Activity

5,96 kms. BATUECAS MÍSTICA, ermitas

Download

Author

Trail stats

Distance
3.7 mi
Elevation gain
1,302 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,302 ft
Max elevation
2,599 ft
TrailRank 
21
Min elevation
1,944 ft
Trail type
Loop
Coordinates
275
Uploaded
October 21, 2021
Recorded
October 2021
Be the first to clap
Share

near Las Mestas, Extremadura (España)

Viewed 35 times, downloaded 5 times

Itinerary description

Mística = Actividad espiritual que aspira a conseguir la unión o el contacto del alma con la divinidad por diversos medios (ascetismo, devoción, amor, contemplación, etc.).

"¡Oh bosques y espesuras
plantadas por la mano del Amado!,
¡oh prado de verduras
de flores esmaltado!,
decid si por vosotros ha pasado."

Junto al Monasterio de San José y formando parte del mismo, se encuentran diseminadas un buen puñado de ermitas. Éstas servían de refugio miserable para los monjes, en las que resguardarse mínimamente de los rigores del clima, en sus retiros espirituales. Todas tenían una campana, con la que se comunicaban con sus "códigos" con el monasterio, y un ciprés. Si alguna campana no respondía al toque de la mayor, la consecuencia era fatal, una inquietud, quien sabe si en algún caso alivio, se adueñaba de la hermandad, era un silencio de muerte.1

Hubo un personaje entre los monjes, quizás el más "ilustre", José María del Carmelo, Acevedo y Pola, alias Padre CADETE, al que una ermita como morada parecía un lujo y decidió vivir en el tronco hueco de un alcornoque. Ésta sería su ermita hasta la muerte, después de 30 años, 6 de ellos, durante la guerra de la independencia, en completa soledad y desamparo; los otros monjes fueron reubicados en otros monasterios por temor al saqueo de los franceses. Se dice, además, que en el alcornoque había una calavera humana y dos tibias cruzadas, con el alto contenido simbólico. Hoy día hay una ermita en el lugar del alcornoque, conocida como “ermita del alcornoque” en su memoria. Fue un capitán de la armada española, que luchó en la batalla de Trafalgar. Enamorado de una bella muchacha a la que una cruel enfermedad zarandeó y arrastró por los arrabales del dolor, el sufrimiento y la desesperación. Desde que se apoderó de ella nunca flojo la tenaza, concediendo como único acto de humanidad, privarla de la conciencia poco antes de arrancarle la viva; particularidad común a todos los mortales.

El trance por el que pasó su amada y un posterior intento de suicidio, frustrado por la imagen de un crucifijo, pudieron ser el detonante de su decisión inquebrantable para el alejamiento definitivo del mundo y las comodidades.

En un corcho se encontraron estos versos que el ermitaño había escrito:

Quien piensa en la muerte atento
fácilmente menosprecia
palacios que el mundo aprecia
con tan vano lucimiento.

En este humilde aposento
se siente de Dios el toque:
pues no hay cosa que provoque
a más útil desengaño
que hacer vida de ermitaño
dentro de un viejo alcornoque.

Sus restos se conservan en un lugar privilegiado del monasterio. En la iglesia, al lado izquierdo del altar mayor.

Aquí reposa el cuerpo de P.
José María Monte Carmelo
llamado Padre Cadete.
Murió en olor de santidad en
este desierto de San José de
Las Batuecas el 3 de junio de
1.837.
y añade la lápida:
FUE LA LUZ DE ESTE
DESIERTO
Y FUE LA SAL DE ESTA
SIERRA
Y AUNQUE PARA EL
MUNDO MUERTO
VIVIÓ LABRANDO SU
HUERTO
PARA SER SANTO EN LA
TIERRA.

Las ermitas están comunicadas por senderos que los monjes recorrían en procesión, cuando en determinada época, con sus liturgias trataban de purificarlas de los malos espíritus.

Realizar este recorrido es una incursión, un viaje, una experiencia religiosa, una aspiración mística. Si se consigue fenomenal, si no, la satisfacción corporal en forma de relax está asegurada.
Recorrer todas las ermitas, supone cantidad de tiempo. Podemos contemplar la naturaleza con más calma, eligiendo las mejor ubicadas. Por ejemplo: San Antonio Abad de un lado y San Francisco de Asís del otro. U optar por separar los recorridos por jornadas por cada lado del río, o lo que se nos ocurra.
5,96 kms.
Incremento/pérdida de elev: 498 m.
pendiente media: 16,3 %, -15,5 %.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 2,108 ft

ermita San Hilarión





PictographWaypoint Altitude 2,185 ft

ermita San Joaquín













PictographWaypoint Altitude 2,028 ft

ermita El Carmen











PictographWaypoint Altitude 2,065 ft

Ermita del alcornoque



Reformada en 2020. Con luz, agua, acumulador de placas solares y ducha.









