Activity

233 ✅ Aizkorri: Las Lágrimas de San Lorenzo y otros fenómenos

Download

Trail photos

Photo of233 ✅ Aizkorri: Las Lágrimas de San Lorenzo y otros fenómenos Photo of233 ✅ Aizkorri: Las Lágrimas de San Lorenzo y otros fenómenos Photo of233 ✅ Aizkorri: Las Lágrimas de San Lorenzo y otros fenómenos

Author

Trail stats

Distance
11.68 mi
Elevation gain
3,642 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
3,642 ft
Max elevation
5,085 ft
TrailRank 
59
Min elevation
2,408 ft
Trail type
Loop
Time
one day 4 minutes
Coordinates
2390
Uploaded
August 13, 2017
Recorded
August 2017
Be the first to clap
2 comments
Share

near Arantzazu, País Vasco (España)

Viewed 1440 times, downloaded 26 times

Trail photos

Photo of233 ✅ Aizkorri: Las Lágrimas de San Lorenzo y otros fenómenos Photo of233 ✅ Aizkorri: Las Lágrimas de San Lorenzo y otros fenómenos Photo of233 ✅ Aizkorri: Las Lágrimas de San Lorenzo y otros fenómenos

Itinerary description

… … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … …
ITINERARIO
Santuario de Arantzazu [42.978329, -2.396998] | Campas de Urbia | Majada de Arbelar | Cima de Aizkorri | Cima de Aitxuri | Cima de Illarrabeltxe | Cima de Aketegi Erpina | Cima de Aketegi | Cima de Iraule | Cima de Arbelaitz | Fonda de Urbia | Collado Iparbakoitz | Collado Eskista | Majada Malla | Majada Duru | Santuario

DE UN VISTAZO
Dentro de las elevaciones del PN de Aizkorri-Aratz encontramos un interesante cordal calizo con cumbres por encima de los mil quinientos metros. Un sinuoso, pero factible itinerario, permite enlazar estas cumbres siguiendo el cresterío.

RESUMIENDO
Desde el Santuario de Arantzazu vamos hasta las campas de Urbía entrando por el collado Elorrola, cruzamos éstas llegando a las txabolas de Arbelar, lugar donde se inicia el sendero que nos lleva a la cima de Aizkorri. Hacemos noche en el refugio ahí situado y al día siguiente recorremos el cordal pasando por las cumbres más reseñables. De la última cima, Arbelaitz, descendemos a la fonda de Urbía, donde iniciamos el camino de regreso pasando por las majadas de Duru y Malla.

PASO A PASO | WAYPOINTS
[0.0 km] Inicio Sindika | ARANTZAZU
[0.6 km] Portón | PORTON
[1.2 km] Pérdida de señal | OFF
[1.8 km] Señal recuperada | ON
[3.7 km] Collado Elorrola | COLLADO
[4.2 km] Ermita y Fonda de Urbia | URBIA
[6.1 km] Arbelako txabolak | MAJADA
[7.0 km] Veleta | VELETA
[8.1 km] Cima Aizkorri | AIZKORRI
[8.2 km] Ermita Santo Kristo y refugio | REFUGIO
[8.6 km] Cima Aitxuri | AITXURI
[8.8 km] Derecha al cresterío | DCH
[9.2 km] Cima Aketegi Erpina | AKETEGI E
[9.3 km] Cima Aketegi | AKETEGI
[9.6 km] Portillo Sakona Haundi | PORTILLO
[9.6 km] Cima Iraule | IRAULE
[9.9 km] Tramo de lapiaz | LAPIAZ
[10.1 km] Salida a senda | SENDA
[10.3 km] Cima Arbelaitz | ARBELAITZ
[11.9 km] Vado Urbiako erreka | ARROYO
[12.3 km] Túmulo Gorostian E | TUMULO
[14.0 km] Collado Iparbakoitz | COLLADO
[14.7 km] Info a Artzanburu | INFO
[15.3 km] Fuente | FUENTE
[15.5 km] Cruce Eskista, izquierda | IZQ
[16.0 km] Majada Malla | MAJADA
[16.4 km] Cruce Mallarrate, izquierda por vaguada | IZQ
[16.7 km] Fuente Duru | FUENTE
[17.1 km] Majada Duru, izquierda | x
[17.9 km] Poste, a la izquierda a Arantzazu | IZQ
[18.5 km] Derecha a Sindika | DCH
[18.7 km] Fin de ruta

