Activity

544. Camins de Sant Jaume del Ripollès. Santa Coloma de Gramanet - Barcelona (07-04-2024)

Download

Trail photos

Photo of544. Camins de Sant Jaume del Ripollès. Santa Coloma de Gramanet - Barcelona (07-04-2024) Photo of544. Camins de Sant Jaume del Ripollès. Santa Coloma de Gramanet - Barcelona (07-04-2024) Photo of544. Camins de Sant Jaume del Ripollès. Santa Coloma de Gramanet - Barcelona (07-04-2024)

Author

Trail stats

Distance
8.12 mi
Elevation gain
236 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
331 ft
Max elevation
255 ft
TrailRank 
69 5
Min elevation
-247 ft
Trail type
One Way
Moving time
3 hours 20 minutes
Time
3 hours 48 minutes
Coordinates
2133
Uploaded
April 7, 2024
Recorded
April 2024
  • Rating

  •   5 1 review
Share

near Santa Coloma de Gramenet, Catalunya (España)

Viewed 15 times, downloaded 1 times

Trail photos

Photo of544. Camins de Sant Jaume del Ripollès. Santa Coloma de Gramanet - Barcelona (07-04-2024) Photo of544. Camins de Sant Jaume del Ripollès. Santa Coloma de Gramanet - Barcelona (07-04-2024) Photo of544. Camins de Sant Jaume del Ripollès. Santa Coloma de Gramanet - Barcelona (07-04-2024)

Itinerary description

PRESENTACIÓN
El Camí de Sant Jaume del Ripollès es una ruta de peregrinaje que entra en Catalunya por el Coll d’Ares (Ripollès) procedente de Perpinyà y del Rosselló y después de pasar por Camprodón, Sant Joan de les Abadesses, Ripoll, Vic, Aiguafreda, Granollers, Mollet del Vallès, Montcada i Reixac llega a la Ciutat Comtal en 12 etapas.
Este antiguo camino -de tradición romana-, que iba de Barcelona a la tierra de los Francos, se le ha conocido con diversas denominaciones a lo largo de la historia: - Strada Franciska (965, Osona) - Strada Francescha (980, Osona) - Strada Francisca (982, Osona), Vía Francisca (996, Sant Andreu de Palomar, Barcelonès) - Estrada Pública desde la que se va a Roma desde Hispania (1048, Sant Pere de Reixac, Vallès Occidental) - Stratam Publicam que se dice "dicitur" Franzescha (1154, Reixac, Vallès Occidental) - Strata Francisca (1159, Vallès Oriental). Posteriormente el nombre evoluciona y se la conoce como Camí Ral de Barcelona a Vic y Ripoll, etc...
Es una de las trece rutas Jacobeas que las "Associacions dels Amics del Camí de Sant Jaume de Catalunya, están trabajando en su recuperación, señalización y difusión.

CARACTERÍSTICAS DE LA RUTA
Etapa organizada conjuntamente por: "Amics del Camí de Sant Jaume de Terrassa" y Excursionistes.cat, guiada por miembros de las "Associacions dels Amics del Camí de Sant Jaume de les Comarques Barcelonines".
Esta etapa del Camí de Sant Jaume del Ripollès la hemos iniciado en la Església Major de Santa Coloma de Gramanet acabándola en Centro Galego de Barcelona en el mismísimo corazón de la Ciutat Comtal.
En el recorrido atravesaremos el municipio de Santa Coloma de Gramanet hasta llegar al Pont de Santa Coloma. Cruzaremos el Río Besós para entrar en Barcelona por el Barrio de Baró de Víver. Nuestra ruta continua por los Barrios de Sant Andreu, la Sagrera, el Clot, Sant Martí, la Dreta de l'Eixample y Ciutat Vella hasta llegar al Centro Galego de Barcelona situado en el Palau Güell de la Rambla dels Caputxins. El Centro Galego de Barcelona ocupa el principal, piso que había sido la residencia familiar de Joan Güell.
Una vez en el Centro Galego miembros de la Junta Directiva nos han recibido en la Sala de Actos.
Después los Presidentes de algunas de las "Associacions dels Amics del Camí de Sant Jaume de les Comarques Barcelonines" nos han dirigido unas calurosas palabras y ha cerrado el acto un miembro de la Junta Directiva del Centro Galego de Barcelona.
Posteriormente nos han agasajado con un generoso vermú y el sellado de nuestras Credenciales del Camino.

