Activity

3 CAMINO CRUZ CARAVACA. TRAMO 3: MIRANDA DE ARGA - MARCILLA

Download

Trail photos

Photo of3 CAMINO CRUZ CARAVACA. TRAMO 3: MIRANDA DE ARGA - MARCILLA Photo of3 CAMINO CRUZ CARAVACA. TRAMO 3: MIRANDA DE ARGA - MARCILLA Photo of3 CAMINO CRUZ CARAVACA. TRAMO 3: MIRANDA DE ARGA - MARCILLA

Author

Trail stats

Distance
21.85 mi
Elevation gain
495 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
584 ft
Max elevation
1,198 ft
TrailRank 
27
Min elevation
912 ft
Trail type
One Way
Coordinates
261
Uploaded
January 6, 2024
Recorded
January 2024
Be the first to clap
Share

near Miranda de Arga, Navarra (España)

Viewed 28 times, downloaded 0 times

Trail photos

Photo of3 CAMINO CRUZ CARAVACA. TRAMO 3: MIRANDA DE ARGA - MARCILLA Photo of3 CAMINO CRUZ CARAVACA. TRAMO 3: MIRANDA DE ARGA - MARCILLA Photo of3 CAMINO CRUZ CARAVACA. TRAMO 3: MIRANDA DE ARGA - MARCILLA

Itinerary description

El Camino de la Cruz de Caravaca sale de Miranda de Arga por la avenida de San Juan buscando la compañía del río Arga, auténtico elemento vertebrador de la peregrinación en esta gran comarca. Tras pasar el barranco de San Juan pasamos junto al lugar de la ermita de devoción a este santo. Es el momento cuando el camino rural llega a un bonito meandro del río donde también se encuentra una presa que permite el aprovechamiento de aguas de riego para los cultivos de esta tierra de la vega del Arga. Más adelante, junto al caserío de la Baselga, volvemos a tener el agua muy cerca para separarse el camino para subir a los cabezos de la meseta del corral de Peralta. Volvemos a bajar frente a la central hidráulica de Arlas para ir cruzando varios barrancos que vierten sus aguas esporádicas al Arga, entre ellos el de Sierras. Tras pasar el cementerio municipal de Falces cruzamos la carretera para pasar junto al yacimiento de la villa romana de San Esteban. Ya en las primeras casas del pueblo entramos en su casco urbano hasta la iglesia parroquial de Santa María.
El recorrido del Camino de la cruz sale de Falces para para cruzar el puente del río y seguir el margen izquierdo del cauce fluvial por el Humedal de Sotobajo, el que fue elegido para el estudio del Programa europeo LIFE (a partir de 2005), una bonita área recreativa en las mismas puertas del pueblo. A lo largo del camino rural, entre la zona de influencia del río y los extensos campos de cultivo, llegamos al Soto de la Muga, una extraordinaria zona húmeda que forma el río en este lugar hasta llegar a la zona del Sotillo, siempre caminando junto al cauce fluvial, el cual acompañamos hasta llegar a Peralta.
Sale de Peralta por la zona de las instalaciones deportivas que hay próximas al río Arga para ir por un agradable paseo fluvial especialmente adecuado por el Ayuntamiento para el disfrute de sus ciudadanos y visitantes. Sigue el recorrido para dejar el tramo urbano al pasar junto al aparcamiento de autocaravanas y así adentrarse por el Soto de Abajo, siempre siguiendo el margen derecho del cauce fluvial, hacia la cercana localidad de Funes.
El recorrido del Camino de la Cruz en su tránsito hacia Marcilla marcha cruzando el puente del río Arga para seguir por su margen izquierdo atravesando el Parque del Matadero y pasando frente al polígono industrial de la localidad, el cual bordeamos por su parte sur para salvar un antiguo meandro del río y continuar junto al río Aragón. Transitamos sobre un sendero natural que pone en valor el patrimonio natural de los dos municipios vecinos, Funes y Marcilla. Al llegar al meandro del Ontinar entramos en este segundo municipio para llegar atravesando campos de cultivo a la villa de Marcilla. En este tramo de sinuosos río Aragón seguimos junto al proyecto LIFE sobre el Hábitat del Visón Europeo.

Comments

    You can or this trail