Activity

24-11-2020 Colmenar Viejo-RUTA 4 SANTIAGO (ECOLMENAR VIEJO)-Cº Santiago de Madrid-Ruta Molinos y Batanes-Colmenar Viejo

Download

Trail photos

Photo of24-11-2020 Colmenar Viejo-RUTA 4 SANTIAGO (ECOLMENAR VIEJO)-Cº Santiago de Madrid-Ruta Molinos y Batanes-Colmenar Viejo Photo of24-11-2020 Colmenar Viejo-RUTA 4 SANTIAGO (ECOLMENAR VIEJO)-Cº Santiago de Madrid-Ruta Molinos y Batanes-Colmenar Viejo Photo of24-11-2020 Colmenar Viejo-RUTA 4 SANTIAGO (ECOLMENAR VIEJO)-Cº Santiago de Madrid-Ruta Molinos y Batanes-Colmenar Viejo

Author

Trail stats

Distance
6.64 mi
Elevation gain
646 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
646 ft
Max elevation
2,969 ft
TrailRank 
80 4.6
Min elevation
2,533 ft
Trail type
Loop
Time
4 hours 18 minutes
Coordinates
1326
Uploaded
November 24, 2020
Recorded
November 2020
  • Rating

  •   4.6 9 Reviews

near Colmenar Viejo, Madrid (España)

Viewed 8563 times, downloaded 441 times

Trail photos

Photo of24-11-2020 Colmenar Viejo-RUTA 4 SANTIAGO (ECOLMENAR VIEJO)-Cº Santiago de Madrid-Ruta Molinos y Batanes-Colmenar Viejo Photo of24-11-2020 Colmenar Viejo-RUTA 4 SANTIAGO (ECOLMENAR VIEJO)-Cº Santiago de Madrid-Ruta Molinos y Batanes-Colmenar Viejo Photo of24-11-2020 Colmenar Viejo-RUTA 4 SANTIAGO (ECOLMENAR VIEJO)-Cº Santiago de Madrid-Ruta Molinos y Batanes-Colmenar Viejo

Itinerary description

Ruta circular por el entorno de Colmenar viejo, recorriendo una de las Sendas de la Comunidad de Madrid: "Molinos y Batanes".
El interés fundamental de la ruta, es recorrer los caminos que antiguamente usaban los lugareños para acercarse al río Manzanares y acceder a los molinos y batanes ubicados a lo largo de su cauce, en los que se molía el grano y se abatanaban o enfurtían los tejidos (golpeando las telas) en tiempos en que estos trabajos suponían un importante medio de subsistencia de la población local y de los que, hoy en día, solo quedan vestigios de su antiguo esplendor.
El recorrido se inicia en la zona próxima conocida como el Mirador en Colmenar, para primero seguir las marcas del Camino de Santiago de Madrid, coincidente en este tramo con la vía pecuaria Colada de los Gallegos.

EL CAMINO DE SANTIAGO es, desde la antigüedad, una de las más preciadas rutas de la geografía española. A pie, en bicicleta y a caballo, numerosos peregrinos y fieles han recorrido durante la historia los hermosos municipios que se enlazan para constituir una de las más importantes rutas, va no solo religiosa, sino también espiritual, social, geográfica, económica, cultural, monumental v ambiental de nuestro tiempo.

El Camino de Santiago fue la ruta de mayor importancia en la Europa medieval y supuso uno de los hechos de mayor trascendencia en la historia medieval del país. Gracias a dicha ruta los pequeños municipios hispánicos pudieron dar a conocer su cultura al exterior y enriquecerse con el intercambio y el paso de peregrinos por sus territorios. Se construyeron iglesias, puentes, monasterios y hospitales, y esta movilidad humana sin precedentes, motivada por la atracción que ejercía la ruta, fue la causa de nuevos asentamientos y el surgimiento de nuevas ciudades a lo largo del trayecto, suponiendo un cambio económico, social y cultural de gran importancia.

Fue tal el auge de esta Ruta Jacobea y su evolución desde el descubrimiento del sepulcro en el siglo IX, que se convirtió en la principal ruta de peregrinación desplazando a las de Roma y Jerusalén. Podemos hablar de una ruta emblemática que ha sido recorrida por una cantidad innumerable de personas durante siglos, y aunque llegado el siglo XIII pareció que el movimiento decaía, hoy en día el Camino continúa siendo un movimiento social, cultural y religioso al que tenemos acceso desde el municipio colmenareño.

Esta ruta jacobea goza de gran fama alrededor de todo el mundo y tiene distintas variantes de caminos desde diferentes orígenes. En el Camino de Madrid es destacable la parada en el municipio colmenareño, y Colmenar Viejo, cabecera comarcal de la sierra madrileña, es el punto de origen y acceso perfecto a la Ruta Jacobea.

Un poco antes de llegar al río Manzanares abandonamos el Cº de Santiago, para ahora ir por otra vía pecuaria, la de las Huelgas del Manzanares, y para antes de llegar a la minicentral de Navallar, coger una nueva via pecuaria, la del Camino de Retuerta que nos devolverá a nuestro punto de partida.
A través de la ruta hemos disfrutado de un ecosistema de encinares sobre arenas, donde se alternan los pastizales con matorrales y pequeños bosquetes de encinas, salpicados de enebros y con algún alcornoque ocasional. El ecosistema ribereño se compone de diversas especies de sauces, fundamentalmente la bardaguera blanca, álamos, olmos y fresnos, que constituyen un refugio valiosísimo para la variada avifauna de la zona.

