Activity

3-2-2020 AYNA-Cº UMBRÍA-LA FUENTEZUELA-Cº ESPARTEROS-PICARZOS-CASCADA A. DE LA TOBA-DEL DIABLO-M. RODEA GRANDE Y CUEVA MOROS

Download

Trail photos

Photo of3-2-2020 AYNA-Cº UMBRÍA-LA FUENTEZUELA-Cº ESPARTEROS-PICARZOS-CASCADA A. DE LA TOBA-DEL DIABLO-M. RODEA GRANDE Y CUEVA MOROS Photo of3-2-2020 AYNA-Cº UMBRÍA-LA FUENTEZUELA-Cº ESPARTEROS-PICARZOS-CASCADA A. DE LA TOBA-DEL DIABLO-M. RODEA GRANDE Y CUEVA MOROS Photo of3-2-2020 AYNA-Cº UMBRÍA-LA FUENTEZUELA-Cº ESPARTEROS-PICARZOS-CASCADA A. DE LA TOBA-DEL DIABLO-M. RODEA GRANDE Y CUEVA MOROS

Author

Trail stats

Distance
9.27 mi
Elevation gain
2,644 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,644 ft
Max elevation
3,332 ft
TrailRank 
70 4
Min elevation
1,993 ft
Trail type
Loop
Time
7 hours 54 minutes
Coordinates
2306
Uploaded
February 10, 2020
Recorded
February 2020
  • Rating

  •   4 1 review
Share

near Ayna, Castilla-La Mancha (España)

Viewed 1503 times, downloaded 32 times

Trail photos

Photo of3-2-2020 AYNA-Cº UMBRÍA-LA FUENTEZUELA-Cº ESPARTEROS-PICARZOS-CASCADA A. DE LA TOBA-DEL DIABLO-M. RODEA GRANDE Y CUEVA MOROS Photo of3-2-2020 AYNA-Cº UMBRÍA-LA FUENTEZUELA-Cº ESPARTEROS-PICARZOS-CASCADA A. DE LA TOBA-DEL DIABLO-M. RODEA GRANDE Y CUEVA MOROS Photo of3-2-2020 AYNA-Cº UMBRÍA-LA FUENTEZUELA-Cº ESPARTEROS-PICARZOS-CASCADA A. DE LA TOBA-DEL DIABLO-M. RODEA GRANDE Y CUEVA MOROS

Itinerary description

AYNA-SENDERO DE LA UMBRÍA-LA FUENTEZUELA-SENDERO DE LOS ESPARTEROS-LOS PICARZOS-CASCADA ARROYO DE LA TOBA-MIRADOR DEL DIABLO-MIRADOR RODEA GRANDE-CUEVA DE LOS MOROS-BALCON DE LAS MAYAS-AYNA

Comenzamos la ruta en el Hostal Rutal Miralmundo 2921 donde hemos pasado un par de días. En estos días habremos hecho o tocado casi todas las rutas en los alrededores de AYNA. La Ruta GR-67, la Ruta Ribera del Rio Mundo, Ruta hacia la Fuensanta, Ruta hacia la Fuentezuela, Sendero de los Picarzos, Sendero de los Esparteros, Sendero de la Umbría, y habremos hecho también todos sus miradores. La población de Ayna posee 5 miradores a lo largo de la población y 1 en la aldea de Royo-Odrea, desde donde hay unas vistas maravillosas mirando al valle del río mundo y las zonas escarpadas por donde discurre, miradores para hacer espectaculares fotografías. Ellos son:
• Mirador del Diablo.
• Mirador de La Rodea Grande (Moto de la película “Amanece, que no es poco”).
• Mirador de los Picarzos.
• Mirador de Las Mayas.
• Mirador de Peñapesquera.
• Mirador de los Infiernos (en la aldea de Royo-Odrea)

Comenzamos la SEGUNDA RUTA circular pasando por el centro del Casco Urbano, hasta el Centro Social 2896, y bajamos las escaleras cruzando el Rio Mundo por un paso 2899 que a veces, según el caudal, puede quedar sumergido (sino continuar un poco más y cruzar por el puente de la Alcudia. Desde aquí se inicia la subida por la Senda de la Umbría 2893 hasta la Fuentezuela 2910 (nosotros la ampliamos mínimamente subiendo hasta las Antenas 2908). En la misma Fuentezuela se coge la Senda de los Esparteros que nos bajará hasta el Collado Llanico 2891.

