Activity

26-10-2020 SENDERO MIRADOR TEMPLARIO. “TERRITORIO TEMPLARIO” Alcalá de Xivert-Peñíscola por la Sierra de Irta

Download

Trail photos

Photo of26-10-2020 SENDERO MIRADOR TEMPLARIO. “TERRITORIO TEMPLARIO” Alcalá de Xivert-Peñíscola por la Sierra de Irta Photo of26-10-2020 SENDERO MIRADOR TEMPLARIO. “TERRITORIO TEMPLARIO” Alcalá de Xivert-Peñíscola por la Sierra de Irta Photo of26-10-2020 SENDERO MIRADOR TEMPLARIO. “TERRITORIO TEMPLARIO” Alcalá de Xivert-Peñíscola por la Sierra de Irta

Author

Trail stats

Distance
16.52 mi
Elevation gain
2,779 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
3,159 ft
Max elevation
1,694 ft
TrailRank 
62 4.7
Min elevation
-46 ft
Trail type
One Way
Time
7 hours 31 minutes
Coordinates
2638
Uploaded
October 27, 2020
Recorded
October 2020
  • Rating

  •   4.7 3 Reviews
Share

near Alcalà de Xivert, Valencia (España)

Viewed 2045 times, downloaded 63 times

Trail photos

Photo of26-10-2020 SENDERO MIRADOR TEMPLARIO. “TERRITORIO TEMPLARIO” Alcalá de Xivert-Peñíscola por la Sierra de Irta Photo of26-10-2020 SENDERO MIRADOR TEMPLARIO. “TERRITORIO TEMPLARIO” Alcalá de Xivert-Peñíscola por la Sierra de Irta Photo of26-10-2020 SENDERO MIRADOR TEMPLARIO. “TERRITORIO TEMPLARIO” Alcalá de Xivert-Peñíscola por la Sierra de Irta

Itinerary description

Recorrido por el sendero señalizado Mirador Templario, que en sus más de 26 kilómetros une los castillos medievales y templarios de Peñíscola, Santa Magdalena de Pulpis y Alcalà de Xivert. Se trata de un sendero que discurre en un 90% de su recorrido por el parque natural de la Serra d’Irta y que combina la riqueza paisajística de esta zona de la provincia con el atractivo patrimonio histórico de las fortalezas históricas.
La Diputación de Castellón presentó en el 2018 el proyecto turístico y cultural de la Ruta del Temple en el que se contextualiza este sendero interpretativo. Así, ya quedan señalizados los municipios de Peñíscola, Culla y Alcalà de Xivert, y se refuerza con este Mirador Templario, en el que convergen las tres fortalezas más importantes de la época con el espacio natural que las acoge, un paraje protegido de 7.744 hectáreas terrestres y 2.448 marinas declarado parque natural. Los emplazamientos asociados con los castillos de Xivert y de Pulpis destacan por su posición altitudinal y estratégica para el control de las vías de comunicación y la defensa de los propios territorios, lugares con vistas excepcionales, que dan cuenta de la verdadera importancia adquirida por este emplazamiento a través del tiempo.

En este itinerario lineal se conectan tres de los recursos patrimoniales más importantes de la costa castellonense como son los castillos templarios de Xivert, Polpís y Peñíscola. Son un total de 26 km —28 km si tenemos en cuenta también el enlace a la población
de Santa Magdalena—: SE PUEDE VER EL ENLACE AQUI
(https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/5-10-2020-enlace-mirador-templario-sta-magdalena-pulpis-castillo-sta-magdalena-pulpis-59376192)
en los que se recorren paisajes impresionantes que serpentean por las montañas en las que se instalaron estratégicamente los castillos en busca del control del territorio desde las alturas. Hoy son espectaculares balcones para caminantes, turistas y amantes de la Historia.
El senderista curioso encontrará paisajes llenos de vida y caminará con el mar Mediterráneo como compañero de aventuras. Aunque estos castillos ya han perdido su objetivo defensivo, no dejan de abrirnos una mirada a un pasado no tan lejano: el castillo de Xivert, jefe de la encomienda templaria en 1243 y recientemente restaurado; el castillo de Pulpis con su espectacular Torre del Homenaje y las murallas desde donde podemos vislumbrar el frondoso barranco del Castell; y el inigualable y majestuoso castillo de Peñíscola donde, aún hoy y por todas partes, son muy visibles las pétreas huellas que dejaron los caballeros templarios.

