Activity

30/12/2017 9:15:48

Download

Trail photos

Photo of30/12/2017 9:15:48 Photo of30/12/2017 9:15:48 Photo of30/12/2017 9:15:48

Author

Trail stats

Distance
12.8 mi
Elevation gain
3,970 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
3,970 ft
Max elevation
4,383 ft
TrailRank 
51
Min elevation
1,507 ft
Trail type
Loop
Time
5 hours 36 minutes
Coordinates
2336
Uploaded
January 5, 2018
Recorded
December 2017
Be the first to clap
Share

near La Calera del Prado, País Vasco (España)

Viewed 457 times, downloaded 4 times

Trail photos

Photo of30/12/2017 9:15:48 Photo of30/12/2017 9:15:48 Photo of30/12/2017 9:15:48

Itinerary description

Bonita ruta para ascender a las cimas occidentales de los Montes de Ordunte, y bajar por la llamada sierra de Masada. El lugar de inicio de la ruta es en la Calera del Prado, pequeño barrio perteneciente al municipio vizcaino de Carranza. Para llegar, se abandona la N629, que sube desde Ramales de la Victoria al puerto de los Tornos, una vez pasado el enclave de Lanestosa, en un desvío señalizado a la izquierda. Tras unos 4 kms de estrecha carretera llego al pequeño enclave.
Salgo del Pueblo en dirección sur por un carril asfaltado que sube al Prado, otro pequeño barrio, pero este perteneciente al Valle de Soba en Cantabria. A la altura de la ermita de la Asunción (0:15h), abandono el carril, y cojo un sendero que sale desde detrás de la misma. El sendero se va encajonando en uno de las barranqueras, aunque no está muy marcado es fácil de seguir, y haciendo varias zetas, gana el mirador del Puerto de los Tornos (0:55 h), con magníficas vistas hacia el norte.
Hasta ahora la dirección ha sido W-SW, ahora cambio totalmente hacia el SE, hacia la fuerte colina que tengo ante mi. Un buen rato de subida por la misma me deja en la cima de ILSOS DE ZALAMA (1.335 MTS-1:45h). La dirección que tomaré ahora es hacia el este, en dirección a la visible vista del ZALAMA (1.339 MTS-2 H). Antes paso por un importante mugarri, señalizado con los 4 municipios que se cortan en este único punto (valle de Carranza-valle de Soba-valle de Mena-Merindad de Montija) conformando un llamado cuatrifinio, que a su vez es un trifinio provincial y autonomico.
Avanzo en dirección este, superando una zona vallada (Terreros Negros), hasta que llego al límite oriental del llano que conforma la cima del Zalama. Doy vista al collado que le separa de La Mana, tocando perder bastante altura. Para descender, tengo que hacer una travesía hacia el norte, superando algunos neveros residuales, y ascender de nuevo hacia el este desde el collado alcanzando la cima de La Mana (1.203 mts-2:45 hrs).
Desde La Mana, descenso a un nuevo collado, donde hay algunas rocas dispuestas en forma de grandes mugarris, y ascensión de trámite a El Mirón (1.100 mts). En frente hacia el norte, tengo la linea de cumbres que he de seguir para bajar (sierra de Masada), separada de donde me encuentro por un profundo barranco. Ir directo, creo que no sería buena idea. Continúo hacia el este, bajando a un nuevo collado, y desde aquí veo como una pista de tierra, gira por toda la cabecera del barranco del arroyo de Pozo Negro, yo la dejo para subir a las siguientes cimas.
Subo primero a la llamada Maza del Topo (1.107 mts), pero que carece de prominencia sobre la siguiente cima. En este punto la pista se desliga en dos, una sigue hacia el este, hacia el Risco, y posteriormente el aun lejano Bagerri, y la otra gira hacia el oeste por la cabecera del barranco, siguiendo por lo llados prados de Salduero.
Alcanzo sin esfuerzo la siguiente cima, PEÑARANDA (1.125 MTS-3:20 HRS). Desciendo al Portillo de la Muela, y subo a la cima de Montegrande (SALDUERO) (1.124 MTS-3:25 HRS), en este caso con Vértice geodésico en su cima.
Desde aquí el itinerario cambia totalmente, y a partir de ahora tomaré dirección oeste, siguiendo la pista, y saliendome para hacer cumbres, la primera ARGANEDA (1.111 mts). sigo por pista, hasta una gran roca, marcada con el nombre de Salduero (los prados de la cabecera del barranco), y aquí me salgo de la misma para ascender a PEÑALTA (1.145 MTS-3.50 HRS). Desde aquí, ahora en dirección NW me dirijo a la cima de Sailtipiñia, pasando antes por una cima fantasma (aparentemente sí que tiene prominencia, pero no he encontrado referencias). Desdecendiendo de esta cima, hacia el collado, por donde pasa la pista que luego tomaré para el descenso, está el único punto conflictivo de la ruta. Un escalón de unos 3 mts que con el suelo seco sería un puro trámite, pero que con el piso embarrado hace que tenga que tomar precauciones en un clásico descenso de "arrastraculos". Desciendo al collado, y subo a la última cima del día, SALTIPIÑIA (1.064 MTS-4:10 hrs). De vuelta a la pista, solo me queda descender por la misma, primero hasta el collado de Campo Calero y luego hasta la Calera del Prado (5:35 hrs).

