Activity

2023-05-17 Río y nacimiento del Gargantón. Los Frailes. Camino Solera. Vereda de Mágina (PR-A 462.5). Collado del Puerto

Download

Trail photos

Photo of2023-05-17 Río y nacimiento del Gargantón. Los Frailes. Camino Solera. Vereda de Mágina (PR-A 462.5). Collado del Puerto Photo of2023-05-17 Río y nacimiento del Gargantón. Los Frailes. Camino Solera. Vereda de Mágina (PR-A 462.5). Collado del Puerto Photo of2023-05-17 Río y nacimiento del Gargantón. Los Frailes. Camino Solera. Vereda de Mágina (PR-A 462.5). Collado del Puerto

Author

Trail stats

Distance
11.8 mi
Elevation gain
3,163 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
3,163 ft
Max elevation
5,833 ft
TrailRank 
70 5
Min elevation
3,431 ft
Trail type
Loop
Time
7 hours 18 minutes
Coordinates
1684
Uploaded
May 18, 2023
Recorded
May 2023
  • Rating

  •   5 2 Reviews

near Cabrita, Andalucía (España)

Viewed 1221 times, downloaded 28 times

Trail photos

Photo of2023-05-17 Río y nacimiento del Gargantón. Los Frailes. Camino Solera. Vereda de Mágina (PR-A 462.5). Collado del Puerto Photo of2023-05-17 Río y nacimiento del Gargantón. Los Frailes. Camino Solera. Vereda de Mágina (PR-A 462.5). Collado del Puerto Photo of2023-05-17 Río y nacimiento del Gargantón. Los Frailes. Camino Solera. Vereda de Mágina (PR-A 462.5). Collado del Puerto

Itinerary description

2023-05-17 Río y nacimiento del Gargantón. Los Frailes. Camino Solera. Vereda de Mágina (PR-A 462.1). Collado del Puerto. Senda del Collado del Puerto a las Fuentezuelas (Solana).

Prácticamente todo el trayecto se realiza por senderos de montaña, la mayoría están acondicionados por los voluntarios del parque natural de Sierra Mágina con alguna señalización de postes direccionales y paneles que informan de distancias a determinados lugares de referencia con sus topónimos. Predomina la señalización clásica por mojones o hitos de piedras amontonadas al lado del sendero, que sirven de orientación, en lugar de las marcas pintadas, que tienen los senderos homologados por las Federaciones de Montañismo. Como novedad en muchos años, hay un nuevo sendero señalizado con el protocolo de la Federación Andaluza de Montañismo, ahora FADMES: el sendero PR-A 462.1

No obstante, hay que resaltar que algunos tramos de los senderos no son aptos para todo tipo de senderistas, ya que tienen un nivel de riesgo alto, especialmente en circunstancias invernales.

Uno de los puntos interesantes de esta ruta es el recorrido en paralelo al río Gargantón, pasando por sus dos manantiales. El manantial de arriba rara vez surte agua y naturalmente tampoco este año.

El segundo gran atractivo de esta ruta está en el entorno de la cueva de los Lobos y las Fuentezuelas, una obra de arte de la naturaleza, una exposición escultórica impresionante de formaciones rocosas que los lugareños llaman frailes y monjas, y otros chimeneas de hadas o agujas de roca, que se deben a la particular erosión de los materiales rocosos dolomíticos.

