Activity

2023-06-25 Albuñuelas - GR 7 - Cahorros Río Santo - Albuñuelas

Download

Trail photos

Photo of2023-06-25 Albuñuelas - GR 7 - Cahorros Río Santo - Albuñuelas Photo of2023-06-25 Albuñuelas - GR 7 - Cahorros Río Santo - Albuñuelas Photo of2023-06-25 Albuñuelas - GR 7 - Cahorros Río Santo - Albuñuelas

Author

Trail stats

Distance
4.58 mi
Elevation gain
745 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
745 ft
Max elevation
2,775 ft
TrailRank 
53
Min elevation
2,323 ft
Trail type
Loop
Moving time
2 hours 14 minutes
Time
4 hours 44 minutes
Coordinates
1277
Uploaded
June 25, 2023
Recorded
June 2023
Share

near Albuñuelas, Andalucía (España)

Viewed 672 times, downloaded 11 times

Trail photos

Photo of2023-06-25 Albuñuelas - GR 7 - Cahorros Río Santo - Albuñuelas Photo of2023-06-25 Albuñuelas - GR 7 - Cahorros Río Santo - Albuñuelas Photo of2023-06-25 Albuñuelas - GR 7 - Cahorros Río Santo - Albuñuelas

Itinerary description

Espectacular pasaje por el río Santo o Albuñuelas o Saleres , con sitios con encanto como los Cahorros o Callejones, el trepe/destrepe por la cascada grande y baño en esa y otras cascadas y/o pozas. El recorrido por el río no está exento de peligros, pues hay varios sitios complicados de paso, como túneles de zarzas y cañas, trancos de piedras y el propio fondo del río resbaladizo: Pero con habilidad y mucha precaución, se completa el trámite sin incidentes graves, y ahí es donde está la parte de Aventura de caminar sus aguas.
La ruta la empezamos en el parking junto a los paneles de los senderos PR -A 308 y 309, y el GR 7 tramos Prados de Lopera-Albuñuelas y Albuñuelas-Nigüelas.
Tras callejear visitando las numerosas fuentes y algún tinao, nos detenemos en la Torre del Bayo (Vayo) y del Lavadero del mismo nombre. La torre es de origen medieval, y tiene su historia.
Salimos del pueblo por una fuerte pendiente en descenso hasta encontrar el río, el cual lo cruzamos por un puente junto a los Molinos de los Úbedas, pues vamos a hacer el recorrido al contrario de como lo hace la mayoría de los caminantes.
Seguimos por el GR 7 en fuerte ascenso durante 1,3 kms en una zona un tanto asombrada con una baranda de madera en la parte del acantilado. Tendremos unas magníficas vistas del otro lado del río con unas cuevas de tiempos moriscos, así como del pueblo y del valle del río. Seguiremos ahora por una pista más amplia, siempre por GR hasta llegar al río, donde ya dejamos el GR. La primera impresión es de desencanto, pues el río por aquí está seco; pensamos que nos hemos equivocado de río o de la época buena para verlo, pero pronto empezamos a pisar agua, poca al principio. Pasaremos por una pequeña represa y poco a poco nos adentramos de lleno en lo bueno: túneles de zarzas, cañas y otros arbustos de ribera, trancos que hacen que tengamos que hacer malabares para no perder el equilibrio; en definitiva un deleite. Lo más bonito para mí es la zona de Cahorros o Callejones, como les llaman por aquí, donde hay una poza que cubre hasta 80 cms. o más, antes de caer por una pequeñísima cascada. Más adelante tendremos que hacer uso de nuestras habilidades para bajar un desnivel de varios metros por unas grapas metálicas puestas hace unos dos años al estilo de una vía ferrata: estamos en la cascada más grande, que ahora no lleva mucha agua, pero que cuando baja mucha, se pueden ver tres cascadas en el mismo lugar: un lugar con encanto. Mejor bajar que subir ese desnivel.
Tendremos que sortear varios puntos dificultosos en forma de ramas, zarzas, piedras, troncos y otros obstáculos a lo largo de todo el río, pero eso es la parte de aventura.
La parte refrescante la pone las cascadas y pozas donde bañarse, cosa que apetece, y que hacemos.
Por fin llegamos al final del recorrido por río junto al puente del GR 7. Ahora nos queda un fuerte repecho para estar de nuevo en las calles del pueblo, llegar al coche y cambiarnos antes de tomarnos unas birras en el bar de la plaza.
Seguimos track de wikiloc de J.Migueloy, que a su vez siguió en sentido inverso el de Bienve Delgado.


