Activity

2020-12-02 S.ª de Grajales (V.G. 1.658 m) desde la aldea de Puerto Alto. Fuente Pinillo. Puerto de la Silla/Medialuna

Download

Trail photos

Photo of2020-12-02 S.ª de Grajales (V.G. 1.658 m) desde la aldea de Puerto Alto. Fuente Pinillo. Puerto de la Silla/Medialuna Photo of2020-12-02 S.ª de Grajales (V.G. 1.658 m) desde la aldea de Puerto Alto. Fuente Pinillo. Puerto de la Silla/Medialuna Photo of2020-12-02 S.ª de Grajales (V.G. 1.658 m) desde la aldea de Puerto Alto. Fuente Pinillo. Puerto de la Silla/Medialuna

Author

Trail stats

Distance
10.26 mi
Elevation gain
3,153 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
3,153 ft
Max elevation
5,413 ft
TrailRank 
59
Min elevation
2,457 ft
Trail type
Loop
Time
7 hours 18 minutes
Coordinates
1728
Uploaded
December 3, 2020
Recorded
December 2020
Be the first to clap
Share

near Puerto Alto, Andalucía (España)

Viewed 1345 times, downloaded 60 times

Trail photos

Photo of2020-12-02 S.ª de Grajales (V.G. 1.658 m) desde la aldea de Puerto Alto. Fuente Pinillo. Puerto de la Silla/Medialuna Photo of2020-12-02 S.ª de Grajales (V.G. 1.658 m) desde la aldea de Puerto Alto. Fuente Pinillo. Puerto de la Silla/Medialuna Photo of2020-12-02 S.ª de Grajales (V.G. 1.658 m) desde la aldea de Puerto Alto. Fuente Pinillo. Puerto de la Silla/Medialuna

Itinerary description

PUNTO DE INICIO DE LA RUTA
Para saber cómo llegar al punto inicio de la ruta, se puede usar la función que tiene habilitada la página de Wikiloc, que se encuentra a la derecha, debajo de las rutas cercanas, "¿Cómo llegar al punto de inicio?" poniendo en la casilla “desde” el lugar de salida en coche. Saldrá el trayecto en coche en Google Mapas.

Bajo unos pinos cerca de la ermita, donde ya no se puede aparcar por ser parada del autobús.
https://goo.gl/maps/cLuvpNcKjx5XUNuXA

DUREZA Y DIFICULTAD
La ruta es moderada por su distancia y desnivel. Los 17 kilómetros transcurren en su mayor parte por pistas y buenos senderos. Solamente tiene un tramo difícil por el cortafuegos hasta el pico de la Sima, pero con buen equipo, destreza y cuidado se hace sin problemas.

La travesía de la sierra de Grajales, siendo un lapiaz, se hace relativamente bien gracias a buenas veredas de animales.

Puede ser difícil en cuanto a la orientación. Es necesario mirar con frecuencia el GPS en los accesos desde puerto Alto hasta la cresta. Hay muchos caminos, que se pueden hacer más cómodamente, aunque hemos preferido recortar cuando ha sido posible.

ASPECTOS GEOLÓGICOS
En la provincia de Jaén se diferencian tres grandes unidades o conjuntos geológicos. Al norte de la provincia afloran las rocas que forman los relieves de Sierra Morena, compuestos principalmente por cuarcitas, pizarras y granitos de edad Paleozoico y perteneciente a una cordillera montañosa formada entre hace 354 y 292 millones de años (Ma) llamada Cordillera Hercínica

La segunda gran unidad corresponde a las Zonas Externas de la Cordillera Bética. Está compuesta por rocas del Mesozoico (entre 251 y 65,5 Ma) principalmente calizas, dolomías, calizas margosas y margas. La Cordillera Bética se extiende por el SE de la Península Ibérica y forma parte del conjunto de las cordilleras alpinas que rodean el Mediterráneo tanto por el sur de Europa como por el norte de África. Estas cordilleras se formaron en el Cenozoico, hace entre unos 34 y 14 Ma. Dentro de las Zonas Externas se distinguen dos grandes divisiones: el Prebético y el Subbético; a esta última división pertenece la Sierra Sur de Jaén.

