Activity

2022-07-15 Rabaçal. Levadas y cascadas das 25 Fuentes (PR 6) y do Risco (PR 6.1).Vereda de Amelinha-PR 6.4. Madeira

Download

Trail photos

Photo of2022-07-15 Rabaçal. Levadas y cascadas das 25 Fuentes (PR 6) y do Risco (PR 6.1).Vereda de Amelinha-PR 6.4. Madeira Photo of2022-07-15 Rabaçal. Levadas y cascadas das 25 Fuentes (PR 6) y do Risco (PR 6.1).Vereda de Amelinha-PR 6.4. Madeira Photo of2022-07-15 Rabaçal. Levadas y cascadas das 25 Fuentes (PR 6) y do Risco (PR 6.1).Vereda de Amelinha-PR 6.4. Madeira

Author

Trail stats

Distance
5.87 mi
Elevation gain
2,103 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,828 ft
Max elevation
4,024 ft
TrailRank 
83 4.2
Min elevation
3,094 ft
Trail type
One Way
Time
4 hours 7 minutes
Coordinates
879
Uploaded
July 23, 2022
Recorded
July 2022
  • Rating

  •   4.2 2 Reviews

near Ribeira do Raposo, Madeira (Portugal)

Viewed 4002 times, downloaded 206 times

Trail photos

Photo of2022-07-15 Rabaçal. Levadas y cascadas das 25 Fuentes (PR 6) y do Risco (PR 6.1).Vereda de Amelinha-PR 6.4. Madeira Photo of2022-07-15 Rabaçal. Levadas y cascadas das 25 Fuentes (PR 6) y do Risco (PR 6.1).Vereda de Amelinha-PR 6.4. Madeira Photo of2022-07-15 Rabaçal. Levadas y cascadas das 25 Fuentes (PR 6) y do Risco (PR 6.1).Vereda de Amelinha-PR 6.4. Madeira

Itinerary description

RUTAS DE ESTE VIAJE
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/2022-07-12-funchal-centro-historico-estrada-monumental-puerto-barrios-jardin-municipal-se-c-sta-mar-108336316

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/2022-07-13-punta-de-san-lorenzo-sao-lourenco-geositio-de-vulcanismo-o-lugar-de-interes-geologico-de-108352143

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/2022-07-13-travesia-camara-de-los-lobos-y-levada-de-los-piornais-hasta-funchal-108392752

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/2022-07-14-vereda-do-areeiro-pr-1-y-do-pico-ruivo-hasta-achada-do-teixeira-pr1-2-picos-areeiro-y-ru-108463019

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/2022-07-15-rabacal-levadas-y-cascadas-das-25-fuentes-pr-6-y-do-risco-pr-6-1-vereda-de-amelinha-pr-6-108649234

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/2022-07-15-25-piscinas-naturales-de-puerto-moniz-geositios-volcanicos-fuerte-de-san-juan-bautista-a-108486060

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/2022-07-16-veredas-de-larano-y-boca-do-risco-levada-nueva-marocos-canical-machico-108768076

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/2022-07-16-funchal-jardin-botanico-de-madeira-jardines-tropicales-de-monte-y-levada-bon-sucesso-tel-108807275

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/2022-07-17-levada-do-caldeirao-verde-inferno-pr-9-desde-queimadas-pedras-vereda-da-ilha-pico-ruivo-108741615

*******


Esta gran ruta por levadas, cascadas y bosque de laurisilva es una de las más concurridas por los senderistas de todo el mundo. Esto confirma la gran belleza de este entorno único de Madeira, pero también el problema de la masificación, que en este caso puede afectar a la seguridad, que en principio está bien asegurada por las barandillas y pasamanos, pero que se ve afectada al cruzarse grupos en puntos estrechos.

La guía nos recomendaba detenernos y, a ser posible, “pegados a la pared”, ya que no se puede confiar en el pasamanos, pudiendo caer por precipicios mortales.

Esta ruta ha sido guiada magistralmente por Liliana de la empresa Madeira Adventure Kingdom en un viaje organizado por Naturtrek.

