Activity

2020-01-05 Refugio de Miramundos. Paraje de las Monjas-Frailes. Sendero Umbría de Pandeleón

Download

Trail photos

Photo of2020-01-05 Refugio de Miramundos. Paraje de las Monjas-Frailes. Sendero Umbría de Pandeleón Photo of2020-01-05 Refugio de Miramundos. Paraje de las Monjas-Frailes. Sendero Umbría de Pandeleón Photo of2020-01-05 Refugio de Miramundos. Paraje de las Monjas-Frailes. Sendero Umbría de Pandeleón

Author

Trail stats

Distance
8.15 mi
Elevation gain
2,631 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,631 ft
Max elevation
6,811 ft
TrailRank 
60
Min elevation
4,767 ft
Trail type
Loop
Time
6 hours 47 minutes
Coordinates
1321
Uploaded
January 7, 2020
Recorded
January 2020
Be the first to clap
6 comments
Share

near Cabrita, Andalucía (España)

Viewed 1297 times, downloaded 44 times

Trail photos

Photo of2020-01-05 Refugio de Miramundos. Paraje de las Monjas-Frailes. Sendero Umbría de Pandeleón Photo of2020-01-05 Refugio de Miramundos. Paraje de las Monjas-Frailes. Sendero Umbría de Pandeleón Photo of2020-01-05 Refugio de Miramundos. Paraje de las Monjas-Frailes. Sendero Umbría de Pandeleón

Itinerary description

2020-01-05 S.ª Mágina. Refugio de Miramundos. Paraje de las Monjas/Frailes. Sendero Umbría de Pandeleón

Ruta realizada por el CD La Pandera y otros clubes de la provincia de Jaén que se han sumado a la X Subida del libro de visitas al refugio y V mención honorífica del club Amigos de Miramundos a Concha Martínez Bueno, por su labor divulgativa y gran trabajo junto con sus compañeros y compañeras del voluntariado Ambiental del Parque Natural de Sierra Mágina.

PUNTO DE INICIO DE LA RUTA
Para saber cómo llegar al punto inicio de la ruta, normalmente se puede usar la función que tiene habilitada la página de Wikiloc, que se encuentra a la derecha, debajo de las rutas cercanas, "¿Cómo llegar al punto de inicio?" poniendo en la casilla “desde” el lugar de salida en coche. Saldrá el trayecto en coche en Google Mapas.

En este caso, Google no ha fotografiado este recorrido por el camino de la Tosquilla.
https://goo.gl/maps/qo4mDApntB4uAD7s8
Hay que tomar el inicio de la pista junto a la carretera entre Cambil y Huelma, que nos lleva hasta el cortijo de Vista Alegre. Luego seguiremos este track
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/2009-05-31-pico-magina-y-pena-jaen-senderos-de-los-neveros-y-del-peralejo-gr-7-por-el-cortijo-de-lo-408977

ATENCIÓN:
El camino de la Tosquilla estará restringido al tráfico de vehículos a partir del 1 de junio hasta septiembre. La opción alternativa está en esta ruta que transcurre por el río Gargantón.
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/2019-04-11-barranco-del-garganton-paraje-de-las-monjas-frailes-sendero-umbria-de-pandaleon-hasta-el-35151486

DESCRIPCIÓN DE LA RUTA
Se ha podido optar a la ruta de ida y vuelta desde la tinada de la Cruz hasta el refugio de Miramundos o bien otra más larga ampliándola por el paraje de las Monjas/Frailes y el sendero Umbría de Pandeleón

Esta segunda opción es una de las rutas más espectaculares de Sierra Mágina, en la que encontramos estas partes:
1.- SENDERO SEÑALIZADO SUBIDA A PICO MÁGINA Y MIRAMUNDOS

2.- Tramo de bajada hasta el paraje de los Frailes y Las Fuentezuelas. Es un sendero precario en ocasiones, es decir, sin sendero hasta encontrar una senda con mojones de piedra. Pasado el waypoint "trío de frailes o monjas", se puede descender con cuidado hasta las Fuentezuelas por senderillos, casi campo a través. Quien quiera algo más tranquilo, debe seguir este track, además merece la pena para disfrutar mejor de las formaciones rocosas y del paisaje de esta zona.

3.- Uno de los puntos interesantes de esta ruta es el entorno de la cueva de los Lobos y las Fuentezuelas, una obra de arte de la naturaleza, una exposición escultórica impresionante de formaciones rocosas que los lugareños llaman frailes y monjas, y otros chimeneas de hadas o agujas de roca, que se deben a la particular erosión de los materiales rocosos dolomíticos.

4.- El segundo tramo interesante es el sendero de la umbría de Pandeleón, recientemente acondicionado primorosamente por los voluntarios ambientales y el equipo de la oficina del Parque Natural de Sierra Mágina.