Entre estas dos grandes unidades se encuentra la Cuenca o Depresión del Guadalquivir formada por rocas sedimentarias mucho más modernas, de edad Neógeno y Cuaternario (desde 23,3 Ma hasta la actualidad) formadas a partir de sedimentos marinos. Estas rocas (margas, areniscas y conglomerados) están sin deformar, son más blandas y menos resistentes a la erosión. La actual Cuenca del Guadalquivir era un estrecho marino que conectaba el antiguo Mediterráneo con el Atlántico hasta hace unos 5 Ma.

GEOLOGÍA DE GRAJALES

La ruta transcurre en la zona Subbética en el dominio del Subbético Externo sobre rocas formadas en el Jurásico inferior y Medio. Pertenecen al acuífero Grajales – Pandera.

Las unidades litoestratigráficas que aparecen en esta unidad son las siguientes:
- Triásico: Está constituido básicamente por arcillas y margas abigarradas con yeso entre las que pueden aparecer paquetes de dolomías tableadas negras o rocas subvolcánicas tipo ofitas.
- Lías inferior: Formado por calizas y sobre todo dolomías masivas que pueden alcanzar potencias superiores a los 700 metros.
- Lías-Dogger: Sobre las calizas y dolomías de la base del Jurásico se sitúa una secuencia rítmica de estratos margosos y margocalizos cuya potencia es variable, oscilando entre 80 metros en el corte del Salto de la Yegua, a cerca de 300 metros al este del pico Grajales.
- Dogger-Malm: Está constituido por calizas nodulosas, oolíticas y con sílex con espesores variables entre 50 y 200 metros.
- Cretácico inferior: Pertenece a las unidades intermedias y está formado por margocalizas, margas, calizas y areniscas.
- Mioceno: En el sector oriental de la unidad está constituido por la unidad olistostrómica Inferior (Mioceno inferior), que consiste mayoritariamente en una masa de elementos de procedencia triásica que engloba materiales de diverso tamaño y litología de edades comprendidas entre el Jurásico y el Mioceno inferior. En el entorno de Los Cárcheles aparece un conjunto constituido por calcarenitas, conglomerados y areniscas del Mioceno inferior con espesores comprendidos entre 150 y 300 metros. Por último el sector noroccidental de la unidad se encuentra recubierto por margas grises y blancas del Mioceno medio que pueden alcanzar potencias superiores a los 150 metros.
- Cuaternario: Aparece representado por derrubios de ladera constituidos por cantos sueltos con matriz arcillo-limosa y por materiales de origen aluvial con espesores poco significativos.

Subunidad de Grajales-Pandera
Está formada, básicamente, por dos paquetes carbonatados, uno de calizas y dolomías del Lías inferior y otro de calizas nodulosas, oolíticas y con sílex del Malm. El primero alcanza potencias máximas del orden de 700 m, mientras que el segundo varía de 50 a cerca de 200 m (IGME, 1986). Entre ambos se localiza una serie de margas y margocalizas de carácter impermeable que los
desconectan, aunque localmente puede existir continuidad como consecuencia de las fracturas que las afectan.

