Activity

24-10-2022 Dehesa Boyal (Bonita) de Somosierra

Download

Trail photos

Photo of24-10-2022 Dehesa Boyal (Bonita) de Somosierra Photo of24-10-2022 Dehesa Boyal (Bonita) de Somosierra Photo of24-10-2022 Dehesa Boyal (Bonita) de Somosierra

Author

Trail stats

Distance
6.78 mi
Elevation gain
1,158 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,158 ft
Max elevation
5,374 ft
TrailRank 
80 5
Min elevation
4,566 ft
Trail type
Loop
Time
3 hours 27 minutes
Coordinates
1278
Uploaded
October 24, 2022
Recorded
October 2022
  • Rating

  •   5 2 Reviews

near Somosierra, Madrid (España)

Viewed 610 times, downloaded 49 times

Trail photos

Photo of24-10-2022 Dehesa Boyal (Bonita) de Somosierra Photo of24-10-2022 Dehesa Boyal (Bonita) de Somosierra Photo of24-10-2022 Dehesa Boyal (Bonita) de Somosierra

Itinerary description

En la vertiente Oeste del Pico cebollera, existe una dehesa boyal que guarda una de las reliquias botánicas que aún nos quedan en la región de épocas glaciares. Está considerado como uno de los bosques más hermosos de la Comunidad de Madrid, ya que su enorme variedad: acebos, robles, cerezos, avellanos, servales y, sobre todo abedules, hacen de este un lugar espectacular, más si cabe cuando llega el otoño y los contrastes entre las diferentes especies se hacen más patentes.

DEHESA BONITA DE SOMOSIERRA. Se trata de la dehesa boyal de Somosierra, una pequeña masa de robles albares y rebollos, abedules, avellanos, serbales y acebos. La ruta propuesta atraviesa esta finca comunal que los lugareños llaman la Dehesa Bonita.
La ruta comienza en el Puerto de Somosierra.

En las estribaciones de la sierra de Guadarrama se encuentra el paso norte de la Comunidad de Madrid: el puerto de Somosierra. Este collado fue cruce obligado para los viajeros de las dos Castillas y ha visto pasar siete siglos de trashumancia. Por sus bosques cruzaron romanos y árabes durante sus conquistas, y después, las huestes de Napoleón.

Aparte de ser el primer lugar donde se dispararon armas en la Guerra Civil española, Somosierra fue el escenario de uno de los más afamados sucesos de la Guerra de la Independencia, la mítica carga de la caballería polaca en la batalla de Somosierra, en 1808. Hoy, la ermita de Nuestra Señora de la Soledad, es un santuario a donde acuden en peregrinación polacos, venidos directamente de su país para honrar a aquellos héroes. El lugar ha sido propuesto por ello como el primer Parque Histórico Europeo español, figura existente en países como Francia pero desconocida en nuestro país.

La entrada a la Dehesa Bonita se encuentra a 500 metros bajando por la carretera dirección Madrid, pero nosotros para alargarla un poco tomamos una pista forestal, hacia la Fuente de Prado Antón, donde tendremos unas buenas vistas de la Cascada de los Litueros. Una vez superadas las primeras duras rampas, continuamos por la pista forestal que nos llevará hasta la parte superior de la Dehesa, por debajo de las cumbres de la cercana Cebollera.

Dejamos la pista y nos dirigimos campo a través a un gran roble que nos acercará a un gran pilón. Es la Fuente de la fuenfría, como señala un cartel situado junto a su caño.

Enfrente del pilón en dirección oeste nos dirigimos hacia una zona elevada sobre la confluencia de los arroyos de la Dehesa y Los Cambronales. En la punta de este altozano hay un mirador desde el que se contempla una muy buena vista de la dehesa. Volvemos al pilón y bajamos por una amplia pista hasta la entrada de la Dehesa.