DISEÑO DE LA RUTA
La ruta tiene estos tramos. Se puede hacer en ambos sentidos.
1.- Sendero PR-A 462.1 por la vía pecuaria “Vereda de Sierra Mágina”, que unía el techo de la provincia con las principales vías de comunicación de Cambil y Huelma.
2.- Tramo corto continuación por la vía pecuaria antigua “vereda de Sierra Mágina”, sin acondicionar, casi campo a través. En realidad, va en paralelo, una alternativa mejor al andar por una zona más despejada. La alternativa más cómoda es ir a la tinada de la Cruz y seguir la pista.
3.- Sendero señalizado de “subida a Pico Mágina y Miramundos” primero por el camino de la Tosquilla y luego por sendero hasta el collado del Puerto con enlaces a otros senderos acondicionados: 6 - SENDERO DE SUBIDA A LOS PICOS MÁGINA Y MIRAMUNDOS, Enlace con G - SENDA DE LA UMBRÍA DE PANDELEÓN, H - SENDA DE LA CUERDA DEL MILAGRO (Loma de Peñalisa).
4.- F - Senda del Collado del Puerto a las Fuentezuelas por la solana del barranco del Gargantón.
5.- Paraje de los Frailes desde el collado de la cueva de los Lobos y cerrillo de la Vieja.
6.- I - SENDA DEL BARRANCO DEL GARGANTÓN, sendero acondicionado por el parque natural. Hay que tener mucho cuidado y tener experiencia montañera. Es un sendero muy duro por el matorral, con tramos de sendero precario, pedrizas, rocas y lo peor el tramo largo de los lisos, donde la roca no permite hacer un sendero, con el riesgo de las piedras pequeñas sueltas. Mucha atención en condiciones invernales.
7.- Camino de la Solera, una caminata de unos cinco kilómetros, en el límite del parque natural por un pinar salpicado de árboles de la familia de los cipreses

DUREZA Y DIFICULTAD DE LA RUTA
La mayor parte de la ruta transcurre por senderos y caminos. No obstante, hay que tener en cuenta que son senderos de montaña con los riesgos propios en condiciones invernales como nieve o hielo.

En cualquier época del año, el sendero del Gargantón es complicado y difícil, especialmente el tramo con el waypoint “lisos”. Por poner un ejemplo, es una locura ir con un niño pequeño en una mochila. Hay riesgo de caída por escurrirse al pisar piedrecillas sueltas.

PARQUE NATURAL DE SIERRA MÁGINA
Toda la ruta transcurre por monte público incluido en el parque natural de Sierra Mágina
El macizo de Sierra Mágina se alza al borde de la campiña jiennense, rodeado de un mar de olivos. Desde sus cumbres, pueden contemplarse magníficas panorámicas, aquí se encuentra el techo de la provincia, el Pico Mágina con 2.167 metros. Por esta razón, el parque es visitado a menudo por montañeros que buscan coronar sus cimas.
Sus abruptas formaciones rocosas y su dura climatología han hecho de Sierra Mágina un lugar poco habitable para el hombre. Esta circunstancia le ha permitido mantener un buen estado de conservación donde disfrutar, hoy día, de un entorno natural y tradicional.
https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal/web/ventanadelvisitante/detalle-buscador-mapa/-/asset_publisher/Jlbxh2qB3NwR/content/sierra-magina-6/255035

https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal/documents/20151/9c22d3c1-f6e2-4477-231e-0457245fca12

FLORA Y FAUNA DE SIERRA MÁGINA
https://wastemagazine.es/magina.html

GEOLOGÍA DE SIERRA MÁGINA
La sierra es principalmente caliza por lo que es muy sensible a la acción erosiva del agua, conocida como erosión kárstica. El resultado son profundos arañazos en la roca, simas, cuevas y galerías subterráneas. El agua de lluvia se infiltra en el terreno de tal manera que se dan multitud de galerías, pozos y salas que se interconectan entre sí y que resultan en nacimientos y fuentes allí donde hay roca arcillosa impermeable que no permite que el agua descienda más.

Se observan canchales o ríos de piedras originados por la fragmentación de las calizas por la acción del hielo (gelifracción). Al estar las piedras sobre un sustrato de arcilla éstas han ido siendo arrastradas ladera abajo por la acción de las lluvias. En las inmediaciones del Pico Miramundos se observa un campo de dolinas, depresiones en forma de embudo, y lapiaces muy desarrollados con crestas muy agudas. En el Pico Jaén se observa un cortado de pendiente muy pronunciada y grandes bloques de roca caliza fracturada acumulada en el fondo del valle originados por la erosión periglaciar.

Se dan cuatro LIG (Lugar de Interés Geológico ) o Georecursos. El pliegue jurásico o glacis de Cuadros, en el que el agua sólo ha erosionado un valle encajado dejando al descubierto la cara interna del plegamiento en ambos lados. También lo son los estratos verticales de La Golondrina, el karst, dolinas y estructuras tectónicas de las cumbres de la sierra como pico Mágina y Aznaitín el nacimiento del río Oviedo y el nacimiento de Fuenmayor.

