Activity

2019 Barranco Cazadores Nido del Buitre Tajos del Sol Navachica Pico Cielo

Download

Trail photos

Photo of2019 Barranco Cazadores Nido del Buitre Tajos del Sol Navachica Pico Cielo Photo of2019 Barranco Cazadores Nido del Buitre Tajos del Sol Navachica Pico Cielo Photo of2019 Barranco Cazadores Nido del Buitre Tajos del Sol Navachica Pico Cielo

Author

Trail stats

Distance
14.61 mi
Elevation gain
5,223 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
5,223 ft
Max elevation
5,885 ft
TrailRank 
87 5
Min elevation
1,550 ft
Trail type
Loop
Moving time
9 hours 26 minutes
Time
13 hours 49 minutes
Coordinates
4318
Uploaded
May 28, 2019
Recorded
May 2019
  • Rating

  •   5 2 Reviews

near San Juan de Capistrano, Andalucía (España)

Viewed 3241 times, downloaded 59 times

Trail photos

Photo of2019 Barranco Cazadores Nido del Buitre Tajos del Sol Navachica Pico Cielo Photo of2019 Barranco Cazadores Nido del Buitre Tajos del Sol Navachica Pico Cielo Photo of2019 Barranco Cazadores Nido del Buitre Tajos del Sol Navachica Pico Cielo

Itinerary description



Tipo de Ruta: Circular de 23,5 km.
Tipo de Terreno: Trepada (1%), Monte a Través (49%), Sendero (40%), Pista (10%)
Indicada para: Montañismo / Senderismo
Fecha: 28/05/2019

ADVERTENCIAS:

TODO LO DESCRITO EN ESTA PÁGINA SON OPINIONES PERSONALES SUBJETIVAS Y NO IMPLICAN NINGUNA GARANTÍA. LA RUTA PROPORCIONADA ES UNA ORIENTACIÓN APROXIMADA Y NUNCA UNA VERDAD ABSOLUTA. ES RESPONSABILIDAD DE CADA UNO TOMAR LAS PRECAUCIONES NECESARIAS Y VALORAR SU CAPACIDAD PARA AFRONTAR LOS RIESGOS DE LA MONTAÑA.

Intelligent Benchmark Prediction: IBP 153
(Ésta sera una ruta dura/muy dura si tu preparación física no es alta)

La califico de dificil, pero no todos los tramos son iguales:

Fácil:
-- Los tramos de pista
Moderado:
-- Barranco de Cazadores
-- Sendero de subida a El Almendrón
-- Cuesta de la Media Luna
Dificil:
-- Los tramos de Monte a través
Muy dificil: (arriesgada): al menos por la zona realizada en esta ruta
-- La trepada de los Tajos del Sol (tiene su riesgo)
-- El tramo grabado de "mi bajada" hacia la Cuesta de la Media Luna
(no lo recomiendo en absoluto, mejor seguir la bajada tradicional)
Una bajada menos problemática de este tramo en mi ruta Pico Cielo 2018

Recorrido:
El Pinarillo / Fuente del Esparto / Barranco de Cazadores / Sendero Almendrón / Tajo de la Quiebra / Nido del Buitre / Tajos de Sol / Altos de la Mina / Pico Navachica / Lomas de la Atalaya / Puerto de Arriba / Puerto de la Orza / Pico Cielo / Cuesta de la Media Luna / Barranco de la Higuera / Barranco de Cazadores / Fuente del Esparto / El Pinarillo

Recorrido:

Empezamos la ruta a las 7 de la mañana desde el Área Recreativa de El Pinarillo. Es una zona a la que se accede tras 5 km por una pista de tierra en no buenas condiciones. Se entra a ella por un desvío situado justo antes de la entrada a la Cueva de Nerja. Hay que tener en cuenta que la cierran desde Junio hasta el 15 de Octubre (abren tras la fiesta de Nerja). El recorrido se hace bien en 4x4 o todocamino. En turismo se puede hacer, pero a velocidad muy reducida. Si el vehículo es de chasis bajo, lo pasa bastante mal.


(Aparcamiento en El Pinarillo)

Con las primeras luces del día nos ponemos en marcha. Esperamos que madrugar nos ayude a evitar el calor durante un buen rato. Cruzamos El Pinarillo por su calle principal y en dirección Oeste. Bajamos por el camino que cruza el Barranco de la Coladilla y sube de nuevo hasta la pista. Al llegar a ésta giramos a la derecha. A la izquierda nos llevaría al Collado de los Apretaderos (Ruta al Chillar y Frigiliana). Sobrepasamos la fuente del Esparto y en el siguiente cruce seguimos por la derecha hacia la entrada del Barranco de Cazadores. Si hubiésemos continuado por la izquierda también podríamos llegar (antes) al mismo barranco. En mi caso prefiero hacer el recorrido del barranco desde el inicio.


