Activity

2021-08-12 Playas y calas de Nerja-Maro: Burriana, Maro, la Caleta, Cañizares... Yacimientos de fósiles del Plioceno (5 MA)

Download

Trail photos

Photo of2021-08-12 Playas y calas de Nerja-Maro: Burriana, Maro, la Caleta, Cañizares... Yacimientos de fósiles del Plioceno (5 MA) Photo of2021-08-12 Playas y calas de Nerja-Maro: Burriana, Maro, la Caleta, Cañizares... Yacimientos de fósiles del Plioceno (5 MA) Photo of2021-08-12 Playas y calas de Nerja-Maro: Burriana, Maro, la Caleta, Cañizares... Yacimientos de fósiles del Plioceno (5 MA)

Author

Trail stats

Distance
9.89 mi
Elevation gain
2,028 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
1,611 ft
Max elevation
470 ft
TrailRank 
54
Min elevation
3 ft
Trail type
One Way
Time
6 hours 48 minutes
Coordinates
1579
Uploaded
August 13, 2021
Recorded
August 2021

near Nerja, Andalucía (España)

Viewed 1724 times, downloaded 37 times

Trail photos

Photo of2021-08-12 Playas y calas de Nerja-Maro: Burriana, Maro, la Caleta, Cañizares... Yacimientos de fósiles del Plioceno (5 MA) Photo of2021-08-12 Playas y calas de Nerja-Maro: Burriana, Maro, la Caleta, Cañizares... Yacimientos de fósiles del Plioceno (5 MA) Photo of2021-08-12 Playas y calas de Nerja-Maro: Burriana, Maro, la Caleta, Cañizares... Yacimientos de fósiles del Plioceno (5 MA)

Itinerary description

2021-08-11 playas y calas de Nerja-Maro. El Playazo, Chucho, Torrecilla, Caletilla, el Salón, Calahonda, Carabeo, Carabeíllo, Burriana, barranco de Maro, La Caleta, Maro, Carrizal o Piedras Blancas. Yacimientos de fósiles del Plioceno (MA).

En esta maravillosa ruta, hemos visitado gran parte de las playas y calas de Nerja-Maro. Desde el Balcón de Europa, hemos visto las playas del núcleo urbano de Nerja de la Caletilla y del Salón. No hemos visto la del Chorrillo, a la que se accederá cuando finalice la reconstrucción del sendero del Carabeo.

Han quedado pendientes de visitar las playas del oriente del término municipal. Un reto que dejamos para quien tenga fuerzas y ganas: Molino de Papel, las Alberquillas, Torre del Pino, el Cañuelo, Doncella y Cantarriján (compartida con el TM de Almuñécar)

DESCRIPCIÓN
La ruta pretende recorrer la mayor parte de las playas, calas y caletas de Nerja. Dado que se encuentran alternando con los acantilados, es necesario bajar y luego subir hasta los tablazos (abanicos aluviales), donde se cultivan productos tropicales en huertas y explotaciones agrícolas particulares, pudiendo andar solamente por caminos y carreteras de dominio público.Sin embargo, no es necesario hacer la ruta completa; también puede servir al lector para elegir la playa que más le guste para pasar un día de baño.
Consta de las siguientes partes:

- Inicio/final del sendero homologado del GR-249 la gran senda de Málaga. Etapa 04 Nerja-Torrox. Hemos empezado en la desembocadura del río Chíllar.

- Núcleo urbano de Nerja desde el inicio de la ruta hasta la playa de Burriana. Sendero de las playas de Nerja o de Carabeo, que fue destruido por las tormentas y las olas del mar, habiéndose restaurado solamente 100 metros que hemos podido recorrer. https://www.malagahoy.es/malaga/Paseo-Carabineros-Nerja_0_1573944608.html

- Yacimientos de fósiles del Plioceno en la cala de Burriana y en la cala del Barranco de Maro.