También son áreas de interés geológico los manantiales del Sistillo, Fresneda del Moro, del Prado, de los Pocinos y las fuentes de Peña Blanca. Además se puede observar los deslizamientos de terrenos de Peña Blanca y el Saladillo. Es interesante asimismo el barranco Atanor con fallas, pliegues y cabalgamientos y los barrancos de Sierra Mágina, con estratigrafías de materiales, estructuras sedimentarias y fósiles. Asimismo señalar la gruta de la Caldera del Tío Lobo en la vertiente oriental del Cerro Monteagudo.
Wikipedia

GEOLOGÍA DE LA RUTA
En esta zona predominan las dolomías. que son rocas carbonatadas de calcio y magnesio, que forman relieves escarpados y ruiniformes, dado que recuerdan las ruinas de paredes y torres de antiguos castillos parcialmente destruidos.

Estas rocas se formaron con sedimentos marinos hace entre 175 y 220 millones de años, (Triásico superior-Lías inferior o Jurásico Inferior).

GEORRECURSOS
Manantiales El Gargantón
El valle del Gargantón constituye un valle fluviokárstico de paredes escarpadas y cumbre con ejemplos de frailes y monjas sobre dolomías que representan unas formas kársticas muy significativas que ponen de manifiesto el estado maduro del karst de Sierra Mágina.

En el barranco se sitúa el nacimiento del río Gargantón, ubicado en el contacto entre dichas formaciones carbonáticas del Jurásico y los materiales arcillosos del Trías situados a la base. El manantial de agua muy pura y de caudal abundante sobre todo en periodos lluviosos.

Karst de Sierra Mágina
El afloramiento del macizo de Mágina constituye un enclave carbonatado de singular interés geomorfológico, debido a su altitud de más de 2000 metros, que nos permite contemplar un karst supraforestal, con mezcla de procesos kársticos y periglaciares.Los materiales que conforman este afloramiento son básicamente calizas y dolomías de edad Triásico superior-Lías inferior del Subbético Externo de las Zonas Externas de la Cordillera Bética.

Desde el punto de vista geomorfológico, se trata de karst muy desarrollado que debe su originalidad de formas a la actuación conjunta de procesos de disolución y periglaciares, apareciendo formas exokársticas destructivas mayores, principalmente dolinas, clasificadas como estructurales, litológicas y climáticas, que constituyen el rasgo esencial del karst, además de formas menores, básicamente un espectacular lapiaz.

View more external

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 5,921 ft

6 - SENDERO DE SUBIDA A LOS PICOS MÁGINA Y MIRAMUNDOS

PictographWaypoint Altitude 5,413 ft

AC - SENDA DE LAS FUENTEZUELAS AL HOYO DE LA LAGUNA

PictographWaypoint Altitude 3,706 ft
Photo ofSenda junto a la acequia (la dejamos) Photo ofSenda junto a la acequia (la dejamos) Photo ofSenda junto a la acequia (la dejamos)

Senda junto a la acequia (la dejamos)

PictographWaypoint Altitude 5,237 ft

Antigua vereda de S.ª Mágina sin acondicionar por veredas de animales

PictographWaypoint Altitude 5,503 ft

Barranco del Buey

PictographWaypoint Altitude 4,765 ft

Bifurcación de senderos

PictographWaypoint Altitude 5,129 ft

Caballo ajedrez

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Camino de la Solera

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofCerrillo de la Vieja. Más formaciones rocosas Photo ofCerrillo de la Vieja. Más formaciones rocosas Photo ofCerrillo de la Vieja. Más formaciones rocosas

Cerrillo de la Vieja. Más formaciones rocosas

PictographWaypoint Altitude 5,547 ft

Choza piedra seca

PictographWaypoint Altitude 5,285 ft

Chozón del Zorro

PictographWaypoint Altitude 5,202 ft
Photo ofCollado Cueva de los Lobos Photo ofCollado Cueva de los Lobos Photo ofCollado Cueva de los Lobos

