Activity

4 Pamplona-Puente La Reina 4ª Etapa CAMINO DE SANTIAGO FRANCES

Download

Trail photos

Photo of4 Pamplona-Puente La Reina 4ª Etapa CAMINO DE SANTIAGO FRANCES Photo of4 Pamplona-Puente La Reina 4ª Etapa CAMINO DE SANTIAGO FRANCES Photo of4 Pamplona-Puente La Reina 4ª Etapa CAMINO DE SANTIAGO FRANCES

Author

Trail stats

Distance
14.18 mi
Elevation gain
1,329 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,667 ft
Max elevation
2,511 ft
TrailRank 
51
Min elevation
1,129 ft
Trail type
One Way
Time
2 days 13 hours 20 minutes
Coordinates
5522
Uploaded
May 14, 2023
Recorded
January 2023
Be the first to clap
Share

near Iturrama, Navarra (España)

Viewed 184 times, downloaded 15 times

Trail photos

Photo of4 Pamplona-Puente La Reina 4ª Etapa CAMINO DE SANTIAGO FRANCES Photo of4 Pamplona-Puente La Reina 4ª Etapa CAMINO DE SANTIAGO FRANCES Photo of4 Pamplona-Puente La Reina 4ª Etapa CAMINO DE SANTIAGO FRANCES

Itinerary description

4 Pamplona-Puente La Reina 4ª Etapa CAMINO DE SANTIAGO FRANCES

Etapa sencilla y bonita de sube y baja en el Camino de Santiago, saliendo desde Pamplona terminamos en Puente La Reina, cruzando la modesta Sierra del Perdón y atravesando unas cuantas localidades con encanto tras recorrer 22Km. con una ascensión total de unos 400 m, a destacar el descenso, con una ascensión larga, la del Alto del Perdón, los molinos de viento serán un eterno compañero cual peregrino que te acompaña en tu viaje. El paisaje ha cambiado radicalmente de los dias anteriores. Los campos de cereales adornan el horizonte con sus toques de color verdes.
Salimos desde la zona de la Universidad de Navarra, atravesando el arroyo Sadar y poco más adelante el rio Elorz. Tras atravesar la A-15 vamos ascendiendo poco a poco hasta la localidad de Cizur Menor (460m.) y después de atravesarla bajamos y pasamos de refilón por Cizur Mayor (435m.). Los campos de cultivo se abren ante nosotros con la visión en la lontananza de la muralla de la Sierra del Perdón.
Unos dos Km de subida constante nos dejan en Zariquiegui (625m.) buen lugar para reponer fuerzas disfrutando de las bonitas vistas, y afrontar los 160 metros de desnivel desde este pueblo hasta el alto del perdón, en Zuriquiegui podemos ver el templo de San Andrés con una magnifica portada Románica, antes de llegar al Alto podemos ver una batería de aerogeneradores, ya en el Perdón dejamos la mochila y contemplamos una escultura en forma de caravana de Peregrinos realizadas en chapa por el artista Vicente Galbete también hay un bar ambulante. Unos 2´25 Km faltan para coronar el Alto del Perdón, pero aún el camino y las cuestas nos harán sudar un poco. Nos podemos refrescar sin temor en la nueva fuente de Reniega, donde dice la leyenda que: el diablo tentó sin éxito a un sediento peregrino para que renegara de Dios, de la Virgen y de Santiago a cambio de la fresca agua de la fuente.
El Alto del Perdón (762), un pequeño collado libre de aerogeneradores que lo flanquean, es una preciosa atalaya desde se disfrutan de una maravillosas vistas y también es un lugar que puede resultar congestionado de gente según la época del año.
Tras disfrutar de la panorámica de la cuenca de Pamplona con los Pirineos a su espalda por un lado y por otro del valle de Valdizarbe con sus pueblos casi alineados hacemos las fotos de rigor y cruzamos la Cañada Real de Valdorba a Sierra Andía que atraviesa longitudinalmente esta sierra y nos disponemos a descender.
Bajamos picado hacia Uterga por un camino con bastantes piedras sueltas ideal para usar los bastones, muy pedregoso y estropeado desciende con acusada pendiente entre la coscoja, matorral y alguna encina. Poco a poco el camino se va enderezando y así tras 3´5 Km entramos en la localidad antes de entrar a este pueblo, tenemos una virgen tallada en mármol, una cruz de Santiago y un banco de piedra, en Uterga me acerco a observar la fachada de la Iglesia de la Asunción y la fuente del pueblo.
Ya en Muruzubal nos encontramos con la iglesia gótica de San Esteban del siglo XIV. En este punto podríamos si así lo quisiésemos desviarnos casi 3Km para ver la preciosa iglesia románica de Sta. Mª de Eunate y enlazar luego con el ramal del Camino de Santiago que viene desde Somport hasta Puente La Reina.
Nosotros continuamos hacia Obanos y en poco más de 1 Km llegamos a la bonita localidad de Obanos (413m.).Con su plaza del Ayuntamiento junto a la imponente iglesia de San Juna Bautista, donde se representa desde hace tiempo “El Misterio de San Guillen y Santa Felicia”. Según cuenta otra leyenda del camino, una joven noble de Aquitania decidió quedarse en la navarra localidad de Amocáin a servir al prójimo tras haber realizado el Camino de Santiago. Al enterarse de esto herido en si orgullo su hermano Guillén fue a disuadirla y en un arrebato de cólera la mató. Arrepentido el homicida decidió hacer peregrinación a Santiago y al volver levantó una ermita en el cercano Alto de Arnotegui donde pasó el resto de sus días”. La puerta de Obanos y su frontón, en esta localidad se juntan los peregrinos que comenzaron en Somport (Camino Aragonés) y los de Roncesvalles (Camino francés).
A la salida del pueblo podemos ver la escultura con el nombre un camino del artista Patxi Alduati y Pepe Tazón. Bajamos hasta Puente la Reina en un suspiro, al coger la carretera NA-1110 podemos ver otro monumento al Peregrino seguimos dicha carretera hasta la plaza Felix Huarte donde damos por concluida esta ruta ya que aquí se encuentra el albergue de los Padres Reparadores con un acondicionamiento sencillo.
Puente la Reina es el final de etapa clásico, la localidad con más atractivos culturales y más servicios; por lo tanto, es la mayoritariamente preferida por los peregrinos para su descanso. Aquellos que prefieran las soledades de los pueblos más modestos existen, hoy en día, buenas alternativas a pocos kilómetros de distancia.
NOTA:
Cizur Menor, de unos 2500 habitantes. Tiene una iglesia románica del siglo XII y una parroquia románica denominada de San Emeterio. Forma parte de la gran Pamplona.
.Zizur Mayor – Zizur Mayo. Sólo se la bordea. Como ejemplo más notable de construcción medieval hay una iglesia gótica, la de San Andrés, y ábside románico. Unos 14500 habitantes. A 470 m de h sobre el nivel del mar.
.Zariquiegui. Pueblo minúsculo de unos 180 habitantes. Iglesia románica de San Andrés. 630 m sobre el nivel del mar y a 11,5 km de la capital.
.El Alto del Perdón. No es una población. Es un hito del Camino situado en la cresta de la Sierra de Erreniega, en un paso entre dos extensas alineaciones de un parque eólico. Poco antes de la cresta hay una fuente llamada de la Reniega. En lo alto hay un hermoso monumento al peregrino silueteado en hierro y erigido por la asociación de Amigos del Camino de Navarra.
.Uterga. Población de unos 180 habitantes.
.Muruzábal, población de unos 280 habitantes.

