Activity

2023-05-21 Vértice geodésico de Majada Cicha (1.062 msmn) desde el cortijo de los Calares. Cerro de Aulagar. Bco. del Anciano

Download

Trail photos

Photo of2023-05-21 Vértice geodésico de Majada Cicha (1.062 msmn) desde el cortijo de los Calares. Cerro de Aulagar. Bco. del Anciano Photo of2023-05-21 Vértice geodésico de Majada Cicha (1.062 msmn) desde el cortijo de los Calares. Cerro de Aulagar. Bco. del Anciano Photo of2023-05-21 Vértice geodésico de Majada Cicha (1.062 msmn) desde el cortijo de los Calares. Cerro de Aulagar. Bco. del Anciano

Author

Trail stats

Distance
3.66 mi
Elevation gain
266 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
266 ft
Max elevation
3,523 ft
TrailRank 
51
Min elevation
3,264 ft
Trail type
Loop
Time
one hour 18 minutes
Coordinates
372
Uploaded
May 22, 2023
Recorded
May 2023
Be the first to clap
Share

near Padul, Andalucía (España)

Viewed 219 times, downloaded 4 times

Trail photos

Photo of2023-05-21 Vértice geodésico de Majada Cicha (1.062 msmn) desde el cortijo de los Calares. Cerro de Aulagar. Bco. del Anciano Photo of2023-05-21 Vértice geodésico de Majada Cicha (1.062 msmn) desde el cortijo de los Calares. Cerro de Aulagar. Bco. del Anciano Photo of2023-05-21 Vértice geodésico de Majada Cicha (1.062 msmn) desde el cortijo de los Calares. Cerro de Aulagar. Bco. del Anciano

Itinerary description

Esta ruta de senderismo es corta al no disponer de más tiempo, pero nos sirvió de investigación paras futuras rutas
ner como esta:
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/cortijo-de-los-calares-piedra-ventana-barranco-de-la-burra-ruta-de-gq-llorente-125527868

La ruta comienza en el cortijo de los Calares y en caso de disponer de un vehículo se puede empezar por el barranco del Anciano por un carril con rocas en el piso.

TRAMOS DE ESTA RUTA.
1.- Barranco del Anciano. Se puede ir hacia el barranco de Cañalarguillas
2.- Entorno del vértice geodésico majada Cicha. Es posible bajar a la junta de los arroyos Cañalarguilla y la Burra.
3.- Panorámicas del Cerro Aulagar. Acceso a la cueva del Búho, aunque también se puede ir por el barranco Cañalarguilla

DUREZA Y DIFICULTAD DE LA RUTA.
La ruta es un paseo sin dureza ni dificultad. Hemos evitado, cuando ha sido posible, el aulagar que está más denso por ciertas zonas, pero sin complicaciones.

PROPIEDAD DE LOS TERRENOS
Se encuentra en su mayor parte en un monte público del ayuntamiento de Padul
GR-30019-AY CERRO DE ABAJO Y EL MANAR
https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal_web/web/temas_ambientales/montes/gestion_forestal_sostenible/static_files/granada/gr30019ay.pdf
No tiene ningún grado de protección medioambiental.
Hay zonas privadas, pero la ruta transcurre por caminos públicos.

VÉRTICE GEODÉSICO MAJADA CICHA
Tiene 1062 m de altitud. Se encuentera en la conjunción de tres términos municipales: Otura; Alhendín; Padul. La ruta transcurre por el de Padul.
https://drive.google.com/uc?id=1Mce0r8-7wYEjZSFGr3PkRDVXDsa5IiuL&export=download

SENDEROS
No hay senderos señalizados ni homologados.

GEOLOGÍA DE LA ZONA
Esta ruta transcurre por materiales de dos épocas muy lejanas en tiempos geológicos:

- Dolomías triásicas de unos 200 millones de años. En las cercanías hay varias canteras de rocas carbonatadas dolomíticas.
- Depresión de Granada con materiales recientes de relleno en el entorno del cortijo de los Calares.

