Activity

517 ✅ Legaire: todas sus cimas. Un paseo navideño desde Igorita

Download

Trail photos

Photo of517 ✅ Legaire: todas sus cimas. Un paseo navideño desde Igorita Photo of517 ✅ Legaire: todas sus cimas. Un paseo navideño desde Igorita Photo of517 ✅ Legaire: todas sus cimas. Un paseo navideño desde Igorita

Author

Trail stats

Distance
8.07 mi
Elevation gain
1,050 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
1,050 ft
Max elevation
3,908 ft
TrailRank 
60 5
Min elevation
3,137 ft
Trail type
Loop
Time
4 hours 21 minutes
Coordinates
1162
Uploaded
December 29, 2022
Recorded
December 2022
  • Rating

  •   5 1 review

near Andoin, País Vasco (España)

Viewed 360 times, downloaded 17 times

Trail photos

Photo of517 ✅ Legaire: todas sus cimas. Un paseo navideño desde Igorita Photo of517 ✅ Legaire: todas sus cimas. Un paseo navideño desde Igorita Photo of517 ✅ Legaire: todas sus cimas. Un paseo navideño desde Igorita

Itinerary description

Desconecta la tv, apaga el móvil, quema la zambomba, quema la pandereta, haz oídos sordos... Coge tu mochila y vente con nosotros al silencio de los hayedos, a la tenue luz del invierno, a la brisa diáfana que sopla en las alturas, al gran vacío de las campas de Legaire. Olvídate, al menos por unas horas, de marimorenas, purpurinas y burritos sabaneros.
… … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … …

ITINERARIO
Legaire, aparcamiento de Igorita [42.820342896, -2.2617489910] | Arroyo de Legaire | Majada de Araia | Cromlech de Mendiluze | Txabola de Lekuona | Cima Baio | Cima Mirutegi | Atauko Haitza | Cima Surbe | Cima Akarrate | Cima Kortaundi | Portillo de Andoin | Igorita

DE UN VISTAZO
La Sierra de Entzia es la prolongación natural de la de Urbasa-Andía, separadas ambas por el llamado Muro de los Navarros. Su plano superior es una meseta de bosques, rasos y campas donde pastan los rebaños. La mayoría de sus máximas cotas pasan de los mil metros, alturas que si las queremos ganar desde el valle nos supondría una exigente marcha, pero si lo hacemos desde los rasos, la ruta se convierte en cómodo paseo.

RESUMIENDO
Desde el aparcamiento de Igorita tomamos la orilla del Legaire erreka para subir a contracorriente hasta las Majada de Araia. Desde aquí enlazamos con la txabola de Lekuona, a corta distancia ya de la cima del Baio. Desde esta cima vamos a recorrer la cornisa que cierra las campas al oeste y al norte, pasando por las alturas de Mirutegi, Atauko Haitza, Surbe, Akarrate y Kortaundi. A lo largo del itinerario surgen menhires, cromlech, túmulos, cistas,… megalitos que nos hablan de la ocupación del lugar desde cuando el paso del tiempo se contaba por lunas. Desde el Portillo de Andoin, a los pies de nuestra última cima, se inicia la pista que en largo tramo nos devuelve al aparcamiento de Igorita.

LA RUTA
Por la orilla del arroyo Legaire
Dejamos el aparcamiento de Igorita –al que hemos llegado desde el Puerto de Opakua– como lo hallamos: vacío [0.0 km].

Nos movemos al sur de las Campas de Legaire con rumbo noroeste (NW). A los trescientos dejamos la pista con la intención de seguir la orilla del Arroyo Legaire [0.3 km].

No existe senda. Caminamos intuyendo trochas que al poco se desvanecen entre la hojarasca. Además, tendremos que avanzar aguas arriba, vadeando el cauce, ahora seco, saltando de una orilla a otra. A pesar de todo merece la pena este itinerario por eso, porque recorre rincones apenas pisados.

Estamos en mitad de un callado hayedo, solo oímos nuestros pasos al crujir de alguna rama, y el ¡qué bonito! ¡qué bonito! cada poco tiempo. –Bonito dices?, mejor chicharro, contesta el Leo Harlem del grupo.