- Maro pueblo y sus playas de la Caleta y Maro.

- Entorno de la torre de Maro, barranco de tierras Nuevas y playa del Carrizal o Piedras Blancas

Esta ruta no es totalmente circular por lo que necesitaremos que alguien nos recoja al final de la ruta o haber dejado previamente un vehículo para llevarnos al inicio de la ruta.
,
DUREZA Y SEGURIDAD DE LA RUTA.
En general la ruta es fácil, exceptuando el tramo desde la playa de Maro hasta la de Cañizares, especialmente desde el tramo desde el waypoint "Vereda a la playa del Carrizal. Restos de incendio" hasta la playa citada, donde hay tramos muy expuestos y otros con bastante pendiente y deslizantes.

Si alguien no tiene experiencia montañera adecuada, debería regresar a Maro desde su playa. Disfrutaría mucho más de la ruta sin complicarse la vida.

Esta ruta ha resultado especialmente dura por el calor o más bien la conjunción con una alta humedad que nos hacía sudar y a punto de dar un golpe de calor o deshidratación.

EL GR 92 : (SENDA DEL MEDITERRÁNEO)
La ruta transcurre por un proyecto de sendero de gran recorrido, a lo largo de todo el litoral mediterráneo, desde la frontera con Francia, en Port-Bou, hasta su enlace con el GR 7 en Tarifa. El Sendero del Mediterráneo es el sendero ibérico por excelencia, pero cuenta con una vocación continental, ya que persigue terminar a las puertas del continente africano.

Lamentablemente el GR 92 no está ejecutado totalmente en Andalucía. En Málaga, se han llevado a cabo otros proyectos como la gran senda de Málaga el GR-249, que se solapa también con la senda litoral.

En algunos tramos aparecen las marcas del GR y contamos con los tracks, aunque bastante desfasados.
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/2016-11-03-gr-92-e12-senda-del-mediterraneo-tr-5-nerja-maro-la-herradura-paraje-natural-acantilados-15247612

LA DESBANDÁDA/DESBANDÁ
Por esta zona discurre anualmente la cuarta etapa de la marcha conmemorativa de la Desbandá, la masacre de la carretera Málaga-Almería, un ataque a civiles por parte del bando sublevado ocurrido durante la Guerra Civil Española, el 8 de febrero de 1937
https://es.wikipedia.org/wiki/Masacre_de_la_carretera_M%C3%A1laga-Almer%C3%ADa
https://ladesbanda.es/

PARAJE NATURAL DE LOS ACANTILADOS DE MARO-CERRO GORDO
Paraje Natural que ocupa una estrecha franja de 12 km. de largo, paralela a la línea de costa, limitada al norte por la carretera N-340 y que penetra 1 milla en el interior del Mar de Alborán y que destaca por sus abruptos acantilados de hasta 250 m. de desnivel, así como de infinidad de calas, barrancos y playas. Playas como las Alberquillas, la Cala del Cañuelo, ambas en Málaga, y la de Cantarriján, playa nudista de Granada; y que andan separadas por los escarpes de la Torre del Pino, Peñón del Fraile, Cerro de la Caleta y Cerro Gordo. Todo repartido entre las localidades de la Herradura (Almuñécar-Granada) y la de Nerja (Málaga).

Desde el mirador de la Torre de Maro se disfruta del espectacular Paraje Natural Acantilados de Maro-Cerro Gordo. La panorámica se compone de abruptos acantilados intercalados con playas y pequeñas calas de difícil acceso, mientras que en las laderas de la montaña cuelgan impresionantes terrazas cultivadas a grandes alturas.

Este enclave se extiende desde la torre de vigilancia costera de Maro hasta la Cala de Calazeite incluye, además, una franja marina de gran valor ecológico. Realizando el sendero que se adentra en el Bosque del Cañuelo, se atraviesa por matorral mediterráneo y masas arbóreas de pino carrasco, junto con especies poco comunes como el buxus baleáricas. Este arbusto tóxico soporta temperaturas extremas y puede llegar a vivir más de quinientos años. La presencia de aves, como lavanderas o gaviotas, acompañan durante el recorrido.