SENDERO SEÑALIZADO SUBIDA A PICO MÁGINA Y MIRAMUNDOS
La subida al Pico de Mágina (y también al llamado, y bien llamado, de Miramundos) requiere, sin duda, un esfuerzo exigente, pero que será ampliamente recompensado por la belleza de la ruta y por los múltiples detalles de la vida natural y de la presencia humana que hallaremos a nuestro paso. Pero, sobre todo, vamos a tener la oportunidad de ascender a la máxima altura de la provincia de Jaén y, desde ella, contemplar una panorámica paisajística que abarca una amplia extensión desde Cazorla hasta Sierra Nevada.
Nuestra ruta comienza junto a la tinada de la Cruz, lugar donde se guardan los ganados durante la noche y sirve de refugio a pastores y cazadores, con varios pozos de agua.

Subimos hasta el Collado del Puerto, tomando rumbo al Este por una pista que luego se convierte en sendero y remonta el barranco de las Covatillas, hasta que llega al Collado del Puerto o de Bolos, un lugar desde donde podemos divisar las estribaciones de la Sierras de Cazorla, Segura y las Villas.
A nuestros pies se abre el impresionante barranco del Gargantón, donde pinos laricios de gran porte forman un bosque de singular belleza, entre grandes piedras calizas. Continuaremos subiendo ahora en dirección norte, para seguir la traza más marcada de la vereda y pasar por una covacha de pastores a nuestra derecha. Sabinas rastreras y aulagas crecen achaparradas a ambos lados de la senda, así hasta que el camino gira en un collado y entramos en la cabecera del barranco del Buey.

Tras recorrer 1,8 kilómetros, después de la bifurcación que conduce al pico Mágina, llegaremos al paraje denominado Miramundos, que es el segundo ramal en el que se ha dividido este sendero. Este paraje merece ser visitado por sus excepcionales vistas: al sur, las granadinas Sierra Arana y Sierra Nevada; al norte en un primer plano, las cumbres del monte Cárceles y, detrás, las poblaciones de Úbeda, Baeza, Sabiote, etc.; al este la cumbre de La Morra de Mágina y, al fondo, los montes de Quesada pertenecientes a la sierra de Cazorla; al oeste tenemos la cumbre de Peña de Jaén y del Almadén.
Díptico
http://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/servtc5/ventana/descargaPublicaciones.do?s=img/Publicaciones/CuadernodeSenderos/18_SierraMagina/&n=726_SubidaaPicoMaginayMiramundos.pdf

FUENTE DE LAS FUENTEZUELAS
http://www.conocetusfuentes.com/ficha_detalle.php?id_fuente=2385
Es un manantial, que sirve de fuente rural o abrevadero, perteneciente al municipio de Huelma. El agua discurre por rocas carbonatadas.

GEOLOGÍA
Las dolomías son rocas carbonatadas de calcio y magnesio, que forman relieves escarpados. Estas formas de relieve se conocen como ruiniformes, dado que recuerdan las ruinas de paredes y torres de antiguos castillos parcialmente destruidos.

Estas rocas se formaron con sedimentos marinos hace entre 175 y 220 millones de años, (Triásico superior-Lías inferior o Jurásico Inferior)

GEORRECURSOS

Karst de Sierra Mágina
El afloramiento del macizo de Mágina constituye un enclave carbonatado de singular interés geomorfológico, debido a su altitud de más de 2000 metros, que nos permite contemplar un karst supraforestal, con mezcla de procesos kársticos y periglaciares.Los materiales que conforman este afloramiento son básicamente calizas y dolomías de edad Triásico superior-Lías inferior del Subbético Externo de las Zonas Externas de la Cordillera Bética.

Desde el punto de vista geomorfológico, se trata de karst muy desarrollado que debe su originalidad de formas a la actuación conjunta de procesos de disolución y periglaciares, apareciendo formas exokársticas destructivas mayores, principalmente dolinas, clasificadas como estructurales, litológicas y climáticas, que constituyen el rasgo esencial del karst, además de formas menores, básicamente un espectacular lapiaz.

Las principales zonas de desarrollo se localizan en el área desde el Pico Mágina siguiendo la cuerda del Cerro de Mágina hacia el Pico Sierra Mágina, hacia el Este.
FUENTE DE LOS GEORRECURSOS INVENTARIADOS: JUNTA DE ANDALUCÍA

FLORA Y FAUNA
https://waste.ideal.es/magina.html

View more external

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 4,921 ft

Barranco Del Gargantón

PictographWaypoint Altitude 5,974 ft

Bifurcación a senderos pico Mágina y Miramundos

PictographWaypoint Altitude 4,765 ft

Bifurcación de senderos-

PictographWaypoint Altitude 6,749 ft
Photo ofPuerto. Bifurcación. Poste informativo Photo ofPuerto. Bifurcación. Poste informativo Photo ofPuerto. Bifurcación. Poste informativo

Puerto. Bifurcación. Poste informativo

PictographWaypoint Altitude 5,162 ft
Photo ofCollado cueva de los Lobos Photo ofCollado cueva de los Lobos Photo ofCollado cueva de los Lobos

Collado cueva de los Lobos

PictographWaypoint Altitude 5,813 ft
Photo ofCollado del Puerto. Puerto de las Alegas o Bolos Photo ofCollado del Puerto. Puerto de las Alegas o Bolos Photo ofCollado del Puerto. Puerto de las Alegas o Bolos