Alcala Xivert-Castillo Alcalá 4,3 kms. 1:03 +248 m.
Castillo Alcalá-Desvío Crestas 4,5 kms. 1:00 +128 -54 m.
Desvío Crestas-Desvío Cast. Pulpis 6,9 kms. 1:56 +386 -271 m.
Desvío-Castillo Pulpis-Desvío 1,6 kms. 0:25 +99 -99
Desvío Cast. Pulpis-Peñíscola 9,4 kms. 2:26 ´161 -588

La ruta comienza en Alcalà de Xivert, siguiendo un camino señalizado como PR que lleva al castillo, a 3,5 km de la población. Los primeros documentos escritos muestran que el rey Alfonso II de Aragón se comprometió a ceder la villa de Chivert a la orden del Temple si conseguía conquistarla . En 1233 Jaime I se la concede después de ser tomada por los caballeros.
El castillo está situado en el extremo sur de la sierra de Irta, a 381 metros sobre el mar. Conserva numerosos elementos de su estructura, como la alcazaba, el albacara, que servía de refugio a la población en caso de ataque y, parte de la muralla. Aunque la construcción es de origen musulmán, de los siglos X y XI, con posteriores reformas, en el siglo XIII, en el que se incluyeron diferentes elementos, como las dos inconfundibles torres gemelas circulares, una capilla gótica y un poblado situado junto a la muralla exterior donde se pueden visitar las antiguas viviendas.
El siguiente tramo lleva de Xivert a Santa Magdalena de Pulpis, a unos 16 km. En enero de 1190, el castillo fue donado por Alfonso II a los templarios, a pesar de que aún estaba en poder de los musulmanes. Conquistado en 1233 por el maestre del Temple, se le concedió carta de población en febrero de 1287.
Situado a dos kilómetros al este Santa Magdalena de Pulpis, el castillo fue construido a 431 metros de altitud, sobre una antigua alcazaba árabe de la que todavía quedan restos de los siglos X y XI. Posteriormente, durante el siglo XIII sufrió distintas modificaciones por parte de la orden.
Es de planta irregular y recinto único, donde destaca la torre del homenaje que protegía el acceso al patio de armas, y conserva todavía el aljibe original, y la puerta de acceso, así como el paso de ronda y dos lienzos de muralla que han permanecido en pie. Junto al castillo se pueden apreciar restos de edificaciones, que en su momento albergaron a la antigua población.
Desde Santa Magdalena se llega al castillo de Pulpis por barranco del Castell, son unos ocho kilómetros aproximadamente. En 1294 la orden del Temple se hace cargo de Peñíscola y su castillo, convirtiéndolo, hasta su desaparición, en sede de su Encomienda.
Una fortificación que se convierte en inexpugnable por su situación en lo alto del peñón de un istmo, a una altura de 64 m sobre el nivel del mar. Se construyó sobre los restos de la antigua alcazaba musulmana entre en 1294 y 1307, y el castillo conserva las características de una obra templaría, como los muros de piedra labrada y bóvedas de cañón. En 1319 con la disolución de la orden pasó a manos de la orden de Montesa, los cuales ampliaron la fortaleza.
La entrada al castillo se realiza por el zaguán donde se accede a todos los ámbitos del castillo, y se pasa a las caballerizas y el cuerpo de guardia, el salón del cónclave y antigua bodega y las mazmorras. Pero dentro de sus gruesos muros están perfectamente conservadas otras estancias: el patio de armas, la capilla, el salón gótico o antigua sala capitular, las dependencias pontificas, la cocina y hasta el laboratorio alquímico.

