Activity

3 Bunkers, Platja Prat, Estany de la Roberta, El Remolar, Filipines, Desembocadura Marismes

Download

Trail photos

Photo of3 Bunkers, Platja Prat, Estany de la Roberta, El Remolar, Filipines, Desembocadura Marismes Photo of3 Bunkers, Platja Prat, Estany de la Roberta, El Remolar, Filipines, Desembocadura Marismes Photo of3 Bunkers, Platja Prat, Estany de la Roberta, El Remolar, Filipines, Desembocadura Marismes

Author

Trail stats

Distance
5.14 mi
Elevation gain
3 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
3 ft
Max elevation
24 ft
TrailRank 
63
Min elevation
0 ft
Trail type
Loop
Coordinates
1428
Uploaded
January 15, 2019
Recorded
January 2019
Be the first to clap
2 comments
Share

near El Mas Blau, Catalunya (España)

Viewed 4021 times, downloaded 61 times

Trail photos

Photo of3 Bunkers, Platja Prat, Estany de la Roberta, El Remolar, Filipines, Desembocadura Marismes Photo of3 Bunkers, Platja Prat, Estany de la Roberta, El Remolar, Filipines, Desembocadura Marismes Photo of3 Bunkers, Platja Prat, Estany de la Roberta, El Remolar, Filipines, Desembocadura Marismes

Itinerary description

Pasamos de la Platja del Prat al Remolar, avisar mas que nada por si se hace en bicicleta que en este recorrido hay dos kilómetros por la arena de la playa que no nos los quita nadie, los caminos alternativos están cerrados con vallas y prohibiciones a peatones muy específicas de todo tipo para evitar deterioros ecológicos y solo queda esta alternativa, debo decir que compensa desde el punto de vista paisajístico. (hay otros itinerarios alternativos). De ahí que haya considerado esta actividad como moderada andar sobre arena no siempre es agradable.

El río Llobregat forma en su desembocadura un delta de 97 km2. Se trata del segundo delta en extensión de Catalunya, situado geográficamente en el centro de la costa catalana, entre los paralelos 41º 16’ y 41º 25’ latitud N y los meridianos 1º 58’ a 22º 10’ longitud E. Pese a la proximidad de Barcelona al Delta, dentro de sus límites aún se conserva una de las tres grandes zonas húmedas más importantes, considerada de importancia internacional por la Unión Europea.
Es un espacio muy importante para la fauna, en especial para las aves acuáticas, por el hecho de encontrarse justo en medio de la ruta migratoria de las aves que se desplazan desde el norte de Europa hacia África. Se pueden observar fácilmente garzas reales (bernat pescaire), cormoranes (corb marí), patos (ànecs), avefrías (fredelugues) o la garceta común (martinet blanc). Durante la primavera y en verano los limícolas (limícoles) llenan la marisma.
Delta LLobregat
El recorrido comprende desde el aparcamiento de la Platja del Prat, atraviesa la sur del Aeropuerto entre las marismas del delta del Llobregat, hasta entrar en la desembocadura, con un trozo ineludible por la playa, una visión del parque fluvial propiamente dicho, recorriendo la playa por un sendero acondicionado a traves de los espacios protegidos del El Prat de Llobregat, Viladecans, Gavà y Sant Boi de Llobregat.
Una ruta con gran diversidad paisajista y biológica que acoge, todo tipo de plantas capaces de desarrollarse en las dunas contribuyendo a su conservación, conviviendo con instalaciones modernas e importantes, como la Conservación de animales marinos y las torres del Aeropuerto del Prat y sus múltiples instalaciones.
Aunque cuesta entender esta convivencia de aves y aviones podemos encontrar en la desembocadura del río Llobregat, marismas, lagunas y humedales, pinares litorales y playas vírgenes con protección biológica.
Los espacios naturales del delta del Llobregat se han acondicionado para atender al público, que puede seguir varios itinerarios equipados con observatorios y torres mirador para la observación de la fauna, la vegetación y el paisaje.
Recorrido
Del Parking a la desembocadura del Remolar por la playa fijándonos en los tres bunkers que aún quedan en esta costa catalana y las torres de observación de aves, los espacios naturales se han acondicionado para atender al público, que puede seguir varios itinerarios equipados con observatorios.