ALBUÑUELAS:
Es uno de los 8 municipios que componen la comarca del Valle de Lecrín. Valle que está fuertemente ligado a la Historia de La Alpujarra, ya que es el paso obligado desde Granada (Alhambra), hacia esa comarca, con el famoso Puente de Tablate como principal paso.
Así pues, aunque Albuñuelas no forme parte de la Comarca Natural de La Alpujarra, tiene un pasado común, en especial la parte de la rebelión de los moriscos en la Guerra de Las Alpujarras (1568).
Las cuevas que se hallan cerca del núcleo urbano de Albuñuelas demuestran que éste fue un asentamiento humano durante la Prehistoria.
En tiempos de la dominación islámica se vivió en la zona una etapa floreciente y, según las crónicas, sus habitantes opusieron gran resistencia a la reconquista impulsada entonces por los Reyes Católicos. Tuvo también importante protagonismo con los moriscos, muchos de los cuales se fueron contrarios a la rebelión del siglo XVI aunque ello no les sirvió para impedir su expulsión.
De la etapa histórica inmediatamente posterior a la Reconquista, se conserva en Albuñuelas un torreón levantado en el siglo XVI (declarado BIC categoría de Monumento en BOE de 29/06/1985). También destacan, y son dignos de ser visitados, la iglesia parroquial, la ermita de San Antonio, el antiguo palacio arzobispal (siglos XVII y XVIII) y el convento de los Capuchinos.
Otra construcción interesante es la Torre del Tío Bayo, de época andalusí, de planta rectangular de 8 X 7 con altura de 8 metros y muros de 1,5 metros. Está situada casi al final del pueblo, junto al Lavadero, lo que hace suponer que se usaba para la Vega agrícola. Es BIC, categoría Monumento por orden en BOE de la misma fecha que el anterior.
En su término municipal hay minas de plomo, níquel y cobalto que tuvieron importante actividad.
Con la repoblación con cristianos viejos procedentes de La Mancha, la localidad de Albuñuelas alcanzó su mayor auge, como atestiguan los documentos hallados en los archivos y también las magníficas fachadas de algunas casas.
Como punto negro de su historia hay que mencionar el terremoto ocurrido en el año 1884 que causó 102 muertos y la destrucción de 362 edificios. A pesar del tiempo transcurrido y las reparaciones llevadas a cabo desde entonces, aún son visibles los estragos del cataclismo en algunos edificios.
Fuente: https://granadapedia.wikanda.es/wiki/Albuñuelas.

Waypoints

PictographInformation point Altitude 2,610 ft
Photo ofInicio ruta Photo ofInicio ruta

Inicio ruta

PictographFountain Altitude 2,394 ft
Photo ofFuente Photo ofFuente

Fuente

PictographFountain Altitude 2,415 ft
Photo ofFuente Photo ofFuente Photo ofFuente

Fuente

PictographFountain Altitude 2,419 ft
Photo ofFuente Photo ofFuente Photo ofFuente

Fuente

PictographMonument Altitude 2,407 ft
Photo ofTorre y Lavadero del Bayo o Vayo Photo ofTorre y Lavadero del Bayo o Vayo Photo ofTorre y Lavadero del Bayo o Vayo

Torre y Lavadero del Bayo o Vayo

PictographFountain Altitude 2,436 ft
Photo ofFuente Photo ofFuente

Fuente

PictographInformation point Altitude 2,425 ft
Photo ofSaliendo del pueblo Photo ofSaliendo del pueblo Photo ofSaliendo del pueblo

Saliendo del pueblo

PictographRisk Altitude 2,431 ft
Photo ofPendiente al río Photo ofPendiente al río Photo ofPendiente al río

Pendiente al río

PictographIntersection Altitude 2,345 ft
Photo ofIzquierda por GR 7 Photo ofIzquierda por GR 7 Photo ofIzquierda por GR 7

Izquierda por GR 7

cruzamos puente sobre rio Santos junto a los Molinos de los Úbedas.