PictographWaypoint Altitude 2,123 ft

Ermita San Elías













PictographWaypoint Altitude 2,291 ft

ermita Stma. Trinidad

















PictographWaypoint Altitude 2,226 ft

ermita San Antonio Abad





PictographWaypoint Altitude 2,145 ft

ermita encarnación











PictographWaypoint Altitude 2,011 ft

ermita STA. TERESA









PictographWaypoint Altitude 2,064 ft

Capilla del ALCORNOQUE



Hubo un personaje entre los monjes, quizás el más "ilustre", José María del Carmelo, Acevedo y Pola, alias Padre CADETE, al que una ermita como morada parecía un lujo y decidió vivir en el tronco hueco de un alcornoque. Ésta sería su ermita hasta la muerte, después de 30 años, 6 de ellos, durante la guerra de la independencia, en completa soledad y desamparo; los otros monjes fueron reubicados en otros monasterios por temor al saqueo de los franceses. Se dice, además, que en el alcornoque había una calavera humana y dos tibias cruzadas, con el alto contenido simbólico. Hoy día hay una ermita en el lugar del alcornoque, conocida como “ermita del alcornoque” en su memoria. Fue un capitán de la armada española, que luchó en la batalla de Trafalgar. Enamorado de una bella muchacha a la que una cruel enfermedad zarandeó y arrastró por los arrabales del dolor, el sufrimiento y la desesperación. Desde que se apoderó de ella nunca flojo la tenaza, concediendo como único acto de humanidad, privarla de la conciencia poco antes de arrancarle la viva; particularidad común a todos los mortales.

El trance por el que pasó su amada y un posterior intento de suicidio, frustrrado por la imagen de un crucifijo, pudieron ser el detonante de su decisión inquebrantable para el alejamiento definitivo del mundo y las comodidades.

En un corcho se encontraron estos versos que el ermitaño había escrito:

Quien piensa en la muerte atento
fácilmente menosprecia
palacios que el mundo aprecia
con tan vano lucimiento.

En este humilde aposento
se siente de Dios el toque:
pues no hay cosa que provoque
a más útil desengaño
que hacer vida de ermitaño
dentro de un viejo alcornoque.

Sus restos se conservan en un lugar privilegiado del monasterio. En la iglesia, al lado izquierdo del altar mayor.

Aquí reposa el cuerpo de P.
José María Monte Carmelo
llamado Padre Cadete.
Murió en olor de santidad en
este desierto de San José de
Las Batuecas el 3 de junio de
1.837.
y añade la lápida:
FUE LA LUZ DE ESTE
DESIERTO
Y FUE LA SAL DE ESTA
SIERRA
Y AUNQUE PARA EL
MUNDO MUERTO
VIVIÓ LABRANDO SU
HUERTO
PARA SER SANTO EN LA
TIERRA.

















PictographWaypoint Altitude 2,260 ft

foto







PictographWaypoint Altitude 2,140 ft

mirador de San José



PictographWaypoint Altitude 2,335 ft

Arroyo

PictographWaypoint Altitude 2,201 ft

mirador fantástico







PictographWaypoint Altitude 2,151 ft

foto





PictographWaypoint Altitude 2,109 ft

toma de agua. inicio canal





PictographWaypoint Altitude 1,943 ft

salida

582 m. altura

¡Oh bosques y espesuras
plantadas por la mano del Amado!,
¡oh prado de verduras
de flores esmaltado!,
decid si por vosotros ha pasado.

PictographWaypoint Altitude 2,073 ft

salida sendero



PictographWaypoint Altitude 1,954 ft

fuente en cascada



De esta fuente cogía el agua en mis años jóvenes.

PictographWaypoint Altitude 2,106 ft

Paso del arroyo junto al muro.

PictographWaypoint Altitude 2,136 ft

mirador











PictographWaypoint Altitude 2,024 ft

Paso tapia

Antes del paso del muro se asciende junto al muro hasta llegar a él.
Pasado el muro hay que saltar árbol caído.

PictographWaypoint Altitude 1,948 ft

titulo del valle





PictographWaypoint Altitude 1,872 ft

PARKING

PictographWaypoint Altitude 1,958 ft

arbol en la piedra





Comments

    You can or this trail