Activity

2021-11-07 Dehesa Camarate. Alto Catifas. Loma del Espino. Bco. de las Rozas. Tentadero. Tejo milenario. PR-A 33

Download

Trail photos

Photo of2021-11-07 Dehesa Camarate. Alto Catifas. Loma del Espino. Bco. de las Rozas. Tentadero. Tejo milenario. PR-A 33 Photo of2021-11-07 Dehesa Camarate. Alto Catifas. Loma del Espino. Bco. de las Rozas. Tentadero. Tejo milenario. PR-A 33 Photo of2021-11-07 Dehesa Camarate. Alto Catifas. Loma del Espino. Bco. de las Rozas. Tentadero. Tejo milenario. PR-A 33

Author

Trail stats

Distance
14.88 mi
Elevation gain
3,517 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
4,121 ft
Max elevation
7,649 ft
TrailRank 
51
Min elevation
4,065 ft
Trail type
One Way
Time
8 hours 9 minutes
Coordinates
1970
Uploaded
November 8, 2021
Recorded
November 2021
Be the first to clap
Share

near Lugros, Andalucía (España)

Viewed 329 times, downloaded 24 times

Trail photos

Photo of2021-11-07 Dehesa Camarate. Alto Catifas. Loma del Espino. Bco. de las Rozas. Tentadero. Tejo milenario. PR-A 33 Photo of2021-11-07 Dehesa Camarate. Alto Catifas. Loma del Espino. Bco. de las Rozas. Tentadero. Tejo milenario. PR-A 33 Photo of2021-11-07 Dehesa Camarate. Alto Catifas. Loma del Espino. Bco. de las Rozas. Tentadero. Tejo milenario. PR-A 33

Itinerary description

INSCRIPCIÓN (límite de 575 personas por día)
Solamente es necesaria la inscripción durante el otoño en fines de semana y festivos. Se permite el paso de vehículos particulares el resto de los dias laborables.
https://www.inscribirme.com/regulaciondeaccesosalcamarate2019
https://www.bosquedelcamarate.es/

LANZADERA
Desde el 2016 hay una lanzadera que lleva hasta el Horcajo del Camarate durante los fines de semana . excepto los días laborables. (3€ la ida y 3€ la vuelta)

ACCESO EN COCHE A LA LANZADERA
https://goo.gl/maps/o5sQy2VngsCJJisSA
Mapa del trayecto de la lanzadera del Camarate en Google Mapas. Cuatro kilómetros en unos 15 minutos
https://goo.gl/maps/SgrJhTMX8yMRYCF1A

En el aparcamiento de Lugros, se hace cola (no se puede reservar previamente) y salen las lanzaderas conforme se llenan los dos vehículos de 20 y 27 plazas. En media hora llega el vehículo al Horcajo, inicio de la ruta.


TRAMOS DE ESTA RUTA

Esta ruta transita íntegramente por el parque nacional de Sierra Nevada. La mayor parte de la ruta se hace por monte público GR-60001-JA DEHESA DEL CAMARATE
https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal_web/web/temas_ambientales/montes/gestion_forestal_sostenible/static_files/granada/gr60001ja.pdf

Solamente es terreno privado en el entorno de la convergencia de arroyos que forman el río Alhama, así como el camino de la loma del Espino y Hacillas hasta el Horcajo.

Por lo tanto, hay dos tipos de restricciones: los agentes de medio ambiente en todo el trazado de la ruta al ser un parque nacional y especialmente dentro del monte público. En la parte privada, también pueden decir algo, especialmente los fines de semana de otoño con la masificación, que puede molestar al ganado.

1. Desde el Horcajo (al que llegamos en lanzadera) hasta el Tentadero es el sendero oficial. Normalmente se vuelve por el mismo sitio. Por lo tanto, el resto de la ruta no sigue las recomendaciones oficiales, por lo que pido disculpas y no volverá a ocurrir. Esto un reportaje privado sin ánimos de que alguien quiera replicarlo. Más aún no se lo recomiendo.

2.- Subida al alto de las Catifas (2.336 m) pasando por el Tejo, desde donde es mejor retroceder a la pista y continuar por ella, hasta que se toma una vereda paralela a una acequia. Al finalizar la vereda hay que subir por la loma buscando los pasos más asequibles dada la densidad de matorral tipo piorno hasta alcanzar el vértice geodésido del alto de las Catifas.

