Activity

3ª Etapa del Camino de Santiago - Camino Vasco del Interior / Donejakue Bidea barnealdetik entre Tolosa y Beasain (Gipuzkoa)

Download

Trail photos

Photo of3ª Etapa del Camino de Santiago - Camino Vasco del Interior / Donejakue Bidea barnealdetik entre Tolosa y Beasain (Gipuzkoa) Photo of3ª Etapa del Camino de Santiago - Camino Vasco del Interior / Donejakue Bidea barnealdetik entre Tolosa y Beasain (Gipuzkoa) Photo of3ª Etapa del Camino de Santiago - Camino Vasco del Interior / Donejakue Bidea barnealdetik entre Tolosa y Beasain (Gipuzkoa)

Author

Trail stats

Distance
12.76 mi
Elevation gain
466 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
203 ft
Max elevation
611 ft
TrailRank 
51
Min elevation
127 ft
Trail type
One Way
Moving time
3 hours 42 minutes
Time
3 hours 45 minutes
Coordinates
3400
Uploaded
May 3, 2024
Recorded
May 2024
Share

near Rondilla, País Vasco (España)

Viewed 200 times, downloaded 4 times

Trail photos

Photo of3ª Etapa del Camino de Santiago - Camino Vasco del Interior / Donejakue Bidea barnealdetik entre Tolosa y Beasain (Gipuzkoa) Photo of3ª Etapa del Camino de Santiago - Camino Vasco del Interior / Donejakue Bidea barnealdetik entre Tolosa y Beasain (Gipuzkoa) Photo of3ª Etapa del Camino de Santiago - Camino Vasco del Interior / Donejakue Bidea barnealdetik entre Tolosa y Beasain (Gipuzkoa)

Itinerary description

El Camino de Santiago Vasco del Interior, conocido también como Ruta Jacobea Vasca o Ruta de Baiona/Bayona, fue la ruta más importante entre los siglos X y XIII ya que durante esas fechas el Camino de la Costa era asediado por los asaltos de los vikingos y el Camino Francés estaba bajo dominio Árabe, por ese motivo el Camino Vasco del Interior era el más seguro para los cristianos en su peregrinación a Compostela. (... dentro de los parámetros de seguridad de esa época).


(El 'Camino' a su paso por Tolosa)

Los peregrinos enlazaban en Baiona/Bayona con la calzada romana XXXIV *(Ab Asturica Burdigalam), a la altura de San Millán, conocida en la Edad Media como Vía Aquitania, por el flujo de peregrinos procedentes de esa región, origen del Camino Francés.


(Abandonada nave industrial a orillas del Oria)

* En el Itinerario Antonino A-34 (Ab Asturica Burdigalam) se recogen los recorridos confeccionados por los funcionarios romanos a modo de guías de viajeros: el Itinerario de Antonino, el Anónimo de Rávena o la Tabula Peutingeriana. Unía Astorga con Burdeos atravesando las actuales provincias de León, Palencia, Burgos y los Territorios Históricos de Araba y Nafarroa, antes de superar el puerto de Sumo Pyrineo (Orreaga/Roncesvalles, Nafarroa), para adentrarse en Aquitania / Ipar Euskal Herriaren.


(Ermita de San Juan a la entrada de Ordizia)

Esta 3ª etapa del Camino de Baiona es bastante llana y sin apenas salvar desnivel ya que discurre en su totalidad a orilla del río Oria, iniciando el recorrido en Tolosa, comarca de Tolosaldea para terminar en Beasain, ya en la comarca de Goierri.


(Poste del 'Camino' a la salida de Ikaztegieta)

La ruta de esta 3ª etapa transcurre en su integridad por Bidegorri junto a la carretera, pero separada de ésta, y por zonas pavimentadas dentro de los núcleos urbanos visitados.



