Activity

2020-12-22 Canillas de Aceituno Barranco de Almanchares El Fuerte Puente Colgante

Download

Trail photos

Photo of2020-12-22 Canillas de Aceituno Barranco de Almanchares El Fuerte Puente Colgante Photo of2020-12-22 Canillas de Aceituno Barranco de Almanchares El Fuerte Puente Colgante Photo of2020-12-22 Canillas de Aceituno Barranco de Almanchares El Fuerte Puente Colgante

Author

Trail stats

Distance
11.72 mi
Elevation gain
4,843 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
4,843 ft
Max elevation
4,951 ft
TrailRank 
82 4.7
Min elevation
2,095 ft
Trail type
Loop
Time
8 hours 5 minutes
Coordinates
3433
Uploaded
December 22, 2020
Recorded
December 2020
  • Rating

  •   4.7 2 Reviews

near Canillas de Aceituno, Andalucía (España)

Viewed 1439 times, downloaded 75 times

Trail photos

Photo of2020-12-22 Canillas de Aceituno Barranco de Almanchares El Fuerte Puente Colgante Photo of2020-12-22 Canillas de Aceituno Barranco de Almanchares El Fuerte Puente Colgante Photo of2020-12-22 Canillas de Aceituno Barranco de Almanchares El Fuerte Puente Colgante

Itinerary description



Intelligent Benchmark Prediction: IBP 115

Tipo de Ruta: Circular de 19 km.
Tipo de Terreno: Sendero (95%), Monte a través (5%)
Indicada para: Senderismo
Fecha: 22/12/2020

ADVERTENCIAS:

TODO LO DESCRITO EN ESTA PÁGINA SON OPINIONES PERSONALES SUBJETIVAS Y NO IMPLICAN NINGUNA GARANTÍA. LA RUTA PROPORCIONADA ES UNA ORIENTACIÓN APROXIMADA Y NUNCA UNA VERDAD ABSOLUTA. ES RESPONSABILIDAD DE CADA UNO TOMAR LAS PRECAUCIONES NECESARIAS Y VALORAR SU CAPACIDAD PARA AFRONTAR LOS RIESGOS DE LA MONTAÑA.

La mayor parte de las rutas que salen de Canillas de Aceituno se dirigen a la Maroma, pero la Sierra de Tejeda está llena de otros recorridos igualmente interesantes. Éste de hoy es uno de ellos.

La ruta parte de Canillas de Aceituno y sube por el clásico sendero "Casa de la Nieve" que se dirige a la Maroma. Poco antes de llegar al Collado de la Gitana tomamos un desvío a la derecha que a lo largo de 2,5 Km atraviesa el Barranco de Almanchares hasta llegar al Collado de la Monticana. Desde allí subimos campo a través por la cresta Sur del Fuerte hasta llegar a su cima. Descendemos hasta el Collado de la Jilana y allí enlazamos con el sendero que baja hacia Sedella. Llegamos a las pistas de tierra y las seguimos en dirección Oeste. Visitamos el Mirador de los Pozuelos y seguidamente bajamos al sendero que desciende hasta el Puente Colgante. Lo cruzamos y enlazamos con el camino que nos lleva de vuelta a Canillas de Aceituno, donde finalizamos este impresionante recorrido.


(Ruta)

RESÚMEN:

Comenzamos al alba en el pequeño aparcamiento de Canillas de Aceituno (frente a la Plaza de las Palmeras). Continuamos por la calle principal en dirección a la Av. de Andalucía. Al final del arbolado subimos por las escaleras de piedra y nos acercamos al punto donde realmente comienzan tanto la ruta a la Maroma (Norte) como la del Saltillo de Almanchares (y Puente Colgante).


(Inicio)

Terminamos de salir del pueblo y nos topamos con un cartel informativo que nos indica que seguimos el sendero "Casa de la Nieve" en dirección a la Maroma.

(Sendero Casa de la Nieve)

Lo seguimos cómodamente pues el fresco de la mañana mitiga el esfuerzo de la subida. Nuestro próximo objetivo es La Rábita (a unos 2 Km). La mañana es hermosa y conforme caminamos gozamos de bellas vistas, como la del Peñón Grande a nuestra izquierda.