Waypoints

PictographIntersection Altitude 2,958 ft
Photo of3894 Cruce Photo of3894 Cruce Photo of3894 Cruce

3894 Cruce

PictographIntersection Altitude 2,795 ft
Photo of3895 Desvío Photo of3895 Desvío Photo of3895 Desvío

3895 Desvío

PictographInformation point Altitude 2,758 ft
Photo of3896 Mirador Photo of3896 Mirador Photo of3896 Mirador

3896 Mirador

PictographInformation point Altitude 2,577 ft
Photo of3897 Vadeo Arroyo de las Dehesas Photo of3897 Vadeo Arroyo de las Dehesas

3897 Vadeo Arroyo de las Dehesas

PictographIntersection Altitude 2,596 ft

3898 Desvío

PictographInformation point Altitude 2,828 ft
Photo of3899 Paso por debajo de la vía Photo of3899 Paso por debajo de la vía Photo of3899 Paso por debajo de la vía

3899 Paso por debajo de la vía

PictographIntersection Altitude 2,882 ft
Photo of3900 Cruce Photo of3900 Cruce Photo of3900 Cruce

3900 Cruce

PictographInformation point Altitude 2,700 ft
Photo of3901 Mirador Photo of3901 Mirador Photo of3901 Mirador

3901 Mirador

PictographInformation point Altitude 2,744 ft
Photo of3902 Paso por debajo de la vía Photo of3902 Paso por debajo de la vía Photo of3902 Paso por debajo de la vía

3902 Paso por debajo de la vía

PictographInformation point Altitude 2,690 ft
Photo of3903 Puente sobre conductos de agua Photo of3903 Puente sobre conductos de agua Photo of3903 Puente sobre conductos de agua

3903 Puente sobre conductos de agua

PictographInformation point Altitude 2,927 ft

3904 Parking

PictographInformation point Altitude 2,558 ft
Photo of3905 Batán (ruinas)

3905 Batán (ruinas)

Comments  (10)

  • Photo of pacocastro
    pacocastro Nov 24, 2020

    I have followed this trail  View more

    Un entorno de árboles muy agradecido junto al curso del río, que se visualiza en pocos tramos pero que por su caudal no deja de oírse. Se va por un sendero fácil de seguir y cómodo, con almuerzo a medio camino para reponer fuerzas.

  • Photo of josex2r
    josex2r Dec 8, 2020

    I have followed this trail  View more

    El recorrido es fácil de seguir y los caminos están bien trazados, se vuelve algo más complicado por las pendientes en la parte más cercana al Manzanares, pero en general es un buen paseo para echar la mañana.

  • Photo of Fernando99 / fer_trekking
    Fernando99 / fer_trekking Dec 8, 2020

    Gracias por tu valoración

  • kundogb Jan 31, 2021

    I have followed this trail  View more

    Vistas espectaculares, fácil y claro. A mitad de camino no pudimos evitar detenernos por las vistas con las que te encuentras.

  • Photo of Jose Luis Ucieda
    Jose Luis Ucieda Apr 4, 2021

    I have followed this trail  verified  View more

    Una ruta muy asequible. Tiene algunos tramos con algo de pendiente que pueden resultar incómodos para los menos preparados. Una buena alternativa es ir hasta el puente medieval y volver por el mismo camino. la parte que discurre al lado del río Manzanares, aunque bonita, tiene esos tramos con pendiente. Aún así, puede calificarse de fácil.

  • Photo of graham.johnson.99
    graham.johnson.99 Apr 4, 2021

    I have followed this trail  verified  View more

    Ruta muy bien indicada, y agradable. El mejor escenario viene en la parte final.

  • Photo of juancar
    juancar Jan 8, 2022

    I have followed this trail  verified  View more

    Preciosa y fácil ruta. Muy de agradecer la información facilitada sobre usos ancestrales del camino y vegetación que nos encontramos. En nuestro caso, nos tocó coincidir en el tramo del camino de Santiago con mucho ciclista. Algunos con velocidad excesiva y para mi gusto poco respetuosos. En fin, salvo esto, muy recomendable. Muchas gracias por compartir

  • Photo of polyciclo
    polyciclo Jan 9, 2022

    I have followed this trail  View more

    una bonita y entretenida ruta triangular, en un entorno de montaña media, con estupendas panoramicas, facil de seguir, en la primera parte nos guiaran las flechas del camino de Madrid a Santiago, hasta el puente del Batan, merece la pena visitar su puente medieval a tan solo 100 metros del recorrido.
    Desde el puente del Batan el camino resulta entretenido y sinuoso, donde no faltan algunos cortos repechos, mientras caminamos a media ladera intuiremos el sonoro cauce del Manzanares, que se dejara ver en esporádicas ocasiones, es interesante bajar un centenar de metros, para bajar al rio y curiosear las ruinas de un antiguo molino(una de sus ruedas, es una improvisada mesa de picnic) sin duda es un recorrido recomendable, que en parte no conocia y casi se me ha hecho corto, disfrutando en la zona de un bonito y apacible dia de invierno, la ida y el regreso lo hice en transporte publico autobus 722 intercambiador plaza de Castilla.
    Gracias Fernando 99, por esta bonita ruta, que sin duda repetiré en varias ocasiones.

  • Photo of Sandranagon
    Sandranagon Nov 14, 2022

    I have followed this trail  View more

    Me ha encantado esta ruta y ha sido muy fácil seguirla, menos en un momento dado que me despisté por no mirar 😅. El entorno es maravilloso, y escuchar el cauce del Manzanares en un tramo del camino súper relajante.
    Como se dice en otro comentario, merece la pena cruzar por debajo la carretera de Colmenar y ver el puente del Batán.

  • Sergio Padrino Oct 12, 2023

    Ruta sin sombras, me tube que dar la vuelta, iba con 2 niñas. Con tiempo más frío, puede que esté mejor la ruta

You can or this trail