LA RUTA
Son las 17:44:50h
Retumban en el estrecho valle las campanadas que anuncian la celebración de algún oficio religioso. Con el sol a nuestras espaldas, desde el bar Sindika en Arantzazu [0.0 km], tomamos camino del monte. Rápidamente nos encontramos inmersos en el silencioso hayedo. Un portón [0.6 km] cierra el paso a los vehículos. De vez en cuando nos cruzamos con las últimas personas que bajan de las campas de Urbía.

No sé muy bien por qué, entre los waypoints “off” [1.2 km] y “on”, el gps pierde la señal. Para cuando me dioy cuenta ya hemos pateado unos ochocientos metros [1.8 km], sin embargo, esto no afecta al seguimiento del itinerario ya se trata de un tramo de senda evidente y que no ofrece dudas.

Paso a paso vamos ganando altura. Los pocos rayos de sol que se cuelan entre el ramaje, y las lluvias de los últimos días, han hecho que el reino fungi despierte de su letargo con variadas especies, como las curiosas senderuelas.

El tintineo de las esquilas nos recibe cuando por el collado [3.7 km] Elorrola entramos entre caballos a las campas. Avanzamos bajo la hilera de fresnos que van a la ermita y a la fonda de Urbia [4.2 km] donde paramos para un ligero avituallamiento. A esta hora, la fonda solo la visitan los habituales ganaderos de la zona.

Cruzamos la campa yendo por pista hasta las txabolas de Arbelar [6.1 km], donde ladran los perros a nuestro paso. Cruzando entre ellas se inicia el sendero que zigzaguea ladera arriba. Poco a poco se desvanece el escándalo de balidos, cencerros y voces de los pastores dirigiendo los rebaños a los rediles.

De vez en cuando un brisa tibia nos trae del valle el olor dulzón del brezo. Las hayas han desaparecido, y todo a nuestro alrededor es caliza, silencio y cielo azul.

Pasando la vieja veleta [7.0 km] situada junto al camino ya sabemos que hemos superado el desnivel más fuerte.

20:42:12h
Por fin alcanzamos la cruz de Aizkorri [8.1 km]. Algún hilacho de niebla posado en la cumbre ha desaparecido y el cielo despejado permite identificar las cotas más lejanas: desde Pirineos al Moncayo, Las Peñas de Aia, la Sierra de la Demanda…; más cerca Urbasa, Entzia, Montes del Duranguesado…

Nos acercamos al refugio [8.2 km]. Lo acaban de remozar y presenta un estado más que aceptable. Coincidimos con otros dos grupos; de Oñati y Vergara que, como nosotros, tienen intención de pasar aquí la noche. En total ocho personas, y aún queda hueco como para cuatro más.

21:21:10h
Durante el atardecer, mientras las sombras regresan al valle, el paisaje se tiñe de rojo para ir fundiéndose con las sombras de la noche.

Imprevisiblemente, bajo el cielo estrellado cruzan fugaces las Lágrimas de San Lorenzo; y hacia la media noche, un luna de luz ambarina se eleva por los confines de Aralar.

Con una sonrisa de satisfacción nos metemos en el saco y tratamos de dormir después del inefable espectáculo.

06:46:43h
Al levantarnos, a esa hora fría en que la luz es gris y los contornos indefinidos; cuando asomados sobre la niebla varada en los valles vemos como, por momentos, emerge en el horizonte un sol que que a la vez que ilumina las cumbres más altas, sentimos su calidez en nuestros huesos entumecidos.