La base impermeable del acuífero, constituida por materiales triásicos (arcillas y margas), dispuestos sobre margas y margocalizas cretácicas, está afectada por fracturas y flexuras que han propiciado la creación de umbrales, así como fosas.
http://info.igme.es/SidPDF/153000/858/153858_0000007.pdf
https://sge.usal.es/archivos_pdf/gdia14gui_jaen.pdf

View more external

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 3,767 ft

Abrevadero con bañeras

PictographWaypoint Altitude 5,144 ft
Photo ofAl pie de los tajos. Vereda nueva amojonada con hitos de piedra Photo ofAl pie de los tajos. Vereda nueva amojonada con hitos de piedra Photo ofAl pie de los tajos. Vereda nueva amojonada con hitos de piedra

Al pie de los tajos. Vereda nueva amojonada con hitos de piedra

PictographWaypoint Altitude 2,884 ft

Barranco de Caldela

PictographWaypoint Altitude 3,415 ft
Photo ofCaldera extracción esencia de lavanda Photo ofCaldera extracción esencia de lavanda Photo ofCaldera extracción esencia de lavanda

Caldera extracción esencia de lavanda

https://www.youtube.com/watch?v=Sqg2xy-yMFc

PictographWaypoint Altitude 3,452 ft
Photo ofCalera o mierera Photo ofCalera o mierera Photo ofCalera o mierera

Calera o mierera

http://ivanvelez.blogspot.com/2014/05/la-mierera-de-la-varga-de-alcantud.html

PictographWaypoint Altitude 5,187 ft
Photo ofCallejón/sima de Grajales Photo ofCallejón/sima de Grajales Photo ofCallejón/sima de Grajales

Callejón/sima de Grajales

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Casa Plaza Armas

PictographWaypoint Altitude 2,745 ft

Casería de Acebes/Villares

PictographWaypoint Altitude 4,343 ft

Cordel Del Puerto Alto a San Cristóbal

Cordel Del Puerto Alto a San Cristóbal

PictographWaypoint Altitude 4,316 ft
Photo ofCortafuegos. Veredillas en zigzag Photo ofCortafuegos. Veredillas en zigzag Photo ofCortafuegos. Veredillas en zigzag

Cortafuegos. Veredillas en zigzag

PictographWaypoint Altitude 3,221 ft
Photo ofCortijo de cerrillo del Gallo Photo ofCortijo de cerrillo del Gallo Photo ofCortijo de cerrillo del Gallo

Cortijo de cerrillo del Gallo

PictographWaypoint Altitude 5,252 ft
Photo ofPico de la Sima. 1.605 m. Sierra de Grajales Photo ofPico de la Sima. 1.605 m. Sierra de Grajales Photo ofPico de la Sima. 1.605 m. Sierra de Grajales

Pico de la Sima. 1.605 m. Sierra de Grajales

PictographWaypoint Altitude 4,503 ft
Photo ofDejamos cortafuegos por veredillas con matorral Photo ofDejamos cortafuegos por veredillas con matorral Photo ofDejamos cortafuegos por veredillas con matorral

Dejamos cortafuegos por veredillas con matorral

PictographWaypoint Altitude 5,086 ft
Photo ofDolina/uvala Photo ofDolina/uvala Photo ofDolina/uvala

Dolina/uvala

PictographWaypoint Altitude 5,209 ft
Photo ofEn zigzag de árbol en árbol Photo ofEn zigzag de árbol en árbol Photo ofEn zigzag de árbol en árbol

En zigzag de árbol en árbol

PictographWaypoint Altitude 2,470 ft
Photo ofErmita de Puerto Alto N.ª Sra. de los Ángeles Photo ofErmita de Puerto Alto N.ª Sra. de los Ángeles Photo ofErmita de Puerto Alto N.ª Sra. de los Ángeles

Ermita de Puerto Alto N.ª Sra. de los Ángeles

PictographWaypoint Altitude 3,183 ft

Fin de sendero a pista

PictographWaypoint Altitude 2,559 ft
Photo ofFuente de las Nogueras Photo ofFuente de las Nogueras

Fuente de las Nogueras

PictographWaypoint Altitude 3,389 ft
Photo ofFuente Pinillo Photo ofFuente Pinillo Photo ofFuente Pinillo

Fuente Pinillo

http://www.conocetusfuentes.com/datos_fuente_1581.html

PictographWaypoint Altitude 5,409 ft
Photo ofGrajales V.G. (1.658 m) Photo ofGrajales V.G. (1.658 m) Photo ofGrajales V.G. (1.658 m)