Bajando nos encontraremos robles que es la especie mayoritaria, pero en determinadas zonas umbrías prosperan pequeñas acebedas. Llegando al arroyo de los Cambronales, que cruzamos, encontramos abundantes bosquetes de avellanos, rodales de acebos y abedules y fresnos, que crecen entre los mayoritarios robles melojos y albar.

Ahora vamos remontando el arroyo de la Dehesa hacia el regajo del Hoyo. La vereda transcurre tapizada por un tupido manto de hojas junto con viejos troncos de abedules derribados por el viento.

El itinerario gana altura y se interna en una zona de robles y acebos donde la discordancia del verde homogéneo y brillante del acebo moteado de bolas rojas, con los amarillos y ocres de abedules y robles, es típica de esta época. Cuando la vegetación nos cierra el camino, abandonamos el arroyo, para dirigirnos por caminos de ganado hasta el pueblo de Somosierra, donde acaba nuestra ruta.

Waypoints

PictographIntersection Altitude 5,353 ft
Photo ofDesvío Photo ofDesvío Photo ofDesvío

Desvío

PictographIntersection Altitude 5,078 ft
Photo ofCruce Photo ofCruce

Cruce

PictographInformation point Altitude 5,021 ft
Photo ofPilón de Fuenfría Photo ofPilón de Fuenfría

Pilón de Fuenfría

PictographInformation point Altitude 4,908 ft
Photo ofMirador Photo ofMirador Photo ofMirador

Mirador

PictographIntersection Altitude 4,737 ft
Photo ofDesvío Photo ofDesvío

Desvío

PictographInformation point Altitude 4,569 ft
Photo ofVadeo arroyo Photo ofVadeo arroyo Photo ofVadeo arroyo

Vadeo arroyo

PictographIntersection Altitude 4,921 ft
Photo ofDesvío

Desvío

PictographIntersection Altitude 4,883 ft
Photo ofDesvío Photo ofDesvío

Desvío

PictographInformation point Altitude 4,798 ft
Photo ofCancela

Cancela

PictographIntersection Altitude 4,920 ft
Photo ofCambio de Sentido Photo ofCambio de Sentido

Cambio de Sentido

PictographInformation point Altitude 4,728 ft

Cruce

PictographInformation point Altitude 5,067 ft

Cruce valla

PictographIntersection Altitude 5,206 ft
Photo ofDesvío Photo ofDesvío

Desvío

PictographInformation point Altitude 5,177 ft
Photo ofMirador sobre Cascada de Litueros Photo ofMirador sobre Cascada de Litueros

Mirador sobre Cascada de Litueros

PictographInformation point Altitude 5,146 ft

Paso Muro

PictographInformation point Altitude 4,693 ft
Photo ofSomosierra Photo ofSomosierra Photo ofSomosierra

Somosierra

Comments  (2)

  • Photo of Artur Rene
    Artur Rene Nov 21, 2022

    I have followed this trail  verified  View more

    La ruta nos ha parecido magnífica, muy bien explicada, bonita, entretenida, de menos a más que es lo que siempre gusta. La parte final por senderos por ese magnífico robledal con algún que otro castaño y haya ahora en otoño ha sido preciosa.
    Como fuimos ayer domingo 20-11-22, los arroyos llevaban bastante agua y disfrutamos mucho. Nos encantan las rutas por senderos y está ha merecido la pena.
    Además, adecuada dificultad, ni mucha ni poca. La distancia y el desnivel, ideales también para hacer la ruta en una mañana llegando pronto!
    Fernando, felicidades porque todas las rutas que seguimos tuyas son siempre excelentes.

  • Photo of Paquitotld
    Paquitotld Jul 26, 2023

    I have followed this trail  verified  View more

    Muchas gracias por la ruta. Entiendo que en otoño debe ser súper bonita, pero para el verano es muy agradable por el entorno, que no hace demasiado calor y además al ir gran parte bajo sombra.
    Hay una parte por la dehesa que hay algo de vegetación y la senda no se ve del todo clara, supongo porque no es muy transitada en este época, pero vamos 0 dificultades. Muy chula. Muchas gracias!

You can or this trail