RECORRIDO
Ruta de la Església Major de Santa Coloma de Gramanet al Centro Galego de Barcelona pasando por:
- Plaça de la Vila de Santa Coloma (0,7 km)
- Pont de Santa Coloma (1,6 km)
- Parc Antonio Santiburcio (3 km)
- Parròquia de Sant Andreu de Palomar (4,2 km)
- Parc de la Pegaso (5,4 km)
- La Torre del Fang (7 km)
- Parc de les Glòries (8,7 km)
- Encants de Barcelona (9,2 km)
- Estació del Nord (10,5 km)
- Arc de Triomf (11,1 km)
- Capella d'en Marcús (12 km)
- Palau de la Generalitat (12,5 km)
- Església de Sant Jaume de Barcelona (12,8 km)
- Centro Galego de Barcelona (13 km)

RECOPILACIÓN DOCUMENTAL
Francesc Suárez y Lluïsa Blanch (Amics del Camí de Sant Jaume de Terrassa)
https://www.guiarepsol.com/
https://www.barcelonaturisme.com/
https://www.barcelona.cat/es/
https://www.turismo-prerromanico.com/
https://www.amicsdelarambla.cat/

FOTOGRAFÍAS
"Amics del Camí de Sant Jaume de Terrassa"
ajp

FICHA TÉCNICA
Longitud: 13,070 km.
Tiempo total: 3 h 40 min. Tiempo en movimiento: 3 h 20 min.
Desnivel (+): 72 m. Desnivel (-): 101 m.
Altitud máxima: 78 m. Altitud mínima: 7 m.
Índex IBP: 35 HKG (Fácil)
Comarca: Barcelonès (Barcelona)
Municipios: Santa Colma de Gramanet y Barcelona

GRADO DE DIFICULTAT SENDERISMO
Index IBP = 35 HKG (Fácil) Para una preparación física media.
Es importante no confundir el grado de dificultad de una ruta con el esfuerzo que nos va a costar realizarla: un índice IBP index de 60 será una ruta muy dura para una persona no iniciada, normal para alguien con un preparación media y muy fácil para un profesional. (ver escala comparativa). https://www.ibpindex.com/index.php/es/

DESCRIPCIÓN ETAPA (07-04-2024)
09:15 h (00,000 Km - 53 msnm) Parròquia de Sta Coloma de Gramanet (Església Major) (Inicio etapa)
10:20 h (04,200 Km - 23 msnm) Parròquia de Sant Andreu de Palomar (Sant Andreu - Barcelona)
12:10 h (10,500 Km - 8 msnm) Estació del Nord (Dreta de l'Eixample - Barcelona)
12:50 h (12,800 Km - 7 msnm) Església de Sant Jaume de Barcelona (Ciutat Vella - Barcelona)
14:00 h (13,070 Km - 7 msnm) Centro Galego de Barcelona (Ciutat Vella - Barcelona (Final etapa)

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 336 ft
Photo of01. 09:15 h (00,000 Km - 53 msnm) Parròquia de Sta Coloma de Gramanet (Església Major) (Inicio etapa) Photo of01. 09:15 h (00,000 Km - 53 msnm) Parròquia de Sta Coloma de Gramanet (Església Major) (Inicio etapa) Photo of01. 09:15 h (00,000 Km - 53 msnm) Parròquia de Sta Coloma de Gramanet (Església Major) (Inicio etapa)

01. 09:15 h (00,000 Km - 53 msnm) Parròquia de Sta Coloma de Gramanet (Església Major) (Inicio etapa)