Hemos recorrido tres senderos (veredas en portugués) señalizados:

PR 6 - Levada das 25 Fontes desde la ER 110 hasta la cascada 25 Fontes
https://www.cmcalheta.pt/es/visita/rutas-2/lista-de-rutas/pr-6-levada-das-25-fontes

PR 6.1 - Levada do Risco desde la ER 110 hasta la cascada del mismo nombre.
https://www.cmcalheta.pt/es/visita/rutas-2/lista-de-rutas/pr-6-1-levada-do-risco

PR 6.4 Pico Gordo-casa de abrigo Rabaçal

En el camino, hemos encontrado muchos paneles señalizadores con desvíos a otros senderos señalizados

6.5 Paul da Serra
6.6 Caldeira-casa de Rabaçal
6.7 ER 105
13.1 Louro da Gota

DESCRIPCIÓN DE LA RUTA
No es totalmente circular gracias al autobús que contrató la empresa. Por lo tanto, habría que contratar taxis o alquiler coches en otras situaciones.

-Desde el cruce de las carreteras ER 110 y ER 211 por la vereda de Amelinha y PR 6.4 hasta las cercanías de la Casa de abrigo do Rabaçal bajamos por un brezal de tamaño arbóreo y un magnífico tramo de bosque de laurisilva

- Hacemos la levada do Risco por el PR 6.1 hasta la impresionante cascada del mismo nombre con una impresionante altura.

-Regresamos por el mismo sendero hasta desviarnos en el PR 6 por la levada hasta la cascada de las 25 Fontes, con una refrescante poza de agua. Recorte al regreso.

-Regresamos por el mismo sitio, haciendo un buen recorte. Luego continuamos por un tramo nuevo de la levada de las 25 Fuentes hasta la entrada del largo túnel de Rabaçal.

-Por un eucaliptal y un amplio camino llegamos al aparcamiento y área recreativa de Calheta en la carretera ER 211 donde nos recoge el autobús.

SEGURIDAD
La ruta no tiene dureza y se hace a un ritmo suave para poder disfrutar de las flores, plantas y árboles que nos llaman la atención, haciendo muchas fotografías.

La ruta tiene pasos expuestos, pero con la precaución debida no debe haber problema al tener la típica baranda de los senderos de Madeira: un poste de metal a una altura de metro y pico unida por un pasamanos metálico tipo cable envuelto en un plástico que permite tocarla sin arañarse.

Es importante no confiar excesivamente en este medio de seguridad. En caso de perder el equilibrio o tropezar alguien podría salirse del sendero con resultados fatales.
La ruta está muy masificada, por lo que es conveniente detenerse pegados a la pared o a la acequia y dejar pasar. Hay que evitar pararse pegados a la baranda.

RECOMENDACIONES
-Estar más o menos en forma, y llevar un calzado cómodo porque muchas levadas tienen bastantes kilómetros.
-Lleven también ropa de abrigo y chubasquero, ya que puede hacer frío o llover; no olviden que las temperaturas y el clima cambian mucho dependiendo de la parte de la isla en la que se encuentren.
-También es aconsejable llevar una linterna, ya que a veces es necesaria para cruzar túneles estrechos y, algunos, bastante bajos. Y, por supuesto, agua y algunos alimentos para el camino.
-Por último, tengan cuidado, ya que algunas levadas tienen pasos peligrosos sin protección. Procuren seguir las indicaciones y no salirse del camino, y recuerden que hay muchos lugares sin red para los teléfonos móviles.

PARQUE NATURAL DE MADEIRA. Zonas Protegidas

Toda la ruta transcurre por el parque natural de Madeira, zona de alta protección, por un bosque relicto de laurisilva, único en el mundo con muchos endemismos. El leit motiv de la ruta es el agua, las fuentes, las levadas y las cascadas.

Este archipiélago, situado en la región biogeográfica de la Macaronesia, posee un patrimonio natural de gran importancia científica, el bosque nativo de Madeira, la Laurissilva, reconocida por la UNESCO en 1999 como Patrimonio Natural Mundial, galardón único en Portugal y pertenencia biocultural de toda la humanidad.

Madeira posee la mayor superficie de este tipo de bosque, cerca de 22.000 hectáreas, y también posee la mayor variedad de fauna y flora con algunas especies poco comunes, como es el caso de la orquídea da Serra (Dactylorhiza foliosa), única en el mundo. Aquí podemos árboles de gran tamaño, pertenecientes a la familia de las Lauráceas, el tilo, el laurel o el vinhático (Persea indica), así como arbustos, helechos, musgos, líquenes y otras plantas de pequeño tamaño, características de la Laurisilva.