Collado Cueva de los Lobos

PictographWaypoint Altitude 5,847 ft
Photo ofCollado del Puerto. Puerto de las Alegas o Bolos Photo ofCollado del Puerto. Puerto de las Alegas o Bolos Photo ofCollado del Puerto. Puerto de las Alegas o Bolos

Collado del Puerto. Puerto de las Alegas o Bolos

PictographWaypoint Altitude 3,650 ft

Cruce camino de la Solera a manantiales y carretera

PictographWaypoint Altitude 5,163 ft

Dejamos PR-A 462.5. Recorte por vía pecuaria sin sendero

PictographWaypoint Altitude 3,661 ft

Dificil cruzar con mucha agua. Sin puente

PictographWaypoint Altitude 3,841 ft
Photo ofEnlace a H - SENDA DE LA CUERDA DEL MILAGRO (Loma de Peñalisa)

Enlace a H - SENDA DE LA CUERDA DEL MILAGRO (Loma de Peñalisa)

PictographWaypoint Altitude 5,741 ft

Enlace con G - SENDA DE LA UMBRÍA DE PANDELEÓN

PictographWaypoint Altitude 5,183 ft

Enlace I - SENDA DEL BARRANCO DEL GARGANTÓN

PictographWaypoint Altitude 5,249 ft

Frailes, agujas de roca

PictographWaypoint Altitude 5,862 ft

H - SENDA DE LA CUERDA DEL MILAGRO (Loma de Peñalisa)

PictographWaypoint Altitude 3,455 ft

I - Senda del Barranco del Gargantón (desde el Puente del Río Gargantón hasta las Fuentezuelas)

PictographWaypoint Altitude 5,368 ft

J - SENDA DEL COLLADO DEL LUCERO A LAS FUENTEZUELAS

PictographWaypoint Altitude 5,509 ft
Photo ofLisos. Roca en plano inclinado Photo ofLisos. Roca en plano inclinado Photo ofLisos. Roca en plano inclinado

Lisos. Roca en plano inclinado

PictographWaypoint Altitude 4,620 ft
Photo ofLisos. Sendero complicado. Peligroso con agua-hielo Photo ofLisos. Sendero complicado. Peligroso con agua-hielo Photo ofLisos. Sendero complicado. Peligroso con agua-hielo

Lisos. Sendero complicado. Peligroso con agua-hielo

PictographWaypoint Altitude 4,068 ft

Llano Matamarin. Camino de la cuerda del Milagro

PictographWaypoint Altitude 5,315 ft
Photo ofLoma las Revueltas. Morciguillo Photo ofLoma las Revueltas. Morciguillo Photo ofLoma las Revueltas. Morciguillo

Loma las Revueltas. Morciguillo

PictographWaypoint Altitude 3,560 ft
Photo ofLímite Triásico superior (tierras rojas) y Jurásico Inferior (dolomías arriba) Photo ofLímite Triásico superior (tierras rojas) y Jurásico Inferior (dolomías arriba) Photo ofLímite Triásico superior (tierras rojas) y Jurásico Inferior (dolomías arriba)

Límite Triásico superior (tierras rojas) y Jurásico Inferior (dolomías arriba)

PictographWaypoint Altitude 3,522 ft

Manantial de Guadalijar

PictographWaypoint Altitude 3,567 ft

Manantial de la Fuente Cabritas

PictographWaypoint Altitude 3,880 ft

Manantiales El Gargantón

PictographWaypoint Altitude 5,344 ft
Photo ofMonolitos dolomíticos 'muslo de pollo' Photo ofMonolitos dolomíticos 'muslo de pollo' Photo ofMonolitos dolomíticos 'muslo de pollo'

Monolitos dolomíticos 'muslo de pollo'

PictographWaypoint Altitude 3,778 ft
Photo ofNacimiento del Gargantón Photo ofNacimiento del Gargantón Photo ofNacimiento del Gargantón

Nacimiento del Gargantón

PictographWaypoint Altitude 5,142 ft

Paso entre rocas. Contadero

PictographWaypoint Altitude 5,366 ft
Photo ofPino de gran porte. Sendero por la solana

Pino de gran porte. Sendero por la solana

PictographWaypoint Altitude 4,699 ft

Pino laricio de dos pies

PictographWaypoint Altitude 3,839 ft

PR-A 462.5 Inicio del sendero de la Vereda de Mágina.