PRIMERA RUTA
2-2-2020 AYNA GR-67-RIBERA DEL RIO MUNDO-LA FUENSANTA-MIRADOR DE LOS INFIERNOS-SENDA DE LOS ESPARTEROS-MIRADOR DE PEÑAPESQUERA-AYNA
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/2-2-2020-ayna-gr-67-ribera-rio-mundo-la-fuensanta-mirador-de-los-infiernos-senda-de-los-esparteros-46404624

Aquí subimos a los Picarzos, no sin cierta dificultad, pues el recorrido está poco señalizado. Después de un buen esfuerzo volvimos al Collado Llanico y bajamos al Area recreativa El Tiñoso 2914 Y 2915, para después de cruzar el puente de las Correras 2917, ir hasta la Cascada Arroyo la Toba 2918 y volver al Hotel.
Después de un pequeño descanso iniciamos la subida al Mirador del Diablo por el Camino Cuesta del Santo 2922 Y 2923, para luego bajar a Ayna y subir al Mirador Rodea Grande 2924 y bajar por el Camino Viejo hasta la Cueva de los Moros y al Balcón de las Mayas 2924 . Ya solo nos queda volver a nuestro punto de partida.




Ayna, enclavada en la comarca albaceteña de la Sierra del Segura, es uno de los parajes más sugestivos de Castilla La Mancha, localizado en los más profundo de la garganta que forma el río Mundo, es un singular y abrupto enclave natural y uno de los pueblos más pintorescos de la zona.
Todo el valle del río es una sucesión de encantadores rincones, ideales para la contemplación y el relax y esta escoltado por un grandioso paisaje de piedra especialmente atractivo para los amantes de la naturaleza más salvaje.
Debido a su especial ubicación y con el fin de aprovechar la reducida superficie disponible, los habitantes de Ayna han utilizado para diversos cultivos las terrazas excavadas en las laderas del monte.
Además del paisaje, mantiene numerosos vestigios de las diversas culturas que la han ido poblando, como las Pinturas Rupestres Paleolíticas de la Cueva del Niño, cuna del arte rupestre albaceteño, el artesonado mudejar de la Ermita de los Remedios, los restos del Castillo de la Yedra, de origen islámico, el Salero o las serpenteantes callejuelas que forman su casco urbano antiguo.
Aldeas
El termino Municipal de Ayna acoge en sus 146,10 Km² a unos 16 núcleos de población habitados en mayor o menor medida, destacando la diferencia de paisajes que tienen, por un lado las aldeas de la ribera del río como: Royo Odrea, Carcabos, Las Hoyas, El Vallejo; por otro las aldeas de la zona sur del termino: El Pozuelo, El Ginete, Pozo Ladrón, cercanas a las cumbres de la Albarda (1254 m), el Halcón (1232 m) o el Mollar (1156 m); y en la parte opuesta las aldeas de: La Dehesa, El Villarejo, Casa Forestal, El Moriscote, La Navazuela, El Griego, Lo Noguera, El Rubial y La Sarguilla, transición entre la sierra y el llano.
Situación geográfica
Albacete es una de las ciudades con mayor potencial de crecimiento, no sólo de Castilla - La Mancha, sino también de toda España. De ahí, precisamente, que las comunicaciones hayan progresado al mismo ritmo que lo ha echo la provincia y su capital. Las Autovías de Valencía, Murcia y Madrid, por carretera, las líneas de alta velocidad de Renfe, que unen el centro de la Península con sus costas, y el aeropuerto hacen de Albacete una de las ciudades mejor comunicadas.
Para llegar a Ayna desde la capital albaceteña, el turista puede hacerlo con su propio coche, por la C-3203, hacia el sureste pasando por las poblaciones de El Salobral, Peñas de San Pedro, Alcadozo, Moriscote, El Villajero, La Sarguilla, y finalmente nuestro destino.
También puede hacerlo utilizando el autobús de la compañía" La Requenense", con recorridos de ida y vuelta diarios desde la Estación de Autobuses de Albacete (967 21 60 12), situada en los aledaños de la Estación de Renfe (967 21 02 02).
Historia
Desde el paso del hombre primitivo hasta nuestros días, varias culturas han ido ocupando el territorio de Ayna fascinados por la belleza de sus paisajes, el agua de sus manantiales y su feroz vega, dejándonos un importante legado histórico como las pinturas rupestres paleolíticas de la Cueva del Niño, los restos del Castillo de la Yedra o el artesonado mudejar de la Ermita de Ntra. Sra. de los Remedios, además, de un entramado de calles laberíntico adecuado de forma espectacular a la orografía del terreno.
Los primeros pobladores que habitan estos parajes son del Paleolítico Superior, hace unos 15000 años a.C., como así lo atestiguan las pinturas rupestres de la Cueva del Niño, siendo por tanto, las primeras manifestaciones artísticas de la provincia de Albacete. Con la entrada de los árabes en la Península Ibérica, a partir del año 711, debió tomar fuerza el poblamiento de estas tierras. De ahí proviene el nombre de Ayna, que se traduce como "ojos bellos" o "fuentes escondidas" en musulmán, y todo el sistema de regadíos de la vega.
En 1213 Alfonso VIII conquista Alcaraz y extiende el dominio cristiano formando el Concejo de Alcaraz, con una comunidad de villas y aldeas, a la que pertenece, delimitando la frontera, Ayna y su Castillo de la Yedra. Este hecho provoca no pocos problemas limítrofes con Lietor, primero por los musulmanes y segundo por la Encomienda Santiaguista de Socovos.
Mas tarde, el 22 de septiembre de 1565, el rey Felipe II le otorga el privilegio de Villa, independizándola de la todopoderosa Alcaraz, tomando los actuales términos de Molinicos y Elche de la Sierra, que se irán segregando a lo largo del S.XVIII (Documento en pergamino manuscrito de 10 folios ricamente adornado con diferentes dibujos en miniatura, que se encuentra en el Archivo Histórico Provincial).

