Activity

4.2. RUTA - MARMOTA - M -10 kms

Download

Trail photos

Photo of4.2. RUTA - MARMOTA - M -10 kms Photo of4.2. RUTA - MARMOTA - M -10 kms Photo of4.2. RUTA - MARMOTA - M -10 kms

Author

Trail stats

Distance
6.22 mi
Elevation gain
486 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
486 ft
Max elevation
2,803 ft
TrailRank 
40 3.3
Min elevation
2,244 ft
Trail type
Loop
Coordinates
376
Uploaded
May 21, 2021
Recorded
May 2021
  • Rating

  •   3.3 1 review
Be the first to clap
1 comment
Share

near Colmenar Viejo, Madrid (España)

Viewed 672 times, downloaded 31 times

Trail photos

Photo of4.2. RUTA - MARMOTA - M -10 kms Photo of4.2. RUTA - MARMOTA - M -10 kms Photo of4.2. RUTA - MARMOTA - M -10 kms

Itinerary description

La ruta menos técnica del ecosistema 8 Rutas transcurre por caminos anchos y sin grandes pendientes, de hecho en su comienzo disfrutarás de un oasis de bajadas en las que te encontrarás el bosque preservado de robles de Las Tejoneras y cruzarás numerosas veces el arroyo Tejada en una vega con mucha sombra. Sin embargo cuando el arroyo veas acabar… prepárate porque aprieta. Te acordarás del barranco de Valdegoíno pero tras superarlo llegarás a las mejores vistas de la ruta sureña por Colmenar Viejo, las que tendrás desde el alto de Marmota hacia El Pardo. Los últimos kilómetros aprietan con subidas constantes.

EN BICI
Distancia: 10 km
Nivel: Bajo
Tiempo estimado: 1:15 h

A PIE
Distancia: 10 km
Nivel: Bajo
Tiempo estimado: 3:15 h

COSAS QUE DEBES SABER:
Comenzamos desde la Ermita de Santa Ana (siglo XVI). En sus inmediaciones existe un Crucero del siglo XVII, una fuente de agua pública y varios paneles informativos: uno de Vías Pecuarias y el otro del paso por Colmenar Viejo de la Senda Real GR-124 y del Camino de Santiago.
Camino de la Pera Alonsa.
A la izquierda el importantísimo bosquete de robles llamado Las Tejoneras, protegido como Monte Preservado por la Comunidad de Madrid.
Arroyo de Tejada. Acompañados del arroyo y su vegetación ribereña.
Puerta de Valdeleganar. Prados y antiguas zonas de siembra de cereal.
A nuestra izquierda, el Alto de Marmota (791 m.). El recorrido transcurrirá junto a la tapia del Monte de El Pardo (construida por Felipe IV en 1753). y la zona de Valdegoino y el arroyo del mismo nombre. Aquí, la vegetación arbustiva realiza una labor de protección contra la erosión.
Acueducto de Marmota. Conducción de agua del Canal de Santillana hacia Madrid y otra parte hacia la Presa de Marmota. Podemos ver partes del canal abierto.
Cogemos la Carretera Al Embalse de El Pardo. A la izquierda podemos contemplar la Cantera de Las Martas (documentada en 1934), recuperada para ser visitable y que nos muestra los vestigios de nuestro pasado como pueblo de canteros.
TIPOS DE RUTA:
Ruta XL: 23,4 km.
Ruta L: 19,1 km.
Ruta M: 10 km.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 0 ft

1. Ermita de Santa Ana



Comenzamos desde la Ermita de Santa Ana (siglo XVI). En sus inmediaciones existe un Crucero del siglo XVII, una fuente de agua pública y varios paneles informativos: uno de Vías Pecuarias y el otro del paso por Colmenar Viejo de la Senda Real GR-124 y del Camino de Santiago. 

PictographWaypoint Altitude 0 ft

2. Cantera de Las Martas



Cogemos la Carretera Al Embalse de El Pardo. A la derecha podemos contemplar la Cantera de Las Martas (documentada en 1934), recuperada para ser visitable y que nos muestra los vestigios de nuestro pasado como pueblo de canteros. 

PictographWaypoint Altitude 0 ft

3. Bosquete de robles Las Tejoneras



Dejamos el arroyo y tomamos el Camino de la Pera Alonsa. A la derecha el importantísimo bosquete de robles llamado Las Tejoneras, protegido como Monte Preservado por la Comunidad de Madrid. 

PictographWaypoint Altitude 0 ft

4. Camino de la Pera Alonsa.

Comments  (1)

  • Photo of Reggaerabel
    Reggaerabel Jan 12, 2022

    I have followed this trail  verified  View more

    Ruta facilita para toda la familia.

You can or this trail