LA CUENCA O DEPRESION DE GRANADA
La Cuenca de Granada es la segunda cuenca Neógena-Cuaternaria intramontañosa más grande de la Cordillera Bética, después de la de Guadix-Baza, que se sitúa en el contacto entre la zona interna de la cordillera, que la limitan por el E y S, y la zona externa que lo hace por el N y O.

Tiene una forma alargada en dirección E-O, aumentando el espesor de sedimentos en la zona central (bajo el río Genil) y disminuyendo progresivamente hacia los bordes norte y sur. La cuenca se formó como consecuencia del proceso extensional que afectó a la cordillera desde hace 13 Ma. Durante este periodo de tiempo, un corto intervalo de menos de un millón de años, la cuenca estuvo inundada por el mar, posteriormente por un lago de agua salada y finalmente por pequeños lagos dispersos de aguas dulces. La Cuenca de Granada está limitada en sus bordes norte y este por un conjunto de fallas normales. Esta actividad tectónica, activa en la actualidad, queda corroborada por la elevada sismicidad.

En esta cuenca se depositaron materiales neógenos y cuaternarios de espesores potentes y frecuentes variaciones laterales de facies. Estos materiales se ven afectados por un régimen tectónico distensivo que, en muchos sectores, condicionan la paleogeografía. Los materiales se observan suavemente plegados en líneas generales.

De esta manera, quedó constituida la cuenca como una depresión cerrada que termina de configurarse a finales del mioceno (con calcarenitas de carácter marino y margas en las facies más distales), que sellan el contacto entre las Zonas Internas y Zonas Externas de la cordillera. Los últimos materiales son yesos y sales, que indican el paso de condiciones marinas a continentales, producido al inicio del pleistoceno. En el Pleistoceno medio se desarrolla una importante área subsidente al suroeste de Sierra Elvira, que es rellenada por los aportes del río Genil y demás cursos fluviales tributarios.
https://www.ign.es/web/resources/sismologia/tproximos/sismotectonica/pag_sismotectonicas/bet_granada.html

View more external

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 3,097 ft

Barranco de Cañalarguilla

PictographWaypoint Altitude 3,035 ft

Barranco de la Burra

PictographWaypoint Altitude 3,394 ft
Photo ofBarranco Del Anciano Photo ofBarranco Del Anciano

Barranco Del Anciano

PictographWaypoint Altitude 3,463 ft
Photo ofChozo de piedra seca Photo ofChozo de piedra seca

Chozo de piedra seca

PictographWaypoint Altitude 3,458 ft
Photo ofCortijo Cicha Photo ofCortijo Cicha Photo ofCortijo Cicha

Cortijo Cicha

PictographWaypoint Altitude 3,280 ft
Photo ofCortijo Los Calares Photo ofCortijo Los Calares Photo ofCortijo Los Calares

Cortijo Los Calares

PictographWaypoint Altitude 3,450 ft
Photo ofCueva del Búho Photo ofCueva del Búho Photo ofCueva del Búho

Cueva del Búho

PictographWaypoint Altitude 3,461 ft
Photo ofHacia los barrancos de Cañalarguilla y la Burra

Hacia los barrancos de Cañalarguilla y la Burra

PictographWaypoint Altitude 3,507 ft

Panorámicas desde el cerro del Aulagar

PictographWaypoint Altitude 3,486 ft
Photo ofVértice geodésico majada Cicha Photo ofVértice geodésico majada Cicha Photo ofVértice geodésico majada Cicha

Vértice geodésico majada Cicha

PictographWaypoint Altitude 3,256 ft

Solana de la Majada

PictographWaypoint Altitude 3,455 ft

Tajos con conglemerados

PictographWaypoint Altitude 3,292 ft
Photo ofVeredilla, campo a través Photo ofVeredilla, campo a través

Veredilla, campo a través

Comments

    You can or this trail