PictographReligious site Altitude 474 ft
Photo of02. Església Major (Santa Coloma de Gramanet) Photo of02. Església Major (Santa Coloma de Gramanet) Photo of02. Església Major (Santa Coloma de Gramanet)

02. Església Major (Santa Coloma de Gramanet)

ESGLÉSIA MAJOR (1911-1929). Acostumbrados a la antigüedad de los templos religiosos de nuestro país, Santa Coloma de Gramanet puede presumir de contar con uno de los últimos edificios religiosos de estilo neogótico que se construyeron en Cataluña a principios del siglo XX. Esta iglesia, dedicada a Santa Coloma, mártir del siglo III d. C., se nos presenta a la derecha del centro de la ciudad, desde donde su inmensa torre del campanario, de planta octogonal encumbrada con un pináculo cónico de baldosa negra, tan típico de los santuarios de Europa del Norte, vigila de cerca tanto el Ayuntamiento como la plaza de la Villa. Tanto su fachada principal, presidida por un ventanal ojival en lugar del típico rosetón, como la ornamentación de la torre, con unas características almenas puntiagudas enlazadas con cruces griegas, nos dan cuenta de este estilo modernista tan catalán, pues la amistad de Gaudí con el arquitecto Francesc d'Assís Berenguer i Mestres, director de la obra, esta presente en su fisionomía. En su interior, el retablo original, que fue destruido en la guerra civil, dio paso a una moderna mampara de cerámica que hoy preside el templo. Sus numerosos ventanales coloridos cuentan la historia de este municipio, donde la imagen de Santa Coloma protagoniza el acto central y donde el color azul, que decora la parte inferior de los todos los vitrales, evoca el río Besós presente en todas las épocas.

PictographReligious site Altitude 344 ft
Photo of03. Hito Camí de Sant Jaume 1202 kms a Santiago (Santa Coloma de Gramanet) Photo of03. Hito Camí de Sant Jaume 1202 kms a Santiago (Santa Coloma de Gramanet) Photo of03. Hito Camí de Sant Jaume 1202 kms a Santiago (Santa Coloma de Gramanet)

03. Hito Camí de Sant Jaume 1202 kms a Santiago (Santa Coloma de Gramanet)

PictographPhoto Altitude 129 ft
Photo of04. Paseo del Mossen Jaume Gordi (Santa Coloma de Gramanet)

04. Paseo del Mossen Jaume Gordi (Santa Coloma de Gramanet)

PictographMonument Altitude 125 ft
Photo of05. Plaça de la Vila de Santa Coloma (0,7 km) Photo of05. Plaça de la Vila de Santa Coloma (0,7 km) Photo of05. Plaça de la Vila de Santa Coloma (0,7 km)

05. Plaça de la Vila de Santa Coloma (0,7 km)

PictographPanorama Altitude 121 ft
Photo of06. Santa Coloma de Gramanet Photo of06. Santa Coloma de Gramanet Photo of06. Santa Coloma de Gramanet

06. Santa Coloma de Gramanet

PictographMonument Altitude 98 ft
Photo of07. Santa Coloma de Gramanet Photo of07. Santa Coloma de Gramanet Photo of07. Santa Coloma de Gramanet

07. Santa Coloma de Gramanet

PictographBridge Altitude 69 ft
Photo of08. Pont de Santa Coloma (Santa Coloma de Gramanet - Barcelona) Photo of08. Pont de Santa Coloma (Santa Coloma de Gramanet - Barcelona) Photo of08. Pont de Santa Coloma (Santa Coloma de Gramanet - Barcelona)

08. Pont de Santa Coloma (Santa Coloma de Gramanet - Barcelona)

PictographPhoto Altitude 72 ft
Photo of09. Paseo de Santa Coloma (Baró de Víver - Barcelona) Photo of09. Paseo de Santa Coloma (Baró de Víver - Barcelona) Photo of09. Paseo de Santa Coloma (Baró de Víver - Barcelona)