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 1,536 ft
Photo of001-LA CALERA DEL PRADO Photo of001-LA CALERA DEL PRADO Photo of001-LA CALERA DEL PRADO

001-LA CALERA DEL PRADO

PictographWaypoint Altitude 1,837 ft
Photo of002-EL PRADO Photo of002-EL PRADO Photo of002-EL PRADO

002-EL PRADO

PictographWaypoint Altitude 2,506 ft
Photo of003-CAMINO DE SUBIDA AL MIRADOR DE LOS TORNOS Photo of003-CAMINO DE SUBIDA AL MIRADOR DE LOS TORNOS Photo of003-CAMINO DE SUBIDA AL MIRADOR DE LOS TORNOS

003-CAMINO DE SUBIDA AL MIRADOR DE LOS TORNOS

PictographWaypoint Altitude 2,974 ft
Photo of004-MIRADOR DE LOS TORNOS

004-MIRADOR DE LOS TORNOS

PictographWaypoint Altitude 4,364 ft
Photo of005-SUBIDA AL ZALAMA Photo of005-SUBIDA AL ZALAMA Photo of005-SUBIDA AL ZALAMA

005-SUBIDA AL ZALAMA

PictographWaypoint Altitude 4,312 ft
Photo of006-CUATRIFINIO Photo of006-CUATRIFINIO

006-CUATRIFINIO

A escasos metros de la cima del Zalama, se encuentra el cuatrifinio donde confluyen los municipios de Valle de mena, Merindad de Montija, Valle de Soba y Valle de Carranza. Además, es un trifinio provincial (Cantabria-Burgos-Bizkaia) y autonómico (Cantabria-Castilla y Leon-Euskadi).

PictographWaypoint Altitude 4,391 ft
Photo of007-ZALAMA Photo of007-ZALAMA Photo of007-ZALAMA

007-ZALAMA

PictographWaypoint Altitude 3,936 ft

008-LA MANA

PictographWaypoint Altitude 3,587 ft
Photo of009-EL MIRON Photo of009-EL MIRON Photo of009-EL MIRON

009-EL MIRON

PictographWaypoint Altitude 3,664 ft
Photo of010-PEÑARANDA Photo of010-PEÑARANDA Photo of010-PEÑARANDA

010-PEÑARANDA

PictographWaypoint Altitude 3,687 ft
Photo of011-MONTEGRANDE (SALDUERO) Photo of011-MONTEGRANDE (SALDUERO) Photo of011-MONTEGRANDE (SALDUERO)

011-MONTEGRANDE (SALDUERO)

PictographWaypoint Altitude 3,648 ft
Photo of012-ARGANEDA

012-ARGANEDA

PictographWaypoint Altitude 3,573 ft
Photo of013-SALDUERO Photo of013-SALDUERO Photo of013-SALDUERO

013-SALDUERO

PictographWaypoint Altitude 3,756 ft
Photo of014-PEÑALTA Photo of014-PEÑALTA Photo of014-PEÑALTA

014-PEÑALTA

PictographWaypoint Altitude 3,599 ft
Photo of015-CIMA FANTASMA Photo of015-CIMA FANTASMA

015-CIMA FANTASMA

Sin datos de la misma. Se encuentra entre Peñalta y el collado por donde pasa la pista. El descenso por la cresta de Peñalta, supera dos resaltes de forma sencilla, y llega a un collado de 1.078 mts, antes de subir a los 1.097 de esta cima. Con casi 20 mts de prominencia no he encontrado datos sobre ella, aunque quizás mereciera tener nombre propio más que otras que sí me he encontrado, con prominencias ridiculas, e incluso con buzón.

PictographWaypoint Altitude 3,477 ft
Photo of016-SALTIPIÑIA Photo of016-SALTIPIÑIA Photo of016-SALTIPIÑIA

016-SALTIPIÑIA

PictographWaypoint Altitude 2,666 ft
Photo of017-DESCENSO Photo of017-DESCENSO Photo of017-DESCENSO

017-DESCENSO

Durante el descenso me encontré con la sorpresa de una bonita cascada.

Comments

    You can or this trail