Activity

405 ✅ Aralar occ. | Ausa Gaztelu | Kilixketa | Beleku | Gañeta | Regreso por la Calzada de los Gentiles

Download

Trail photos

Photo of405 ✅ Aralar occ. | Ausa Gaztelu | Kilixketa | Beleku | Gañeta | Regreso por la Calzada de los Gentiles Photo of405 ✅ Aralar occ. | Ausa Gaztelu | Kilixketa | Beleku | Gañeta | Regreso por la Calzada de los Gentiles Photo of405 ✅ Aralar occ. | Ausa Gaztelu | Kilixketa | Beleku | Gañeta | Regreso por la Calzada de los Gentiles

Author

Trail stats

Distance
8.07 mi
Elevation gain
3,337 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
3,337 ft
Max elevation
4,322 ft
TrailRank 
63 5
Min elevation
1,411 ft
Trail type
Loop
Time
6 hours 34 minutes
Coordinates
1389
Uploaded
September 20, 2020
Recorded
September 2020
  • Rating

  •   5 1 review
Be the first to clap
2 comments
Share

near Olaeta, País Vasco (España)

Viewed 1849 times, downloaded 130 times

Trail photos

Photo of405 ✅ Aralar occ. | Ausa Gaztelu | Kilixketa | Beleku | Gañeta | Regreso por la Calzada de los Gentiles Photo of405 ✅ Aralar occ. | Ausa Gaztelu | Kilixketa | Beleku | Gañeta | Regreso por la Calzada de los Gentiles Photo of405 ✅ Aralar occ. | Ausa Gaztelu | Kilixketa | Beleku | Gañeta | Regreso por la Calzada de los Gentiles

Itinerary description

… … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … …
ITINERARIO
Akapulko [43.019258, -2.130400] | Cima Ausa Gaztelu | Dolmen Ausokoi | Cima Kilixketa | Cima Beleku | Bustia | Cima Gañeta | Majada Urruztisaroia | Dolmen Jentillarri | Jentilen Galtzada | Collado Pikoeta | Fuente Iturtxoko | Fuente Luisao | Espolón de Haitzarte | Embalse CAF | Caserío | Akapulko

DE UN VISTAZO
La Sierra de Aralar no necesita presentación, pues es de sobra conocida, al menos, para todos aquellos que amamos la montaña. Alrededor del Txindoki y el Sollazbizkargaña, cumbres emblemáticas, hay otras cumbres secundarias, no menos bellas y en cuya aproximación será necesario recorrer grandes espacios abiertos, herbosas lomas, escondidas majadas y, por supuesto, túmulos funerarios en forma de cromlech, menhires, dolmenes, cistas,… ancestrales enterramientos de gentes que habitaron estas montañas.

RESUMIENDO
Desde Zaldibia asciende una carretera al llamado refugio Akapulko –Olakosai–, inicio de la ruta. Por sendas y caminos remontamos hasta la cumbre de Ausa Gaztelu. Nuestra siguiente cumbre se sitúa al sureste (SE). Descendemos al collado Errekonta para pasar junto al dolmen de Ausokoi y, tras ganar altura, la cumbre del Kilixketa. Manteniendo el rumbo pasamos por Beleku Norte y Beleku. Dejamos a un lado la cota del Bustia camino del Gañeta, máxima alturas de esta ruta y punto desde donde comenzamos el regreso. Sin senda bajamos a la majada Urruztisaroia y enlazamos con la Calzada de los Gentiles la cual, por los lugares de Pikoeta, Iturtxo y Haitzarte, nos devuelve a la casilla de salida.

