErmita de Calixto Photo ofErmita de Calixto Photo ofErmita de Calixto

Ermita de Calixto

Ermita de Calixto junto al cerro de los Monederos (923 m).

PictographInformation point Altitude 2,592 ft
Photo ofAntiguo Carril Photo ofAntiguo Carril Photo ofAntiguo Carril

Antiguo Carril

Antiguo Carril, hoy en dia se encuentra en muy malas condiciones para vehiculos todoterreno, por los que yo paso hoy bajo el cerro de los Monederos y la Ermita de Calixto estan practicamente inutilizables, es dificultoso incluso para ir a pie.

PictographRisk Altitude 2,946 ft
Photo ofPaso Complicado Photo ofPaso Complicado Photo ofPaso Complicado

Paso Complicado

Paso complicado que rodea la cima del Fuerte por el Este.

PictographSummit Altitude 0 ft
Photo ofEl Fuerte (976 msnm) Photo ofEl Fuerte (976 msnm) Photo ofEl Fuerte (976 msnm)

El Fuerte (976 msnm)

El Fuerte (976 metros)

PictographIntersection Altitude 2,890 ft
Photo ofDesvio Sendero Photo ofDesvio Sendero Photo ofDesvio Sendero

Desvio Sendero

Desviarse en este punto del sendero hacia el norte siguiendo las pinturas verdes y moradas en la roca.

PictographRuins Altitude 2,180 ft
Photo ofCalera Photo ofCalera Photo ofCalera

Calera

Calera que nos encontramos a mediacion de la subida al Fuerte desde el Acebuchal.

PictographIntersection Altitude 1,808 ft
Photo ofInicio Sendero subida El Fuerte Photo ofInicio Sendero subida El Fuerte Photo ofInicio Sendero subida El Fuerte

Inicio Sendero subida El Fuerte

Inicio del sendero que sube a El Fuerte desde la aldea del Acebuchal.

PictographInformation point Altitude 1,571 ft
Photo ofAcebuchal - Inicio y Fin de Ruta Photo ofAcebuchal - Inicio y Fin de Ruta Photo ofAcebuchal - Inicio y Fin de Ruta

Acebuchal - Inicio y Fin de Ruta

Aldea de El Acebuchal, inicio y fin de esta ruta de hoy.

Comments  (26)

  • Photo of Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.)
    Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.) Nov 8, 2014

    Esra ruts me las robado

  • Photo of Carlos Todoterreno (GPS Málaga)
    Carlos Todoterreno (GPS Málaga) Nov 8, 2014

    Hubieras venio

  • Photo of Cordobesamp
    Cordobesamp Nov 20, 2014

    Me la apunto como posible por realizar por aquella zona.

  • Photo of Gustavo WK
    Gustavo WK Apr 28, 2015

    I have followed this trail  View more

    Muchas gracias por la información, seguimos tu track para hacer el tramo de subida y bajada de El Fuerte.

  • Photo of Carlos Todoterreno (GPS Málaga)
    Carlos Todoterreno (GPS Málaga) Apr 28, 2015

    A ti Gus tuvo por tu valoración.

  • Photo of miguely9206
    miguely9206 Nov 22, 2015

    EL PASO POR DEBAJO DEL FUERTE SE ESTA CERRANDO , LLEGARA EL DIA QUE LAS AULAGAS LO PIERDAN POR COMPLETO , HICE AYER LA RUTA , DE LOS POCOS DE SITIOS QUE ME QUEDABAN POR CONOCER DE ESTA SIERRA Y ES ESPECATCULAR , GRACIAS POR COMPARTIR ESTE TRAK.

  • Photo of Carlos Todoterreno (GPS Málaga)
    Carlos Todoterreno (GPS Málaga) Nov 23, 2015

    Gracias a ti Miguely, si que se está cerrando, y es una lástima, los ayuntamientos deberían de mantener abiertos sus senderos, al fin y al cabo la montaña trae turismo y dinero a los pueblos.

    Miguely si te fue de ayuda el track, has una valoración. Gracias.

  • Photo of juanfelo
    juanfelo Feb 4, 2018

    Muchas ganas de hacerla. Ya te contare

  • Photo of nataliakommans
    nataliakommans Feb 4, 2018

    Muy buena descripción e imagenes!
    Que ganas de volver por esos parajes ,para disrutar de esas vistas!

  • Photo of miguely9206
    miguely9206 Feb 4, 2018

    SI SEGUE EL TRAK NO HAY PERIDIDA

  • Photo of Juan calle c
    Juan calle c Feb 4, 2018

    Excelente servicio para la comunidad

  • Photo of frantodoterreno
    frantodoterreno Feb 4, 2018

    Genial.

  • Photo of frantodoterreno
    frantodoterreno Feb 13, 2018

    Bonita ruta. No es muy complicada y se sigue bien. Las vistas de Frigiliana

  • Photo of frantodoterreno
    frantodoterreno Feb 13, 2018

    Buenas vistas de Frigiliana

  • Photo of Warlog
    Warlog Jan 11, 2019

    Muy buenas, muchas gracias "@Carlos Todoterreno", por compartir esta ruta, mañana sábado 12/01/2019 tenemos previsto realizarla y desconozco si es complicado seguir y cruzar el tramo que indicas como "Paso complicado". ¿Es peligroso o fácil de perderse para gente con poca experiencia?

    Por las fotos parece que hay que descender gateando y que no hay camino. Vamos un grupo de 8 personas y espero que no haya niebla aunque nos pelemos de frío. A ver lo que nos encontramos.