09. Paseo de Santa Coloma (Baró de Víver - Barcelona)

PictographMonument Altitude 111 ft
Photo of10. Paseo de Santa Coloma (Baró de Víver - Sant Andreu - Barcelona) Photo of10. Paseo de Santa Coloma (Baró de Víver - Sant Andreu - Barcelona) Photo of10. Paseo de Santa Coloma (Baró de Víver - Sant Andreu - Barcelona)

10. Paseo de Santa Coloma (Baró de Víver - Sant Andreu - Barcelona)

PictographPark Altitude 118 ft
Photo of11. Parc Antonio Santiburcio (3 km) (Sant Andreu - Barcelona) Photo of11. Parc Antonio Santiburcio (3 km) (Sant Andreu - Barcelona)

11. Parc Antonio Santiburcio (3 km) (Sant Andreu - Barcelona)

PictographPanorama Altitude 109 ft
Photo of12. Gran de Sant Andreu (Sant Andreu - Barcelona) Photo of12. Gran de Sant Andreu (Sant Andreu - Barcelona) Photo of12. Gran de Sant Andreu (Sant Andreu - Barcelona)

12. Gran de Sant Andreu (Sant Andreu - Barcelona)

PictographWaypoint Altitude 86 ft
Photo of13. 10:20 h (04,200 Km - 23 msnm) Parròquia de Sant Andreu de Palomar (Sant Andreu - Barcelona) Photo of13. 10:20 h (04,200 Km - 23 msnm) Parròquia de Sant Andreu de Palomar (Sant Andreu - Barcelona) Photo of13. 10:20 h (04,200 Km - 23 msnm) Parròquia de Sant Andreu de Palomar (Sant Andreu - Barcelona)

13. 10:20 h (04,200 Km - 23 msnm) Parròquia de Sant Andreu de Palomar (Sant Andreu - Barcelona)

PARROQUIA DE SANT ANDREU DEL PALOMAR. La parroquia que hay actualmente en la plaza de Orfila, en el distrito de Sant Andreu, se levanta sobre el espacio que anteriormente ocupaba una iglesia románica del siglo X. En 1881 se realizaron las obras de ampliación de la antigua iglesia de Sant Andreu del Palomar; el resultado: un edificio neogótico que es todo un símbolo de la historia del barrio. Fue el 8 de junio de 1640 cuando los segadores salieron de la antigua iglesia de Sant Andreu Palomar, hecho que desencadenaría el Corpus de Sang (Corpus de Sangre) que dio pie a la Guerra dels Segadors. La iglesia románica, consagrada a San Andrés en el siglo X, ha visto pasar por delante suyo siglos de la historia de este antiguo pueblo independiente. Finalmente, en 1881, la nueva parroquia neogótica se hacía realidad, decorada en su interior con grandes pinturas murales que representan la vida de San Andrés.

PictographMonument Altitude 111 ft
Photo of14. Gran de Sant Andreu (Sant Andreu - Barcelona) Photo of14. Gran de Sant Andreu (Sant Andreu - Barcelona) Photo of14. Gran de Sant Andreu (Sant Andreu - Barcelona)

14. Gran de Sant Andreu (Sant Andreu - Barcelona)

PictographPark Altitude 137 ft
Photo of15. Parc de la Pegaso (5,4 km) (Sant Andreu - Barcelona) Photo of15. Parc de la Pegaso (5,4 km) (Sant Andreu - Barcelona) Photo of15. Parc de la Pegaso (5,4 km) (Sant Andreu - Barcelona)