(Vista al Peñón Grande)

Acercándonos a la Rábita pasamos por un tramo pedregoso y rectilíneo del sendero. Es un lugar muy característico y nos indica que estamos más o menos a medio kilómetro de la Fuente de la Rábita.

(Sendero a la Rábita)

Cruzamos la Fuente de La Rábita. Nos dirigimos hacia el cartel informativo junto a la cueva y continuamos por el sendero que sube desde ésta última.

(La Rábita)

El sendero apunta claramente hacia un collado que se divisa arriba a la derecha.

(Hacia el collado)

Dejamos atrás el collado y ahora el sendero nos permite ver una primera e impresionante imágen de la Maroma y de su vertiente Sur por la que habremos de transitar a continuación.

(Vista de la Maroma)

Al poco de haber dejado atrás el kilómetro 4 de la ruta nos escontramos la entrada al Barranco de Almanchares (a la derecha). Está marcada por un pequeño túmulo de piedras y una piedra con una marca roja ya muy desgastada.

(Entrada al Barranco de Almanchares)

La primera parte del recorrido nos hace descender hasta perder unos 170 metros de desnivel. Conforme vamos bajando tenemos unas estupendas vistas al barranco y a la mole del Fuerte que habremos de conquistar por la arista que ahora vemos a su derecha (El Fuerte, a la derecha de la siguiente imágen).

(Barranco de Almanchares. Vista al Fuerte a la derecha)

El descenso nos lleva a cruzar un primer barranco que marcará la parte más baja del recorrido. Lo reconocemos antes de llegar por una gruta característica que parece una puerta con un dintel.

(Primer barranco)

A continuación comenzamos a subir suavemente para superar un pequeño collado que nos separa de los demás barrancos. Este colladito se divisa perfectamente desde el descenso al primer barranco.

(Collado intermedio)

Desde el colladito se divisa perfectamente un segundo barranco y detrás el principal que corresponde al Río Almanchares.

(Segundo barranco y Río almanchares detrás)

Desde el segundo barranco echamos la vista atrás y divisamos la nítida línea del sendero que hemos descendido hasta aquí desde el collado.

(Vista atrás. Descenso al Segundo barranco)

Abandonamos el segundo barranco y enseguida entramos en el Río Almanchares, ahora un cauce seco de piedra blanca.

(Cruzando el Río Almanchares)

La entrada al sendero que lleva al Collado de la Monticana es muy evidente.

(Sendero al Collado de la Monticana)

La primera parte del sendero se sigue sin dificultad, aunque se debe prestar bastante atención dada la alta densidad de la vegetación por la cual discurre.

(Sendero. Parte inicial)

A media altura el sendero sube en zig-zag hacia un grupo de rocas muy característico y que sobresalen entre la vegetación. En esta zona es muy fácil despistarse pues el camino queda muy difuminado.

(Sendero. Parte media. Hacia grupo rocoso)

Desde el grupo rocoso anterior hay que girar al Sur y dirigirse hacia el ya visible Collado de la Monticana. En esta última parte el sendero está practicamente perdido, pero el visible collado nos sirve siempre de referencia.

(Sendero. Parte final. Hacia el collado)

Llegamos al Collado de la Monticana. El sendero continúa descendiendo hacia la Fuente de la Pisaica (al Este). En esta ruta dejamos el sendero y desde el collado giramos al Norte. Nos dirigimos directamente hacia El Fuerte, monte a través.

(Hacia El Fuerte desde el Collado de la Monticana)

La subida campo a través es ardua, pero no presenta mayores complicaciones. Llegamos primero a un grupo intermedio de rocas blanquecinas.

(Hacia El Fuerte. Punto intermedio de la subida)

Avanzamos un poco más y nos situamos en un grupo de rocas marrones, ya muy cerca de la cumbre. Desde ellas echamos la vista atrás y contemplamos el perfil de la cresta por la cual hemos subido.

(Perfil de la subida)

Un último esfuerzo y llegamos a la base del muro de rocas que nos separan de la cumbre del Fuerte.

(Zona de rocas que da acceso a la cumbre)

Hay que trepar un poco para acceder a la zona más llana donde se sitúa la cumbre del Fuerte. Elegimos trepar por la parte izquierda de las rocas y enseguida accedemos arriba.