Aún y todo recuerda que la descripción de este recorrido NO ES UNA GUÍA DEL CAMINO ni nada parecido. Aquí tan sólo se relatan las impresiones obtenidas ESE DÍA EN CONCRETO, ... y no pretende ni ofrece nada más. Parafraseando las recomendaciones en las bebidas; ....

Consume "MONTE" con moderación y siempre, siempre, BAJO TU EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD.

❄ ⭐ ✳ ⭐ ❄ ⭐ ✳ ⭐ ✳ ⭐ ❄ ⭐ ✳ ⭐ ❄ ⭐ ✳ ⭐ ❄ ⭐ ✳ ⭐ ✳ ⭐ ❄ ⭐ ✳ ⭐ ❄ ⭐ ✳ ⭐ ❄


Itinerario
Para acceder a Tolosa desde Gasteiz tenemos dos opciones. Uso integral del transporte público (Tren) o la combinación del vehículo privado y el transporte público (Tren) como ha sido en mi caso.
* En mi caso fui en coche privado hasta Beasain, donde lo dejé estacionado acercándome a la estación de tren y coger el Cercanía hasta Tolosa Centro (2,40 €) donde iniciamos el recorrido. Como la ruta termina en Beasain no me he de preocupar de la vuelta ya que tengo vehículo para regresar a Gasteiz.

0,00 h. - 0,00 km. - Tolosa - Oria ibaia - Inicio (Punto GPS 00)
De la parada de tren "Tolosa Centro" nos encaminamos rumbo sur hacia el río Oria donde enlazamos con el Camino que seguimos aguas arriba (Dcha.) cruzando el río tras pasar junto a la plaza de toros por el puente Berazubi. En todo momento veremos postes del Camino.Ya en la otra orilla se gira a la derecha para continuar por la otra margen. A partir de ahora caminaremos por un Bidegorri. Al alcanzar una pequeña pasarela peatonal cruzamos el río Araxes frente al polideportivo y seguimos por un carril bici que tras intercalar algunas zonas industriales nos acerca a Alegia. Ya muy cerca cruzaremos de nuevo el río Oria entrando en Alegia pasando por la ermita del Santo Cristo.

1,05 h. - 6,08 km. - Alegia - Done Joane Bataiatzailea (Punto GPS 01)
Lo atravesamos por la calle San Juan la GI- 2131 donde nos reencontramos con el Bidegorri por el que continuamos la ruta hacia Ikastegieta. Éste discurre paralelo a la carretera que queda a nuestra izquierda, al igual que el río Oria. También podemos continuar por la acera dejando la carretera a la derecha, pero al pasar bajo la A-1 ésta desaparece y habrá que retomar el Bidegorri. A escasos 250 metros de Ikastegieta volveremos a cruzar el río Oria.

1,30 h. - 8,49 km. - Ikaztegieta - Done Laurendi Martiria (Punto GPS 02)
Cruzamos este pequeño pueblo para salir por el polideportivo y campo de futbol. Otra vez cruzamos el Oria e inmediatamente después bajo la A-1 donde retomamos el Bidegorri ahora por zona industrial. Poco después pasaremos de nuevo bajo la A-1. El río Oria se mantiene a nuestra izquierda. Una vez cruzada la A-1 estaremos a menos de un kilómetro de la estación de tren de Legorrieta, en la zona industrial. Recorridos apenas 500 metros de la estación entramos en Legorreta.

2,10 h. - 12,27 km. - Legorreta - Salbatore eliza (Punto GPS 03)
Ya en Legorreta se cruza nuevo el río Oria, ahora por Torreko zubia. En la otra orilla se continua por Kale Nagusia, una calle peatonal que poco después enlaza con la GI- 2131 (antigua N-I) que seguimos hasta el polígono industrial en el barrio de Zubizarreta. A la entrada de éste cruzamos de nuevo el río Oria y retomamos el Bidegorri que seguimos hasta Itsasondo.