(Entrada al Barranco de Cazadores)

Transitamos primero por una zona bastante cómoda. Pasamos junto a grandes oquedades en las paredes rocosas que al parecer sirvieron como refugio a los antiguos mineros. Y a continuación las paredes comienzan a estrecharse y a mostrar las auténticas dimensiones de esta maravilla natural.


(Vista del Barranco de Cazadores)

Llegamos a una zona de ascenso abrupto y muy pedregosa. Nos ayuda a salvarla un sendero que la rodea por su derecha ascendiendo en un zig-zag progresivo.


(Comienzo de zona abrupta)

En toda esta parte del recorrido perdura todavía el sendero preparado para las idas y venidas del personal que antaño trabajaba en las hoy abandonadas minas.


(Sendero antiguo)

Pasamos por encima de la antigua mina de la Furia de unos 300 metros de longitud y donde en 1920 se extraía plomo y zinc.


(Mina La Furia)

Seguimos subiendo un poco más hasta el kilómetro 6 de nuestro recorrido. Llegamos al cruce de senderos señalados con pintura roja ya desvaida. Al frente se continúa la subida por el barranco en dirección al pico Navachica. Nosotros tomamos el sendero a la izquierda que sube hacia el Almendrón.


(Desvío al Almendrón por el sendero de la izquierda)

Para más detalles y fotos de todo este recorrido (Cazadores y subida Almendrón) consultar mi ruta Cima del Almendrón y Barranco de Cazadores 2019. Se trata del mismo recorrido pero en sentido descendente.

Abandonamos el barranco (situado casi a 1.000m de altitud). Y vamos a remontar hasta cerca del nivel de los 1.400 m. Al llegar al siguiente cruce de senderos nos encontraremos con una señal bien visible (en rojo). Ella indica el cruce hacia el almendrón (a la izquierda). Nuestr ruta continúa a la derecha, hacia el impresionante mirador de los Tajos de la Quiebra.


(Desvío a los Tajos de la Quiebra por el sendero de la derecha)

Muy pronto llegamos al Tajo de la Quiebra. Nos impresionan sus tremendas caidas verticales. Aunque más aún lo hacen las dimensiones del Nido del Buitre. Su imponente mole nos espera desafiante.


(Tajo de la Quiebra. Caidas verticales)


(Tajo de la Quiebra. Vistas al Nido del Buitre)

El sol ya pega con fuerza y no cesará de agotarnos en todo el resto del recorrido. Así que sin esperar mucho seguimos el camino ascendente. Ya no hay un sendero claro. Únicamente podemos encontrar algunas señales pintadas y pequeños túmulos de piedra. Aún así constituyen una útil ayuda para el que nunca ha pisado estos lugares.


(Hito de piedras a media subida)

Nos aproximamos ya a las inmediaciones del Nido del Buitre y nos reciben los primeros cortados verticales.


(Cortados verticales previos al Nido del Buitre)

Un poco más de esfuerzo y nos situamos en el impresionante Tajo de los Nidos del Buitre. Las panorámicas son alucinantes. Las caidas verticales a las que nos asomamos suman muchos cientos de metros. Abajo impresiona el verdor del valle del Río Chillar. Y a nuestra izquierda destaca el afilado y desafiante perfil del pico Almendrón (Ver mi ruta Cima del Almendrón y Barranco de Cazadores 2019).


(Vistas del Almendrón desde el Nido del Buitre)

Nos vamos ahora en dirección a los Tajos de Sol. Tenemos como referencia una especie de espolón rocoso que vemos apuntar hacia la mitad de los Tajos del Sol. Primero nos vamos hacia su derecha.


(Hacia el espolón rocoso situado en el centro)

Después de alcanzarlo lo sobrepasamos un poco (en dirección a una pequeña pared rocosa). A continuación giramos casi 180º a la izquierda. Y nos dirigimos a un saliente rocoso que vemos arriba a la derecha.


(Hacia la roca en lo alto)


(Vista del trayecto)

Rodeamos la roca por su izquierda, junto al precipicio, y hacemos una muy pequeña trepada para superar las rocas frente a nosotros.


(Mini-trepada)

Seguimos subiendo. Nos dirigimos rodeando los árboles hacia la parte derecha de las impresionantes paredes de los Tajos del Sol. Aunque la vegetación parezca muy cerrada, el paso es posible.


(Hacia la parte derecha de las paredes rocosas)

La trepada puede asustar. Y de hecho no es ninguna broma porque una caida puede tener muy malas consecuencias. Pero paso a paso y asegurando bien pies y manos es perfectamente factible.
Localizamos un punto señalado con un pequeño montoncillo de piedras. Miramos hacia arriba y no parece fácil. Pero es por ese punto por donde mejor se sube. Trepamos muy poco inclinados a la derecha buscando los mejores agarres.


(Trepada bastante vertical)

Vamos subiendo por la izquierda de unas placas rocosas que destacan por su verticalidad y falta de agarres. Así llegamos a un primer punto intermedio. Ahora seguimos trepando ya por una zona con mejores y más abundantes agarres.


