Activity

2020-10-27 Casarabonela Collado de las Ventanillas Sierra Prieta descenso cara Norte y regreso Puerto de la Jácara

Download

Trail photos

Photo of2020-10-27 Casarabonela Collado de las Ventanillas Sierra Prieta descenso cara Norte y regreso Puerto de la Jácara Photo of2020-10-27 Casarabonela Collado de las Ventanillas Sierra Prieta descenso cara Norte y regreso Puerto de la Jácara Photo of2020-10-27 Casarabonela Collado de las Ventanillas Sierra Prieta descenso cara Norte y regreso Puerto de la Jácara

Author

Trail stats

Distance
10.42 mi
Elevation gain
4,278 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
4,278 ft
Max elevation
4,980 ft
TrailRank 
59
Min elevation
1,777 ft
Trail type
Loop
Time
8 hours 20 minutes
Coordinates
3065
Uploaded
October 27, 2020
Recorded
October 2020
Be the first to clap
Share

near Casarabonela, Andalucía (España)

Viewed 466 times, downloaded 26 times

Trail photos

Photo of2020-10-27 Casarabonela Collado de las Ventanillas Sierra Prieta descenso cara Norte y regreso Puerto de la Jácara Photo of2020-10-27 Casarabonela Collado de las Ventanillas Sierra Prieta descenso cara Norte y regreso Puerto de la Jácara Photo of2020-10-27 Casarabonela Collado de las Ventanillas Sierra Prieta descenso cara Norte y regreso Puerto de la Jácara

Itinerary description

Intelligent Benchmark Prediction: IBP 110

Tipo de Ruta: Circular de 17 km.
Tipo de Terreno: Sendero (90%), Monte a través (10%)
Indicada para: Senderismo
Fecha: 27/10/2020

ADVERTENCIAS:

TODO LO DESCRITO EN ESTA PÁGINA SON OPINIONES PERSONALES SUBJETIVAS Y NO IMPLICAN NINGUNA GARANTÍA. LA RUTA PROPORCIONADA ES UNA ORIENTACIÓN APROXIMADA Y NUNCA UNA VERDAD ABSOLUTA. ES RESPONSABILIDAD DE CADA UNO TOMAR LAS PRECAUCIONES NECESARIAS Y VALORAR SU CAPACIDAD PARA AFRONTAR LOS RIESGOS DE LA MONTAÑA.

Aunque la ruta en su mayor parte la podemos considerar moderada, tiene algunos tramos que debemos considerar difíciles. Hay posibles alternativas menos complicadas, pero lo que estoy valorando es "este track" en concreto. El paso del Collado de las Ventanillas por su parte alta es complicado y no exento de riesgo. Lo mismo se puede decir del descenso de la cara Norte (O-NO) de sierra Prieta, incluyendo el último destrepe. El resto del trayecto es bastante fácil de seguir.

Otras rutas por Sierra Prieta o Sierra Cabrilla:

- 2021-11-15 Casarabonela a Sierra Prieta y cresteo a Sierra Cabrilla regreso ruta inversa
- 2020-12-15 Pico Prieta por el Puerto del Lobo desde Casarabonela
- Sierra Prieta y Puerto de la Jácara 2019 desde Casarabonela
- Circular Sierra Cabrilla 2020 desde El Burgo

RESÚMEN:

Aparcamos en la explanada junto al tanatorio de Casarabonela y desde allí mismo comenzamos la ruta subiendo por un sendero que atraviesa el bosque.

(Inicio)

Tras algo menos de un kilómetro de caminata, llegamos al Llano Cristóbal y nos encontramos un poste señalizador. Tomamos el sendero de la izquierda (volveremos por el de la derecha)

(Sendero izquierda)

Subimos por el sendero en dirección SO. En el kilómetro 1,7 atravesamos una zona arbolada y menos empinada que la primera parte. Es el Llano La Morena.