2,45 h. - 15,32 km. - Itsasondo - Andre Mariaren Jasokundearen eliza (Punto GPS 04)
A la entrada de Itsasondo el Bidegorri cambia de lado y ahora por la izquierda. Se recorre el pueblo por Kale Nagusia hasta salir de él. A nuestra derecha, en la parte alta del pueblo, se encuentra la iglesia de de Santa María la Real, Ya a las afueras se tomas el desvío a Ordizia (Gi-4761) por el Camino de San Juan, dejando la antigua N-I (GI-2131).

3,10 h. - 17,65 km. - Ordizia - Plaza Nagusia (Punto GPS 05)
A unos metros del cartel que indica que entramos en Ordizia pocos metros pasamos ante la ermita San Juan. Continuamos junto al cementerio por la calle Filipinak, atravesando el casco antiguo por la Kale Nagusia y Urdaneta, de nuevo junto al río Oria que queda a nuestra izquierda. Caminamos paralelos a éste entrando en Beasain casi sin darnos cuenta que hemos dejado Ordizia. Nada más entrar en Beasain el Bidegorri forma parte de la acera. Ahora la calle Urdaneta (Ordizia) cambia de nombre.

3, 30 h. - 20,50 km. - Beasain - Tren geltokia / Final (Punto GPS 06)
Estamos en Beasain y la calle, ahora avenida, se denomina como Ezkiaga. Continuamos paralelos al Oria hasta el puente. Aquí se continua de frente por las calles Jose Migel Iturriotz, Nagusia y Nafarroa, calles peatonales que seguimos hasta la estación de ferrocarril, donde finalizamos esta etapa del Camino de Santiago - Camino Vasco del Interior entre Tolosa y Beasain.



Otras Etapas del Camino por Gipuzkoa

View more external

Waypoints

PictographRiver Altitude 440 ft
Photo of00 Tolosa - Oria ibaia - Inicio Photo of00 Tolosa - Oria ibaia - Inicio Photo of00 Tolosa - Oria ibaia - Inicio

00 Tolosa - Oria ibaia - Inicio

0,00 h. - 0,00 km. - Tolosa - Oria ibaia - Inicio (Punto GPS 00)
De la parada de tren "Tolosa Centro" nos encaminamos rumbo sur hacia el río Oria donde enlazamos con el Camino que seguimos aguas arriba (Dcha.) cruzando el río tras pasar junto a la plaza de toros por el puente Berazubi. En todo momento veremos postes del Camino.Ya en la otra orilla se gira a la derecha para continuar por la otra margen. A partir de ahora caminaremos por un Bidegorri. Al alcanzar una pequeña pasarela peatonal cruzamos el río Araxes frente al polideportivo y seguimos por un carril bici que tras intercalar algunas zonas industriales nos acerca a Alegia. Ya muy cerca cruzaremos de nuevo el río Oria entrando en Alegia pasando por la ermita del Santo Cristo.

PictographReligious site Altitude 374 ft
Photo of01 Alegia - Done Joane Bataiatzailea Photo of01 Alegia - Done Joane Bataiatzailea Photo of01 Alegia - Done Joane Bataiatzailea

01 Alegia - Done Joane Bataiatzailea

1,05 h. - 6,08 km. - Alegia - Done Joane Bataiatzailea (Punto GPS 01)
Lo atravesamos por la calle San Juan la GI- 2131 donde nos reencontramos con el Bidegorri por el que continuamos la ruta hacia Ikastegieta. Éste discurre paralelo a la carretera que queda a nuestra izquierda, al igual que el río Oria. También podemos continuar por la acera dejando la carretera a la derecha, pero al pasar bajo la A-1 ésta desaparece y habrá que retomar el Bidegorri. A escasos 250 metros de Ikastegieta volveremos a cruzar el río Oria.