Grajales V.G. (1.658 m)

Grajales (1.658 m)

PictographWaypoint Altitude 3,501 ft
Photo ofJunto al sendero. Enebro rojo o de la Miera (Juniperus oxycedrus) Photo ofJunto al sendero. Enebro rojo o de la Miera (Juniperus oxycedrus) Photo ofJunto al sendero. Enebro rojo o de la Miera (Juniperus oxycedrus)

Junto al sendero. Enebro rojo o de la Miera (Juniperus oxycedrus)

http://ivanvelez.blogspot.com/2014/05/la-mierera-de-la-varga-de-alcantud.html

PictographWaypoint Altitude 5,131 ft
Photo ofOeste del callejón/sima de Grajales Photo ofOeste del callejón/sima de Grajales Photo ofOeste del callejón/sima de Grajales

Oeste del callejón/sima de Grajales

PictographWaypoint Altitude 5,116 ft
Photo ofPanorámicas. Grajales Photo ofPanorámicas. Grajales Photo ofPanorámicas. Grajales

Panorámicas. Grajales

PictographWaypoint Altitude 5,118 ft
Photo ofPaso por veredas Photo ofPaso por veredas Photo ofPaso por veredas

Paso por veredas

PictographWaypoint Altitude 3,886 ft
Photo ofPilar de Grajales. Abandonado, sin uso Photo ofPilar de Grajales. Abandonado, sin uso Photo ofPilar de Grajales. Abandonado, sin uso

Pilar de Grajales. Abandonado, sin uso

http://www.conocetusfuentes.com/datos_fuente_11595.html

PictographWaypoint Altitude 3,346 ft
Photo ofPozo de Grajales Photo ofPozo de Grajales

Pozo de Grajales

http://www.conocetusfuentes.com/datos_elemento_698.html

PictographWaypoint Altitude 3,859 ft
Photo ofPozo y puesto de 'avistamiento de fauna' Photo ofPozo y puesto de 'avistamiento de fauna'

Pozo y puesto de 'avistamiento de fauna'

PictographWaypoint Altitude 4,764 ft
Photo ofPuerto Alto o de la Silla o Medialuna Photo ofPuerto Alto o de la Silla o Medialuna Photo ofPuerto Alto o de la Silla o Medialuna

Puerto Alto o de la Silla o Medialuna

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Recorte evitando el matorral

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofRecorte pegado al límite del olivar

Recorte pegado al límite del olivar

PictographWaypoint Altitude 2,885 ft
Photo ofRecorte por olivar

Recorte por olivar

PictographWaypoint Altitude 3,051 ft

Recorte por olivar 1

PictographWaypoint Altitude 3,727 ft
Photo ofRecorte por zona de trabajos forestales

Recorte por zona de trabajos forestales

PictographWaypoint Altitude 4,700 ft
Photo ofVeredilla con pendiente, terreno escurridizo Photo ofVeredilla con pendiente, terreno escurridizo Photo ofVeredilla con pendiente, terreno escurridizo

Veredilla con pendiente, terreno escurridizo

PictographWaypoint Altitude 4,496 ft
Photo ofVereda por pinar, escurridiza por las acículas, abandonada Photo ofVereda por pinar, escurridiza por las acículas, abandonada Photo ofVereda por pinar, escurridiza por las acículas, abandonada

Vereda por pinar, escurridiza por las acículas, abandonada

PictographWaypoint Altitude 4,229 ft
Photo ofTransición pista a veredilla

Transición pista a veredilla

PictographWaypoint Altitude 5,272 ft
Photo ofPor la cara norte, al pie de los escarpes Photo ofPor la cara norte, al pie de los escarpes Photo ofPor la cara norte, al pie de los escarpes

Por la cara norte, al pie de los escarpes

Comments

    You can or this trail