3.- Sendero PR-A que viene desde el collado del Alguacil y termina en Jérez del Marquesado. Es la cañada real Jérez del Marquesado. Nosotros lo dejaremos en la piedra de los Soldados

4.- Bajamos por caminos (el de Güéjar Sierra), pasando por prados de Chapitel hacia la Dehesa de Camarate. Llegamos a la junta de los arroyos que forman el río Alhama, el corazón del Bosque Encantado, el lugar más bonito de este paraje. No obstante, desaconsejamos esta bajada. Tiene el inconveniente de que ese tramo no es recomendable para personas sin experiencia montañera, ya que no hay sendero por un terreno plagado de arbustos espinosos que hay que ir evitando. Además hay que superar la valla de la finca por debajo, en el arroyo Capitel. Este diseño evita saltar la puerta con candado que da acceso al cortijo del Camarate sin tener que molestar al ganado.

5.- Buen camino convergente con la loma del Espino, pasando por las Hacillas hasta el Horcajo, sin ninguna dificultad ni problema. Se encuentra en una finca particular. No hay vallas. A veces hay ganado vacuno en el Horcajo, a la izquierda conforme se entra. Estaba transitado por varios grupos. No había ningún control o restricción.

6.- PR-A 33 Sendero señalizado de la acequia de Policar hasta el aparcamiento de Lugros.

ATENCIÓN
La cancela o puerta cerca del cortijo del Camarate suele estar cerrada con candado. Se puede saltar fácilmente, pero está cerrada para evitar el tránsito de personas.
El camino por el Este o por la derecha del río en sentido de bajada también es finca particular, con prohibición expresa en un panel en el Horcajo, aunque no he visto ni conocido de ningún tipo de control. No hay vallas.
Puede haber también caza, por lo que no sería posible visitar la zona.

DEHESA DEL CAMARATE
La Dehesa del Camarate (término municipal de Lugros) es unos de los rincones más hermosos del Parque Nacional de Sierra Nevada, con uno de los mejores bosques mixtos mejor conservados de toda Andalucía. Se encuentra en la vertiente norte de Sierra Nevada.

Es una reliquia casi intacta que ha sobrevivido milagrosamente a la mano del hombre y a los desastres naturales.

Por encima del bosque se encuentran varios tresmiles: el Picón de Jérez (con su loma y cerros del Mirador Alto y Bajo), Juntillas, Cervatillos/Covatillas, Los Cuartos y el maravilloso conjunto del Lavadero de la Reina y las cascadas del Covatillas.

Contrasta este húmedo bosque entre la semi-desértica llanura de la Hoya de Guadix (badlands o tierras malas) y la alta montaña de Sierra Nevada.

Cuenta con una biodiversidad botánica de primera magnitud (arces, robles melojos, cerezos silvestres, quejigos, serbales, tejos, majuelos...). Es el mejor espacio para encontrarse con el otoño y descubrir que es una de las mejores estaciones del año.

SENDERO SEÑALIZADO DE LA DEHESA DEL CAMARATE
Este es el camino clásico, fácil y cómodo para disfrutar de la Dehesa del Camarate sin entrar en fincas privadas.
Empieza en el Horcajo del Camarate y termina en el Tentadero donde se puede disfrutar unos metros más arriba de un impresionante tejo milenario.
https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal/web/ventanadelvisitante/detalle-buscador-mapa/-/asset_publisher/Jlbxh2qB3NwR/content/dehesa-del-camarate/255035

https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal/documents/20151/377eea7f-f4dc-4507-85e0-515b062f89b6

La Dehesa del Camarate es unos de los rincones más hermosos del Parque Nacional de Sierra Nevada,
alberga uno de los bosques mixtos mejor conservados de toda Andalucía.
Por este motivo se ha convertido en un lugar privilegiado para disfrutar de la "otoñada", un espectáculo de colores que atrae cada año a senderistas de muchas procedencias, naturalistas y fotógrafos.
Se encuentra en la vertiente norte del macizo, en el término municipal de Lugros. La abundancia de agua y su orientación han propiciado una biodiversidad extraordinaria. En este auténtico tesoro de joyas botánicas se dan cita numerosas especies de árboles de hoja caduca y arbustos que ofrecen múltiples paisajes diferentes.
A través del sendero Dehesa del Camarate, que discurre por una pista forestal, se realiza una visita por la cabecera del río Alhama que nos sumerge por un bosque de robles, salpicado de cerezos silvestres, arces, fresnos, mostajos, sauces y quejigos, que en otoño exhiben una variada gama de colores.
El recorrido se inicia en el Horcajo, subiendo por el carril empedrado, atravesando la zona de reserva y ganando vistas a medida que se va ascendiendo.
Tras casi 5 km., el recorrido finaliza en el Tentandero, antigua infraestructura ganadera de la finca, hoy fuera de uso.

SENDERO DEL RÍO ALHAMA-LUGROS. PR-A 33 o 298 Circular "Valle del río Alhama" (Lugros)
Es un sendero que oferta el parque natural, aunque tiene la etiqueta de PR-A 33 o 298 otorgada por la Federación Andaluza de Montañismo.