Pero en verdad te digo que merece la pena perderse entre troncos musgosos, descubrir en cada meandro del río sus caprichosos trazados… Pero, ay! pronto damos con la “zona cero” de aquella aciaga mañana de verano en la que se unieron los cuatro vientos formando el tornado que arrasó gran parte del hayedo [1.1 km]. Ahora vemos un terreno desnudo, descarnado y con troncos astillados.

Cruzamos un arroyo y salimos a terreno abierto. Andamos sobre la mullida hierba. Con sorpresa, aquí sí, a pesar de situarnos aguas arriba, comprobamos como por el arroyo discurre un mediano caudal.

Descubrimos en la orilla opuesta el primero de los menhires que nos saldrán al camino. Se trata del conocido como Menhir de Legaire 5 sur [2.0 km].

Desde aquí nos encaminamos, olvidándonos ya del arroyo, a las bordas que vemos frente a nosotros. Luego supimos que esta es la Majada de Araia [2.5 km], y que hay otras repartidas por Legaire, escondidas a la sombra de las hayas, como la de Andoin, San Román, Bikuña,…

Al alcanzar la primera borda descubrimos –en realidad fueron otros los que los descubrieron en 1919– el Dolmen de Legaire sur.

Saliendo tras las bordas continuamos el itinerario.

De la Majada de Araia al Cromlech de Mendiluze
Nos guiamos con el track que hemos dibujado sobre sendas que aparecen en el mapa de Openstreet. Estas sendas, que en el mapa se ven claras claritas, sobre el terreno son inexistentes pues todo se ve como una alfombra de hierba. Con esto quiero avisar que en días de niebla o escasa visibilidad es necesario adentrarse en este territorio con ayuda de gps o brújula.

Giramos para encarar una leve cuesta en cuya parte superior asoma el Menhir de Mendiluze [3.6 km]. Cerca de este megalito se halla el extraordinario Cromlech de Mendiluze. Muy visitado en el solsticio de verano a la caída del sol.

Proseguimos la marcha en suave ascenso, a través de las campas y con rumbo noroeste (NW). Pronto llegamos al Túmulo de Lekuona [4.3 km].

Mantenemos dirección al bosque y, al poco de adentrarnos en él, damos con el Menhir de Lekuona [4.5 km]. Por qué este menhir, aún estando tumbado es, para mi gusto, el que de todo los vistos –y los que nos quedan de ver– me resulta más fascinante? Quizá porque nadie lo ha tocado y mantiene aún la magia de lo eterno?

Unos pasos más adelante da puritita pena comprobar el estado de ruina de la Txabola de Lekuona. El techo hundido, las tejas rodando por el suelo y las paredes a punto de colapsar cuando llegue la próxima ventisca.

De Lekuona a la cima del Baio
De la Txabola de Lekuona prosigue la senda que en corto tramo alcanza un rellano donde se cruzan varios senderos. Giramos levemente a la derecha para luego por la izquierda encarar un lapiaz en el que la senda, esporádicamente, queda oculta entre las hojas.

Seguimos subiendo hacia el cordal que ya clarea. En este tramo, aún bajo el hayedo, encontramos los menhires Baio este [5.1 km] y, doscientos metros más allá, Baio oeste [5.3 km].

Llegados a lo más alto caminamos a norte hasta que se nos aparece el vértice geodésico del Baio [5.6 km]. Tenemos en esta cota –1197 msnm– buzón del CA Manu Yanke, de Agurain. Desde la cornisa, a nuestros pies, se extiende un cerrado bosque surcado de sendas que nos llevarían a las fuentes del Zadorra, a los “arimotxes” de Munain, y no sé si alguna de ellas nos acercaría a la laguna denominada La Balsa, que desde aquí vislumbramos.

Mirutegi
Por el tortuoso lapiaz ponemos rumbo norte a nuestra segunda cima, situada a tiro de piedra.

Llegamos a la cruz del Mirutegi [6.0 km], colocada por La Excursionista en 1965, año en el que Bob Marley graba su primer disco: The Wailing Wailers.