08:02:50h
La cima de Aizkorri la hicimos ayer así que, ahora, vamos derechos hacia Aitxuri [8.6 km]. En pocos minutos alcanzamos la cruz, con la fecha 1954, y buzón con el nombre de Aitzabal. Ocurre siempre, con los topónimos como con altitudes hay una total confusión. Bebiendo de la fuente más creíble, la que brota de la Biblia de los Montes: Mendikat, hemos hecho este sencillo gráfico donde se leen los nombres oficiales de las cimas; debajo, sus otras denominaciones, menos fiables.



Descendemos del Aitxuri a la senda y, después de un trecho, la abandonamos siguiendo por la derecha [8.8 km] unas recientes marcas amarillas que parecen querer llevarnos a lo largo del cordal.

La siguiente cumbre, Illarrabeltxeko Gaina, parece ser una nueva cota. De hecho no consta buzón pero, según la fuente ya citada, se trata, en términos absolutos, de la tercera cima de Gipuzkoa.
Las marcas que seguimos pasan cerca de esta cumbre aunque al desconocer lo dicho anteriormente no marcamos wp.

Proseguimos nuestra marcha hasta Aketegi Erpina [9.2 km] cuyo vértice geodésico –esto si que es querer confundir al enemigo– se denomina “Aitzgorri”.

La cercana y siguiente cota es Aketegi [9.3 km], la cual, por solo tres metros más que la anterior, recibe el título de techo de Euskadi.

Seguimos a lo largo del cordal. Pasamos junto a lo que parece un portillo [9.6 km] y que consultando el mapa puede ser el acceso a esta parte de la vertiente sur por la denominada ruta Sakon Haundi.

Enseguida llegamos al Iraule [9.6 km], con oxidado y viejo buzón.

Tras los puntos amarillos continuamos hasta que observamos que éstos se dirigen directamente a las campas… Rectificamos la trayectoria y saliendo por el lapiaz [9.9 km] remontamos hasta dar de nuevo con la senda [10.1 km], la cual, sin más sobresaltos nos lleva a la última cima: Arbelaitz [10.3 km], sita sobre el Paso de Lugaitzeko lepoa.

Comentamos que esta misma ruta sería complicada de llevar a cabo con agua o niebla. El día de hoy, luminoso y seco nos lo ha puesto fácil y el tránsito a lo largo del cresterío no ha tenido mayor dificultad que la de andar por terreno kárstico.

Desde la misma cumbre vemos una trocha herbosa que desciende a las campas, a esta hora disputadas entre las ovejas y cantidad de montañeros.

En pocos minutos andamos por las campas con dirección a la fonda. Vadeando el Urbiako erreka [11.9 km] salimos a la fonda donde la animación aumenta por momentos.

10:49:54h
Sin tiempo para sentarnos aparecen los amigos con quienes habíamos quedado para realizar la última parte de la ruta. Como vienen sobrados de fuerza y les apetece hacer cumbre en el Aizkorri, nos abandonan.
:
:
:
15:43:32h
Dormitando en el duro banco nos encuentran a su regreso. Ahora ya, reunidos los cinco, pasando junto al túmulo Gorostiaran [12.3 km] vamos (NW) a lo largo del cauce de arroyo Urbia hasta salir al collado Iparbakoitz [14.0 km].

Dejando de lado las indicaciones al Artzanburu [14.7 km], continuamos por camino balizado que pasando cerca de una fuente [15.3 km] llega al cruce de Eskista [15.5 km].

Después de pasar la depresión de Malla [16.0 km], cogemos la vaguada que desde el Collado Mallarrate gira la izquierda [16.4 km], pasa por la fuente [16.7 km] y majada de Duru [17.1km] y ya, en continuado descenso alcanza las proximidades de Arantzazu. En el último cruce, con poste informativo, elegimos el camino de la izquierda [17.9 km].

Casi llaneando, después de un largo tramo, pasamos un portón a la derecha [18.5 km] el cual nos deja en el punto de inicio.

Son las 17:49:02, hace un día y cuatro minutos que comenzamos esta espectacular ruta.

