Activity

2021-09-26 Fuente del Rey desde Alcalá la Real. Los Llanos

Download

Trail photos

Photo of2021-09-26 Fuente del Rey desde Alcalá la Real. Los Llanos Photo of2021-09-26 Fuente del Rey desde Alcalá la Real. Los Llanos Photo of2021-09-26 Fuente del Rey desde Alcalá la Real. Los Llanos

Author

Trail stats

Distance
3.52 mi
Elevation gain
587 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
417 ft
Max elevation
3,259 ft
TrailRank 
54
Min elevation
2,953 ft
Trail type
One Way
Coordinates
352
Uploaded
December 3, 2021
Recorded
December 2021
Be the first to clap
Share

near Alcalá la Real, Andalucía (España)

Viewed 359 times, downloaded 7 times

Trail photos

Photo of2021-09-26 Fuente del Rey desde Alcalá la Real. Los Llanos Photo of2021-09-26 Fuente del Rey desde Alcalá la Real. Los Llanos Photo of2021-09-26 Fuente del Rey desde Alcalá la Real. Los Llanos

Itinerary description

Esta ruta tuvo lugar como una actividad del I Festival de Senderismo, Cultural y Gastronómico de Alcalá la Real (24, 25 y 26 de septiembre 2021), organizado por la asociación para la Implantación de la Calidad Turística en Alcalá la Real, con la colaboración y patrocinio de la Diputación Provincial de Jaén, Excmo. Ayuntamiento de Alcalá la Real y la Federación Andaluza de Montañismo.
https://festivalsenderismo.alcalalareal.es/

LA RUTA
La ruta tiene tres partes:
- Entorno de la fuente del Rey y la ermita de la virgen de la Coronada
- Tramo periurbano por los Llanos y la cantera
- Parte urbana con visita a varios monumentos de la ciudad de Alcalá la Real

FUENTES Y MANANTIALES (conocetusfuentes.com)
FUENTE DEL REY

La Fuente del Rey está situada cerca de la aldea de Santa Ana, unos 3 km al este de la población de Alcalá la Real. En este lugar se ubicó el campamento de Alfonso XI cuando se disponía al asedio de la fortaleza de la Mota; además, existe una ermita donde se acoge la advocación de la "Virgen de la Coronada".
El Lavadero, situado junto a la ermita, lo mandó hacer el abad D. Esteban de Mendoza y Gatica, el mismo que costeara el Palacio Abacial de Alcalá la Real.
Son aguas carbonatadas, que proceden de la sierra de Alta Coloma.

La fuente del Rey debió ser el entorno donde las tropas de Alfonso XI se establecieron durante el largo asedio a la Fortaleza de la Mota. Ya desde primeros de S.XX albergaba las huertas veraniegas de la población adinerada y a ésta época corresponden algunas de sus edificaciones.

Son de interés:
-La ermita de la Coronada, en la que se venera la imagen de Santa María, de tipología alto medieval y similar a las vírgenes que acompañaban a los reyes en sus misiones militares.
-El lavadero del S.XVIII costeado por el abad Esteba Lorenzo de Mendoza y Gatica, que se ha decorado con copias de los diferentes escudos de armas que se han encontrado en las fachadas de los edificios de la localidad.

ALCALÁ LA REAL: MONUMENTOS
Palacio Abacial
Iglesia de Santa Ana
Fortaleza de la Mota
Iglesia de San Antón
Iglesia de San Marcos
Iglesia de Consolación
Ermita de la Coronada
Torre de Fuente Álamo
Yacimientos arqueológicos
Iglesia de San Juan Bautista
Iglesia de Santa María la Mayor
Convento de las Madres Trinitarias
Restos de la Iglesia de Santo Domingo
Convento Dominico de la Encarnación
Convento de San José de los Capuchinos
Iglesia de Nuestra Señora de las Angustias
https://www.hoteltorrepalma.com/10-lugares-que-visitar-en-alcala-la-real/
https://andaluciarustica.com/alcala-la-real.htm

Aspectos geológicos en los Llanos
Tanto los llanos/tajos de san Marcos, como el cerro de la Mota donde se asienta la fortaleza conforman un afloramiento de calcarenitas bioclásticas del Mioceno Superior que se formaron hace entre 7 y 11 millones de años.
Las calcarenitas son rocas sedimentarias detríticas carbonáticas, formadas por la consolidación de arenas calcáreas. Son equivalentes a las areniscas, cuyos componentes detríticos son de origen terrestre, es decir, no están consolidadas ni unidas por un conglomerante de origen calcáreo marino. Estas calcarenitas son bioclásticas, es decir, contienen fósiles. Estas rocas se formaron el el mar cuya agua contiene carbonato cálcico que sirvió de cemento para la arena.




