Activity

2022-04-21 Senderos señalizados del barranco de Valdeazores y del castañar de Valdeazores. Ruta ornitológica

Download

Trail photos

Photo of2022-04-21 Senderos señalizados del barranco de Valdeazores y del castañar de Valdeazores. Ruta ornitológica Photo of2022-04-21 Senderos señalizados del barranco de Valdeazores y del castañar de Valdeazores. Ruta ornitológica Photo of2022-04-21 Senderos señalizados del barranco de Valdeazores y del castañar de Valdeazores. Ruta ornitológica

Author

Trail stats

Distance
4.4 mi
Elevation gain
1,093 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,093 ft
Max elevation
3,180 ft
TrailRank 
63 4.3
Min elevation
2,192 ft
Trail type
Loop
Time
one hour 50 minutes
Coordinates
531
Uploaded
April 23, 2022
Recorded
April 2022
  • Rating

  •   4.3 2 Reviews

near Venta de Cárdenas, Castilla-La Mancha (España)

Viewed 956 times, downloaded 90 times

Trail photos

Photo of2022-04-21 Senderos señalizados del barranco de Valdeazores y del castañar de Valdeazores. Ruta ornitológica Photo of2022-04-21 Senderos señalizados del barranco de Valdeazores y del castañar de Valdeazores. Ruta ornitológica Photo of2022-04-21 Senderos señalizados del barranco de Valdeazores y del castañar de Valdeazores. Ruta ornitológica

Itinerary description

#CastañardeValdeazores #BarrancodelaNiebla #Despeñaperros #parquenaturaldeDespeñaperros
En días con previsión de lluvia esta ruta es una buena alternativa. Nos recuerda a los bosques del norte de España con praderas verdes y una abundante y diversa vegetación.

PUNTO DE INICIO DE LA RUTA
Para saber cómo llegar al punto inicio de la ruta, se puede usar la función que tiene habilitada la página de Wikiloc, que se encuentra a la derecha, debajo de las rutas cercanas, "¿Cómo llegar al punto de inicio?" poniendo en la casilla “desde” el lugar de salida en coche. Saldrá el trayecto en coche en Google Mapas.

Inicio y fin de la ruta por el barranco de Valdeazores:
https://g.page/restaurantelosjardinesdedespe?share

SEGURIDAD Y DIFICULTAD.
Esta ruta no tiene dificultad ni dureza para un nivel medio de preparación física y habilidades montañeras.
En cualquier caso, hay que tener en cuenta las condiciones del terreno, sobre todo tras lluvias abundantes, nieve, hielo... En este caso, hay riesgos de resbalar y caerse en el tramo del sendero del Castañar junto al cauce del arroyo.

SENDERO SEÑALIZADO CASTAÑAR DE VALDEAZORES

Este sendero es la mitad del recorrido que transcurre junto al cauce del arroyo de Valdeazores hasta su cabecera en el collado de los Tubos.

El mayor atractivo de este barranco es el bosquecillo de castaños, que en la estación otoñal es un auténtico espectáculo visual.

Sin embargo, en primavera, justo en este momento, es una visita obligada. Es un bosque mixto con una diversidad impresionante. A los árboles característicos del monte mediterráneo, debemos añadir coníferas introducidas por repoblaciones forestales.

La riqueza botánica de la zona por la que transcurre este sendero ha sido exaltada por los numerosos naturalistas que la han visitado. Aquí, entre el monte mediterráneo se entremezclan perales silvestres, madroños, durillos…

Encajonado por el fondo del barranco del arroyo de Valdeazores, el sendero nos conducirá entre fresnos y alisos hasta unos hermosos ejemplares de castaño que no dejan indiferentes a nadie, remontándonos aguas arriba podremos ir deleitándonos con las espectaculares tonalidades que la umbría de enfrente nos arroja en ciertas estaciones del año, gracias a especies como el quejigo, el melojo, el mostajo o el peral silvestre.

El primer tramo, discurre desde su inicio paralelo al barranco de Valdeazores, cruzándolo en algunas ocasiones y coincidiendo en parte con la conducción que abastece los jardines de Despeñaperros. La pendiente de esta primera parte es suave, y nos permitirá deleitarnos con un bosque de galería bien conservado de fresnos y alisos principalmente. En primavera, las peonías darán un toque de color a nuestra marcha

Es obligado detenerse a ver el castañar que da nombre al sendero con unos enormes ejemplares. Más arriba el sendero transcurre por una zona un poco más abrupta, discurriendo por la margen derecha del Barranco. Durante este tramo, la vegetación que nos acompañará estará compuesta por pinos, encinas, durillos, enebros, retamas, jaras y otras especies típicas del monte mediterráneo.