Descendiendo a la playa, se observan en los acantilados aprovechamientos agrícolas relativamente recientes, como el cultivo de frutos tropicales. Estos nuevos ingredientes se han ido introduciendo en la cocina tradicional de la zona, diversificándola y enriqueciéndola.

Al sumergirse mar adentro desde playas como la de Cantarriján, se pueden disfrutar de grutas y fondos escarpados en los que habitan un gran número de especies vegetales, así como una rica variedad de fauna marina. Destacan las extensas praderas de Posidonia. A su abrigo conviven corales, esponjas y una amplia variedad de peces, algunos de vivos colores como el pez doncella o espectaculares como el pez luna. Un paseo en barco permite al visitante acercarse a lugares poco accesibles y de gran belleza. Durante el trayecto se pueden avistar los saltos y cabriolas de los delfines que atraviesan el Mediterráneo, mientras que sobrevolando los acantilados, pueden identificarse al acecho rapaces como el cernícalo primilla o el veloz halcón peregrino.

En las inmediaciones del paraje natural se encuentra la Cueva de Nerja compuesta por distintas galerías, en las que se encuentran un sinfín de estalactitas, columnas y cascadas. En este lugar, se han hallado también importantes yacimientos arqueológicos del Paleolítico: restos humanos, pinturas rupestres, cerámicas y útiles diversos. Otras visitas pueden ser a la Torre de los Guardas, conocida como el Balcón de Europa, el Acueducto del Águila en el Barranco de la Coladilla o los restos de una calzada romana en el barranco de Maro.
https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/servtc5/ventana/mostrarFicha.do?idEspacio=7399

GEORRECURSOS ANDALUCES O LUGARES DE INTERÉS GEOLÓGICO
-Yacimiento Plioceno del Barranco de Maro
-Yacimiento Plioceno de Burriana
-Cueva de Nerja
-Acantilados de Maro-Cerro Gordo

Muy recomendable ver este enlace
La cueva de Nerja y su entorno

GEOLOGÍA: ACANTILADOS DE MARO-CERRO GORDO. GEORRECURSO ANDALUZ Y LUGAR DE INTERÉS GEOLÓGICO (LIG)
La costa malagueña se caracteriza por su escasa anchura, condicionada por la proximidad de los relieves montañosos paralelos al mar. La franja litoral se ha modelado de diferentes formas, dando lugar a una variedad de paisajes que van desde playas arenosas hasta pequeñas calas a las que se accede caminando o en barca, que presentan numerosos lugares de interés geológico. La costa occidental presenta una llanura litoral más desarrollada que la oriental, debido a una mayor distancia de las montañas a la línea del mar. La proximidad de los Montes de Málaga en la región oriental de la provincia, ha favorecido un proceso activo de erosión en los acantilados y en las costas rocosas.

Cuando las montañas contactan directamente con el mar, se modelan acantilados o costas rocosas, como en el Paraje Natural del Acantilado Maro-Cerro Gordo.

Se trata de una formación de franja litoral de acantilados de unos 8 kilómetros de longitud, que se extiende desde Maro, en la provincia de Málaga hasta Cerro Gordo en La Herradura (Almuñécar) en la provincia de Granada.

YACIMIENTO PLIOCENO DEL BARRANCO DE MARO
Se trata de un acantilado en pared subvertical de fósiles del Plioceno inferior (5.3 MA) situado en el término municipal de Maro (Nerja). Los afloramientos son una lumaquela compuesta por moluscos pectínidos, ostreidos, escafópodos y gasterópodos. Las conchas fósiles fueron erosionadas y retrabajadas, según se deduce de su deterioro y fragmentación.


