Activity

(20230410) Arxuria y Zentinela desde Etxalar

Download

Trail photos

Photo of(20230410) Arxuria y Zentinela desde Etxalar Photo of(20230410) Arxuria y Zentinela desde Etxalar Photo of(20230410) Arxuria y Zentinela desde Etxalar

Author

Trail stats

Distance
11.63 mi
Elevation gain
3,520 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
3,520 ft
Max elevation
2,461 ft
TrailRank 
58
Min elevation
308 ft
Trail type
Loop
Time
7 hours 53 minutes
Coordinates
1624
Uploaded
April 10, 2023
Recorded
April 2023
Share

near Etxalar, Navarra (España)

Viewed 862 times, downloaded 29 times

Trail photos

Photo of(20230410) Arxuria y Zentinela desde Etxalar Photo of(20230410) Arxuria y Zentinela desde Etxalar Photo of(20230410) Arxuria y Zentinela desde Etxalar

Itinerary description




En el impresionante escenario del prepirineo occidental, se yerguen majestuosos el monte Arxuria (758 m), también conocido como Atxuria o Peña Plata, y el monte Zentinela, dos prominencias que destacan en el macizo de Atxuria. El primero, además de ser la cota más alta de este macizo, le otorga su nombre característico.

Situados en la frontera entre Francia y Navarra, en un enclave de belleza natural sin igual, estos montes dominan los valles de Xareta y Baztan, así como las tierras de Bortziriak-Cinco Villas. Su ubicación estratégica no solo les confiere una vista panorámica excepcional, sino que también los convierte en destinos de ascensión populares para entusiastas del senderismo y la naturaleza.

Desde diversos puntos de partida, como Sare, Zugarramurdi o el Puerto de Lizarieta, los aventureros pueden emprender el desafío de alcanzar las cimas de Arxuria y Zentinela. Cada ruta ofrece una experiencia única, con senderos serpenteantes que atraviesan paisajes cambiantes y desafíos emocionantes.

Con su imponente presencia y su rica historia geológica, estos montes invitan a explorar su fascinante entorno y a descubrir los secretos que guardan. Ya sea para los excursionistas experimentados en busca de nuevas emociones o para aquellos que desean sumergirse en la naturaleza virgen del prepirineo occidental, la ascensión a Arxuria y Zentinela promete una aventura inolvidable llena de descubrimientos y paisajes espectaculares.



Nuestra ruta circular se inicia en el pintoresco pueblo navarro de Etxalar, situado en el extremo oriental de Bortziriak. Este encantador pueblo, rodeado de imponentes montañas que lo resguardan del viento, cuenta con una arquitectura tradicional que le otorga un encanto único. Al llegar al pueblo, encontraremos un aparcamiento en la entrada, desde donde se pueden emprender diversas rutas de gran interés.



Nos dirigimos hacia el centro del pueblo, donde encontramos un par de tabernas acogedoras donde podemos disfrutar de un café antes de iniciar nuestra ruta.




Tras disfrutar del café, comenzamos a salir del pueblo por su calle principal, dirigiéndonos hacia el barrio de Antsolokueta.




De camino podemos ver el original letrero de la botika (la farmacia de Etxalar).




El barrio de Anduetzeta que dejamos atrás donde destaca la Casa-torre de Gaztelude origen medieval a orillas del río Tximista.





Tras cruzar el puente sobre el río Tximista accedemos al barrio de Antsolokueta.




Las casas de Arrosea en el barrio de Antsolokueta.




Pasamos junto a la Casa de Martineñea, donde parece residir un cantero que exhibe parte de su trabajo en el exterior de su vivienda o taller.




Tras pasar Martineñea (casa de la foto) nos desviamos a la izquierda.




Enseguida dejamos la pista y tomamos otro camino, el Perugorrieneko bidea, que asciendehacia la casa rural Perugorria Berri.Este caminobusca la cresta del monte llamadaLarrasaiesko bizkarra.




Bonito camino.




Según vamos ganando altura tenemos una preciosa panorámica de Etxalar.




El camino está señalizado como GR. Esta es mi segunda vez transitando por aquí; la primera fue hace unos cuantos años, junto a Beltri, realizando la Ruta de Los Kontrabandistas.




Calentando los gemelos.




A lo lejos vemos como despunta la cima delmonte Arxuria.




El camino pasa muy cerca de los cortados de Lakaingaina (438m)







Un poco más arriba llegamosa un colladito, el Lakaingo lepoadonde vemos un indicador.




Tras un breve repecho desde Lakaingo lepo no tardamos en alcanzar el Collado Domikusantz entre las cimitas de Lakain y Nabarlatsako Gaina.




Desde el collado nos acercamos a la cima de Lakain que queda muy cerca por nuestra izquierda.




Cima del monte Lakain (491 m) con el mugarri nº 48 (Muga Francia-Navarra)




Otra foto de la cima de Lakain pero con el cordal del Zentinela al fondo. Por esas cimitas pasaremos a la vuelta.