Buscando la hierba, esa no, la otra, dejamos la caliza y, por los pastos vacíos e inmensos, bajamos a la vaguada cercana.

Atauko Haitza
Al otro lado de la vaguada [6.5 km] damos con trazas de senda que nos encaminan al Portillo de Atau. En el mismo portillo, antes de que este comience a perder altura, vamos hacia la roca cimera que lo flanquea.

Estamos En Atauko Haitza [6.7 km]. Esta cota 1103 msnm, sin buzón, tiene vertiginosas vistas sobre el mismo portillo, el valle de Aspárrena en la Llanada Alavesa, y la autovía de la Sakana. Al otro lado vemos los impresionantes cantiles del Surbe, cumbre a la que ahora nos dirigimos.

Surbe
Vamos subiendo por campo abierto. Distanciadas balizas de la Senda del Pastoreo nos marcan la ruta a seguir.

En la alomada cima del Surbe [7.3 km], en la cota 1157 msnm, damos con el buzón del GA Uztargi, con grabado de un montañero cargado con mochila y bastón, y que por su cara me recuerda a Condemor.

Al otro lado del valle, oscuras y siniestras, presagio de tormenta, las peñas de Egino. Elevándose sobre las mismas, el Aratz, y detrás de este, Aizkorri bajo las nieblas. Muy lejos, por Aralar, nubes borrascosas descargan cortinas de agua. Aligeramos el paso, hacia Akarrate.

Akarrate
Mantenemos la dirección que traíamos. Seguimos el borde del Surbe por senda que se desvanece entre la hierba y la roca.

En la cota 1089 msnm solo un montón de piedras nos indica que estamos en la cima llamada Akarrate [8.8 km]. Continuamos y, al poco, bajamos [8.9 km] a un pequeño collado ocupado por el Menhir y la Cista Akarteko Iraganbide o Arrizazen [9.0 km].

Kortaundi
Vamos a completar el puñado de cimas siguiendo a sureste, dejando un hayedo a la izquierda y los pastos a la derecha.

Al pie de nuestra última cima escudriñamos y damos con un paso [9.6 km] por donde atacarla. Arriba, en la amplia cumbre hay un montón de piedras que señala la cota 1069 msnm, denominada Kortaundi [9.7 km]. Aquí abunda el espino, la ortiga y el cardo, y en la senda de descenso, el barro.

Desembocamos junto a las txabolas de cazadores, en estado de abandono y comidas por las zarzas.

En una de la txabolas, en la más ruinosa [9.9 km], hay un rincón que sirve de precario refugio en caso de fuerza mayor.

Marchamos con rumbo este. Por antiguo camino descendemos al Portillo de Andoin [10.3 km]. Aquí enlazamos con la pista de tierra que nos devuelve a Igorita.

Regreso a Igorita, y el caso del perro perdido
Caminamos al sur desde el citado Portillo. La oscuras nubes proyectan un luz gris y mate. Aún no llueve y el viento se ha detenido.

En la amplitud de Legaire nada se oye ni mueve. Al pasar por uno de los aparcamientos: –Mira! es un perro. Un sabueso, hecho un ovillo, de mirada triste, llama nuestra atención. El animal solo se mueve para alzar los ojos. Al ofrecerle un pedazo de pan es cuando se levanta con tembloroso esfuerzo, tambaleándose y con el rabo entre las piernas.
Parece estar exhausto y con un hambre bestial. En el cuello lleva un emisor gps y un número de teléfono.
–¿Sería bueno llamar?
–¡Pero si habíamos quedado en quemar el móvil!
–No, la pandereta era lo que había que quemar.
Al estar el móvil sin cobertura decidimos continuar la ruta. El animal, ni hace amago de acompañarnos y termina por acurrucarse.

Más adelante conseguimos señal y contactamos con el dueño. Él nos dice que está de caza. Le damos la ubicación exacta del chucho. Nos asegura que pronto subirá con la “furgo” a buscarlo… ¿Le creemos? La duda queda en el aire.

Tras más de dos km por pista completamos el camino que nos ha llevado a un estado de éxtasis total y, lo más necesario, nos ha procurado fuerzas para resistir lo que queda de navidad. Om…!