(Llano La Morena)

Un kilómetro más adelante, encontrándonos ya a unos 860 metros de altitud, giramos a la izquierda en un cruce de senderos.

(Cruce de senderos. Seguir a la izquierda)

Atacamos ahora un sendero que rápidamente nos sube hasta enlazar con la pista. Es un tramo de apenas medio kilómero, pero en el cual ganamos casi 100 metros de desnivel positivo.

(Llegando a pista)

En la pista giramos a la izquierda y la seguimos unos 200 metros. Enseguida vemos a mano derecha un sendero que asciende. Tiene un cartel señalizador. Lo tomamos y nos alejamos de la pista.

(Enlace a sendero)

Este sendero nos va elevando rápidamente hasta alcanzar una punta rocosa, ya por encima de los 1.000 metros de altitud. A partir de ahí vamos a rodear las laderas SE (Hoya de Málaga, según el mapa IGN) de la sierra hasta alcanzar el punto donde iniciaremos la fuerte subida.

(Punta rocosa de acceso a laderas SE de la sierra)

Recorrerremos ahora un kilómetro y medio por un sendero que sigue (más o menos) la curva de nivel de los 1.050 metros.

(Vista general del tramo. Al fondo se distingue la línea del sendero)

La parte final de este sendero nos regala unas impresionantes vistas hacia el valle de Alozaina.

(Vistas)

Llegamos a un cruce de senderos. El de la izquierda nos bajaría de nuevo a la pista que dejamos atrás. Así que seguimos el que sube a la derecha.

(Cruce. Sendero a la derecha)

Ganamos algo más de 50m de desnivel positivo y llegamos a otro cruce de senderos. Por la izquierda podríamos ir al Puerto del Lobo (y dirigirnos al Norte) o a Cuerda Pino Alto (al Sur del Puerto del Lobo). Nosotros giramos a la derecha y continuamos subiendo.

(Cruce. Vemos por donde hemos subido y el sendero a seguir)

Este tramo pierde a veces el sendero, pero hay un hito de piedras en lo alto que sirve de guía.

(Hacia el hito de piedra en lo alto)

Llegamos al Collado de las Ventanillas, donde destaca una mole pétrea. En su base (izquierda) hay un cartel que nos informa cómo seguir hacia la cima. Nos recomienda rodear la mole de piedra por la izquierda. Es fácil ver que por la derecha hay unos muros verticales. Pero, aunque no se vean desde la actual posición, esos muros también existen por su cara izquierda.

(Collado de las Ventanillas)

En este track rodeamos el pedrusco por la zona que se ve en la imágen siguiente. Hubiera sido mucho más fácil bajar hasta los pinos que se ven abajo a la izquierda.

(Loma de Capellanía)

Además de no bajar hacia los pinos, yo quise explorar el paso por la base del muro rocoso. Así que giré a la derecha y subí hacia la roca.

(Trepando hacia la roca y luego a la izquierda hacia los árboles)

Rodear la roca por la zona alta fue bastante complicado y expuesto. Al final del muro rocoso tuve que bajar hacia el sendero y resultó bastante problemático.

(Bajando hacia sendero)

Alcanzado el sendero, echamos la vista atrás y comprendemos cuánto más fácil hubiera sido bajar hasta los pinos y después subir el sendero. Pero al menos el tramo ha sido entretenido.

(Vista atrás)

El sendero es ahora bien visible e incluso encontramos balizas y señales de pintura. Antes de abandonar la zona dedicamos un instante a contemplar la mole del collado de las Ventanillas que ya hemos dejado atrás.

(Vista atrás. Collado de las Ventanillas)

Aunque a veces pierdo el sendero, conforme voy subiendo distingo hitos de piedra que me sirven de referencia para volver a encontrarlo. En algunas partes está muy marcado, pero en otras se pierde o se confunde.

(Hacia el hito de piedra)

Estamos ya en el kilómetro 7 del recorrido. Nos falta 1 kilómetro más para la cima. En esta última parte de la subida ya no hay sendero claro, aunque seguimos encontrando hitos que ayudan.