COMPOSICIÓN DE LA RUTA
50% Pistas y Caminos
26% Por lapiaz
24% Senderos

TIEMPOS
Avance 6h12min
Pausa 1h 20min

LOCA TOPONIMIA
Oñate >Oñati
Arantzazu >Aránzazu
Aizkorri 1523 >Aitzkorri >Aitzgorri >Kristo Santua
Aitxuri 1508 >Aitzabal >Artxabal
Illarrabeltxeko Gaina 1533 >Illarrabeltxgaina
Aketegi Erpina 1548 >Aketegi >Aketegigoikoa >Akartegi >Aketai >Aitzgorri
Aketegi 1551 >Aketai >Aketegigoikoa >Aitxuri >Aitzgorri
Iraule 1507
Arbelaitz 1506 >Arbelaraitz >Lugaitzekopunta
Collado Iparbakoitz >Collado Iferrutz
Malla >Maia
Duru >Duro

OTRAS RUTAS QUE TE PUEDEN INTERESAR
Desde Brínkola Artzanburu y Arriurdin desde Barrendiola –Brínkola– por el collado Biozkorna entre las Sierras de Aizkorri y Aloña
Desde Beunda | Otzaurte Aratz desde Beunda por el evocador Túnel de San Adrián
Desde Arantzazu Arantzazu por Bellotza
Desde cerca de Araotz Sierra de Zaraia: por el canal de Jaturabe | Urrexola | Aitzgain | Orkatzategi | Aitzulo | Sandaili
… … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … …

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 2,483 ft

0.0 ARANTZAZU

11-AGO-17 17:44:59 Inicio del recorrido junto al hotel Siskina, en el Santuario de Arantzazu

PictographWaypoint Altitude 2,535 ft
Photo of0.6 PORTON

0.6 PORTON

11-AGO-17 17:53:02 Portón de cierre al paso de vehículos

PictographMountain pass Altitude 3,800 ft
Photo of3.7 COLLADO

3.7 COLLADO

11-AGO-17 18:47:27 Collado Elorrola que da paso a las campas de Urbia

PictographWaypoint Altitude 3,758 ft

4.2 URBIA

11-AGO-17 18:54:32 Ermita y fonda de Urbia

PictographWaypoint Altitude 3,885 ft
Photo of6.1 MAJADA

6.1 MAJADA

11-AGO-17 19:28:10 Txabolas de Arbelar, fin de pista e inicio de sendero al Aizkorri

PictographWaypoint Altitude 4,698 ft
Photo of7.0 VELETA

7.0 VELETA

11-AGO-17 20:04:05 Veleta, referencia de que la pendiente máxima ya la hemos superado

PictographSummit Altitude 4,981 ft
Photo of8.1 AIZKORRI Photo of8.1 AIZKORRI

8.1 AIZKORRI

11-AGO-17 20:35:42 Cima de Aizkorri, 1523 msnm. Cruz y buzón en lo más alto

PictographWilderness hut Altitude 4,982 ft
Photo of8.2 REFUGIO Photo of8.2 REFUGIO

8.2 REFUGIO

12-AGO-17 8:03:12 Cerca de la cumbre encontramos la ermita del Santo Cristo con un pequeño pórtico-refugio. Otro edificio aledaño es el refugio libre de la Federación Vasca de Montaña.

PictographSummit Altitude 4,906 ft
Photo of8.6 AITXURI Photo of8.6 AITXURI Photo of8.6 AITXURI

8.6 AITXURI

12-AGO-17 8:23:18 Cima del Aitxuri, 1508 msnm, con cruz y buzón

PictographIntersection Altitude 4,833 ft
Photo of8.8 DCH

8.8 DCH

12-AGO-17 8:33:26 Del Aitxuri hemos bajado al camino y ahora, por la derecha un sendero nos guia a la siguiente cumbre

PictographSummit Altitude 5,055 ft
Photo of9.2 AKETEGI E Photo of9.2 AKETEGI E

9.2 AKETEGI E

12-AGO-17 8:46:30 Llegamos a esta cima después de haber pasado junto a la cota sin buzón de Illarrabeltxeko Gaina: Cima del Aketegi Erpina,1548 msnm. Encontramos buzón y el vértice geodésico denominado Aitzkorri.