PASO A PASO | WAYPOINTS
[0.0 km] Inicio | AKAPULKO
[0.6 km] Salida a camino | CAMINO
[1.1 km] Salida a Pista | PISTA
[1.5 km] Ir por senda | SENDA
[1.8 km] Fuente | FUENTE
[2.0 km] Cima Ausa Gaztelu | AUSA GAZTELU
[2.4 km] Collado Errekonta | COLLADO
[2.6 km] Paso | PASO
[3.1 km] Dolmen Ausokoi | DOLMEN
[4.5 km] Cima Kilixketa | KILIXKETA
[4.9 km] Cima Beleku Norte | BELEKU N
[5.2 km] Cima Beleku | BELEKU
[5.5 km] Collado Bustia | COLLADO
[5.9 km] Cima Gañeta | GAÑETA
[6.9 km] Majada Urruztisaroia | URRUZTISAROIA
[7.9 km] Jentilen Galtzada | CALZADA
[8.0 km] Dolmen Jentilarri | DOLMEN
[8.2 km] Dolmen Arraztaragaña | DOLMEN
[8.3 km] Majada Intsentsaro | INTSENTSARO
[8.8 km] Collado Pikoeta | COLLADO
[9.2 km] Majada Arrantsaro | ARRANTSARO
[10.3 km] Iturtxoko iturria | FUENTE
[10.8 km] Viva la Pepa | GRAFITI
[11.1 km] Por derecha | DCH
[11.6 km] Fuente Luisao | FUENTE
[11.7 km] Espolón de Haitzarte | HAITZARTE
[12.4 km] Banco de los enamorados | PANORAMICA
Fin: 12.9 km

PASO A PASO
El viento sur, viento de locos, será una constante en está primera parte de la ruta, en un día de cielo azul y brillo deslumbrante. Más tarde seremos sorprendidos por fuertes rachas que pasarán barriendo las alturas de Aralar. Acabaremos despeinados y ensopados después de vaciarse sobre nosotros negras nubes cargadas de agua.

Por Akapulko al Ausa Gaztelu
Sendas entre helechos remontan por detrás del refugio Akapulko [0.0 km] hasta alcanzar un antiguo camino [0.6 km]. Mirando atrás vemos que hemos ganado altura en poco trecho. Hoy vamos a sudar.

El camino sale a la pista [1.1 km] por la que acceden los pastores a la majada Ausokoegi, bajo el Ausa. Por la misma vamos para, enseguida, abandonarla y tomar una de las sendas [1.5 km] a la cumbre.

Dejamos una cercana fuente [1.8 km] y continuamos en fuerte ascenso. Brilla la hierba iluminada por el deslumbrante sol. Más arriba todo se convierte en roca y viento. Fuertes rachas hacen difícil el avance.

Cuando alcanzamos la cima del Ausa Gaztelu [2.0 km] nos ponemos al abrigo de un murete. Cuatro piedras, vestigio del castillo fronterizo que aquí hubo. El viejo Reyno de Nabarra ubicó en sus fronteras castillos y atalayas. Una de estas construcciones fue el castillo de Ausa, que dominaba desde las alturas todo lo que se movía a lo largo de la Calzada de los Gentiles.

Al noreste (NE) de donde nos hallamos despunta la bella silueta del Txindoki; más a la derecha una infinita sucesión de cumbres y collados se pierden en el horizonte.

De Errekonta al Kilixketa
Continuando la ruta bajamos al collado Errekonta [2.4 km] cruzándolo (SE) hacia una visible verja, la cual franqueamos por paso habilitado [2.6 km].

Una senda, mil veces andada, sube hasta los fresnos de Ataburu, derruidos muros de txabolas, y el dolmen de Ausokoi [3.1 km]. Más arriba, fuera de senda, topamos con una alambrada que debemos saltar.

Manteniendo el rumbo, dejando atrás un abrevadero alrededor del cual pululan un rebaño de vacas amarillas, alcanzamos la cima de Kilixketa [4.5 km], un reborde rocoso sobre un mar de cimas.

Andando a los cuatro vientos
Venimos sin senda y así continuamos; por lomas herbosas, abriéndonos paso entre rebaños de asustadizas ovejas.

Llegan nubes que van apagando el esplendor de la sierra. A lo lejos vemos montañas de un azul apocalíptico y, a cada rato, bañadas por blancas cortinas de agua. Así aparecemos en la cima con buzón, del Beleku Norte [4.9 km], y a la cercana, cota 1256 msnm del verdadero Beleku [5.2 km].