(Última trepada)

Accedemos a la explanada de El Fuerte y desde ella contemplamos toda la subida recién realizada.

(El Fuerte)

Nos acercamos a la cara Norte y contemplamos la zona por donde hemos de realizar el descenso hacia el Collado de la Jilana.

(El Fuerte. Vista del descenso hacia el Collado de la Jilana)

Iniciamos el descenso por un senderillo que nace en la zona Este de la cumbre del Fuerte.

(El Fuerte. Inicio del descenso)

Llegamos con rapidez al Collado de la Jilana. Dejamos a la izquierda el sendero que continúa en dirección a la Maroma. Giramos a la derecha e iniciamos el descenso bordeando la cara Este del Fuerte.

(Collado de la Jilana. Descenso por la cara Este del Fuerte)

El sendero desemboca en un cruce señalizado. A la derecha queda el sendero que se dirige a la Fuente de la Pisaica y al Barranco de Almanchares. A la izquierda tenemos las pistas de tierra que descienden hacia Sedella.

(Cruce de senderos)

Descendemos por la pista que toma la dirección del Sur.

(Pista hacia el Sur)

Conforme vamos bajando podemos contemplar a lo lejos y hacia el Oeste las pistas que habremos de seguir.

(Vista hacia las Pistas que habremos de seguir)

El descenso por las pistas termina en un cruce donde unos postes señalizadores nos indican que aún nos restan 3,1 Km para el Puente Colgante y 6,6 Km para regresar a Canillas de Aceituno.

(Cruce señalizado)

Dejamos atrás el Mirador de la Buitrera y atravesamos una zona donde la pista emprende un tramo de fuerte subida. Llegados a la parte más alta encontramos un cartel informativo. Tras él el sendero desciende, pero en esta ruta continuamos subiendo hasta el final de la pista. En lo alto se encuentra el Mirador de los Pozuelos.

(Mirador de los Pozuelos)

Tras disfrutar de las impresionantes vistas que ofrece el mirador, volvemos atrás unos metros y desde el final de la pista bajamos en dirección al sendero.

(Descendiendo hacia el sendero)

El sendero corre paralelo al precipicio que cae hacia el barranco del Río Almanchares.

(Sendero)

Llegamos a un punto señalizado con un poste vertical y un cartel que advierte de la peligrosidad del tramo que desciende hacia el Puente Colgante. Hay partes que se ven reforzadas con unas cadenas sujetas a la pared, para servir como agarres de seguridad.

(Sendero. Cadenas de seguridad)

En otros tramos no hay cadenas y se debe extremar el cuidado en la pisada. El suelo es de tierra suelta y resbaladizo. Así que mejor poner toda la atención en el descenso porque las caidas son verticales.

(Sendero. Zonas sin cadenas)

Finalmente el sendero nos lleva a la entrada del Puente Colgante. En un cartel se advierte de que un máximo de 10 personas pueden cruzarlo a la vez.

(Puente Colgante)

Llegados al otro lado emprendemos una subida de unos 100 metros de desnivel hasta alcanzar el Sendero a Canillas de Aceituno. Durante la subida podemos contemplar el descenso completo que acabamos de realizar.

(Vista al sendero de descenso desde la subida del otro lado)

Enlazamos con el sendero que une Canillas de Aceituno con El Saltillo de Almanchares. Lo seguimos hacia el Oeste y atravesamos algunos puentes metálicos junto a las paredes más verticales.

(Sendero)

Seguimos las negras tuberías del agua. Llegamos a una bifurcación. El sendero de la izquierda se ve que recibe mantenimiento. Pero optamos por seguir el antiguo, junto a las viejas tuberías.

(Sendero antiguo)

Este recorrido nos lleva por la parte alta hasta descender hacia una balsa de agua. Allí enlazamos de nuevo con el sendero de la acequia.

(Balsa. Enlace a sendero junto Acequia)

El camino de la acequia nos lleva junto a sus aguas, suavemente de vuelta hacia el bonito pueblo de Canillas de Aceituno.

(Acequia)

Poco antes de entrar al pueblo, la acequia de superficie desaparece. Accedemos enseguida al Cruce de senderos en Canillas. Bajamos por el pueblo y regresamos al punto de partida.