Los niveles fosilíferos, con abundante fauna, se localizan en arenas, entre unos 10 y 20 metros por encima del nivel del mar. Se corresponde con un medio marino somero (litoral y/o plataforma somera). Se apoyan sobre una facies detrítica brechoide y por encima evolucionan a un tramo de conglomerados de cantos redondeados de cuarcita, con algún esquisto y matriz arenosa.


-YACIMIENTO PLIOCENO DE BURRIANA
El acantilado de la playa de Burriana presenta abundancia de fauna marina del Plioceno inferior, principalmente moluscos (pectínidos, ostreidos, escafópodos y gasterópodos). Los niveles más fosilíferos se encuentran en la parte baja del acantilado. Las conchas fósiles fueron erosionadas y retrabajadas, según se deduce de su deterioro y fragmentación.


La secuencia sedimentaria en la pared del acantilado es de arenas microconglomeráticas, arenas con cantos y algunos fósiles, arenas con abundantes fósiles y el paquete más fosilífero (de 1 a 1,5 m de potencia). La sedimentación corresponde a un medio marino somero (litoral o plataforma somera). Se puede considerar una lumaquela, es decir, una roca sedimentaria detrítica calcárea formada por fósiles de conchas.

View more external

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 271 ft
Photo ofAcequia en barranco de Las Tierras Nuevas Photo ofAcequia en barranco de Las Tierras Nuevas

Acequia en barranco de Las Tierras Nuevas

PictographWaypoint Altitude 130 ft
Photo ofAntiguo cuartel de la Guardia Civil en ruinas. Atención perros sueltos Photo ofAntiguo cuartel de la Guardia Civil en ruinas. Atención perros sueltos

Antiguo cuartel de la Guardia Civil en ruinas. Atención perros sueltos

PictographWaypoint Altitude 256 ft

Aparcamiento barranco Maro. Atención: denuncias de destrozos en vehículos

PictographWaypoint Altitude 225 ft
Photo ofBarranco de Las Tierras Nuevas Photo ofBarranco de Las Tierras Nuevas Photo ofBarranco de Las Tierras Nuevas

Barranco de Las Tierras Nuevas

PictographWaypoint Altitude 257 ft
Photo ofBajo el acueducto del Águila Photo ofBajo el acueducto del Águila

Bajo el acueducto del Águila

PictographWaypoint Altitude 248 ft
Photo ofPuente antigua carretera N-340 Photo ofPuente antigua carretera N-340 Photo ofPuente antigua carretera N-340

Puente antigua carretera N-340

PictographWaypoint Altitude 18 ft

Balcón de Europa (Nerja). Estatua del rey Alfonso XII

PictographWaypoint Altitude 104 ft
Photo ofBarranco de Maro Photo ofBarranco de Maro Photo ofBarranco de Maro

Barranco de Maro

PictographWaypoint Altitude 182 ft

Barrera para vehículos

PictographWaypoint Altitude 6 ft
Photo ofCala de Burriana Photo ofCala de Burriana Photo ofCala de Burriana

Cala de Burriana

PictographWaypoint Altitude 26 ft

Cueva del lobo marino

PictographWaypoint Altitude 49 ft

Escaleras y pasarela

PictographWaypoint Altitude 95 ft

Fin de carretera. Rotonda

PictographWaypoint Altitude 361 ft

Fuente de agua y casoplón de Larios

PictographWaypoint Altitude 10 ft

Fuente de Europa

PictographWaypoint Altitude 69 ft

Iglesia de San Salvador

PictographWaypoint Altitude 361 ft

Ingenio azucarero san Joaquín. Tablazo de Maro. Pago de las Mercedes

PictographWaypoint Altitude 304 ft
Photo ofIngenio de Maro. Casa de Larios Photo ofIngenio de Maro. Casa de Larios Photo ofIngenio de Maro. Casa de Larios