En el mundo animal cabe destacar en la avifauna la paloma de Madeira Columba trocaz, ave endémica de la isla y emblema del Parque Natural de Madeira.

De los 741 km2 de superficie de la isla de Madeira, 2/3 están catalogados como reservas naturales y un conjunto de zonas protegidas, terrestres y marítimas forma el patrimonio natural más importante del archipiélago de Madeira, convirtiéndolo en un destino ecológico.

Con el fin de proteger este rico patrimonio, en 1982 se creó el Parque Natural de Madeira, catalogado como reserva biogenética y que se caracteriza por contar con elevados valores naturales que constituyen una reliquia a escala mundial y que incluyen algunas especies en riesgo de extinción. La mejor forma para visitar el parque es a pie, mediante la red de recorridos recomendados.

En el extremo este de la isla de Madeira encontramos la Reserva Natural de Ponta de São Lourenço, con una fauna y flora peculiares, que dispone de un puesto de vigilancia y de apoyo a la educación medioambiental.

Desde 2011, la Unesco, en reconocimiento a la riqueza de un ecosistema en el que se intenta conciliar la conservación de la biodiversidad y su uso sostenible, catalogó toda el área del Parque Natural de Madeira en el municipio de Santana como Reserva Mundial de la Biosfera.

https://www.visitportugal.com/es/content/parque-natural-da-madeira

BOSQUE LAURISILVA
La Unesco justificó la inclusión de este lugar dentro del patrimonio mundial precisamente por ser el resto más grande de laurisilva, en el pasado extendido por toda Europa y hoy prácticamente extinguido. Además, este tipo de bosque se considera un centro de biodiversidad de plantas y contiene numerosas especies endémicas, residuales y raras, especialmente de briófitos, helechos y plantas con flores; cabe destacar al respecto la lamiácea Teucrium abutiloides.

La laurisilva de Madeira se encuentra en la isla principal del archipiélago (la isla de Madeira). Antes de la colonización cubría prácticamente toda la isla. Después fue quemada por los primeros colonos y actualmente se conservan 15.000 hectáreas de superficie de la isla, lo que se corresponde con un 20% de su extensión. Se concentra principalmente en la costa norte, en altitudes comprendidas entre los 300 y los 1.400 metros. En la costa sur, aparece en zonas de altitud comprendida entre los 700 y los 1.600 metros.

Aparte de esta laurisilva de Madeira, quedan restos de este tipo de bosque en los archipiélagos de las Azores y las Canarias; en Europa continental, solo queda una zona testimonial en el parque natural de los Alcornocales, en el extremo meridional de la península ibérica

Wikipedia

LAS LEVADAS
Una levada (del portugués levar, "llevar") es un canal de irrigación o acueducto de la isla de Madeira en el Océano Atlántico (Portugal). Las levadas tienen una forma en U estrecha para evitar la evaporación del agua, su pendiente es ligera y además de recoger el agua en el origen también recogen el agua de escorrentía. El mismo término también es ampliamente usado en Galicia para canales similares.

Las levadas se crearon originalmente por la necesidad de abastecer el sur de la isla, más poblado y con mayor producción agrícola, pero más seco, con agua proveniente del oeste o noroeste de la isla, donde las precipitaciones son más abundantes. La razón es el relieve extraordinariamente montañoso de la isla, que con sus 1800 m de altitud máxima retiene los vientos alisios en su cara norte y da lugar a un tipo de vegetación conocido como laurisilva, que condensa la humedad de las nubes.
En el siglo XVI, los portugueses comenzaron a construir las levadas para regar las plantaciones de caña de azúcar, ya que, en aquella época, el azúcar era conocido como "oro blanco", y muy pronto las viñas que producirían el vino de Madeira. En aquella época, la construcción, hecha con maderas y piedra volcánica, era de carácter privado para el regadío, unas pocas se usaban para llevar el agua de un lado a otro de la isla.
En el siglo XIX, el estado empieza a subvencionar la construcción de las levadas y hace su aparición el cemento. De este periodo destaca la levada Velha do Rabaçal, construida entre 1835 y 1860, y que hoy es punto de partida para una de las excursiones más realizadas de la isla, la que visita las levadas de Risco y de las 25 Fontes.
En 1947 se acomete un ambicioso plan de ampliación que debía servir también para producir energía eléctrica. Entonces, el área irrigada en la isla apenas superaba los cien kilómetros cuadrados. En 1967, la red de levadas había crecido de 1000 a 1.400 km de longitud. Algunas levadas atraviesan la montaña. En sólo 20 años, se amplía el área irrigada de 100 a 300 kilómetros cuadrados. Cien de los kilómetros de levadas construidos, de los cuales 20 eran de túneles, a unos 1000 m de altitud, sirven para abastecer cuatro centrales hidroeléctricas nuevas. Las que sirven para el regadío únicamente, se encuentran a unos 600 m de altitud.