Ya llegando al final del sendero, nos encontraremos con gran número de quejigos, por encima de los cuales, aunque no nos alcance la vista, existe uno de los melojares mejor conservados del Parque Natural Despeñaperros. No es de extrañar que, ya en los primeros Tratados de botánica, el ilustre profesor Font Quer definiera este paraje como un "auténtico paraíso botánico".

SENDERO SEÑALIZADO Barranco de Valdeazores
Este sendero transcurre desde el antiguo cortijo de Valdeazores por una pista hasta el collado de los Tubos, desde donde llega al refugio del collado de la Aviación y luego al mirador del monumento natural de los Órganos, un georrecurso inventariado. Para no regresar por el mismo sitio, se puede bajar por el sendero señalizado del barranco de la Niebla, donde previamente habríamos dejado un vehículo en el caso de disponer de más de uno.

El sendero bordea la su cuenca del arroyo Valdeazores, un barranco de formas regulares. A los considerables valores naturales del lugar se añaden otros de tipo histórico o cultural, relacionados con el carácter estratégico del desfiladero, del que tendremos jugosas vistas desde el mirador Los Órganos.

Este sendero ha sufrido una pequeña modificación en su inicio. Ahora comienza junto a la imagen de la Virgen Inmaculada Concepción que se localiza frente al restaurante Los Jardines de Despeñaperros en la autovíal A-4 en el Km 246.

Junto al restaurante (margen derecha, sentido Madrid) hay una amplia zona de aparcamiento que pueden utilizar los senderistas, por lo que sólo hay que cruzar la calzada para encontrar el inicio del sendero al que se accede por un tramo de escaleras con pasamanos de madera. Para salvar el cerramiento cinegético se debe pasar por un dispositivo de madera en U que evita la colocación de puertas pero impide la salida de animales de gran tamaño hacia la carretera. El sendero continúa por un tramo de nueva construcción hasta salir a las pista del Barrando de Valdeazores a la altura de la antiguo cortijo de Valdeazores, donde retoma la ruta hacia el Collado de la Aviación.

La Casa Forestal de Valdeazores queda ya al margen de este sendero y deja de ser el punto de inicio y la zona de aparcamiento.
https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal/web/ventanadelvisitante/detalle-buscador-mapa/-/asset_publisher/Jlbxh2qB3NwR/content/barranco-de-valdeazores/255035

FLORA DEL PARQUE NATURAL DE DESPEÑAPERROS
La riqueza botánica de la zona por la que transcurre este sendero ha sido exaltada por los numerosos naturalistas que la han visitado.

La vegetación está perfectamente adaptada a las condiciones climáticas de sequía estival.
Aquí, entre el monte mediterráneo se entremezclan robles melojos, castaños, pinos, alcornoques, encinas, quejigos, enebros, mostajos, perales silvestres, fresnos, durillos...
El matorral se compone de madroños, brezos, retamas, jaras, mirtos y coscojas.
https://wastemagazine.es/despenaperros.html

GEOLOGÍA DEL PN DESPEÑAPERROS
El Parque Natural de Despeñaperros y su vecino Paraje Natural de la Cascada de Cimbarra se sitúan en el extremo oriental de Sierra Morena. Sus rocas pertenecen a la Zona Centro - Ibérica, uno de los dominios geológicos en los que se divide el Macizo Hercínico de la Meseta Ibérica. El relieve, suavemente alomado y disectado de norte a sur por el desfiladero de Despeñaperros, y otros de menor entidad, se forma sobre rocas metamórficas de edad Precámbrico a Carbonífero, mayoritariamente pizarras, cuarcitas y calizas metamórficas. Todas ellas aparecen plegadas y dispuestas en bandas de dirección oeste - este, frecuentemente limitadas por importantes fracturas o fallas.

La historia geológica de esta región comenzó hace más de 500 millones años, a comienzos de la Era Primaria, cuando un extenso mar bañaba la costa de la vieja meseta ibérica extendiéndose hacia el sur. A comienzos del Ordovícico se depositaron en sus áreas litorales arenas muy similares a las que se sedimentan actualmente en las playas y los fondos someros marinos. En esa época, la línea de costa se situaba, por tanto, muy próxima, ligeramente desplazada al norte del límite septentrional del Parque. Estas arenas, convertidas más tarde en cuarcitas, imprimirán al relieve uno de sus rasgos más personales: las agrestes cuerdas de cuarcita armoricana.