PASO A PASO | WAYPOINTS
[0.0 km] P Igorita | LEGAIRE
[0.3 km] Legaire erreka | ARROYO
[1.1 km] Zona devastada | TORNADO
[2.0 km] Menhir de Legaire sur | MENHIR
[2.5 km] Majada de Araia | MAJADA
[3.6 km] Menhir de Mendiluze | MENHIR
[3.7 km] Cromlech de Mendiluze | CROMLECH
[4.3 km] Túmulo de Lekuona | TUMULO
[4.5 km] Menhir de Lekuona | MENHIR
[5.1 km] Menhir Baio Este | MENHIR
[5.3 km] Menhir Baio Oeste | MENHIR
[5.6 km] Cima | BAIO
[6.0 km] Cima | MIRUTEGI
[6.5 km] Vaguada | VAGUADA
[6.7 km] Cima | ATAUKO HAITZA
[7.3 km] Cima | SURBE
[8.8 km] Cima | AKARRATE
[8.9 km] Bajar | BAJAR
[9.0 km] Cista y menhir de Arizazen | CISTA
[9.6 km] Paso a cima | PASO
[9.7 km] Cima | KORTAUNDI
[9.9 km] Refugio de cazadores | RUINAS
[10.3 km] Portillo de Andoin | PORTILLO
Total de esta ruta circular 12.9 km

TIEMPOS
Avance 3h 45
Pausa 0h 35

INDICE IBP
El resultado del análisis IBP es de 45 esto quiere decir que se trata de una ruta de dificultad fácil para una preparación física media. Climatología, ritmo de marcha y estado físico son otros factores a tener en cuenta.

LOCA TOPONIMIA
Baio 1197 msnm >Bayo >Ballo >Bagaio >San Román
Mirutegi 1167 msnm >Cruz de Mirutegi >Mirutegui >Bikuña
Atauko Haitza 1103 msnm >Atauko Tontorra >Atain
Surbe 1157 msnm >Zurbe >Usurbe >Surbe edo Atau >Ataun >Atau
Akarrate 1089 msnm >Akarte
Kortaundi 1069 msnm >Kortandi >Cuartandi
Andoin, Puerto de >Gamelate >Belleku

COMPOSICION DE LA RUTA
75% Sin senda
22% Pista
03% Camino

OTRAS RUTAS QUE QUIZA TE INTERESEN
Desde Andoin >✅ Andoin | Belleku | Legunbe | Itandurieta | Belleku | Cascada de La Tobería | Andoin (Urbasa-Andía)
… … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … …
Desde el Raso de Zezama, Alto de Opakua 437 ✅ Lazkueta y Alto del Mojón, desde el Raso de Zezama, Entzia. Solo nos faltó nadar
… … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … …
Desde Bikuña >322 ✅ Baio | Mirutegi | Surbe | Atau Haitza, montes de Entzia en Legaire, desde Bikuña pasando por el arco de Zalanportillo
… … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … …
Desde el Raso de Itaida, Alto de Opakua >462 ✅ Aizluze | Murube | Kontrastarregaina | Alturas de Entzia desde los rasos de Itaida | Por Opakua
… … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … …
Desde Bikuña >✅ Txumartegi | Peña Roja | Nacimiento del río Zadorra | Robles centenarios de Munain y Okariz. Desde Bikuña
… … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … …
Desde Munain 073 ✅ Robles centenarios, ‘arimotxes’ de Munain y Okariz | Fuentes del Zadorra | Desde Munain por senderos balizados
… … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … …

Waypoints

PictographCar park Altitude 3,152 ft
Photo of0.0 LEGAIRE

0.0 LEGAIRE

Campas de Legaire, aparcamiento de Igorita al que llegamos desde el Alto de Opakua tras 9 km por la carretera de La Partzonería de Entzia

PictographRiver Altitude 3,143 ft
Photo of0.3 ARROYO Photo of0.3 ARROYO

0.3 ARROYO

A los trescientos metros de ir por la pista que se inicia en el aparcamiento, dejamos esta para seguir trochas a contracorriente del Legaire erreka