PictographWaypoint Altitude 2,345 ft
Photo ofSubida por GR Photo ofSubida por GR Photo ofSubida por GR

Subida por GR

PictographIntersection Altitude 2,419 ft
Photo ofDerecha por GR 7 Photo ofDerecha por GR 7

Derecha por GR 7

PictographPanorama Altitude 2,475 ft
Photo ofPanorámica Photo ofPanorámica Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographPanorama Altitude 2,572 ft
Photo ofPanorámica Photo ofPanorámica Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographLake Altitude 2,613 ft
Photo ofBalsa vacía

Balsa vacía

PictographIntersection Altitude 2,661 ft
Photo ofRecto. continuamos por GR 7

Recto. continuamos por GR 7

PictographMountain pass Altitude 2,765 ft
Photo ofCollado de montaña Photo ofCollado de montaña Photo ofCollado de montaña

Collado de montaña

PictographTree Altitude 2,740 ft
Photo ofPinos Photo ofPinos Photo ofPinos

Pinos

PictographIntersection Altitude 2,653 ft
Photo ofDerecha al rio Photo ofDerecha al rio

Derecha al rio

Dejamos GR7

PictographRiver Altitude 2,616 ft
Photo ofAquí está Seco Photo ofAquí está Seco Photo ofAquí está Seco

Aquí está Seco

PictographWaterfall Altitude 2,579 ft
Photo ofRepresa Photo ofRepresa Photo ofRepresa

Represa

PictographTunnel Altitude 2,534 ft
Photo ofTúnel de vegetación Photo ofTúnel de vegetación Photo ofTúnel de vegetación

Túnel de vegetación

PictographRisk Altitude 2,514 ft
Photo ofPinchos Photo ofPinchos

Pinchos

PictographWaypoint Altitude 2,509 ft
Photo ofRodeo

Rodeo

PictographRisk Altitude 2,511 ft
Photo ofRiesgo Photo ofRiesgo

Riesgo

PictographBridge Altitude 2,497 ft
Photo ofAcueducto Photo ofAcueducto Photo ofAcueducto

Acueducto

PictographRisk Altitude 2,484 ft
Photo ofRiesgo Photo ofRiesgo Photo ofRiesgo

Riesgo

PictographWaterfall Altitude 2,484 ft
Photo ofCahorros y Cascada Photo ofCahorros y Cascada Photo ofCahorros y Cascada

Cahorros y Cascada

PictographWaterfall Altitude 2,418 ft
Photo ofCascada Grande Photo ofCascada Grande Photo ofCascada Grande

Cascada Grande

Trepar o destrepar por las grapas naranja. No es demasiado peligroso.

PictographRisk Altitude 2,389 ft
Photo ofPaso complicaillo Photo ofPaso complicaillo

Paso complicaillo

PictographWaterfall Altitude 2,394 ft
Photo ofCascada mas pequeña Photo ofCascada mas pequeña Photo ofCascada mas pequeña

Cascada mas pequeña

Un buen baño aquí.

PictographRisk Altitude 2,348 ft
Photo ofPiedras Photo ofPiedras

Piedras

PictographMonument Altitude 2,333 ft
Photo ofMolinos de los Úbedas Photo ofMolinos de los Úbedas

Molinos de los Úbedas

PictographWaypoint Altitude 2,435 ft
Photo ofCalles de Albuñuelas Photo ofCalles de Albuñuelas Photo ofCalles de Albuñuelas

Calles de Albuñuelas

Comments

    You can or this trail