(Cruce de senderos en Canillas)

Terminamos así una ruta muy poco conocida, pero que nos lleva a través de parajes exquisitamente salvajes aunque bastante accesibles (con las debidas precauciones).

¡Disfrutadla!
"La meta es el camino"

Waypoints

PictographCar park Altitude 2,101 ft
Photo ofInicio Photo ofInicio Photo ofInicio

Inicio

PictographWaypoint Altitude 2,694 ft
Photo ofSendero Photo ofSendero Photo ofSendero

Sendero

PictographFountain Altitude 3,543 ft
Photo ofFuente de la Rábita Photo ofFuente de la Rábita Photo ofFuente de la Rábita

Fuente de la Rábita

PictographIntersection Altitude 4,331 ft
Photo ofEntrada al Barranco Almanchares Photo ofEntrada al Barranco Almanchares Photo ofEntrada al Barranco Almanchares

Entrada al Barranco Almanchares

PictographWaypoint Altitude 3,773 ft
Photo ofBarranco 1 Photo ofBarranco 1 Photo ofBarranco 1

Barranco 1

PictographWaypoint Altitude 3,839 ft
Photo ofBarranco 2 Photo ofBarranco 2 Photo ofBarranco 2

Barranco 2

PictographRiver Altitude 3,839 ft
Photo ofRío Almanchares Photo ofRío Almanchares Photo ofRío Almanchares

Río Almanchares

PictographWaypoint Altitude 3,976 ft
Photo ofSendero al Collado Photo ofSendero al Collado Photo ofSendero al Collado

Sendero al Collado

PictographMountain pass Altitude 4,232 ft
Photo ofCollado de la Monticana Photo ofCollado de la Monticana Photo ofCollado de la Monticana

Collado de la Monticana

PictographWaypoint Altitude 4,216 ft
Photo ofSubida al Fuerte Photo ofSubida al Fuerte Photo ofSubida al Fuerte

Subida al Fuerte

PictographWaypoint Altitude 4,560 ft
Photo ofSubida al Fuerte Photo ofSubida al Fuerte Photo ofSubida al Fuerte

Subida al Fuerte

PictographSummit Altitude 4,951 ft
Photo ofEl Fuerte Photo ofEl Fuerte Photo ofEl Fuerte

El Fuerte

PictographWaypoint Altitude 4,793 ft
Photo ofDescenso al Collado de la Jilana Photo ofDescenso al Collado de la Jilana Photo ofDescenso al Collado de la Jilana

Descenso al Collado de la Jilana

PictographMountain pass Altitude 4,780 ft
Photo ofCollado de la Jilana Photo ofCollado de la Jilana Photo ofCollado de la Jilana

Collado de la Jilana

PictographIntersection Altitude 3,806 ft
Photo ofCruce Photo ofCruce Photo ofCruce

Cruce

PictographIntersection Altitude 3,196 ft
Photo ofCruce Photo ofCruce Photo ofCruce

Cruce

PictographIntersection Altitude 2,851 ft
Photo ofCruce derecha Photo ofCruce derecha Photo ofCruce derecha

Cruce derecha

PictographWaypoint Altitude 3,064 ft
Photo ofPista Photo ofPista Photo ofPista

Pista

PictographPanorama Altitude 3,215 ft
Photo ofMirador de los Pozuelos Photo ofMirador de los Pozuelos Photo ofMirador de los Pozuelos

Mirador de los Pozuelos

PictographIntersection Altitude 3,038 ft
Photo ofEnlace a Sendero Photo ofEnlace a Sendero Photo ofEnlace a Sendero

Enlace a Sendero

PictographWaypoint Altitude 2,657 ft
Photo ofSendero al Puente Colgante Photo ofSendero al Puente Colgante Photo ofSendero al Puente Colgante

Sendero al Puente Colgante

PictographBridge Altitude 2,156 ft
Photo ofPuente Colgante Photo ofPuente Colgante Photo ofPuente Colgante

Puente Colgante

PictographIntersection Altitude 2,507 ft
Photo ofCruce Photo ofCruce Photo ofCruce

Cruce

PictographIntersection Altitude 2,541 ft
Photo ofAntiguo sendero a derecha Photo ofAntiguo sendero a derecha Photo ofAntiguo sendero a derecha