Bajando y subiendo, dejando un lado la cima del Bustia descendemos al collado [5.5 km] que nos separa de nuestra última cumbre de la jornada. Encaramos la larga loma y, en un último esfuerzo, hollamos la cima del Gañeta [5.9 km] a la que a su altura oficial hay que añadirle un metro más: el olor y la gran montaña de boñigas y conguitos copan lo que parece el kagaleku de todo el ganado de la zona y más allá.

Por vaguadas, a la majada de Urruztisaroia
Improvisando esta parte de la ruta, nos metemos en una amplia y larga vaguada que, según nuestra intuición, baja a la majada de Urruztisaroia. Así es, tras largo descenso, hundida en el terreno y al refugio de los vientos, encontramos la bucólica y solitaria majada [6.9 km] rodeada de fresnos y ovejas. Ladra un perro.

Aún nos queda un tramo en fuerte declive para pisar la legendaria Calzada de los Gentiles, Jentilen Galtzada.

Jentilen Galtzada
Desembocamos en Jentilen Galtzada [7.9 km] junto a un bosquete de hayas. Vamos en dirección contraria, unos metros, para acercarnos al Jentilarriko Trikuharria [8.0 km], uno de los túmulos mas espectaculares de todos los que se pueden ver en esta estación megalítica de Aralar. Comienza a llover cuando nos ponemos en regreso.

Comienza a llover sin pausa cuando pasamos junto al dolmen de Arraztaragaña [8.2 km]. Al cruzar el collado Pikoeta [8.8 km], despejado y a merced de los vientos, nada nos salva del diluvio que nos cae encima.

Hemos dejado atrás las vacías majadas de Intsentsaro y Arrantsaro, ahora nos sumergimos en el hayedo que da paso al tramo empedrado de la Calzada. Corre el agua entre las piedras del camino, la piel y el cabello; pero la fuente de Iturtxo [10.3 km] está seca…

Cesa la lluvia
Un brillo metálico saca el sol a las pulidas piedras del camino. Ha cesado de llover, aunque de las ramas aún se escurren los últimos goterones.

“Viva la Pepa”; un grafiti [10.8 km] como un grito, luce la puerta de una borda.

Un último tramo: una bifurcación que por la derecha [11.1 km] pasa la también inútil fuente de Luisao [11.6 km], el camino doblando el espolón rocoso de Haitzarte [11.7 km], y llegamos a los embalses de la CAF.

Un banco para enamorados al atardecer nos ofrece idílicas panorámica [12.4 km]. Sube la niebla del valle diluyéndose por las cumbres de Arastortz, Intzartzu y Aizkoate.

En quinientos metros, pasando junto a una casa rural, finalizamos esta ruta por el occidente de Aralar.

LOCA TOPONIMIA
Ausa Gaztelu 901 msnm >Ausa >Auza-Gaztelu >Gaztelu >Pico de Gaztelu
Kilixketa 1195 msnm
Beleku Iparra 1251 msnm >Beleku Norte >Beleku >Beleko
Beleku 1256 msnm >Beleko
Bustia 1278 msnm >Bustieta
Gañeta 1323 msnm >Ganeta >Gaineta >Urrustikoleizea
Akapulko >Olakosai >Olakosaroi >Arkaka
Jentilen Galtzada >Enioroko Galtzada >Calzada de los Gentiles
Pikoeta, Collado >Pikueta
Zaldibia >Zaldivia
Arrantsaro, Majada de >Arantsao >Arrantsao
Intsentsaro, Majada de >Intsensao
Arraztarangaña, Dolmen de >Arrastaran

TIEMPOS
Avance 4 h 58
Pausa 1 h 35

INDICE IBP
El resultado del análisis IBP es de 104 esto quiere decir que se trata de una ruta de dificultad muy dura para una preparación física media. Climatología, ritmo de la marcha y estado físico son otros factores a tener en cuenta