(Último kilómetro de subida)

A falta de un sendero preciso, como mejor guía seguimos por la base de la formación rocosa que nos va llevando hacia la cumbre de Sierra Prieta.

(Subimos por la base de la formación rocosa)

Llegamos a la base de la cima y atravesamos por donde mejor podemos la densa vegetación, buscando una pisada cómoda.

(Base rocosa del vértice geodésico)

Tuvimos un buen día, así que aprovechamos para tomar las consabidas fotos de la cima de Sierra Prieta.

(Cumbre y vista hacia la zona de subida)

Muy pronto emprendimos el descenso por las aristas Noroeste.

(Iniciando el descenso)

La primera parte del verdadero descenso comienza en un promontorio rocoso donde o bien lo rodeas por la derecha o por la izquierda. Subí al promontorio para examinar las posibilidades. Por la izquierda se veía un descenso muy abrupto, pero por la derecha no alcanzaba a ver cómo estaba al otro lado del promontorio. Así que elegí la izquierda.

(Descenso brusco por la izquierda)

Esta bajada es complicada no sólo por la fuerte pendiente, sino por las características del terreno que hacían muy fácil resbalar.

(Hacia las rocas en sombra, a la izquierda)

A partir del promontorio rocoso, comienza la segunda parte del descenso.

(Promontorio rocoso. Inicio de segunda parte descenso)

Este tramo consta de un largo y muy pendiente descenso por un terreno muy suelto y muy inclinado. Bajamos de jando a nuestra derecha un rectilíneo muro rocoso.

(Vista atrás del tramo segundo del descenso)

El final de este tramo discurre por rampas de piedra muy suelta. A lo largo de la progresión tenemos siempre a nuestros pies el collado al que nos dirigimos.

(Rampas de piedra suelta)

Llegamos a un grupo rocoso con un hueco entre las piedras. Pasamos a su través y comenzamos la última parte del descenso.

(Entrada a la última parte del descenso)

Tras un descenso inicial con mucha pendiente hacemos un cambio de vertiente y descendemos por una rampa final. Es también un terreno muy suelto y resbaladizo.

(Última rampa)

Al teminar esta pendiente llegamos a un punto señalado con un hito de piedra. El descenso por este punto requiere realizar un destrepe algo complicado. Básicamente hay dos grietas que ayudan al destrepe. Yo elegía la que se ve en la imágen a la izquierda del hito.

(Destrepe por la izquierda)

Viéndolo desde abajo se aprecia mejor lo complicado del destrepe. En mi caso se realizó por la grieta de la derecha. Se puede observar otra grieta a la izquierda que también podría ser viable.

(Destrepe por la derecha, visto desde abajo)

Al pie de la zona destrepada enlazamos directamente con el sendero que desciende hacia el Nordeste.

(Enlace a sendero)

Este sendero recorre unos pocos cientos de metros y enlaza directamente con el que viene de sierra Cabrilla y se dirige hacia el Puerto de la Madera. Lo tomamos y seguimos hacia la derecha.

(Enlace con sendero al Puerto de la Madera)

Recorremos este sendero durante 1 km más y llegamos a un nuevo cruce. Giramos a la derecha y vemos dos senderos que se bifurcan. Tomamos el de la izquierda. El de la derecha nos llevaría de nuevo a la cima de Sierra Prieta por su ladera Este.

(Cruce de senderos)

El sendero hace algunos zig-zag y termina dirigiéndose al Norte, hasta alcanzar el cruce del Puerto de la Madera.

(Puerto de la Madera)

Continuamos recto por un sendero que desciende hacia el Mirador de la Campana. Hay un punto del sendero donde se ha de tener especial cuidado. Yo me despisté y comencé a subir por lo que me parecía el sendero natural. Sin embargo el sendero correcto nunca sube, sino que desciende siguiendo el arroyo.