Antiguo sendero a derecha

PictographLake Altitude 0 ft
Photo ofBalsa Photo ofBalsa Photo ofBalsa

Balsa

PictographIntersection Altitude 2,297 ft
Photo ofCruce senderos Maroma y El Saltillo Photo ofCruce senderos Maroma y El Saltillo Photo ofCruce senderos Maroma y El Saltillo

Cruce senderos Maroma y El Saltillo

PictographWaypoint Altitude 2,132 ft
Photo ofFinal

Final


Ruta: Barranco de Almanchares - El Fuerte - Puente Colgante
Hora Inicio: 7:52 22 dic. 2020
Hora Fin: 15:58 22 dic. 2020
Distancia recorrida: 18,9km (08:05)
Tiempo en movimiento: 06:54
Velocidad media: 2,33 km/h
Vel. en Mov.: 2,73 km/h
Velocidad Máxima: 6,55 km/h
Altura Mínima: 638 m
Altura Máxima: 1509 m
Velocidad Ascenso: 329,7 m/h
Velocidad Descenso: 373,3 m/h
Ganancia Altitud: 1217 m
Pérdida Altitud: 1203 m
Tiempo Ascenso: 03:41
Tiempo Descenso: 03:13

Comments  (4)

  • Photo of Klotz von Klotzow
    Klotz von Klotzow Jan 5, 2021

    I have followed this trail  verified  View more

    Una ruta muy montañera y atractiva desde el punto de vista paisajístico y deportivo, que despertó mi curiosidad porque une la actualidad de la inauguración del puente colgante con algunos tramos que conozco desde hace mucho tiempo y otros que siempre se han quedado al margen para explorarlos en otra ocasión. O dicho de otra manera, combina la romería al puente colgante y los muy transitados accesos a la Maroma con un tramo que da espacio al individualismo y ofrece paz y soledad en un paisaje impactante.

    En el tramo campo através eligí una variante que al principio parecía más fácil, pero luego no lo era. Por eso la diferencia en la valoración de la dificultad.

    La descripción y su respectivo reportaje fotográfico son muy detallados y dan una buena impresión del recorrido.

    Gracias por compartir, un saludo. Nos vemos en la montaña.

  • Photo of manu rinconero
    manu rinconero Jan 5, 2021

    Gracias Klotz von Klotzow por su valoración. Sobre sus comentarios sólo puedo decir que viniendo de tí, un montañero muy experimentado y gran conocedor de esta zona, han de ser muy útiles para cualquiera que se embarque en esta ruta.

    Estoy completamente de acuerdo con su apreciación del recorrido. Podemos decir que le da un poco más de sabor a lo habitual (subida a la Maroma y turismo al puente). El barranco de Almanchares (parte alta) es un lugar poco visitado y que, sin embargo, tiene algo de especial que saben reconocer los que salen a la montaña a admirarla y no sólo a pisarla. La subida por la cara Sur del Fuerte le añade un poquito de aventura (y buenas vistas) a una cima de fácil acceso por la ruta seguida en el descenso.

    Me alegra mucho haber podido ser de alguna utilidad a otro espíritu montañero.
    Un saludo y mis respetos.

  • Photo of Los Cuesta Abajo
    Los Cuesta Abajo Dec 29, 2021

    I have followed this trail  verified  View more

    Ruta muy exigente y montañera, desistimos subir al fuerte al comprobar que íbamos a llegar al final de la ruta sin agua, ya que hoy 29/12/21 si hemos sufrido una ola de calor, no es normal en la fecha que estamos empezar la ruta en mangas cortas y sufrir temperaturas de más de 26 grados allí arriba,
    Ha sido una ruta muy calurosa,
    Las vistas y el paisaje una pasada.

  • Photo of manu rinconero
    manu rinconero Dec 29, 2021

    Gracias Los Cuesta Abajo por la valoración y el comentario. Ciertamente la cuesta de subida directa al Fuerte ya es de por sí bastante durilla. Si a eso le añadimos unas temperaturas anormalmente altas, entiendo perfectamente vuetro comentario y la decisión tomada. De todas formas el resto de la ruta ya es bastante interesante y satisfactoria. Me alegro que la hayais disfrutado.
    Un saludo.

You can or this trail