PictographReligious site Altitude 383 ft
Photo of02 Ikaztegieta - Done Laurendi Martiria Photo of02 Ikaztegieta - Done Laurendi Martiria Photo of02 Ikaztegieta - Done Laurendi Martiria

02 Ikaztegieta - Done Laurendi Martiria

1,30 h. - 8,49 km. - Ikaztegieta - Done Laurendi Martiria (Punto GPS 02)
Cruzamos este pequeño pueblo para salir por el polideportivo y campo de futbol. Otra vez cruzamos el Oria e inmediatamente después bajo la A-1 donde retomamos el Bidegorri ahora por zona industrial. Poco después pasaremos de nuevo bajo la A-1. El río Oria se mantiene a nuestra izquierda. Una vez cruzada la A-1 estaremos a menos de un kilómetro de la estación de tren de Legorrieta, en la zona industrial. Recorridos apenas 500 metros de la estación entramos en Legorreta.

PictographReligious site Altitude 371 ft
Photo of03 Legorreta - Salbatore eliza Photo of03 Legorreta - Salbatore eliza Photo of03 Legorreta - Salbatore eliza

03 Legorreta - Salbatore eliza

2,10 h. - 12,27 km. - Legorreta - Salbatore eliza (Punto GPS 03)
Ya en Legorreta se cruza nuevo el río Oria, ahora por Torreko zubia. En la otra orilla se continua por Kale Nagusia, una calle peatonal que poco después enlaza con la GI- 2131 (antigua N-I) que seguimos hasta el polígono industrial en el barrio de Zubizarreta. A la entrada de éste cruzamos de nuevo el río Oria y retomamos el Bidegorri que seguimos hasta Itsasondo.

PictographReligious site Altitude 438 ft
Photo of04 Itsasondo - Andre Mariaren Jasokundearen eliza Photo of04 Itsasondo - Andre Mariaren Jasokundearen eliza Photo of04 Itsasondo - Andre Mariaren Jasokundearen eliza

04 Itsasondo - Andre Mariaren Jasokundearen eliza

2,45 h. - 15,32 km. - Itsasondo - Andre Mariaren Jasokundearen eliza (Punto GPS 04)
A la entrada de Itsasondo el Bidegorri cambia de lado y ahora por la izquierda. Se recorre el pueblo por Kale Nagusia hasta salir de él. A nuestra derecha, en la parte alta del pueblo, se encuentra la iglesia de de Santa María la Real, Ya a las afueras se tomas el desvío a Ordizia (Gi-4761) por el Camino de San Juan, dejando la antigua N-I (GI-2131).

PictographMonument Altitude 537 ft
Photo of05 Ordizia - Plaza Nagusia Photo of05 Ordizia - Plaza Nagusia Photo of05 Ordizia - Plaza Nagusia

05 Ordizia - Plaza Nagusia

3,10 h. - 17,65 km. - Ordizia - Plaza Nagusia (Punto GPS 05)
A unos metros del cartel que indica que entramos en Ordizia pocos metros pasamos ante la ermita San Juan. Continuamos junto al cementerio por la calle Filipinak, atravesando el casco antiguo por la Kale Nagusia y Urdaneta, de nuevo junto al río Oria que queda a nuestra izquierda. Caminamos paralelos a éste entrando en Beasain casi sin darnos cuenta que hemos dejado Ordizia. Nada más entrar en Beasain el Bidegorri forma parte de la acera. Ahora la calle Urdaneta (Ordizia) cambia de nombre.

PictographTrain stop Altitude 517 ft
Photo of06 Beasain - Tren geltokia / Final Photo of06 Beasain - Tren geltokia / Final Photo of06 Beasain - Tren geltokia / Final

06 Beasain - Tren geltokia / Final

3, 30 h. - 20,50 km. - Beasain - Tren geltokia / Final (Punto GPS 06)
Estamos en Beasain y la calle, ahora avenida, se denomina como Ezkiaga. Continuamos paralelos al Oria hasta el puente. Aquí se continua de frente por las calles Jose Migel Iturriotz, Nagusia y Nafarroa, calles peatonales que seguimos hasta la estación de ferrocarril, donde finalizamos esta etapa del Camino de Santiago - Camino Vasco del Interior entre Tolosa y Beasain.

Comments

    You can or this trail