PictographSummit Altitude 5,077 ft
Photo of9.3 AKETEGI Photo of9.3 AKETEGI

9.3 AKETEGI

12-AGO-17 8:57:07 Aketegi, 1551 msnm, techo de Euskadi, tres metros superior a Aketegi Erpina

PictographWaypoint Altitude 4,820 ft
Photo of9.6 PORTILLO

9.6 PORTILLO

12-AGO-17 9:09:29 Portillo que da paso a esta vertiente subiendo por la ruta de Sakon Haundi

PictographSummit Altitude 4,928 ft

9.7 IRAULE

12-AGO-17 9:19:00 Cima de Iraule, 1507 msnm

PictographWaypoint Altitude 4,764 ft
Photo of9.9 LAPIAZ

9.9 LAPIAZ

12-AGO-17 9:30:17 Tramo de lapiaz

PictographWaypoint Altitude 4,820 ft
Photo of10.1 SENDA

10.1 SENDA

12-AGO-17 9:39:49 Subimos a la senda a través del lapiaz

PictographSummit Altitude 4,935 ft
Photo of10.3 ARBELAITZ Photo of10.3 ARBELAITZ

10.3 ARBELAITZ

12-AGO-17 9:51:24 Cima de Arbelaitz, 1506 msnm

PictographRiver Altitude 3,687 ft
Photo of11.9 ARROYO

11.9 ARROYO

12-AGO-17 10:43:22 Vamos hacia la fonda vadeando el Urbiako erreka

PictographWaypoint Altitude 3,690 ft

12.3 TUMULO

12-AGO-17 15:46:50 Uno de los muchos túmulos repartido por el territorio, Gorostian Este

PictographMountain pass Altitude 4,060 ft
Photo of14.0 COLLADO

14.0 COLLADO

12-AGO-17 16:17:53 Collado Iparbakoitz o Iferrutz

PictographInformation point Altitude 4,127 ft
Photo of14.7 INFO Photo of14.7 INFO

14.7 INFO

12-AGO-17 16:31:01 Indicaciones hacia Artzanburu, las cuales obviamos

PictographWaypoint Altitude 3,772 ft
Photo of15.3 FUENTE

15.3 FUENTE

12-AGO-17 16:41:15 Fuente y abrevadero de Tellakaskoeta

PictographIntersection Altitude 3,623 ft
Photo of15.5 IZQ

15.5 IZQ

12-AGO-17 16:47:01 Salimos al cruce de Eskista y tomamos dirección izquierda

PictographWaypoint Altitude 3,401 ft

16.0 MAJADA

12-AGO-17 16:55:00 Pasamos la majada de Malla

PictographIntersection Altitude 3,456 ft
Photo of16.4 IZQ

16.4 IZQ

12-AGO-17 17:00:10 Al llegar al collado Mallarrate giramos a la izquierda perdiendo altura por la vaguada

PictographFountain Altitude 3,206 ft
Photo of16.7 FUENTE

16.7 FUENTE

12-AGO-17 17:06:31 Fuente de Duru

PictographWaypoint Altitude 3,137 ft

17.1 MAJADA

12-AGO-17 17:18:16 Atravesamos las txabolas de la majda de Duru

PictographIntersection Altitude 2,691 ft

17.9 IZQ

12-AGO-17 17:34:24 Poste de direcciones. Cogemos a la izquierda por ancho camino que rodea en altura al norte del santuario

PictographIntersection Altitude 2,557 ft
Photo of18.5 DCH

18.5 DCH

12-AGO-17 17:44:16 Antes de finalizar pasamos un portón a la derecha y asi atajamos un buen tramo

PictographWaypoint Altitude 0 ft

1.2 OFF

En este waypoint perdimos la señal del gps

PictographWaypoint Altitude 0 ft

1.8 ON

En este waypoint recuperamos la señal del gps

Comments  (2)

You can or this trail