PictographWaypoint Altitude 3,485 ft

Primer puente en el río Gargantón

PictographWaypoint Altitude 4,133 ft
Photo ofPuerta de Mágina Photo ofPuerta de Mágina Photo ofPuerta de Mágina

Puerta de Mágina

PictographWaypoint Altitude 3,537 ft

Segunto puente en el río Gargantón

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofF - Senda del Collado del Puerto a las Fuentezuelas Photo ofF - Senda del Collado del Puerto a las Fuentezuelas Photo ofF - Senda del Collado del Puerto a las Fuentezuelas

F - Senda del Collado del Puerto a las Fuentezuelas

PictographWaypoint Altitude 4,700 ft

Lisos. Sendero complicado. Peligroso con agua-hielo

PictographWaypoint Altitude 4,299 ft

Sendero por piso de roca

PictographWaypoint Altitude 3,566 ft

Tercer puente.Cascada ocasional

PictographWaypoint Altitude 5,285 ft

Tinada de la Cruz. Cañada de las Cruces

PictographWaypoint Altitude 4,074 ft

tramo corto por encinar en túnel para evitar olivar

PictographWaypoint Altitude 3,764 ft
Photo ofTriásico superior (tierras rojas y yesos) y Jurásico Inferior (dolomías arriba) Photo ofTriásico superior (tierras rojas y yesos) y Jurásico Inferior (dolomías arriba) Photo ofTriásico superior (tierras rojas y yesos) y Jurásico Inferior (dolomías arriba)

Triásico superior (tierras rojas y yesos) y Jurásico Inferior (dolomías arriba)

PictographWaypoint Altitude 4,679 ft
Photo ofVereda de Sierra Mágina Photo ofVereda de Sierra Mágina Photo ofVereda de Sierra Mágina

Vereda de Sierra Mágina

Comments  (9)

  • Rafael Jimenez 10 May 18, 2023

    I have followed this trail  View more

    Una ruta moderada pero exigente en algunos puntos. Maravillosa para hacer aficcion al senderismo. Una pena la sequía, pues en esta época y con lluvias previas debe ser impresionante

  • Photo of Sol MG
    Sol MG Dec 7, 2023

    Que tal el caminopara llegar al inicio de ruta con un turismo? Gracias

  • Photo of avhinojosa
    avhinojosa Dec 9, 2023

    No está mal, siempre con cuidado. Mejor un coche alto.

  • Photo of avhinojosa
    avhinojosa Dec 9, 2023

    https://lh3.googleusercontent.com/pw/ADCreHfMRjJtvdHBS3bUxsI7VwY0BEi_0BmMZG647lVAVhtJxxV6nEW5Thqg38oVh6NVQhKmM9HUtuSZSp0soZ9dAjp51VPV7dCivEFGmbXQgCtlx3WLup2-PddO1YY9_lOfibSJCx1QPfh49p35hGv1GGgoUA=w1543-h869-s-no-gm?authuser=0
    En general, está bien, pero puede haber algún bache o surco por el agua de las lluvias.

  • Photo of Sol MG
    Sol MG Dec 9, 2023

    Gracias,la acabamos de terminar,preciosa ruta

  • Photo of avhinojosa
    avhinojosa Dec 9, 2023

    Me alegro de que te haya gustado

  • Photo of bordados marcos
    bordados marcos Jun 2, 2024

    I have followed this trail  verified  View more

    Muchas gracias por hacernos las rutas muy bonitas.

  • Photo of bordados marcos
    bordados marcos Jun 2, 2024

    Espectacular ruta xd. Me ha gustado mucho. Muy bien explicado el track. Es ud mi heroe. Hoy la hemos ✅️ hecho.

  • Photo of avhinojosa
    avhinojosa Jun 3, 2024

    Muy amable por tus palabras y valoración, bordados marcos. Me complace que te haya gustado la ruta y el track. Que disfrutes mucho tiempo de la montaña. Saludos

You can or this trail