15. Parc de la Pegaso (5,4 km) (Sant Andreu - Barcelona)

PARC DE LA PEGASO. Este espacio verde está situado en los terrenos que antiguamente ocupaba la emblemática fábrica de camiones de ENASA (Empresa Nacional de Autocamiones, SA), entre los antiguos núcleos históricos de Sant Andreu y la Sagrera. El nombre del parque proviene de los populares camiones Pegaso que se producían en esta fábrica. El parque fue diseñado por los arquitectos Enric Batlle y Joan Roig y fue inaugurado en el año 1986. El parque tiene una combinación muy equilibrada entre zonas abiertas y otras con vegetación y sombra, el Parc de la Pegaso conforma un espacio mágico y un poco salvaje. Lo serpentea un sinuoso canal que se va cruzando por diversos puentes; todo de forma muy accesible. La antigua puerta de entrada es hoy el acceso principal al parque. En el Parc de La Pegaso encontraremos mucha y diversa vegetación. La hiedra ocupa los respaldos de una larga hilera de bancos de ladrillo y un gran lago divide la zona en dos sectores; una gran explanada con plátanos que dan sombra y una consecución de pequeñas colinas. El canal de agua atraviesa todo el parque en diagonal. La gran atracción infantil de este parque es un pulpo gigante metálico con una cabeza de cuerdas y pasarelas y cuyos tentáculos son vertiginosos toboganes. Existen también zonas blandas con instrumentos musicales que se activan al andar o saltar, una pequeña cama elástica, columpios nido y pasarelas. ¡Los niños y niñas podrán descargar allí toda su energía!

PictographMonument Altitude 107 ft
Photo of16. Gran de la Sagrera (La Sagrera - Barcelona) Photo of16. Gran de la Sagrera (La Sagrera - Barcelona) Photo of16. Gran de la Sagrera (La Sagrera - Barcelona)

16. Gran de la Sagrera (La Sagrera - Barcelona)

PictographMonument Altitude 39 ft
Photo of17. La Torre del Fang (7 km) (La Sagrera - Barcelona) Photo of17. La Torre del Fang (7 km) (La Sagrera - Barcelona) Photo of17. La Torre del Fang (7 km) (La Sagrera - Barcelona)

17. La Torre del Fang (7 km) (La Sagrera - Barcelona)

LA TORRE DEL FANG. Para su ubicación, al lado del Rec Comtal, los alrededores de la Torre del Fang eran un espacio ideal para los cultivos. Por eso, la casa fue creciendo hasta el siglo XVIII. Durante el asedio de Barcelona de 1714, las tropas borbónicas la utilizaron como uno de los puntos desde donde bombardearon la ciudad. Aunque no se conoce con exactitud el año de construcción, algunos estudios la sitúan en el siglo XII. En el siglo XVI, el Diario de la Generalitat la mencionaba usando el nombre de Torre de la Virgen Maria y el escudo que preside la puerta principal nos habla de su pasado como propiedad del condado de Barcelona. Ligada siempre a la vida agrícola de Sant Martí de Provençals, la masía resiste, ahora muy degradada. La Torre del Fang, de origen medieval, se levantó en el camino real que conducía desde el portal Nou de las murallas de Barcelona hasta los pueblos de Sant Martí de Provençals y Sant Andreu de Palomar. Durante el sitio de Barcelona de los años 1713 y 1714, las tropas borbónicas bombardearon Barcelona desde la torre. La construcción del ferrocarril, a mediados de siglo XIX, obligó a la Torre del Fang a dejar atrás el pasado agrícola: pronto se convirtió en una fábrica de materiales de construcción. Esta masía casi milenaria continúa, no obstante, de pie, aunque en muy mal estado. Actualmente, las obras de construcción de la estación del AVE en la Sagrera la han dejado rodeada y, hasta que no acaben los trabajos, no se decidirá qué uso tendrá. De momento, está tapiada.

PictographMonument Altitude 47 ft
Photo of18. Plaça de les Glories Catalanes (Sant Martí - Barcelona) Photo of18. Plaça de les Glories Catalanes (Sant Martí - Barcelona) Photo of18. Plaça de les Glories Catalanes (Sant Martí - Barcelona)

18. Plaça de les Glories Catalanes (Sant Martí - Barcelona)

PictographMonument Altitude 51 ft
Photo of19. Mercat dels Encants (Sant Martí - Barcelona) Photo of19. Mercat dels Encants (Sant Martí - Barcelona) Photo of19. Mercat dels Encants (Sant Martí - Barcelona)