Waypoints

PictographIntersection Altitude 955 ft
Photo of3234 Cruce Rambla L´Ametler/Cº Castillo A. Xivert Photo of3234 Cruce Rambla L´Ametler/Cº Castillo A. Xivert

3234 Cruce Rambla L´Ametler/Cº Castillo A. Xivert

PictographSummit Altitude 1,517 ft

3237 Collado 462 m.

PictographWaypoint Altitude 489 ft

3488 Corral de Baltasar

PictographReligious site Altitude 1,026 ft
Photo of3501 Ermita Sant Antoni Photo of3501 Ermita Sant Antoni Photo of3501 Ermita Sant Antoni

3501 Ermita Sant Antoni

PictographIntersection Altitude 1,124 ft
Photo of3591 Cruce

3591 Cruce

PictographWaypoint Altitude 1,210 ft
Photo of3592 Castillo Alcalá de Xivert Photo of3592 Castillo Alcalá de Xivert Photo of3592 Castillo Alcalá de Xivert

3592 Castillo Alcalá de Xivert

PictographWaypoint Altitude 1,168 ft
Photo of3592 Poblado Morisco Photo of3592 Poblado Morisco Photo of3592 Poblado Morisco

3592 Poblado Morisco

PictographReligious site Altitude 438 ft

3599 Cementerio Municipal Sta. Magdalena

PictographWaypoint Altitude 1,069 ft
Photo of3603 Castillo Sta. Magdalena de Pulpis Photo of3603 Castillo Sta. Magdalena de Pulpis Photo of3603 Castillo Sta. Magdalena de Pulpis

3603 Castillo Sta. Magdalena de Pulpis

PictographIntersection Altitude 1,360 ft

3604 Cruce

PictographIntersection Altitude 1,381 ft

3605 Cruce al Alto de la Bota y Mirador

PictographWaypoint Altitude 1,406 ft
Photo of3608 Alto de la Bota 443 m. Photo of3608 Alto de la Bota 443 m. Photo of3608 Alto de la Bota 443 m.

3608 Alto de la Bota 443 m.

PictographIntersection Altitude 1,111 ft
Photo of3609 Cruce/ Mallada de la Rabosa

3609 Cruce/ Mallada de la Rabosa

PictographIntersection Altitude 983 ft
Photo of3792 Desvío

3792 Desvío

PictographIntersection Altitude 1,360 ft
Photo of3795 Cruce al Castillo Sta. Magdalena Pulpis

3795 Cruce al Castillo Sta. Magdalena Pulpis

PictographIntersection Altitude 138 ft

3801 Cruce

PictographWaypoint Altitude 530 ft
Photo ofAlcalà de Xivert3 Photo ofAlcalà de Xivert3 Photo ofAlcalà de Xivert3

Alcalà de Xivert3

PictographWaypoint Altitude 132 ft
Photo ofCastillo de Peñíscola2 Photo ofCastillo de Peñíscola2 Photo ofCastillo de Peñíscola2

Castillo de Peñíscola2

PictographSummit Altitude 1,735 ft

Coll de la Palma 529 m

PictographWaypoint Altitude 502 ft

Estación Tren Alcalá Xivert

PictographWaypoint Altitude 370 ft
Photo ofSanta Magdalena de Pulpis1 Photo ofSanta Magdalena de Pulpis1 Photo ofSanta Magdalena de Pulpis1

Santa Magdalena de Pulpis1

Comments  (3)

  • Photo of Jorge Bringas M
    Jorge Bringas M Dec 16, 2020

    I have followed this trail  View more

    La recomiendo.

  • Photo of raultraver7185
    raultraver7185 Jan 31, 2021

    I have followed this trail  verified  View more

    Preciosa ruta

  • Ismael Cortijo López Jun 25, 2021

    I have followed this trail  verified  View more

    He tardado en completar la ruta 5horas, 30 min, andando en las subidas y trotando en los llanos y bajadas. Hay una zona de unos 4 km que es un sendero bastante desdibujado, he tenido que ir quitando telarañas para poder pasar por que era imposible no comérselas... Por lo demás todo bien, una ruta muy chulo y mola mucho cuando llegas a los castillos o a el destino Peñiscola. 100% recomendable

You can or this trail