Pinar de Can Camins y la Platja del Prat
Aparte de la posibilidad de ver aterrizar y despegar los aviones a pocos metros, descubrir los valores naturales de un espacio frágil, con suelo arenoso sensible al pisoteo y un sotobosque delicado, disfruta de una playa donde se puede observar la vegetación cubriendo las dunas.

Para el que quiera profundizar hay unas curiosas memorias de quien al parecer estuvo a cargo de coordinar la construcción de estas defensas (en catalán):
http://www.totselsnoms.org/arxius/recerques/diari_josepmercader.pdf


Geolocalización Bunkers Garraf, Delta Llobregat

Cal Francés

Bunker Platja Prat

Bunker Estany La Roberta

Port Ginesta

Vallcarca

View more external

Waypoints

PictographCar park Altitude 13 ft
Photo ofParking

Parking

PictographMonument Altitude -7 ft
Photo ofBunker inundado Photo ofBunker inundado Photo ofBunker inundado

Bunker inundado

Búnker construido durante la guerra civil por las autoridades republicanas (1936-39) en la costa catalana, está situado en el mar puesto que en esos años había playa, este y otros bunkers que fueron destruidos, protegían la playa ante la posibilidad de un desembarco, a pesar de estar casi totalmente sumergido ha sobrevivido y aún se conserva bastante bien teniendo en cuenta el entorno, obviamente no se puede entrar en su interior.

PictographIntersection Altitude 11 ft
Photo ofPaseo Photo ofPaseo Photo ofPaseo

Paseo

PictographBridge Altitude 9 ft
Photo ofPuente Photo ofPuente Photo ofPuente

Puente

Desembocadura de un canal del Estany del Remolar

PictographMonument Altitude 23 ft
Photo ofBunker Cal Francés

Bunker Cal Francés

Búnker construido durante la guerra civil por las autoridades republicanas (1936-39) en la costa catalana, está situado en la playa, este y otros bunkers que fueron destruidos, protegían la playa ante la posibilidad de un desembarco, a pesar de estar casi totalmente sumergido ha sobrevivido y aún se conserva bastante bien teniendo en cuenta el entorno, obviamente no se puede entrar en su interior.

PictographMonument Altitude 4 ft
Photo ofTorre Observación Photo ofTorre Observación Photo ofTorre Observación

Torre Observación

Torre de madera, mirador de aves Cal Francès

PictographWaypoint Altitude 1 ft

32 Desembocadura Canal Arena

PictographWaypoint Altitude 14 ft

33 entrada espacio natural pasarela

PictographWaypoint Altitude 17 ft

35 Arboles aparcamiento

PictographWaypoint Altitude 11 ft

36 mirador elevado

PictographWaypoint Altitude 2 ft
Photo ofEstany de la Roberta Photo ofEstany de la Roberta Photo ofEstany de la Roberta

Estany de la Roberta

PictographWaypoint Altitude 3 ft

37 Foto27

PictographMonument Altitude 1 ft
Photo ofBunker Photo ofBunker Photo ofBunker

Bunker

Búnker construido durante la guerra civil por las autoridades republicanas (1936-39) en la costa catalana, está situado en el mar puesto que en esos años había playa, este y otros bunkers que fueron destruidos, protegían la playa ante la posibilidad de un desembarco, a pesar de estar casi totalmente sumergido ha sobrevivido y aún se conserva bastante bien teniendo en cuenta el entorno, obviamente no se puede entrar en su interior.

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Océano

Comments  (2)

  • Photo of Siscu1953
    Siscu1953 Mar 24, 2019

    Que tal compañero.
    Muchas gracias por la información. Desconocía la existencia del Bunker de Cal Francés. Ya estoy impaciente por ir a verlo, aunque solo sea por fuera.
    Gracias.

  • Photo of jawio
    jawio Mar 25, 2019

    Hola Siscu1953, pues ahí tienes la localización, aunque está dentro de una finca vallada y solo se puede ver la parte exterior.
    Gracias a ti por el comentario.

You can or this trail