El agua sobrante de las centrales se distribuye, igual que la de las levadas de riego, según un plan que va distribuyendo el caudal por horas a los regantes. Existen unos 1.400 km de levadas formando una red de senderos, que facilitan al caminante una experiencia relajante en lugares hermosos del interior de la isla, otros en cambio discurren por acantilados peligrosos.

En estos enlaces, se pueden ver las principales levadas de la isla:

https://es.wikipedia.org/wiki/Levada

https://www.islamadeira.es/naturaleza-en-isla-madeira/levadas-rutas-de-senderismo/

GEOLOGÍA
C01 - GEOSITIO LAS 25 FUENTES
Un geositio es un lugar de interés geológico (En Andalucía, un georrecurso inventariado)
El geositio de las 25 Fuentes es un magnífico ejemplo de acuífero suspendido, un tipo de acuífero muy importante en la isla de Madeira. Este lugar muestra, de manera ejemplar, la abundancia y permanencia de los manantiales que determinaron la construcción de una vasta red de acueductos, las levadas de la isla de la Madera.

View more external

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Aparcamiento y Área Recreativa de Calheta

PictographWaypoint Altitude 3,255 ft
Photo ofBoca suroeste del túnel de Ravaçal. A Calheta Photo ofBoca suroeste del túnel de Ravaçal. A Calheta Photo ofBoca suroeste del túnel de Ravaçal. A Calheta

Boca suroeste del túnel de Ravaçal. A Calheta

PictographWaypoint Altitude 3,231 ft
Photo ofBoca noreste del túnel de Ravaçal Photo ofBoca noreste del túnel de Ravaçal

Boca noreste del túnel de Ravaçal

PictographWaypoint Altitude 3,499 ft

Casa do Rabaçal

PictographWaypoint Altitude 3,419 ft
Photo ofCascada do Risco PR 6.1 Photo ofCascada do Risco PR 6.1 Photo ofCascada do Risco PR 6.1

Cascada do Risco PR 6.1

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofCascada Rabaçal 25 Fontes Photo ofCascada Rabaçal 25 Fontes Photo ofCascada Rabaçal 25 Fontes

Cascada Rabaçal 25 Fontes

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofCaseta de la acequia. Panel señalización PR 6 a la cascada de 25 Fontes Photo ofCaseta de la acequia. Panel señalización PR 6 a la cascada de 25 Fontes Photo ofCaseta de la acequia. Panel señalización PR 6 a la cascada de 25 Fontes

Caseta de la acequia. Panel señalización PR 6 a la cascada de 25 Fontes

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Cruce carreteras ER 110 y ER 211

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofEucaliptal Photo ofEucaliptal Photo ofEucaliptal

Eucaliptal

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Levada 25 Fontes

PictographWaypoint Altitude 3,225 ft
Photo ofLevada das 25 Fontes. PR 6 a la cascada de 25 Fontes Photo ofLevada das 25 Fontes. PR 6 a la cascada de 25 Fontes Photo ofLevada das 25 Fontes. PR 6 a la cascada de 25 Fontes

Levada das 25 Fontes. PR 6 a la cascada de 25 Fontes

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofLevada do Risco. PR 6.1 Photo ofLevada do Risco. PR 6.1 Photo ofLevada do Risco. PR 6.1

Levada do Risco. PR 6.1

PictographWaypoint Altitude 3,921 ft
Photo ofMirador con panorámicas. Vereda de Amelinha Photo ofMirador con panorámicas. Vereda de Amelinha Photo ofMirador con panorámicas. Vereda de Amelinha

Mirador con panorámicas. Vereda de Amelinha

PictographWaypoint Altitude 3,227 ft

Panel señalización PR 6 a la cascada de 25 Fontes

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Panel señalización PR 6 a la cascada de 25 Fontes, Recorte al regreso