Ingenio de Maro. Casa de Larios

PictographWaypoint Altitude 53 ft

Mirador del Bendito

Es uno de los miradores mas bonitos de Nerja. Esta ubicado entre la playa de Burriana y la playa de Carabeo. http://www.nerjacostadelsol.com/es/mirador-del-bendito/

PictographWaypoint Altitude 196 ft
Photo ofMirador Impacto Photo ofMirador Impacto

Mirador Impacto

PictographWaypoint Altitude 7 ft

Mirador. Puntalón de la Torrecilla

PictographWaypoint Altitude 366 ft

Parque infantil y aparcamiento

PictographWaypoint Altitude 31 ft

Parque Plaza de los Cangrejos

PictographWaypoint Altitude 3 ft
Photo ofPlaya Calahonda Photo ofPlaya Calahonda Photo ofPlaya Calahonda

Playa Calahonda

PictographWaypoint Altitude 2 ft
Photo ofPlaya Carabeíllo Photo ofPlaya Carabeíllo

Playa Carabeíllo

PictographWaypoint Altitude 1 ft
Photo ofplaya Carabeo Photo ofplaya Carabeo Photo ofplaya Carabeo

playa Carabeo

PictographWaypoint Altitude 3 ft
Photo ofPlaya de Burriana Photo ofPlaya de Burriana Photo ofPlaya de Burriana

Playa de Burriana

PictographWaypoint Altitude 21 ft
Photo ofPlaya de la Caleta Photo ofPlaya de la Caleta Photo ofPlaya de la Caleta

Playa de la Caleta

PictographWaypoint Altitude 2 ft
Photo ofPlaya de Maro Photo ofPlaya de Maro Photo ofPlaya de Maro

Playa de Maro

PictographWaypoint Altitude 2 ft
Photo ofPlaya del Carrizal o Piedras Blancas Photo ofPlaya del Carrizal o Piedras Blancas Photo ofPlaya del Carrizal o Piedras Blancas

Playa del Carrizal o Piedras Blancas

PictographWaypoint Altitude 5 ft

Playa el Chucho

PictographWaypoint Altitude 2 ft

Playa la Torrecilla

PictographWaypoint Altitude 249 ft

Por la acera de la N-340

PictographWaypoint Altitude 3 ft

Puente Río Chíllar

PictographWaypoint Altitude 30 ft

Sendero Playa Nerja o Carabeo en construción. Solo 100 m

PictographWaypoint Altitude 417 ft
Photo ofTorre de Maro Photo ofTorre de Maro Photo ofTorre de Maro

Torre de Maro

PictographWaypoint Altitude -18 ft

Túnel en el cañaveral

PictographWaypoint Altitude 295 ft
Photo ofVereda a la playa del Carrizal. Restos de incendio Photo ofVereda a la playa del Carrizal. Restos de incendio Photo ofVereda a la playa del Carrizal. Restos de incendio

Vereda a la playa del Carrizal. Restos de incendio

PictographWaypoint Altitude 65 ft

Vereda. Atención

PictographWaypoint Altitude 25 ft
Photo ofYacimiento Plioceno de Burriana Photo ofYacimiento Plioceno de Burriana Photo ofYacimiento Plioceno de Burriana

Yacimiento Plioceno de Burriana

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofCala y yacimiento Plioceno del Barranco de Maro Photo ofCala y yacimiento Plioceno del Barranco de Maro Photo ofCala y yacimiento Plioceno del Barranco de Maro

Cala y yacimiento Plioceno del Barranco de Maro

Comments  (2)

  • Photo of begoraneros
    begoraneros Aug 16, 2021

    Bonita ruta, yo la he hecho en varias etapas, ya que vivo en Nerja, y de vez en cuando hago algun tramo del recorrido.

  • Photo of avhinojosa
    avhinojosa Aug 17, 2021

    Sin duda, es una ruta que sorprende gratamente a quienes venimos a veranear por esta maravillosa tierra.

You can or this trail