OTRAS RUTAS POR ARALAR
Desde Larraitz 193 ✅ Txindoki pasando primero por Ausa Gaztelu | Regreso por el barranco Muitze, en la cara Este
… … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … …
Desde Lizarrusti 332 ✅ Putxerri-Puttarri y la morada de Mari | Punta Alleko, observatorio de las cinco ermitas
… … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … …
Desde el Guardetxe, San Miguel de Aralar 293 ✅ Sollazbizkargaña, antes Irumugarrieta o Intzako Dorrea, techo de Aralar. Desde el Guardetxe
… … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … …
Desde Ataun San Martína ✅ Por el Domo de Ataun: Intzartzuko haitzak: Arastortz, Intzartzu y Aizkoate desde Ataun San Martína
… … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … …
Desde el Guardetxe, San Miguel de Aralar 082 ✅ Desamendi | Mendiaundi: Aralar bajo un débil sol otoñal. Desde el Guardetxe de San Miguel de Aralar
… … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … …

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 1,454 ft
Photo of0.0 AKAPULKO Photo of0.0 AKAPULKO Photo of0.0 AKAPULKO

0.0 AKAPULKO

Si estáis perdidos en Zaldibia, sin saber cómo llegar al punto de inicio de esta ruta, preguntad por Akapulko, refugio ubicado en el área recreativa de Olakosai. Junto al restaurante Arrese, en Zaldibia, parte una estrecha carretera que sube entre caseríos hasta el citado refugio. Por detrás del mismo parte un manojo de sendas que, remontando entre helechos, van atajando hasta salir al camino

PictographWaypoint Altitude 1,886 ft
Photo of0.6 CAMINO Photo of0.6 CAMINO

0.6 CAMINO

Hemos remontado un fuerte repecho hasta salir al camino que nos lleva (E) a una pista

PictographWaypoint Altitude 2,255 ft
Photo of1.1 PISTA Photo of1.1 PISTA

1.1 PISTA

El camino que traemos desemboca en esta pista. Frente a nosotros se alza el Auza Gaztelu

PictographWaypoint Altitude 2,500 ft
Photo of1.5 SENDA Photo of1.5 SENDA

1.5 SENDA

Dejamos la pista para ir por la senda que sube la herbosa ladera

PictographWaypoint Altitude 2,666 ft
Photo of1.8 FUENTE

1.8 FUENTE

A la vera del camino existe una fuente con un exiguo goteo

PictographSummit Altitude 2,947 ft
Photo of2.0 AUSA GAZTELU Photo of2.0 AUSA GAZTELU Photo of2.0 AUSA GAZTELU

2.0 AUSA GAZTELU

Cima del Ausa Gaztelu. La esbelta silueta del Txindoki acapara toda nuestra atención, y al Este sobrecoge la inmensidad de los pastos de Aralar. Dejamos la cumbre por el sendero que baja al collado Errekonta

PictographMountain pass Altitude 2,503 ft
Photo of2.4 COLLADO Photo of2.4 COLLADO

2.4 COLLADO

Collado Errekonta, entre el Auza Gaztelu y las estribaciones del Kilixketa. Lo cruzamos para subir hasta una verja que cierra el camino

PictographWaypoint Altitude 2,634 ft
Photo of2.6 PASO Photo of2.6 PASO Photo of2.6 PASO

2.6 PASO

Un paso rudimentario franque la verja. Un pedregoso camino comienza a ganar altura

Photo of3.1 DOLMEN Photo of3.1 DOLMEN Photo of3.1 DOLMEN

3.1 DOLMEN

Junto a los fresnos de Ataburu y su derruida txabola se halla el dolmen Ausokoi. Sin senda y entre altas hierbas subimos hacia la visible alambrada. Sin paso habilitado nos vemos obligados a saltarla

PictographSummit Altitude 3,925 ft
Photo of4.5 KILIXKETA Photo of4.5 KILIXKETA Photo of4.5 KILIXKETA

4.5 KILIXKETA

Después de fatigosa subida damos con la placa –Pantxobilla Taldea– que anuncia la altura del Kilixketa. A partir de ahora solo nos queda mantener una componente sureste para avanzar por terreno despejado y herboso hacia nuestras siguientes cimas

PictographSummit Altitude 4,088 ft
Photo of4.9 BELEKU N

4.9 BELEKU N

Cota 1251 msnm, Beleku Norte, o Beleku Iparra. Tiene buzón

PictographSummit Altitude 0 ft
Photo of5.2 BELEKU Photo of5.2 BELEKU

5.2 BELEKU

Cota 1256 msnm, Beleku, supera en altura a Beleku Norte, pero no tiene buzón ni ningún elemento que señale la máxima altura