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Panel señalización PR 6 25 Fontes

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Panel señalización PR 6 25 Fontes o desviación a PR 6.5 Paul da Serra

PictographWaypoint Altitude 3,228 ft

Panel señalización PR 6 25 Fontes o desviación al PR 13.1 Louro da Gota

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofPanel señalización PR 6.4 Photo ofPanel señalización PR 6.4

Panel señalización PR 6.4

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofPanel señalización PR 6.4. Desviación a PR 6/6.1 (25 Fontes) y PR 6.6 Photo ofPanel señalización PR 6.4. Desviación a PR 6/6.1 (25 Fontes) y PR 6.6 Photo ofPanel señalización PR 6.4. Desviación a PR 6/6.1 (25 Fontes) y PR 6.6

Panel señalización PR 6.4. Desviación a PR 6/6.1 (25 Fontes) y PR 6.6

PictographWaypoint Altitude 3,231 ft

Panel señalización PR 6.6 25 Fontes o Zona da Caldeira o casa Ravaçal

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Panel señalización PR 6/6.1 (a la casa de Ravaçal) y E.R. 211 Calheta

PictographWaypoint Altitude 3,409 ft

Panel señalización. Bifurcación a 25 Fontes por PR 6 o do Risco por PR 6.1

PictographWaypoint Altitude 3,392 ft
Photo ofPanel señalización. Conectamos con PR 6 (25 Fontes)/6.1 (Do Risco) Photo ofPanel señalización. Conectamos con PR 6 (25 Fontes)/6.1 (Do Risco) Photo ofPanel señalización. Conectamos con PR 6 (25 Fontes)/6.1 (Do Risco)

Panel señalización. Conectamos con PR 6 (25 Fontes)/6.1 (Do Risco)

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofPanorámicas. Levada 25 fontes. PR 6 Photo ofPanorámicas. Levada 25 fontes. PR 6 Photo ofPanorámicas. Levada 25 fontes. PR 6

Panorámicas. Levada 25 fontes. PR 6

PictographWaypoint Altitude 3,691 ft
Photo ofPR 6.1 Risco Brezos singulares Photo ofPR 6.1 Risco Brezos singulares Photo ofPR 6.1 Risco Brezos singulares

PR 6.1 Risco Brezos singulares

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofPR 6.4 Bifurcación a casa Ravaçal o Pico Gordo. Panel de señalización Photo ofPR 6.4 Bifurcación a casa Ravaçal o Pico Gordo. Panel de señalización Photo ofPR 6.4 Bifurcación a casa Ravaçal o Pico Gordo. Panel de señalización

PR 6.4 Bifurcación a casa Ravaçal o Pico Gordo. Panel de señalización

PictographWaypoint Altitude 3,186 ft
Photo ofPuente sobre barranco de Risco. Levada 25 fontes. PR 6 Photo ofPuente sobre barranco de Risco. Levada 25 fontes. PR 6 Photo ofPuente sobre barranco de Risco. Levada 25 fontes. PR 6

Puente sobre barranco de Risco. Levada 25 fontes. PR 6

PictographWaypoint Altitude 3,399 ft
Photo ofPuente sobre la ribeira do Alecrim Photo ofPuente sobre la ribeira do Alecrim Photo ofPuente sobre la ribeira do Alecrim

Puente sobre la ribeira do Alecrim

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Recorte en la levada 25 Fontes y desviación a la vereda del pico Fernandes

Comments  (3)

  • Photo of Pelchas
    Pelchas Feb 13, 2023

    Cuando tengo la intención de visitar una zona y veo que has pasado por ella, aleluya ya tengo garantía de buenas rutas y consejos, un millón de gracia por todo tu curro desinteresado y el tiempo que dedicas generosamente para el disfrute de los que nos aprovechamos. Un abrazo y como siempre muy agradecido.

  • Photo of ricardo88
    ricardo88 Nov 7, 2023

    I have followed this trail  verified  View more

    Jende andanada

  • Photo of avhinojosa
    avhinojosa Nov 8, 2023

    Gracias, Pelchas. Me alegro de que te gusten mi aportación en Wikiloc. Personas como tú animan a seguir contribuyendo a esta comunidad.
    Gracias, Ricardo88, por tu valoración.

You can or this trail