La cuenca continuó siendo marina durante el Silúrico y Devónico, depositándose en ella fuertes espesores de arenas y arcillas, transportadas por los ríos que erosionaban el viejo continente ibérico, y fangos carbonatados, procedentes de la acumulación de caparazones y esqueletos marinos que vivían en el propio mar. En el Carbonífero, hace unos 360 millones de años, el mar se restringió hasta generar extensas zonas pantanosas en las que se acumulaban grandes cantidades de restos vegetales, que más tarde se convertirían en capas de carbón. Estos materiales no afloran en el Parque, pero sí inmediatamente próximos a su límite meridional.



Algo más tarde, también en el Carbonífero (hace unos 320 millones de años), tuvo lugar la Orogenia Hercínica. Los sedimentos depositados fueron sometidos a fuertes transformaciones (metamorfismo) y deformaciones (pliegues y fracturas) como consecuencia de su levantamiento y emersión definitiva. El mar se retiraría definitivamente. Desde entonces el relieve permanece emergido y sometido a la erosión. Las arcillas se transformaron en pizarras metamórficas y aquellas antiquísimas arenas litorales depositadas hace más de 500 millones de años dieron origen a los resistentes niveles de cuarcita, armoricana, cuyos estratos verticales se erigen centinelas del Desfiladero de Despeñaperros, en el paraje conocido como Los Órganos.



El desfiladero de Despeñaperros es un corte de unos cuatro kilómetros de longitud en Sierra Morena, que permite la comunicación entre la meseta y el valle del Guadalquivir. Este corte transversal permite estudiar con detalle toda la estructura de la Sierra, pero el elemento más impresionante, es el original relieve conocido como Los Órganos, producido al encajarse el río entre estratos verticales de cuarcita "armoricana".



https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal_web/servicios_generales/doc_tecnicos/2006/geodiversidad_patrimonio/gui_georrecursos_andalucia.pdf

https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/web/ContenidosOrdenacion/red_informacion_ambiental/PDF/Geodiversidad/Geodiversidad_y_Patrimonio_Geologico_Andalucia_2006/capitulo1.pdf

View more external

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 2,719 ft
Photo ofArces de Montpellier Photo ofArces de Montpellier Photo ofArces de Montpellier

Arces de Montpellier

PictographWaypoint Altitude 2,499 ft

Arroyo de Valdeazores

PictographWaypoint Altitude 2,569 ft
Photo ofArroyo de Valdeazores. Primeros castaños Photo ofArroyo de Valdeazores. Primeros castaños Photo ofArroyo de Valdeazores. Primeros castaños

Arroyo de Valdeazores. Primeros castaños

PictographWaypoint Altitude 2,499 ft

Arroyo de Valdeazores. Se retoma el sendero

PictographWaypoint Altitude 2,722 ft

Arroyo de Valdeazores

PictographWaypoint Altitude 2,327 ft
Photo ofBosque de galería bien conservado de fresnos y alisos. Por arriba, árboles exóticos de repoblación. Photo ofBosque de galería bien conservado de fresnos y alisos. Por arriba, árboles exóticos de repoblación. Photo ofBosque de galería bien conservado de fresnos y alisos. Por arriba, árboles exóticos de repoblación.

Bosque de galería bien conservado de fresnos y alisos. Por arriba, árboles exóticos de repoblación.

PictographWaypoint Altitude 2,415 ft
Photo ofAntiguo cortijo de Valdeazores Photo ofAntiguo cortijo de Valdeazores Photo ofAntiguo cortijo de Valdeazores

Antiguo cortijo de Valdeazores

PictographWaypoint Altitude 2,574 ft
Photo ofCastaños centenarios. Subida complicada con agua y barro Photo ofCastaños centenarios. Subida complicada con agua y barro Photo ofCastaños centenarios. Subida complicada con agua y barro

Castaños centenarios. Subida complicada con agua y barro

PictographWaypoint Altitude 2,624 ft
Photo ofCastaños gemelos centenarios. Acceso posible al collado de la Aviación sin sendero Photo ofCastaños gemelos centenarios. Acceso posible al collado de la Aviación sin sendero

Castaños gemelos centenarios. Acceso posible al collado de la Aviación sin sendero