Waypoints

PictographMountain hut Altitude 1,604 ft
Photo ofAlbergue Camino del Perdon Photo ofAlbergue Camino del Perdon Photo ofAlbergue Camino del Perdon

Albergue Camino del Perdon

PictographSummit Altitude 2,478 ft
Photo ofAlto del Perdon Photo ofAlto del Perdon Photo ofAlto del Perdon

Alto del Perdon

PictographReligious site Altitude 1,342 ft
Photo ofErmita de San Salvador Photo ofErmita de San Salvador Photo ofErmita de San Salvador

Ermita de San Salvador

PictographReligious site Altitude 1,621 ft
Photo ofIglesia de la Asuncion

Iglesia de la Asuncion

PictographReligious site Altitude 1,355 ft
Photo ofIglesia San Juan Bautista

Iglesia San Juan Bautista

PictographReligious site Altitude 1,423 ft
Photo ofMuruzabal Photo ofMuruzabal

Muruzabal

PictographMountain hut Altitude 1,365 ft
Photo ofObanos

Obanos

PictographDoor Altitude 1,352 ft
Photo ofObanos UNION CON CAMINO ARAGONES Photo ofObanos UNION CON CAMINO ARAGONES Photo ofObanos UNION CON CAMINO ARAGONES

Obanos UNION CON CAMINO ARAGONES

PictographCar park Altitude 1,472 ft
Photo ofPAMPLONA INICIO ETAPA Photo ofPAMPLONA INICIO ETAPA Photo ofPAMPLONA INICIO ETAPA

PAMPLONA INICIO ETAPA

PictographMountain hut Altitude 1,155 ft
Photo ofPuente la Reina / Gares ALBERGUE Photo ofPuente la Reina / Gares ALBERGUE

Puente la Reina / Gares ALBERGUE

PictographReligious site Altitude 1,144 ft
Photo ofPuente la Reina IGLESIA

Puente la Reina IGLESIA

PictographMountain hut Altitude 1,131 ft
Photo ofPUENTE LAREINA FINAL ETAPA Photo ofPUENTE LAREINA FINAL ETAPA Photo ofPUENTE LAREINA FINAL ETAPA

PUENTE LAREINA FINAL ETAPA

PictographMountain hut Altitude 2,051 ft
Photo ofZariquiegui Photo ofZariquiegui

Zariquiegui

Comments

    You can or this trail