Este afloramiento se encuentra encima de una serie margo-arenosa del Mioceno Inferior, donde se cultivan el mar de olivos de los alrededores de Alcalá la Real.


Al bajar nuevamente el nivel del mar, las calcarenitas quedaron configuradas como acantilados marinos del Mar Guadalquivir, a modo de islas. En esa etapa, posiblemente las olas y el viento fueron fueron los tajos formando cavidades como alvéolos de panales de abejas, llamados Taffoni, por la fácil descomposición de la calcarenita y areniscas en general por la humedad y sales minerales.

GEORRECURSO INVENTARIADO: El Hacho de Alcalá la Real
Paraje de Los Llanos y cerro de San Marcos
Calizas bioclásticas del Tortoniense superior (Mioceno Superior) que constituyen el último depósito marino del Subbético y se disponen discordantemente sobre cualquier otro de los términos del Mioceno o más antiguos.

Dan lugar a los relieves sobre los que se asienta el castillo de la Mota y a la gran mesa de Los Llanos o Cerro de San Marcos al este de Alcalá la Real. Estos materiales tienen un espesor de unos 250 m y son principalmente areniscas calcáreas bioclásticas constituidas esencialmente por algas y foraminíferos. Presentan estratificación cruzada a gran y muy gran escala, y en conjunto la serie muestra un carácter grano y estratocreciente con aumento de energía hacia el techo. Correspondería a una plataforma marina somera con desarrollo de barras arenosas, representantes del último episodio regresivo marino en la región.
https://www.lookingformaps.com/mapa.php?mapa=georrecursos-jaen#23

View more external

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 2,955 ft
Photo ofAcequia Photo ofAcequia

Acequia

PictographWaypoint Altitude 3,013 ft

Alcalá la Real

PictographWaypoint Altitude 3,074 ft
Photo ofCalle Utrilla Photo ofCalle Utrilla Photo ofCalle Utrilla

Calle Utrilla

PictographWaypoint Altitude 3,174 ft

Cantera de piedras

PictographWaypoint Altitude 3,191 ft
Photo ofCantera. Cruce con GR 7 Photo ofCantera. Cruce con GR 7 Photo ofCantera. Cruce con GR 7

Cantera. Cruce con GR 7

PictographWaypoint Altitude 2,986 ft
Photo ofConvento de Capuchinos

Convento de Capuchinos

PictographWaypoint Altitude 3,198 ft

Convento de la Trinidad

PictographWaypoint Altitude 3,099 ft

Cordel de Córdoba a Guadix

PictographWaypoint Altitude 3,064 ft
Photo ofEra y choza Photo ofEra y choza

Era y choza

PictographWaypoint Altitude 2,960 ft
Photo ofErmita de La Virgen Coronada Photo ofErmita de La Virgen Coronada Photo ofErmita de La Virgen Coronada

Ermita de La Virgen Coronada

PictographWaypoint Altitude 2,959 ft
Photo ofFuente del Rey Photo ofFuente del Rey Photo ofFuente del Rey

Fuente del Rey

PictographWaypoint Altitude 2,995 ft
Photo ofFuente taza parque de los Álamos Photo ofFuente taza parque de los Álamos Photo ofFuente taza parque de los Álamos

Fuente taza parque de los Álamos

PictographWaypoint Altitude 3,252 ft

Mirador de la Cruz del Rayo GR 7

PictographWaypoint Altitude 3,010 ft

Parroquia de Santa María la Mayor

PictographWaypoint Altitude 3,148 ft

Placeta de san Juan

PictographWaypoint Altitude 3,078 ft

Residencia De Ancianos Virgen De Las Mercedes

Comments

    You can or this trail