PictographWaypoint Altitude 3,213 ft
Photo of1.1 TORNADO Photo of1.1 TORNADO

1.1 TORNADO

Paraje devastado por el excepcional tornado acaecido el 4 de julio 2018, y que arrasó un frondoso hayedo de 11 km de perímetro. después de retirar los troncos caídos la Diputación elude intervenir en la zona para observar la biodiversidad generada por la propia Naturaleza. Seguimos la senda que prosigue cerca del arroyo y con rumbo noroeste (NW) dejando el bosque atrás

Photo of2.0 MENHIR Photo of2.0 MENHIR Photo of2.0 MENHIR

2.0 MENHIR

Menhir de Legaire 5 sur, cerca del arroyo y en terreno despejado. Seguimos por la orilla del arroyo vadeando este varias veces. Hasta aquí el cauce ha permanecido seco, pero es ahora cuando, sorpresivamente, aparece el agua

PictographWaypoint Altitude 3,302 ft
Photo of2.5 MAJADA Photo of2.5 MAJADA Photo of2.5 MAJADA

2.5 MAJADA

Llegamos a una de las ancestrales majadas repartidas por esta Sierra de Entzia. Junto a la primera que alcanzamos se halla el Dolmen de Legaire II sur. Mantenemos el rumbo pasando entre rediles y txabolas

Photo of3.6 MENHIR Photo of3.6 MENHIR

3.6 MENHIR

Vamos subiendo por una cuesta herbosa y vemos como en su parte superior despunta el Menhir de Mendiluze descubierto en 1984

Photo of3.7 CROMLECH

3.7 CROMLECH

Cromlech de Mendiluze. Un círculo de piedras y cuatro menhires se levantan sobre un promontorio que domina gran parte de los pastos de Legaire. Según citan los arqueólogos encargados de la excavación y posterior restauración: "Al atardecer del 22 de junio de 1988 pudimos comprobar emocionados como, en el momento de ocaso, los dos menhires situados en el eje este-oeste se alineaban con el Sol."

Photo of4.3 TUMULO

4.3 TUMULO

Túmulo de Lekuona. Menos espectaculares que los cromlechs y los menhires, por tratarse de una acumulación de piedras suficiente como para enterrar a un individuo

Photo of4.5 MENHIR

4.5 MENHIR

Entrando en el bosque hallamos el Menhir de Lekuona. Este menhir, a pesar de yacer en el suelo y partido es tres pedazos, resulta más espectacular que los vistos hasta ahora, por su tamaño y por permanecer inalterada su posición desde la noche de los tiempos

PictographWaypoint Altitude 3,630 ft
Photo of4.6 TXABOLA

4.6 TXABOLA

Txabola Lekuona, que da nombre al túmulo y menhir que acabamos de ver. Con el tejado hundido, es posible que sucumba en los próximos inviernos. Seguimos en ascenso a traves del hayedo entre sendas que se multiplican bajo la hojarasca

Photo of5.1 MENHIR

5.1 MENHIR

En medio del bosque encontramos el Menhir Baio este. Vamos hacia el cordal que ya clarea entre el arbolado

Photo of5.3 MENHIR

5.3 MENHIR

Menhir Baio oeste. Dejando atrás este menhir caminamos hacia la ya cercana cima del Baio

PictographSummit Altitude 3,897 ft
Photo of5.6 BAIO Photo of5.6 BAIO Photo of5.6 BAIO

5.6 BAIO

Cima del Baio. Con vértice geodésico y buzón, se rodea un marcado lapiaz que cae al oeste en vertical pared. Progresamos al norte, trastabillando sobre el lapiaz, hacia la cruz de Mirutegi

PictographSummit Altitude 3,806 ft
Photo of6.0 MIRUTEGI Photo of6.0 MIRUTEGI

6.0 MIRUTEGI

Cima de Mirutegi, excepcional balcón sobre la Llanada y Montes de Altzania. En el lugar hay una gran cruz conmemorativa. Ganando los pastos herbosos continuamos nuestro itinerario hacia la vaguada que nos separa de nuestra tercera cima

PictographWaypoint Altitude 3,543 ft
Photo of6.5 VAGUADA Photo of6.5 VAGUADA

6.5 VAGUADA

Salimos de la vaguada subiendo hacia el senderuelo que nos lleva hasta el conocido como Portillo de Atau

