Activity

20200708 la barranca con senda Ortiz

Download

Author

Trail stats

Distance
8.61 mi
Elevation gain
1,178 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
1,178 ft
Max elevation
5,681 ft
TrailRank 
21
Min elevation
4,535 ft
Trail type
Loop
Moving time
2 hours 30 minutes
Time
3 hours 38 minutes
Coordinates
2133
Uploaded
January 29, 2024
Recorded
July 2020
Be the first to clap
Share

near Navacerrada, Madrid (España)

Viewed 23 times, downloaded 0 times

Itinerary description

Ruta con mis hijos

La ruta parte del aparcamiento La Barranca. Ya desde ese punto podemos ver a La Maliciosa, vigilando el valle, y plantearnos hacer, otro día, rutas un poco más complicadas para subir a ese pico. En dirección contraria (al Oeste) se encuentra la Cuerda de Las Cabrillas, que separa este valle del que da acceso al Puerto de Navacerrada por la 601.

El eje del valle es el arroyo Navacerrada, sobre el que se han construido dos pequeños embalses, conocidos como del “Ejército del Aire” y del “Pueblo de Navacerrada”, que dejaremos a nuestra derecha nada más comenzar el recorrido. Avanzamos en dirección Norte por una amplia pista forestal, continuación de la carretera por la que hemos llegado al aparcamiento. Enseguida llegamos al área de recreo conocida como “Entre Pinos” donde suele haber grupos de escolares.

Luego de un par de curvas, alcanzaremos el punto donde arranca, a la izquierda la conocida como “Senda Ortiz”; aunque hay un poste indicando el desvío, conviene estar atentos para no pasar de largo la estrecha entrada. A partir de este punto la ruta se convierte en un camino de suave pendiente que transmite muy bien la sensación de estar caminando por el interior de un bosque.

El siguiente punto de referencia es el Arroyo del Chiquillo, después de pasarlo llegaremos a un cruce de caminos. Si cogiéramos el de la izquierda, llegaríamos a la carretera (M 601) que sube al Puerto de Navacerrada; hay gente que inicia ahí la ruta, ya que hay una pequeña zona en la que se puede dejar el coche. Continuamos por el camino de la derecha y enseguida alcanzamos una amplia explanada con una magnífica vista… y una interesante historia.

Estamos en Walpurgis, donde estuvo emplazado el Real Sanatorio de Navacerrada (1918), que fue demolido en 1994. El sobrenombre le viene de que cuando el hospital quedó abandonado sirvió para que se rodase en él “La noche de Walpurgis”, con Paul Nashy. Hoy no queda rastro de la antigua construcción, lo que sirve para demostrar que es posible devolver a la naturaleza lo que es suyo y hacerlo bien.

Atravesamos la explanada y llegamos a una amplia pista, que en realidad es la que seguíamos al principio desde la Barranca. Tomamos a la derecha y, tras unos empinados repechos, alcanzamos el Mirador de las Canchas, amplia explanada a la derecha de nuestra pista. Las vistas son espectaculares, Maliciosa, Bola, las Cabrillas, Madrid…
Un cartel nos permitirá identificar todos los puntos y contar algunas historias sobre como antiguamente se recogía la nieve en los Ventisqueros del Piornal, la Estrada y la Condesa (este no se ve), se guardaba en cuevas y en verano se bajaba en mulas a Madrid.

Retomamos la senda (a la derecha) e iniciamos un fuerte descenso en dirección a nuestro punto de partida. Después de cruzar el arroyo de Navacerrada, llegaremos a un desvío hacia la Fuente de la Campanilla.

Nuevamente en la pista, cruzaremos el regajo que viene de La Campanilla, nuevamente el arroyo de Navacerrada y llegaremos a la Fuente de Mingo. Hay muchos puntos en los que podremos dejar la pista para atajar, también podemos seguir el curso del Navacerrada si la pista nos parece demasiado civilizada, en esta zona la ruta no tiene pérdida. Poco tiempo después volveremos a encontrar el tramo de ruta que hicimos al principio y llegaremos a La Barranca.

Una de las cosas buenas de esta ruta es que buena parte de ella se hace por zonas de sombra, por lo que es una buena opción en días de calor. Con nieve sigue siendo un magnífico recorrido, aunque hay que tener algo de cuidado con algunas placas de hielo que suelen formarse en la pista.

Comments

    You can or this trail