PictographWaypoint Altitude 2,845 ft

Castaños-

PictographWaypoint Altitude 3,166 ft
Photo ofCollado de los Tubos. Cruce de caminos Photo ofCollado de los Tubos. Cruce de caminos Photo ofCollado de los Tubos. Cruce de caminos

Collado de los Tubos. Cruce de caminos

PictographWaypoint Altitude 2,533 ft

Fuera de sendero. Evitar sin experiencia

PictographWaypoint Altitude 2,169 ft

Imagen de la Virgen

PictographWaypoint Altitude 2,216 ft

Jardines de Despeñaperros. Aparcamiento

PictographWaypoint Altitude 2,539 ft

Nueva fuente del barranco de Valdeazores

PictographWaypoint Altitude 2,636 ft
Photo ofPanel sobre el corcho. Alcornocal en la dehesa de Valdeazores Photo ofPanel sobre el corcho. Alcornocal en la dehesa de Valdeazores Photo ofPanel sobre el corcho. Alcornocal en la dehesa de Valdeazores

Panel sobre el corcho. Alcornocal en la dehesa de Valdeazores

PictographWaypoint Altitude 2,209 ft
Photo ofPaneles informativos. Inicio del nuevo tramo a la casa de Valdeazores. Photo ofPaneles informativos. Inicio del nuevo tramo a la casa de Valdeazores. Photo ofPaneles informativos. Inicio del nuevo tramo a la casa de Valdeazores.

Paneles informativos. Inicio del nuevo tramo a la casa de Valdeazores.

PictographWaypoint Altitude 2,412 ft

Pantaneta de Valdeazores

PictographWaypoint Altitude 2,722 ft
Photo ofAlisos, fresnos, durillos, enebros, retamas, jaras... Photo ofAlisos, fresnos, durillos, enebros, retamas, jaras... Photo ofAlisos, fresnos, durillos, enebros, retamas, jaras...

Alisos, fresnos, durillos, enebros, retamas, jaras...

PictographWaypoint Altitude 2,228 ft
Photo ofDispositivo de madera en U. Impide la salida de animales Photo ofDispositivo de madera en U. Impide la salida de animales Photo ofDispositivo de madera en U. Impide la salida de animales

Dispositivo de madera en U. Impide la salida de animales

PictographWaypoint Altitude 2,207 ft

Puerta. Dejadla cerrada

PictographWaypoint Altitude 2,865 ft
Photo ofQuejigal. Nuevo sendero del barranco de Valdeazores Photo ofQuejigal. Nuevo sendero del barranco de Valdeazores Photo ofQuejigal. Nuevo sendero del barranco de Valdeazores

Quejigal. Nuevo sendero del barranco de Valdeazores

PictographWaypoint Altitude 2,609 ft

Vereda que sube a la pista

PictographWaypoint Altitude 2,344 ft
Photo ofÁrboles exóticos de reforestación: cedros, cipreses... Photo ofÁrboles exóticos de reforestación: cedros, cipreses... Photo ofÁrboles exóticos de reforestación: cedros, cipreses...

Árboles exóticos de reforestación: cedros, cipreses...

Comments  (3)

  • ohad133 Oct 12, 2022

    I have followed this trail  verified  View more

    Really nice trail, suitable also for families (though it might challenge children a bit)

  • luis piqueras Nov 16, 2023

    Una ruta muy bonita y que haciéndola a mitad de noviembre permite disfrutar de la ptoñads de los castaños centenarios
    Son impresionantes y además arces de Montpelier,mostachos, madridistas , muchos alcornoques,entre la umbría del arroyo
    Las vistas desde el mirador impresionantes pudiendo ver alguna cabra montés y buitres leonados
    Yo acabe bajando por el barranco de la Niebla para ver las pinturas rupestres
    El camino está bien señalizado y tuve cobertura de móvil todo el rato
    Muchas gracias por haber puesto esta ruta y tú track es muy preciso

  • Photo of avhinojosa
    avhinojosa Nov 16, 2023

    Gracias, Luis. De acuerdo con tus impresiones de la ruta. Respecto a bajar por el barranco de la Niebla, es mi opción preferida. Este track que comentamos tiene un destinatario con un perfil de bajo nivel de exigencia física, o simplemente para alguien con poco tiempo que requiere una visita rápida.

    Para quienes quieran más exigencia y más espectáculo, recomiendo esta otra ruta:;
    https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/2015-11-29-barrancos-de-valdeazores-y-la-niebla-monumento-natural-cerro-de-los-organos-pinturas-rup-11539444

You can or this trail