PictographSummit Altitude 3,590 ft
Photo of6.7 ATAUKO HAITZA Photo of6.7 ATAUKO HAITZA Photo of6.7 ATAUKO HAITZA

6.7 ATAUKO HAITZA

Aérea cima sobre el Portillo de Atau con vistas a los cortados de la sierra. Desaparecido el buzón que en su momento hubo, ahora solo queda un montón de piedras. Subimos en dirección al Surbe

PictographSummit Altitude 3,775 ft
Photo of7.3 SURBE Photo of7.3 SURBE

7.3 SURBE

Alomada cima del Surbe, con buzón y vistas sobre la cueva de la Leze y las alturas de Irumugarrieta o Arbarrain. Nuestro itinerario continua por lo más alto del cordal terreno fácil de andar

PictographSummit Altitude 3,545 ft
Photo of8.8 AKARRATE Photo of8.8 AKARRATE

8.8 AKARRATE

Sobre el afloramiento rocoso que hace de cornisa un montón de piedras señala la cota del Akarrate

PictographIntersection Altitude 3,531 ft

8.9 BAJAR

Del Akarrate descendemos hacia la campa que vemos más abajo, a la derecha

Photo of9.0 CISTA

9.0 CISTA

Cista y Menhir de Arrizazen o Akarte. Progresamos hacia nuestra última cumbre, a levante

PictographWaypoint Altitude 3,444 ft
Photo of9.6 PASO

9.6 PASO

Paso fácil en el escalón calizo que defiende la cima del Kortaundi

PictographSummit Altitude 3,468 ft
Photo of9.7 KORTAUNDI Photo of9.7 KORTAUNDI Photo of9.7 KORTAUNDI

9.7 KORTAUNDI

Chata cumbre cubierta de espinos y zarzas. Un montón de piedras señala la máxima cota. Limitadas vistas sobre el Portillo de Andoin al que tenemos que bajar

PictographWilderness hut Altitude 3,402 ft
Photo of9.9 RUINAS

9.9 RUINAS

Refugios de cazadores en estado de abandono. Solo uno de ellos cuenta con un rincón utilizable como abrigo en caso de fuerza mayor

PictographWaypoint Altitude 3,280 ft
Photo of10.3 PORTILLO Photo of10.3 PORTILLO Photo of10.3 PORTILLO

10.3 PORTILLO

Portillo de Andoin que une el pueblo homónimo con el paraje de Igorita al que ahora nos dirigimos para completar por pista los 12.9 km de esta circular

Comments  (6)

  • Photo of luis.itxina
    luis.itxina Jan 28, 2023

    Gracias maisid por tu halagador comentario. ¿No es un beagle? Yo no sé, no entiendo mucho de perros. Si tú me dices que se trata de otra raza te creeré.
    Un saludo, y buenas rutas

  • Photo of maisid
    maisid Jan 28, 2023

    Material de excelencia; el gráfico y el verbal (más, si cabe; con permiso del fotógrafo). ¿Por qué no me sorprende?

  • Photo of senderosnorberto
    senderosnorberto Feb 13, 2023

    Muy interesante. Que pena la ignorancia de la gente según la época en la que vivieron que todo lo desconocido hay que destruirlo. Por la zona donde vivo, personas ya ancianas, me dicen de edificaciones antiguas que han sido desmanteladas robando las piedras para edificaciones más modernas. Y con ello borran la historia del lugar. Me da mucha pena.

  • Photo of luis.itxina
    luis.itxina Feb 13, 2023

    Lo sorprendente es que haya llegado lo que nos ha llegado después de siglos de expoliadores, trileros y zotes.
    Un saludo senderosnorberto

  • Photo of ARRAITZ.V.
    ARRAITZ.V. Nov 20, 2023

    I have followed this trail  verified  View more

    Genial!

  • Photo of luis.itxina
    luis.itxina Nov 20, 2023

    Genial! parece que te ha gustado la ruta. Me alegro. Un saludo ARRAITZ.V. y gracias por tu comentario y valoración

You can or this trail