  • Photo of Carlos Todoterreno (GPS Málaga)
    Carlos Todoterreno (GPS Málaga) Jan 12, 2019

    Hola estoy acabo de ver tu mensaje, en ese tramo que nombró como complicado puedes encontrarte cualquier cosa, hace varios años de esta ruta y supongo que Allí habrán habido bastantes desprendimiento. Por otro lado tampoco se como te encontrarás el carril que lleva a la ermita, cuando fui yo tenía mucha vegetación y estaba casi perdido.

    Ya me contarás como fue vuestra aventura. Saludos.

  • Photo of Warlog
    Warlog Jan 13, 2019

    I have followed this trail  View more

    La explicación de la ruta es antigua y las condiciones actuales han variado. Todo está explicado perfectamente pero el tramo de riesgo es complicado y de difícil acceso debido al abundante y espeso matorral y a los desprendimientos de piedra.

    Realizada el 12/01/2018, el trozo de 400 m desde el descenso de El Fuerte hasta el principio del sendero por la cresta de la montaña presenta los siguientes inconvenientes:
    1.- Alta densidad y espesor de matorral que tapa bastantes partes del sendero y mojones de piedras. Incluso sobrepasa a una persona de alto.
    2.- Hay 3 laderas de desprendimiento que hay que cruzar con bastantes piedras sueltas que deslizan hacia el desfiladero ¡MUCHO CUIDADO AL CRUZAR!.Nunca hay que subir por ninguna, sólo cruzarlas.
    3.- Cuando entras en la zona de riesgo, al cruzar la primera vaguada desprendimiento, hay que guiarse por los dos pinos que se ven al fondo y buscar entre el matorral el pequeño sendero que desciende hacia un punto morado que se divisa al fondo. No seguir hasta ese punto morado, sino bajar hacia el lado contrario y buscar zig zagueando la flecha grande amarilla dibujada en una gran roca que indica de nuevo el sendero. El sendero prácticamente queda oculto por la maleza.
    4.- Cuando llegamos al punto morado, hay que descender pegado a la pared de piedra siguiendo los mojones de piedra y los puntos morados y azules. Esa parte ya no tiene pérdida y hay que ir con cuidado pegado a la pared. Algunos matorrales que pinchan son tan densos que al pasar te empujan al desfiladero. Hay que tener cuidado sobre todo con el que hay en el tercer desprendimiento.
    En general, las vistas son increíbles. El nivel es moderado y la bajada presenta tramos estrechos de gran peligrosidad e inestabilidad del terreno. ¡Mucho cuidado al bajar y no hacer la ruta con niebla o mojada!

  • Photo of miguely9206
    miguely9206 Jan 13, 2019

    I have followed this trail  View more

    SI SEGUE EL TRAK NO HAY PERIDIDA

  • Photo of Carlos Todoterreno (GPS Málaga)
    Carlos Todoterreno (GPS Málaga) Jan 13, 2019

    Gracias warlog por tu comentario actualizando la descripción del track y dando a conocer las nuebas condiciones que debemos afrontar.

    Por cierto esas plantas que pinchan tanto supongo que serán aulagas.

    Gracias por vuestras valoraciónes Warlog y Miguely9206. Saludos.

  • Photo of Warlog
    Warlog Jan 14, 2019

    Os dejo el vídeo que realizó un amigo de la ruta. Así os podréis hacer una idea de cómo está actualmente el descenso por la ladera. Saludos a todos.

    https://www.facebook.com/LoviconmispropiosOjos.conn/videos/10218028186236194/

  • Photo of Carlos Todoterreno (GPS Málaga)
    Carlos Todoterreno (GPS Málaga) Jan 15, 2019

    Gracias Warlog.

  • lorraine d rooney Jan 24, 2019

    I have done parts of tthis route over the past 7 years. Quite steep in places with very rough footing prone to sliding. The track up to Cerro Calixta has had a major change by a beekeeper. There is now a new and better track up, but only as far as the hives. There are lots not hives and the bees are very aggressive. This is particularly bad because the bees are exactly where you leave the new track and begin the very deteriorated old track with it's poor surface. Also it's newly signposted to prohibit passing.

  • Photo of copyanda
    copyanda Jan 3, 2020

    I have followed this trail  View more

    Bonita ruta, pero las aulagas...:-( gracias

  • Photo of luguru
    luguru Feb 2, 2020

    I have followed this trail  View more

    Buenas Carlos, hemos realizado esta mañana la ruta. La hemos empezado en sentido contrario al que comentas y al empezar la subida a la ermita después de dejar el carril principal nos hemos encontrado una cadena que cortaba el paso y un cartel de propiedad privada, hemos pensado que estaba puesta para evitar la entrada de vehículos así que hemos continuado pero como a 100 metros nos hemos encontrado con muchas colmenas justo al lado del camino, así que hemos decidido darnos la vuelta. Lo dejo escrito aquí para que la gente tenga precaución...
    Muchas gracias por rutas! Saludos!

  • foraut Aug 10, 2022

    Hola buenas noches.
    Alguien que recientemente haya realizado la ruta y las condiciones actuales? Esta cerrado el paso con la cadena?

  • Photo of NandoRobles
    NandoRobles Sep 11, 2023

    Buenas, quizá llego un poco tarde pero hice el sábado parte de esta ruta subiendo desde el Acebuchal por el arroyo hasta El Fuerte, hay que pasar obligatoriamente por ese carril “privado” para bordearlo luego hacia la derecha y crestear hacia El Fuerte. En mi caso no encontré absolutamente nada que pareciese privado, aunque según decís, si fuese a izquierda en vez de a derecha, en dirección a la ermita de Calixto encontraría unos panales. Vi algunos de estos por la zona desde Frigiliana hasta la aldea por La Lastra y aunque preferí bordearlos, no parecían tener ya actividad ni movimiento. Por si a alguien le sirve de ayuda.

You can or this trail