Sierra del Segura
Alejada de la llanura manchega, la albaceteña comarca de la Sierra del Segura, nombre que le que viene por el principal río que la riega, esta situada al sudoeste de la provincia de Albacete y constituye la porción más meridional de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, forma parte de los sistemas montañosos Prebéticos.
Con una superficie total de 267.780 Ha, abarca 12 municipios: Ayna, Bogarra, Elche de la Sierra, Feréz, Letur, Lietor, Molinicos, Nerpio, Paterna de Madera, Riopar, Socovos y Yeste.

Waypoints

PictographSummit Altitude 2,349 ft
Photo of2891 Collado Llanico Photo of2891 Collado Llanico

2891 Collado Llanico

PictographIntersection Altitude 1,979 ft

2893 Sendero Picarzos/Sendero Umbría

PictographBridge Altitude 1,964 ft

2894 Puente de la Alcudia

PictographProvisioning Altitude 2,249 ft
Photo of2896 Centro Cívico

2896 Centro Cívico

PictographRiver Altitude 1,998 ft
Photo of2899 Paso sobre río Photo of2899 Paso sobre río

2899 Paso sobre río

PictographPanorama Altitude 3,232 ft

2905 Mirador

PictographWaypoint Altitude 3,330 ft

2908 Antena

PictographFountain Altitude 3,245 ft
Photo of2910 Fuente Fuentezuela

2910 Fuente Fuentezuela

PictographIntersection Altitude 2,045 ft

2914 GR-67 / Senderos Picazos y Esparteros

PictographPicnic Altitude 2,035 ft
Photo of2915 Area Recreativa El Tiñoso

2915 Area Recreativa El Tiñoso

PictographBridge Altitude 2,053 ft
Photo of2917 Puente de las Correras

2917 Puente de las Correras

PictographFountain Altitude 2,039 ft
Photo of2918 Cascada Arroyo de la Toba Photo of2918 Cascada Arroyo de la Toba Photo of2918 Cascada Arroyo de la Toba

2918 Cascada Arroyo de la Toba

PictographMonument Altitude 2,322 ft

2921 Hostal Miralmundo

PictographIntersection Altitude 2,567 ft

2922 Ctra. CM-3203/Cº Cuesta del Santo

PictographWaypoint Altitude 2,396 ft

2924 Ctra. CM-3203/ Cº Viejo

PictographIntersection Altitude 2,567 ft

2922 Ctra. 2922/Cº Cuesta del Santo

PictographPanorama Altitude 2,607 ft
Photo of2923 Mirador del Diablo Photo of2923 Mirador del Diablo

2923 Mirador del Diablo

PictographPanorama Altitude 2,235 ft
Photo of2924 Balcón de los Mayas y Cueva de los Moros Photo of2924 Balcón de los Mayas y Cueva de los Moros Photo of2924 Balcón de los Mayas y Cueva de los Moros

2924 Balcón de los Mayas y Cueva de los Moros

PictographWaypoint Altitude 2,396 ft

2924 Ctra. CM-3203/ Cº Viejo

PictographPanorama Altitude 2,374 ft
Photo of2924 Mirador Rodea Grande Photo of2924 Mirador Rodea Grande

2924 Mirador Rodea Grande

Comments  (1)

You can or this trail