19. Mercat dels Encants (Sant Martí - Barcelona)

PictographWaypoint Altitude 35 ft
Photo of20. 12:10 h (10,500 Km - 8 msnm) Estació del Nord (Dreta de l'Eixample - Barcelona) Photo of20. 12:10 h (10,500 Km - 8 msnm) Estació del Nord (Dreta de l'Eixample - Barcelona) Photo of20. 12:10 h (10,500 Km - 8 msnm) Estació del Nord (Dreta de l'Eixample - Barcelona)

20. 12:10 h (10,500 Km - 8 msnm) Estació del Nord (Dreta de l'Eixample - Barcelona)

PictographPanorama Altitude 167 ft
Photo of21. Sant Pere, Sta Caterina i la Ribera (Ciutat Vella - Barcelona) Photo of21. Sant Pere, Sta Caterina i la Ribera (Ciutat Vella - Barcelona) Photo of21. Sant Pere, Sta Caterina i la Ribera (Ciutat Vella - Barcelona)

21. Sant Pere, Sta Caterina i la Ribera (Ciutat Vella - Barcelona)

PictographReligious site Altitude 157 ft
Photo of22. Capella d'en Marcús (12 km) (Ciutat Vella - Barcelona) Photo of22. Capella d'en Marcús (12 km) (Ciutat Vella - Barcelona) Photo of22. Capella d'en Marcús (12 km) (Ciutat Vella - Barcelona)

22. Capella d'en Marcús (12 km) (Ciutat Vella - Barcelona)

CAPILLA DE MARCÚS. La Capilla debe su fundación y su nombre al banquero Bernat Marcùs, a pesar de que fue dedicada desde su inicio en 1150, a la Virgen de la Guía (Mare de Déu de la Guia) debido a su situación en una encrucijada de caminos fuera de las murallas de Barcelona. Su función era cementerial pero más tarde pasó a ser parte de un hospital para viajeros. Posee una nave única, bóveda de cañón y un campanario de espadaña de época posterior.

PictographIntersection Altitude 66 ft
Photo of23. Ciutat Vella - Barcelona Photo of23. Ciutat Vella - Barcelona Photo of23. Ciutat Vella - Barcelona

23. Ciutat Vella - Barcelona

PictographMonument Altitude 41 ft
Photo of24. Palau de la Generalitat (12,5 km) (Ciutat Vella - Barcelona) Photo of24. Palau de la Generalitat (12,5 km) (Ciutat Vella - Barcelona) Photo of24. Palau de la Generalitat (12,5 km) (Ciutat Vella - Barcelona)

24. Palau de la Generalitat (12,5 km) (Ciutat Vella - Barcelona)

PictographWaypoint Altitude 59 ft
Photo of25. 12:50 h (12,800 Km - 7 msnm) Església de Sant Jaume de Barcelona (Ciutat Vella - Barcelona) Photo of25. 12:50 h (12,800 Km - 7 msnm) Església de Sant Jaume de Barcelona (Ciutat Vella - Barcelona) Photo of25. 12:50 h (12,800 Km - 7 msnm) Església de Sant Jaume de Barcelona (Ciutat Vella - Barcelona)

25. 12:50 h (12,800 Km - 7 msnm) Església de Sant Jaume de Barcelona (Ciutat Vella - Barcelona)

ESGLÉSIA DE SANT JAUME DE BARCELONA. Ubicada en una de las principales calles del Barrio Gótico, fue construida a finales del siglo XIV donde originariamente se encontraba la principal sinagoga de la ciudad. Se trata de una planta de tres naves con capillas a ambos lados de las laterales. De la construcción original solamente se conserva el frontal y el resto es de los siglos XVI y XVII. Su altar gótico es el antiguo altar mayor de la Catedral, que en 1970 se decidió trasladar a esta Iglesia.

