Activity

8 CAMINO DE SANTIAGO FRANCÉS // LOGROÑO - NAJERA

Download

Trail photos

Photo of8 CAMINO DE SANTIAGO FRANCÉS // LOGROÑO - NAJERA Photo of8 CAMINO DE SANTIAGO FRANCÉS // LOGROÑO - NAJERA Photo of8 CAMINO DE SANTIAGO FRANCÉS // LOGROÑO - NAJERA

Author

Trail stats

Distance
20.16 mi
Elevation gain
1,358 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
961 ft
Max elevation
2,191 ft
TrailRank 
62 3.7
Min elevation
1,252 ft
Trail type
One Way
Moving time
6 hours 30 minutes
Time
9 hours 34 minutes
Coordinates
5487
Uploaded
August 25, 2019
Recorded
August 2019
  • Rating

  •   3.7 1 review

near Logroño, La Rioja (España)

Viewed 1888 times, downloaded 231 times

Trail photos

Photo of8 CAMINO DE SANTIAGO FRANCÉS // LOGROÑO - NAJERA Photo of8 CAMINO DE SANTIAGO FRANCÉS // LOGROÑO - NAJERA Photo of8 CAMINO DE SANTIAGO FRANCÉS // LOGROÑO - NAJERA

Itinerary description

Como pez fuera del agua, así se siente el peregrino en las grandes urbes del Camino. La capital riojana no es, ni mucho menos, de las peores. La calle Ruavieja enlaza con Barriocepo y ésta nos dirige a la plaza de Santiago, donde se alza la iglesia homónima (con albergue y donde sellan y facilitan la credencial). Más adelante, pasando bajo el arco conocido como Puerta del Camino, llegamos hasta la fuente circular donde nace la calle Marqués de Murrieta. Más de un kilómetro de acera, comercios y peatones nos llevinnan hasta las vías del tren y trescientos metros más
adelante, junto a un concesionario de Nissan, giramos a la izquierda para continuar hasta el parque de San Miguel. Entre jardines llegamos hasta el túnel de la circunvalación e inmediatamente al
paseo – llamado aquí vía verde – que conduce al parque de la Grajera (Km 3,5).

Un tramo del paseo se encuentra flanqueado por cipreses y recuerda a las imágenes de la Vía Appia, famosa calzada que partía desde el mismísimo foro de la antigua Roma. Tras un área de juegos infantiles y un área deportiva se encuentra el dique del embalse de la Grajera, construido en 1883 sobre una laguna con el fin de acumular el agua del río Iregua y regar las huertas situadas al sur de la capital. Hoy es un entorno recreativo envidiable donde pescar, pasear, merendar o, simplemente,
descansar (Km 5,8).

Tras la presa se llega en breve al aula didáctica medioambiental y se traspasan los límites del parque por una pista asfaltada que avanza entre suaves
lomas pobladas de vid. Dejando a un lado el desvío al campo de golf (Km 8) iniciamos un exigente repecho que nos obsequia con unas magníficas vistas. En primer plano las vides, una masa arbórea rodeando al embalse en segundo término y al fondo Logroño. Con esta formidable vista alcanzamos el alto (Km 9,2) y descendemos hacia
Navarrete junto a una valla metálica cosida por las cruces que van dejando los peregrinos. La silueta de un toro de Osborne también nos acompaña en la bajada y, ya en el llano, cruzamos finalmente sobre la AP-68 para llegar a las ruinas del hospital de peregrinos de San Juan de Acre, fundado hacia 1185 por Doña María Ramírez. Una recta nos separa de Navarrete, pueblo de alfareros emplazado sobre el cerro Tedeón. La calle La Cruz rodea el casco urbano y sube hasta la iglesia de la Asunción. Navarrete dispone de suficientes establecimientos donde saciar el apetito, que ya aflora tras tres
horas de marcha.

Km 12,7. Navarrete, junto a la iglesia reiniciamos la maquinaria por la calle Mayor Alta y la plaza del Arco para girar a mano izquierda por la calle Arrabal y proseguir de frente por la calle San Roque. Pasado el cementerio, que luce la portada y los ventanales del hospital de San Juan de Acre, tomamos un camino que se arrima a las vides, los olivares y los árboles frutales que pueblan las huertas privadas. El camino muere junto a la Cooperativa Vitivinícola de Sotés, donde cruzamos la carretera que se dirige a Sotés. En esta población se encuentra el albergue San Martín, inaugurado en mayo de 2013.

Km 16,1. Desvío a Sotés, tomamos una pista asfaltada que llega al borde de la autovía. Paralelos a la A-12 avanzamos hasta el desvío que lleva a Ventosa (Km 18,1). Aquí tenemos la posibilidad de dirigirnos hacia esta localidad- con albergue y varios bares – o continuar de frente. Escogemos la visita a Ventosa y recorremos el 1,3 kilómetros de pista arcillosa que nos separa de ella.

Km 19,4. Ventosa,
llegamos así a la LR-341 y el Camino continúa por el arcén sin acceder, paradójicamente, al casco urbano de Ventosa, sobre el que sobresale la iglesia de San Saturnino. En breve, junto a las bodegas Alvia, un camino pedregoso nos guía hacia el alto de San Antón en corta y fácil subida. Desde esta atalaya la vista se despeja y nos muestra el valle del Najerilla, terreno arcilloso cubierto, como no, de sarmientos retorcidos dispuestos en terrazas separadas de monte bajo. La panorámica también descubre Nájera, aparentemente cercana pero realmente distante (Km 21,2).

Bajamos hasta el paso que salva la N-120 y continuamos hacia un repetidor de telefonía, situado en el Poyo de Roldán, enclave donde tuvo lugar el legendario combate entre Roldán y el gigante Ferragut. También nos sale al paso un guardaviñas, construcción circular que servía de refugio a los agricultores y utilizado por los guardas de campo para custodiar las cosechas (Km 25).

Nájera sigue sin presentarse y tras una fábrica de áridos cruzamos el río Yalde por un pequeño puente de madera y hormigón (Km 26). Nos alejamos de su cauce y tras kilómetro y medio finalmente, ahora sí, cruzamos la N-120 (mucha precaución) para entrar en Nájera. Sin embargo aún nos quedan dos kilómetros
de travesía urbana. Pasamos junto al polideportivo y continuamos por las avenidas de Logroño y San Fernando hasta el puente sobre el río Najerilla. Tras cruzarlo hay que torcer a la izquierda y avanzar por el paseo paralelo al río hasta el albergue.

Waypoints

PictographPhoto Altitude 1,260 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 1,263 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 1,427 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 1,453 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 1,601 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 1,604 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 1,959 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 2,110 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 2,119 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 1,850 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 1,755 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 1,729 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 1,588 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

Comments  (2)

  • Photo of Pedro Luis San Antón Larrea
    Pedro Luis San Antón Larrea Sep 29, 2019

    I have followed this trail  verified  View more

    En primavera será muy bonita

  • Photo of jomode13
    jomode13 Dec 1, 2023

    Muchas gracias Pedro Luis por tu comentario y valoración. Seguro que en primavera todo será diferente. Un abrazo.

You can or this trail