Enfrente tenemos el Collado Domikusantz y la cima de Nabarlatsako gaina. Detrás el monte Arxuria despuntando.




Mirando hacia el Norte tenemos el Monte Ibanteli y detrás, a lo lejos, el monte Larrun. La primera cimita herbosa que tenemos enfrente es el monte Gaztañarriko Gaina.




La lomita y su parte alta por la que hemos subido llamadaLarrasaiesko bizkarra.




Indicador en el Collado Domikusantz.




El monte Barda y el pico del monte Azkua en el plano medio de la foto. Los montes que vemos al fondo (centro-derecha) son el Mendaur, Mendieder, Ekaitza, Arainburu, Domizko Gaina.




Hacia el tontorro de Nabarlatsako Gaina. Si no se quiere subir se puede rodear siguiendo la pista.




Cima de Nabarlatsako Gaina (525 m) con el Arxuria al fondo. Aquí está el mugarri nº 49.






Monte Larrún.




Monte Ibanteli.




Las Peñas de Aia / Aiako Harria.




Ahora bajamos al cercano Collado de Nabarlatsa (Nabarlatsako lepoa).




Más indicadores yel mugarri nº 50.













A por la siguiente cimita siguiendo el cordal. La mole del Arxuria cada vez más cerca e impresionante.




Cima del monte Eguztietako Gaina (526 m) donde se encuentra el nugarri nº 51.



El pueblo de Sara (Sare en francés) en la campiña Labortana.




La vertiente SW del monte Arxuria.




Seguimos disfrutando de este precioso cordal herboso. Ahora nos dirigimos hacia una cima llamada Saiberri a la cual no llegaremos porque antes empezaremos a bajar hacia la vaguada entre el Saiberri y el Arxuria por donde pasa la regata Otsabiakoerreka.




Desde las inmediaciones del monte Saiberri.




Ya estamos en Otsabiako erreka. Ahora tenemos que subir hacia Loretxoa, una borda pastoril




Hemos llegado a Loretxoa aunque no foto de la borda. Por aquí pasa otro camino el cual tomaremos en descenso. Una zona muy bonita.




Cualquier sitio es bueno para comenzar una nueva vida.



El camino quue hemos tomado nos saca a la vertiente francesa mostrandonos la campiña labortana y las casitas del pueblo de Sare.




Dentro de poco cambiamos de vertiente.




Hemos cambiado de vertiente dejando los cortados del monte Arxuria al otro lado. Ahora en un cruce, tomaremos la pista de la derecha que asciende para ir poco a poco hacia la cima del Arxuria.




En todo momento tenemos a nuestra derecha la linea de cresta de los cortados. Tenemos por delante una señora cuesta.




Ibanteli y Larrún.




La pista por la que veniamos subiendo la hemos dejado para continuar ascendiendo por caminos que se van acercando hacia la cresta del monte.




El pueblo de Zugarramurdi se deja ver.




Zugarramurdi en el valle de Xareta. A lo lejos vemos el macizo de Mondarrain (centro) y el macizo de Artzamendi (derecha) con los montes Artzamendi (La cima más elevada de Lapurdi) e Iduzkimendi.




ültimos metros.




Y después de un rato sufriendo con los cuestones alcanzamos la cima del Arxuria.




Buzón montañero.




La cima con el mojón cimero se encuentra a unos metros del buzón.



Arxuria (758 m). Cima que se encuentra en la muga de Francia y Navarra.





Vistas desde la cima de Arxuria. Luego andaremos por todos esos puntos marcados.




El tramo de cresta que desciende hacia el Este.




Sopla un poco de aire en la cima pero al sol se está de cine asi que buscamos un buen txoko entre las rocas para almorzar.




Esta es la bota de vino de Eneko que va marcando algunas de las cimas que vamos haciendo.




Y después del aluerzo emepezamos a bajar. Vamos a seguir el sendero junto a la cresta que se desprende hacia el Este.







Enseguida, en un colladito, el sendero comienza a bifurcarse. Tomaremos los senderos que surgen por nuestra derecha.







Y nos dirigimos hacia elCol des Trois Bornes por donde pasa la marcada pista que se ve en la foto. Enfrente tenemos el monte Zentinela.




Arriba la cima de Arxuria. Nosotros de momento seguimos por la muga. Ahora nos topamos con el mugarri nº 57.




Llegamos al Col des Trois Bornes también llamado Irumuga




En el collado se encuentra el mugarri nº 56.




La cima del monte Arxuria vista desde el Cos des Trois Bornes.




Comenzamos a subir las primeras cuestas del monte Zentinela.




Alcanzamos el paraje de Orizki donde hay varios monumentos megalíticos. En la foto parece que hay un túmulo aunque yo, por mucho que me esfuerzo, no logro ver nada.