Llegamos finalmente al Mirador y disfrutamos de las impresionantes vistas que se nos ofrecen desde este extraño conjunto rocoso.

(Mirador de la Campana)

Volvemos al sendero y seguimos adelante. En cada cruce tomamos siempre el sendero de la derecha. Así nos vamos acercando al Puerto de la Jácara.

(Sendero al Puerto de la Jácara)

Con otro pequeño esfuerzo coronamos el puerto e iniciamos el descenso hacia la pista.

(Descendiendo el Puerto de la Jácara)

Cruzamos la pista y seguimos bajando por el sendero.

(Sendero desde la pista)

Este sendero continúa el descenso hasta enlazar con otro que sube hacia el Puerto de la Madera. Nosotros giramos a la izquierda y seguimos descendiendo.

(Cruce. Sendero descendiendo a izquierda)

Accedemos al Llano Cristóbal, junto al poste indicador donde al inicio de la ruta seguimos el sendero que ahora queda a nuestra derecha. Al llegar al mismo giramos a la izquierda y nos dirigimos al aparcamiento donde se inició la ruta.

(Llano Cristóbal. Girar a la izquierda)

Algo menos de 1 km más abajo accedemos al aparcamiento donde se inició la ruta.

(Aparcamiento. Final de ruta)

Nos despedimos de una ruta que nos ha resultado muy interesante. Sierra Prieta nunca defrauda.

¡Disfrutadla!
"La meta es el camino"

Waypoints

PictographCar park Altitude 1,894 ft
Photo ofInicio de la Ruta Photo ofInicio de la Ruta

Inicio de la Ruta

PictographWaypoint Altitude 2,287 ft
Photo ofLlano Cristobal

Llano Cristobal

PictographIntersection Altitude 2,342 ft
Photo ofSendero izquierda Photo ofSendero izquierda Photo ofSendero izquierda

Sendero izquierda

PictographWaypoint Altitude 2,677 ft
Photo ofLlano la Morena Photo ofLlano la Morena Photo ofLlano la Morena

Llano la Morena

PictographIntersection Altitude 2,822 ft
Photo ofCruce a izquierda Photo ofCruce a izquierda Photo ofCruce a izquierda

Cruce a izquierda

PictographWaypoint Altitude 3,132 ft
Photo ofEnlace a pista Photo ofEnlace a pista Photo ofEnlace a pista

Enlace a pista

PictographIntersection Altitude 3,126 ft
Photo ofSendero a derecha Photo ofSendero a derecha Photo ofSendero a derecha

Sendero a derecha

PictographWaypoint Altitude 3,379 ft
Photo ofLlaneando laderas Photo ofLlaneando laderas Photo ofLlaneando laderas

Llaneando laderas

PictographIntersection Altitude 3,445 ft
Photo ofCruce a derecha Photo ofCruce a derecha Photo ofCruce a derecha

Cruce a derecha

PictographIntersection Altitude 3,615 ft
Photo ofCruce a derecha Photo ofCruce a derecha Photo ofCruce a derecha

Cruce a derecha

PictographMountain pass Altitude 3,707 ft
Photo ofCollado de las Ventanillas Photo ofCollado de las Ventanillas Photo ofCollado de las Ventanillas

Collado de las Ventanillas

PictographRisk Altitude 3,740 ft
Photo ofSubida. Mejor bajar Photo ofSubida. Mejor bajar Photo ofSubida. Mejor bajar

Subida. Mejor bajar

Me devié hacia lo alto y luego me vi obligado a trepar y destrepar por zonas de riesgo. Mejor bajar hacia los árboles.