Transcurre gran parte por la vía pecuaria "cañada real de los Potros".
En esta ocasión, lo hemos evitado en la ida tomando la lanzadera y lo hemos hecho en bajada.
https://www.miteco.gob.es/es/red-parques-nacionales/nuestros-parques/sierra-nevada/Rio%20Alhama_tcm30-68916.pdf
El río Alhama es de los más singulares de Sierra Nevada. En su corto recorrido atraviesa paisajes tan contrastados como las cumbres nevadas del Picón de Jérez y las desérticas estribaciones arcillosas de su desembocadura, donde los bad-land y las casas cueva forman una estampa inolvidable. Pero la joya de este espacio natural milagrosamente conservado es el bosque adehesado del Camarate.

SENDERO COLLADO DEL ALGUACIL-JÉREZ DEL MARQUESADO
https://www.miteco.gob.es/ca/red-parques-nacionales/boletin/historia-reciente-snevada_tcm34-486036.pdf
Este tramo de la ruta coincide con una vía pecuaria: la cañada real de Jerez Del Marquesado.
Se parte del Collado del Alguacil (1910 m. de altitud), origen y cruce de numerosas rutas. La vereda inicia un continuo y suave ascenso por la divisoria de aguas de la loma por donde discurre, que es conocido como la “Cuerda del Alguacil”. A 15 Km. de recorrido nos encontramos en el Collado del Cura, desde donde se observa una bella panorámica de las cumbres de Sierra Nevada. La vereda continua ascendiendo hasta los 2200 m. de altitud, en las proximidades del Alto de las Catifas (7,2 Km), dejando atrás puntos singulares como la Fuente de los Amigos.

Hacia el Norte también tenemos buenas vistas de la Hoya de Guadix, Sierra Harana, Sierra Mágina y La Sagra.

A nuestra derecha (Sur) vamos viendo la sucesión de los tresmiles orientales de Sierra Nevada desde el Veleta: Cerro de los Machos, Mulhacén, Alcazaba, Puntal de Vacares, Cuervo, Atalaya, Puntal de los Cuartos, Picón de Jeres, etc.
http://www.wandermap.net/es/route/375450-cuerda-del-alguacil-y-subida-a-las-catifas/

TEJO MILENARIO
Merece la pena detenerse en el impresionante Tejo de El Camarate tiene como singular el tamaño y la edad. Este ejemplar milenario posee unas dimensiones considerables, con un recio tronco que presenta un perímetro de 4 metros medido a 1,30 metros del suelo, sustentando una vigorosa copa de forma cónica.

ACEQUIA DE POLICAR
Sólo se toma un tramo pequeño siguiendo el PR-A 33. Se puede hacer al poco de pasar el barranco del Hornillo
http://bit.ly/2eK6dz6
https://desnivel.com/excursionismo/excursiones-otonales/ruta-por-la-dehesa-de-camarate-en-sierra-nevada-granada

http://www.granadahoy.com/article/granada/2138571/bosqueencantado.html

http://waste.ideal.es/sierranevada-dehesadelcamarate.htm

GEOLOGÍA DE LA ZONA.
La ruta transcurre en su mayor parte por materiales del Paleozoico y una pequeña parte, en el entorno del alto de las Catifas, por el Triásico o Triásico-Paleozoico.

Las arcillas y areniscas de la Unidad Veleta se acumularon, durante el Precámbrico y el Paleozoico (entre 541 y 250 Ma), en una cuenca marina cuya situación original es desconocida. En otra cuenca marina, de posición también desconocida, se formaron las arcillas y areniscas, coronadas por calizas y dolomías, de la Unidad Mulhacén. Sobre las rocas de la Unidad Mulhacén y otras similares se depositaron, durante el Triásico (entre 250 y 210 Ma), las arcillas, areniscas y carbonatos del Complejo Alpujárride.

En tiempos geológicos más recientes, desde al menos el Paleógeno (hace ~60 Ma) y hasta la actualidad, la placas ibérica (pequeña subplaca ligada a la gran placa europea y situada en el margen occidental de esta última) y la placa africana han estado colisionando con distinto grado de intensidad. Como consecuencia de esta colisión se ha generado la Cordillera Bética.

En el Mioceno (~20 Ma) se inicia la surrección (el desenterramiento o acercamiento a la superficie) de todos estos materiales.

Actualmente Sierra Nevada es erosionada por el clima periglacial, cuyo proceso más llamativo, sobre todo en el invierno, es la acción del hielo-deshielo, que da como resultado la trituración de las rocas y la formación de bloques y de las típicas lajas o lastras.