Un poquito más adelante, en el paraje de Altsoroi, también hay varios restos megalíticos. Aqui podemos ver el menhir de Atsoroi norte 2.







Y muy cerquita de estos restos megalíticos tenemos la cima del Zentinela.




Zentinela (662 m).




Los buzones montañeros; hay dos.







Desde la cima del Zentinela cruzamos por sus pasos habilitados una campa cercada para dirigirnos hacia Bagoiltako lepoa (el colladito que vemos en la foto) donde hay un yacimiento arqueológico (Irazako trikuharria) para continuar después hacia la cima de Bagobilleta.




Enfrente vemos la cimita de Bagobilleta y a la derecha la siguiente cima, la de Madariko Gaina.




Bagobilleta.




Cima de Bagobilleta (628 m)






Por terreno muy cómodo hacia la siguiente cima.





Una mirada atrás viendo la mole del Arxuria.




Lo que hemos dejado atrás. Estamos en el Collado Elordi




Un pequeño esfuerzo más y alcanzamos la última cima del día: Madariko Gaina (588 m).




Descendemos por caminos de la vertiente Sur del Madariko Gaina.







Bagarateko Harri




El camino es una preciosidad.




Caserío Artzain




Ya vemos el pueblo de Etxalar.







Puente de Artenea sobre el río Artene. Paso obligatorio del antiguo camino a Zugarramurdi. Antaño, en este puente se bendecian las campas cuand traian la imagen de San Miguel de Excelsis.




Puente de Artenea.



Entramos en el barrio de Antsolokueta dond

Waypoints

PictographFountain Altitude 331 ft

Agua

PictographWaypoint Altitude 328 ft

Andra Mari eliza

PictographWaypoint Altitude 895 ft

Arrieneko borda

PictographWaypoint Altitude 1,169 ft
Photo ofArtzain

Artzain

PictographSummit Altitude 2,452 ft
Photo ofArxuria (759m) Photo ofArxuria (759m) Photo ofArxuria (759m)

Arxuria (759m)

PictographSummit Altitude 2,047 ft

Bagobilleta (628m)

PictographWaypoint Altitude 1,703 ft

Collado de Irumugeta

PictographWaypoint Altitude 1,853 ft
Photo ofCollado Elordi Photo ofCollado Elordi Photo ofCollado Elordi

Collado Elordi

PictographWaypoint Altitude 1,537 ft
Photo ofDomikusantz Photo ofDomikusantz

Domikusantz

PictographSummit Altitude 1,719 ft
Photo ofEguzkietako Gaina (526m)

Eguzkietako Gaina (526m)

PictographProvisioning Altitude 321 ft

Elutsa Ostatua

PictographWaypoint Altitude 311 ft
Photo ofEtxalar Photo ofEtxalar Photo ofEtxalar

Etxalar

PictographWaypoint Altitude 750 ft

Gartzieneko borda

PictographProvisioning Altitude 321 ft

Herriko Ostatua

PictographProvisioning Altitude 318 ft

La Basque

PictographSummit Altitude 1,606 ft
Photo ofLakain (498m) Photo ofLakain (498m)

Lakain (498m)

PictographWaypoint Altitude 1,409 ft

Lakaingo lepo

PictographWaypoint Altitude 1,477 ft

Loretxoa

PictographSummit Altitude 1,916 ft
Photo ofMadariko Gaina (588m) Photo ofMadariko Gaina (588m)

Madariko Gaina (588m)

PictographMuseum Altitude 2,169 ft
Photo ofMenhir Altsoroi 2 Photo ofMenhir Altsoroi 2

Menhir Altsoroi 2

PictographMuseum Altitude 2,099 ft

Menhir Orizki

PictographMuseum Altitude 2,011 ft

Menhir Pagolleta

PictographSummit Altitude 1,710 ft
Photo ofNabarlatsako Gaina (525m) Photo ofNabarlatsako Gaina (525m)

Nabarlatsako Gaina (525m)

PictographWaypoint Altitude 1,563 ft
Photo ofNabarlatzsako lepoa Photo ofNabarlatzsako lepoa Photo ofNabarlatzsako lepoa

Nabarlatzsako lepoa

PictographWaypoint Altitude 2,105 ft

Orizki

PictographWaypoint Altitude 2,133 ft

Paso de alambrada

PictographWaypoint Altitude 862 ft

Perugorria Berria

PictographWaypoint Altitude 869 ft

Perugorrieneko borda

PictographWaypoint Altitude 333 ft
Photo ofPuente de Artenea Photo ofPuente de Artenea

Puente de Artenea

PictographWaypoint Altitude 315 ft

Tximista erreka

PictographFountain Altitude 1,626 ft

Usoen iturria

PictographSummit Altitude 2,192 ft
Photo ofZentinela (662m) Photo ofZentinela (662m) Photo ofZentinela (662m)

Zentinela (662m)

Comments

    You can or this trail