Collado del Puerto. Puerto de las Alegas o Bolos

PictographWaypoint Altitude 6,584 ft

Collado el Cortijo

PictographWaypoint Altitude 5,372 ft
Photo ofCruz del club Montañeros de Jaén y corral Photo ofCruz del club Montañeros de Jaén y corral Photo ofCruz del club Montañeros de Jaén y corral

Cruz del club Montañeros de Jaén y corral

PictographWaypoint Altitude 4,921 ft

Cueva de los Lobos

PictographWaypoint Altitude 5,463 ft

Formaciones dolomíticas

PictographWaypoint Altitude 6,397 ft
Photo ofHoya de los Tejos Photo ofHoya de los Tejos Photo ofHoya de los Tejos

Hoya de los Tejos

Hoya de los Tejos

PictographWaypoint Altitude 5,250 ft
Photo ofLa/s Fuentezuela/s y balsa de agua Photo ofLa/s Fuentezuela/s y balsa de agua Photo ofLa/s Fuentezuela/s y balsa de agua

La/s Fuentezuela/s y balsa de agua

PictographWaypoint Altitude 5,821 ft
Photo ofMonjas Photo ofMonjas Photo ofMonjas

Monjas

PictographWaypoint Altitude 5,344 ft
Photo ofLa Vegueta de la Vieja. Monolitos dolomíticos Photo ofLa Vegueta de la Vieja. Monolitos dolomíticos Photo ofLa Vegueta de la Vieja. Monolitos dolomíticos

La Vegueta de la Vieja. Monolitos dolomíticos

PictographWaypoint Altitude 6,733 ft

Piedras del Sol - Morras Poyo de Magina

PictographWaypoint Altitude 6,305 ft
Photo ofPino laricio singular Photo ofPino laricio singular Photo ofPino laricio singular

Pino laricio singular

PictographWaypoint Altitude 6,036 ft
Photo ofRastras de la Beata Photo ofRastras de la Beata Photo ofRastras de la Beata

Rastras de la Beata

Rastra de la Beata

PictographWaypoint Altitude 6,802 ft
Photo ofRefugio Miramundos Photo ofRefugio Miramundos Photo ofRefugio Miramundos

Refugio Miramundos

PictographWaypoint Altitude 5,641 ft

Sendero a la Tinada de la Cruz

PictographWaypoint Altitude 5,708 ft

Sendero con pendiente

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofSendero Umbría de Pandaleón. Umbría Antón de León o de los Cárabos Photo ofSendero Umbría de Pandaleón. Umbría Antón de León o de los Cárabos Photo ofSendero Umbría de Pandaleón. Umbría Antón de León o de los Cárabos

Sendero Umbría de Pandaleón. Umbría Antón de León o de los Cárabos

PictographWaypoint Altitude 6,341 ft

Sendilla con mojones

Sendilla con mojones

PictographWaypoint Altitude 5,285 ft
Photo ofTinada de la Cruz. Cañada de las Cruces Photo ofTinada de la Cruz. Cañada de las Cruces Photo ofTinada de la Cruz. Cañada de las Cruces

Tinada de la Cruz. Cañada de las Cruces

PictographWaypoint Altitude 6,149 ft

Tramo nuevo protección de la Lithadora nitida

PictographWaypoint Altitude 5,756 ft
Photo ofTrío de frailes o monjas Photo ofTrío de frailes o monjas Photo ofTrío de frailes o monjas

Trío de frailes o monjas

Trío de frailes o monjas

Comments  (6)

  • Photo of empateauno
    empateauno Feb 6, 2020

    Cómo está la pista, o carretera, desde la carretera A 324 hasta el inicio del track para acceder con un coche convencional?

  • Photo of avhinojosa
    avhinojosa Feb 7, 2020

    Siempre es preferible llevar un todo camino al menos, pero puede ir un coche normal con cuidado. Es una pista estrecha y descarnada a ratos.
    En caso de nieve, la cosa cambia. No es recomendable, porque puede convertirse en hielo y no hay muchas posibilidades de dejar el coche aparcado en el lateral de la pista.
    Saludos

  • Photo of manolocaruza66
    manolocaruza66 Dec 30, 2021

    Hola Antonio,¿me podría decir si el camino esta abierto hasta el comienzo del track??

  • Photo of avhinojosa
    avhinojosa Dec 30, 2021

    Está abierto excepto en la temporada de verano por riesgo de incendios. Hay una barrera que impide el paso. El resto del año está abierto, pero hay que informarse antes de ir por riesgo de acumulación de nieve o hielo.

  • Photo of manolocaruza66
    manolocaruza66 Dec 30, 2021

    No me arriesgaré y haré la otra que tiene publicada por el barranco del Garganton. Muchas gracias

  • Photo of avhinojosa
    avhinojosa Dec 30, 2021

    Con las temperaturas y lluvias de estos días, no debe haber nieve ni hielo.

You can or this trail