PictographWaypoint Altitude 3,785 ft
Photo ofPoste tras Collado de las Ventanillas Photo ofPoste tras Collado de las Ventanillas Photo ofPoste tras Collado de las Ventanillas

Poste tras Collado de las Ventanillas

PictographWaypoint Altitude 4,191 ft
Photo ofKilómetro 7 Photo ofKilómetro 7 Photo ofKilómetro 7

Kilómetro 7

PictographWaypoint Altitude 4,558 ft
Photo ofAltitud 1400 m Photo ofAltitud 1400 m Photo ofAltitud 1400 m

Altitud 1400 m

PictographSummit Altitude 4,980 ft
Photo ofCima de Sierra Prieta Photo ofCima de Sierra Prieta Photo ofCima de Sierra Prieta

Cima de Sierra Prieta

PictographRisk Altitude 4,894 ft
Photo ofInicio descenso Photo ofInicio descenso Photo ofInicio descenso

Inicio descenso

PictographRisk Altitude 4,734 ft
Photo ofMedio descenso Photo ofMedio descenso Photo ofMedio descenso

Medio descenso

PictographRisk Altitude 4,455 ft
Photo ofParte final del descenso Photo ofParte final del descenso Photo ofParte final del descenso

Parte final del descenso

PictographIntersection Altitude 4,272 ft
Photo ofSendero al Puerto de la Madera Photo ofSendero al Puerto de la Madera Photo ofSendero al Puerto de la Madera

Sendero al Puerto de la Madera

PictographIntersection Altitude 3,923 ft
Photo ofCruce a derecha Photo ofCruce a derecha Photo ofCruce a derecha

Cruce a derecha

PictographIntersection Altitude 3,778 ft
Photo ofSendero izquierda Photo ofSendero izquierda

Sendero izquierda

PictographWaypoint Altitude 3,594 ft
Photo ofPuerto de la Madera Photo ofPuerto de la Madera Photo ofPuerto de la Madera

Puerto de la Madera

PictographWaypoint Altitude 3,543 ft
Photo ofATENCIÓN. Sendero baja izquierda

ATENCIÓN. Sendero baja izquierda

Cuidado. El sendero correcto baja contínuamente. Yo me despisté y seguí subiendo por lo que me pareció el camino. Cuando me dí cuenta tuve que bajar atravesando el bosque hasta enlazar de nuevo el camino.

PictographWaypoint Altitude 3,150 ft
Photo ofCruce a El Vivero

Cruce a El Vivero

Poco antes del MIrador

PictographPanorama Altitude 3,121 ft
Photo ofMirador de la Campana Photo ofMirador de la Campana Photo ofMirador de la Campana

Mirador de la Campana

PictographIntersection Altitude 3,084 ft
Photo ofCruce a derecha Photo ofCruce a derecha

Cruce a derecha

PictographWaypoint Altitude 3,101 ft
Photo ofVistas al Puerto de la Jácara Photo ofVistas al Puerto de la Jácara Photo ofVistas al Puerto de la Jácara

Vistas al Puerto de la Jácara

PictographMountain pass Altitude 3,281 ft
Photo ofPuerto de la Jácara Photo ofPuerto de la Jácara Photo ofPuerto de la Jácara

Puerto de la Jácara

PictographIntersection Altitude 3,145 ft
Photo ofPista y sendero Photo ofPista y sendero Photo ofPista y sendero

Pista y sendero

PictographWaypoint Altitude 2,690 ft
Photo ofCruce Photo ofCruce Photo ofCruce

Cruce

PictographWaypoint Altitude 1,777 ft
Photo ofFinal de ruta

Final de ruta


Ruta por: SIERRA PRIETA
Hora Inicio: 8:02 27 oct. 2020
Hora Fin: 16:22 27 oct. 2020
Distancia recorrida: 16,8km (08:20)
Tiempo en movimiento: 05:38
Velocidad media: 2,01 km/h
Vel. en Mov.: 2,97 km/h
Velocidad Máxima: 7,85 km/h
Altura Mínima: 541 m
Altura Máxima: 1518 m
Velocidad Ascenso: 441,2 m/h
Velocidad Descenso: -587,7 m/h
Ganancia Altitud: 1304 m
Pérdida Altitud: -1304 m
Tiempo Ascenso: 02:39
Tiempo Descenso: 02:03

Comments

    You can or this trail