View more external

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 4,383 ft
Photo ofAcequia de Guadix Photo ofAcequia de Guadix Photo ofAcequia de Guadix

Acequia de Guadix

PictographWaypoint Altitude 4,280 ft

Acequia de Guadix

Acequia de Guadix

PictographWaypoint Altitude 7,649 ft
Photo ofAlto las Catifas Photo ofAlto las Catifas Photo ofAlto las Catifas

Alto las Catifas

Alto_lasCatifas

PictographWaypoint Altitude 4,067 ft

Aparcamiento de la Era. Lugros

PictographWaypoint Altitude 5,760 ft

Barranco Chapitel. Valla

PictographWaypoint Altitude 4,793 ft

Barranco De Guadix

PictographWaypoint Altitude 4,833 ft

Barranco De Las Rozas abajo

PictographWaypoint Altitude 5,564 ft

Barranco de las Rozas arriba

PictographWaypoint Altitude 5,564 ft

Barranco de las Rozas/Arroyo de la Rocha

PictographWaypoint Altitude 5,082 ft

Barranco de las Rozas

PictographWaypoint Altitude 6,651 ft

Barranco de.las Rozas de donde se nutre la acequia

PictographWaypoint Altitude 6,848 ft

Camino de Güéjar-Sierra

PictographWaypoint Altitude 6,496 ft

Campo a través. Se recomienda volver a la pista

PictographWaypoint Altitude 4,709 ft

Cargadero de ganado

PictographWaypoint Altitude 5,649 ft
Photo ofCollado del cerro de los Carneros Photo ofCollado del cerro de los Carneros Photo ofCollado del cerro de los Carneros

Collado del cerro de los Carneros

PictographWaypoint Altitude 5,577 ft

Cortijo Camarate

PictographWaypoint Altitude 4,659 ft

Ermita del Camarate

PictographWaypoint Altitude 6,685 ft

Fin de la vereda. Subida campo a través

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Fin de lanzadera

PictographWaypoint Altitude 7,056 ft

Hato de los Soldados

PictographWaypoint Altitude 5,052 ft

Las Hacillas

PictographWaypoint Altitude 7,283 ft

Loma de las Hoyas

PictographWaypoint Altitude 5,594 ft
Photo ofLoma del Espino Photo ofLoma del Espino Photo ofLoma del Espino

Loma del Espino

PictographWaypoint Altitude 5,641 ft

Mirador del bosque Encantado

PictographWaypoint Altitude 5,905 ft

Mucho matorral. Muy enmarañado

PictographWaypoint Altitude 4,083 ft

Parada de la Lanzadera. Plaza con bares

18-NOV-11 14:40:27

PictographWaypoint Altitude 7,397 ft
Photo ofPiedra de los Soldados Photo ofPiedra de los Soldados Photo ofPiedra de los Soldados

Piedra de los Soldados

PictographWaypoint Altitude 6,592 ft
Photo ofPor la vereda en paralelo a la acequia Photo ofPor la vereda en paralelo a la acequia Photo ofPor la vereda en paralelo a la acequia

Por la vereda en paralelo a la acequia

PictographWaypoint Altitude 7,333 ft
Photo ofPR-A desde el collado del Alguacil. Cañada Real de Jerez del.Marquesado Photo ofPR-A desde el collado del Alguacil. Cañada Real de Jerez del.Marquesado Photo ofPR-A desde el collado del Alguacil. Cañada Real de Jerez del.Marquesado

PR-A desde el collado del Alguacil. Cañada Real de Jerez del.Marquesado

PictographWaypoint Altitude 4,296 ft
Photo ofPuente sobre el barranco de Fraguas Photo ofPuente sobre el barranco de Fraguas Photo ofPuente sobre el barranco de Fraguas

Puente sobre el barranco de Fraguas

PictographWaypoint Altitude 4,664 ft

Puerta Horcajo del Camarate

PictographWaypoint Altitude 5,604 ft
Photo ofRío Alhama Photo ofRío Alhama Photo ofRío Alhama

Río Alhama

PictographWaypoint Altitude 6,211 ft
Photo ofSin sendero. Senderillos de animales. Evitando matorral Photo ofSin sendero. Senderillos de animales. Evitando matorral Photo ofSin sendero. Senderillos de animales. Evitando matorral

Sin sendero. Senderillos de animales. Evitando matorral

PictographWaypoint Altitude 6,372 ft
Photo ofTejo Photo ofTejo Photo ofTejo

Tejo

PictographWaypoint Altitude 6,147 ft
Photo ofTentadero Photo ofTentadero Photo ofTentadero

Tentadero

PictographWaypoint Altitude 5,971 ft

Vereda que recorta

PictographWaypoint Altitude 7,020 ft
Photo ofZona muy enmarañada, Buscando pasos Photo ofZona muy enmarañada, Buscando pasos Photo ofZona muy enmarañada, Buscando pasos

Zona muy enmarañada, Buscando pasos

Comments

    You can or this trail