Photo of26. Església de Sant Jaume de Barcelona (Ciutat Vella - Barcelona) Photo of26. Església de Sant Jaume de Barcelona (Ciutat Vella - Barcelona) Photo of26. Església de Sant Jaume de Barcelona (Ciutat Vella - Barcelona)

26. Església de Sant Jaume de Barcelona (Ciutat Vella - Barcelona)

PictographMonument Altitude 88 ft
Photo of27. Centro Galego de Barcelona (13 km) ( Ciutat Vella - Barcelona) Photo of27. Centro Galego de Barcelona (13 km) ( Ciutat Vella - Barcelona) Photo of27. Centro Galego de Barcelona (13 km) ( Ciutat Vella - Barcelona)

27. Centro Galego de Barcelona (13 km) ( Ciutat Vella - Barcelona)

CENTRO GALEGO DE BARCELONA. El Centro Galego de Barcelona es una organización sin ánimo de lucro fundada en 1892. Su objetivo es promover y difundir la lengua, la cultura y las tradiciones del pueblo gallego en Cataluña. A lo largo del año, el CGB organiza diversas actividades culturales como conferencias, exposiciones, conciertos y funciones teatrales, dirigidas tanto a los residentes gallegos en Barcelona como a la sociedad catalana. Además, el CGB desarrolla un completo programa de formación, especialmente en el campo de la música, con cursos estables de gaita, percusión, acordeón, baile tradicional, solfeo y música coral, entre otros. El pilar del CGB son sus socios y socias, que gozan de ventajas y descuentos en las diversas actividades que acoge el centro.

PictographMonument Altitude 88 ft
Photo of28. Centro Galego de Barcelona ( Ciutat Vella - Barcelona) Photo of28. Centro Galego de Barcelona ( Ciutat Vella - Barcelona) Photo of28. Centro Galego de Barcelona ( Ciutat Vella - Barcelona)

28. Centro Galego de Barcelona ( Ciutat Vella - Barcelona)

PictographMonument Altitude 88 ft
Photo of29. Centro Galego de Barcelona ( Ciutat Vella - Barcelona) Photo of29. Centro Galego de Barcelona ( Ciutat Vella - Barcelona) Photo of29. Centro Galego de Barcelona ( Ciutat Vella - Barcelona)

29. Centro Galego de Barcelona ( Ciutat Vella - Barcelona)

PictographMonument Altitude 88 ft
Photo of30. Centro Galego de Barcelona ( Ciutat Vella - Barcelona) Photo of30. Centro Galego de Barcelona ( Ciutat Vella - Barcelona)

30. Centro Galego de Barcelona ( Ciutat Vella - Barcelona)

PictographWaypoint Altitude 88 ft
Photo of31. 14:00 h (13,070 Km - 7 msnm) Centro Galego de Barcelona (Ciutat Vella - Barcelona (Final etapa)

31. 14:00 h (13,070 Km - 7 msnm) Centro Galego de Barcelona (Ciutat Vella - Barcelona (Final etapa)

PictographMonument Altitude 88 ft
Photo of32. Rbla. dels Caputxins - Santa Mónica (Ciutat Vella - Barcelona)

32. Rbla. dels Caputxins - Santa Mónica (Ciutat Vella - Barcelona)

PictographMonument Altitude 88 ft
Photo of33. Rbla. de Santa Mónica (Ciutat Vella - Barcelona)

33. Rbla. de Santa Mónica (Ciutat Vella - Barcelona)

PictographMonument Altitude 88 ft
Photo of34. Plaça del Portal de la Pau. Monumento a Colón

34. Plaça del Portal de la Pau. Monumento a Colón

Comments  (2)

  • Photo of Jorditoms
    Jorditoms May 21, 2024

    ¡Vaya aventura espectacular! Las fotos de tu ruta por 544. Camins de Sant Jaume del Ripollès son una delicia para los ojos. La combinación de paisajes naturales y la riqueza histórica de Santa Coloma de Gramanet a Barcelona es simplemente fascinante. Sin duda, una experiencia para vivirla en primera persona. ¡Gracias por compartirlo!

  • Photo of ajuradopoza
    ajuradopoza May 22, 2024

    Gracias Hermanooooo!!! por tu valoración y comentarios.
    Yo quieroooooo!!!.
    Abrazos virtuales,
    ajp

You can or this trail