Activity

4 CAMINO CRUZ CARAVACA. TRAMO 4: MARCILLA - CASTEJÓN

Download

Trail photos

Photo of4 CAMINO CRUZ CARAVACA. TRAMO 4: MARCILLA - CASTEJÓN Photo of4 CAMINO CRUZ CARAVACA. TRAMO 4: MARCILLA - CASTEJÓN Photo of4 CAMINO CRUZ CARAVACA. TRAMO 4: MARCILLA - CASTEJÓN

Author

Trail stats

Distance
19.74 mi
Elevation gain
190 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
236 ft
Max elevation
974 ft
TrailRank 
25
Min elevation
869 ft
Trail type
One Way
Coordinates
380
Uploaded
January 6, 2024
Recorded
January 2024
Be the first to clap
Share

near Marcilla, Navarra (España)

Viewed 22 times, downloaded 0 times

Trail photos

Photo of4 CAMINO CRUZ CARAVACA. TRAMO 4: MARCILLA - CASTEJÓN Photo of4 CAMINO CRUZ CARAVACA. TRAMO 4: MARCILLA - CASTEJÓN Photo of4 CAMINO CRUZ CARAVACA. TRAMO 4: MARCILLA - CASTEJÓN

Itinerary description

Estamos en un punto de seguimiento del recorrido del Camino de la Cruz que requiere una dedicación especial, por lo menos hasta que se resuelva el paso sobre el río Aragón, que transita junto a la carretera NA-660, con bastante tránsito de vehículos a motor. Recuerda que si no deseas pasar por este punto, que tiene cierto riesgo y requiere una especial atención al transeúnte, debes volver a Funes y seguir por la Cañada Real a Milagro.
En este caso, el recorrido sale hacia el sureste pasando junto a las instalaciones deportivas municipales y se incorpora al citado vial en una distancia de 740 metros. El arcén es mínimo sobre el tramo del puente, pero enseguida podemos bajar al camino de tierra que va en paralelo a la carretera.
MUCHA ATENCIÓN AL PASO DE VEHÍCULOS A MOTOR EN ESTOS POCOS CIENTOS DE METROS POR EL ARCÉN.
Una vez pasado el grupo de almacenes el recorrido desciende hacia el río Aragón para pasar por el paraje de la Veracruz y llegar entre campos de cultivo a Villafranca.
El más bello rincón arquitectónico lo forman la Parroquia de Santa Eufemia, el Palacio de Bobadilla y el Convento de Nuestra Señora del Carmen, que se extienden ante un espacioso mirador (Paseo Marqués de Vadillo, popularmente conocido como el Atrio).
El recorrido del Camino de la Cruz sale de Villafranca hacia el sur por la calle Bajo el Arco para transitar por caminos rurales entre campos de cultivo. Al llegar a la altura de la ermita de San Pedro, que se encuentra junto al camping Bárdenas, gira hacia el río Aragón para llegar al Soto Bajo y seguir cerca del río hacia el sur. Finalmente el recorrido llega por el Soto de la Pena a la villa de Milagro.
El itinerario del Camino de la Cruz sale de Milagro cruzando el río de nuevo para salir junto al campo de fútbol local hacia el sur siguiendo al río Aragón. Al pasar la carretera NA-134 toma el camino de la Fuente Alta para dirigirse a la localidad vecina de Cadreita. El camino nos lleva de nuevo a las inmediaciones de la misma carretera, justo al cruzar el paso del pequeño río Cadreita. A partir de aquí transitamos por un camino en paralelo al vial asfaltado.
El recorrido del Camino de la Cruz sale de Cadreita callejeando desde la plaza del Palacio por el camino de la carretera de la Cruz para transitar por extensos campos de cultivo. Al pasar junto a la planta depuradora municipal acompaña a la vía del tren por su margen derecho hasta llegar al río Ebro, donde se transita por el camino lateral que nos aproxima a la carretera nacional N-113. Por el gran puente que permite superar al gran río se salva también el complejo industrial y la gran estación ferroviaria de Castejón. Al llegar a la redonda tras el puente entramos en Castejón.
Entre su patrimonio cultural destaca el Museo de Castejón. Este museo recoge el pasado de Castejón a través de objetos materiales que pertenecieron a sus diferentes pobladores, los cuales fueron especialmente numerosos en la Edad del Hierro (I milenio a.c.) El poblado celtíbero del Cerro de El Castillo y la necrópolis vinculada a él, así como el asentamiento romano del Montecillo, se corresponden con dos momentos claves de Castejón, que se mantiene como núcleo habitado y plaza fuerte hasta finales de la Edad Media, convirtiéndose después en un lugar despoblado.

Comments

    You can or this trail