PictographMountain pass Altitude 4,125 ft
Photo of5.5 COLLADO Photo of5.5 COLLADO

5.5 COLLADO

Collado entre las cimas de Bustia y Gañeta

PictographSummit Altitude 4,314 ft
Photo of5.9 GAÑETA Photo of5.9 GAÑETA Photo of5.9 GAÑETA

5.9 GAÑETA

Máxima altura de la ruta de hoy, 1323 msnm. Con buzón y vértice geodésico. Regresamos al collado para proseguir el camino (W) en paralelo a un zócalo rocoso

PictographWaypoint Altitude 3,542 ft
Photo of6.9 URRUZTISAROIA Photo of6.9 URRUZTISAROIA Photo of6.9 URRUZTISAROIA

6.9 URRUZTISAROIA

Aprovechando el abrigo de una dolina se encuentra la majada de Urruztisaroia, rodeada de un bosquete de fresnos. Continuamos el descenso en la misma dirección

PictographWaypoint Altitude 2,675 ft
Photo of7.9 CALZADA

7.9 CALZADA

Después del largo descenso desembocamos en la llamada Calzada de los Gentiles o Jentilen Galtzada. Cerca se halla Jentillarri Trikuharria, que merece la pena visitar

Photo of8.0 DOLMEN Photo of8.0 DOLMEN

8.0 DOLMEN

Jentillarri Trikuharria, enterramiento funerario datado entre el 3000 y 2000 a.C. La estación megalítica de Aralar se compone de menhires, túmulos y dolmenes que, en su mayoría, se encuentran en esta parte de la sierra

Photo of8.2 DOLMEN

8.2 DOLMEN

Dolmen de Arraztarangaña

PictographWaypoint Altitude 2,639 ft

8.3 INTSENTSARO

Majada Intsentsaro, a la derecha de la marcha, camino de Pikoeta

PictographMountain pass Altitude 2,590 ft
Photo of8.8 COLLADO

8.8 COLLADO

Collado Pikoeta, desciende el camino entre hayas y hacia la majada de Arrantsaro

PictographWaypoint Altitude 2,386 ft
Photo of9.2 ARRANTSARO Photo of9.2 ARRANTSARO Photo of9.2 ARRANTSARO

9.2 ARRANTSARO

Majada Arrantsaro, a la sombre del hayedo

PictographWaypoint Altitude 1,982 ft
Photo of10.3 FUENTE Photo of10.3 FUENTE

10.3 FUENTE

En un umbrío recoveco de la Calzada de los Gentiles se encuentra la fuente de Iturtxo o Iturtxoko iturria

PictographWaypoint Altitude 1,847 ft
Photo of10.8 GRAFITI

10.8 GRAFITI

Curioso grafiti en la puerta de una borda: Viva la Pepa

PictographIntersection Altitude 1,761 ft
Photo of11.1 DCH Photo of11.1 DCH

11.1 DCH

Bifurcación que tomamos a la derecha, por la linde de un pimar

PictographWaypoint Altitude 1,771 ft
Photo of11.6 FUENTE

11.6 FUENTE

Fuente Luisao, seca en estos momentos

PictographWaypoint Altitude 1,777 ft
Photo of11.7 HAITZARTE Photo of11.7 HAITZARTE

11.7 HAITZARTE

Espolón rocoso de Haitzarte

PictographWaypoint Altitude 1,517 ft
Photo of12.4 PANORAMICA

12.4 PANORAMICA

Sobre el canal de Osinberde, un banco para enamorados nos ofrece bellos atardeceres sobre el cordal de Arastortz

Comments  (2)

  • Photo of Nankuru
    Nankuru Jan 1, 2022

    Muy chula la ruta, la hicimos en sentido contrario, nos parecía más tendida. Gracias por compartirla.

  • Photo of luis.itxina
    luis.itxina Jan 3, 2022

    También es una buena alternativa hacer esta ruta en sentido inverso, tal como me cuentas que la habéis realizado. Gracias Nankuru por tu comentario y valoración.
    Un saludo, y felices rutas para este 2022

You can or this trail