(Zona intermedia de la primera trepada)

Al terminar esta parte llegamos a una especie de plataforma. Nos dirigimos al borde rocoso situado a la derecha de la pared. Y lo rodeamos por la plataforma a la derecha.
Hay otra posible subida por el lado izquierdo de la plataforma, junto al borde rocoso izquierdo. Pero por la derecha es más seguro.


(Hacia el borde rocoso a la derecha)

Esta es la segunda fase de la trepada. Nada más rodear el borde rocoso derecho, vemos los posbles puntos y sus agarres. Yo subí por la parte izquierda, pero creo que otra opción sería subir por la derecha de la imágen en oblicuo y hacia la izquierda de las plantas situadas en lo alto.


(Última trepada. Vista desde abajo)


(Última trepada. Vista desde arriba)

Superada la trepada nos dirigimos a la izquierda. Queremos gozar de las vistas desde el punto más alto de los Tajos del Sol. Destaca - como siempre - el perfil apuntado del Almendrón. En esa zona vemos el punto de llegada de la otra posible trepada antes mencionada (al borde mismo del abismo).


(Vista del Almendrón desde lo alto de los Tajos de Sol)

Nos quedaríamos mucho tiempo disfrutando de este impresionante lugar. Pero el camino que nos queda por delante es aún largo (llevamos sólo 9 km). Así pues continuamos la marcha. Apuntamos hacia el visible Navachica, pero rodeando la vegetación de los altos de la Mina por su izquierda.


(Atravesando los Altos de la Mina)

La subida por las laderas del Navachica no es nada complicada. Pero bajo los rayos de un ardiente sol y atravesando un paraje casi desértico, el trayecto se convierte en un infierno. Aún así alcanzar la cima del Navachica (1.831 m) nos compensa del sufrimiento de la subida.


(Cima del Navachica)

Tomamos dirección Este, siguiendo el cordel montañoso que nos encamina hacia el Pico Cielo. Pasamos por las Lomas de la Atalaya y fijamos nuestra mirada en su caida hacia el Barranco de Cazadores (otra de las rutas de subida al Navachica).


(Lomas de la Atalaya. Bajada hacia el Barranco de Cazadores)

El siguiente punto de referencia se sitúa en el paso por la denominada Loma de los Pelados.


(Loma de los Pelados)

A partir de este punto y algo más adelante, tras superar una loma de 1.605 metros de altitud, la ruta pasa a transcurrir por la vertiente granadina hasta llegar al Puerto de Arriba.


(Puerto de Arriba. Vertiente malagueña)


(Puerto de Arriba. Vertiente granadina)

Dejamos atrás esta zona y ya en el kilómetro 15 de la ruta atravesamos el Cerro del Barco.


(Atravesando el Cerro del Barco)

Pasamos por una zona donde destacan los restos carbonizados de muchos árboles arrasados por un incendio (posiblemente el que aconteció en 2015).


(Zona arrasada por incendio)

Rodeamos por su izquierda una última cresta de rocas erizadas. Y enfilamos ya el tramo final de acceso al Pico Cielo que ya divisamos a lo lejos.


(Rodeando cresta de rocas erizadas)

Y por fin llegamos a la última cima del recorrido. El pico Cielo no es ni mucho menos el más alto de la Sierra Almijara. Pero puede que sí sea el más visitado. Está muy cerca de la costa (a unos 10 km de la Cueva de Nerja). El acceso está bien señalado. Y las vistas son espectaculares: desde la costa almeriense hasta la de Málaga se presentan a nuestros pies. Y si miramos al Oeste, podemos contemplar todo el trazado de subida al Navachica que acabamos de realizar.


(Pico Cielo. Vistas al trazado de subida al Navachica)

Advertencia:
Ahora toca bajar hasta la Cuesta de la Medialuna. No aconsejo a nadie seguir el trayecto de bajada realizado en esta ruta. He querido explorar un camino alternativo al usado habitualmente (el correcto se puede ver en mi ruta Pico Cielo 2018 y ha sido horrible (destrepes, travesía por zarzas, arañazos, etc .. y lo peor 70 minutos para llegar a la cuesta de la Medialuna, cuando se puede hacer en no más de 30 minutos por la bajada tradicional).


(Bajada realizada. ¡NO RECOMENDADA!)

Es mejor bajar primero hasta una formación rocosa con forma de muro que corre de izquierda a derecha. Seguirla a la izquierda hasta su final. Y entonces bajar hacia dos pinos muy característicos. Pasando por enmedio de los mismos se sale al la cuesta de la Medialuna.


(Bajando hacia Cuesta de la Medialuna. Dirección de la ruta correcta)

(Bajando hacia Cuesta de la Medialuna. Formación rocosa de referencia)

(Bajando hacia Cuesta de la Medialuna. Paso entre los dos pinos)

En fin, por cualquiera de los caminos al final llegamos a la Cuesta de la Medialuna.


(Cuesta de la Medialuna. Camino de descenso)

Estamos ahora en el kilómetro 19 del recorrido. Ya quedan únicamente unos 4,5 kms. Pero el cansancio acumulado se hace sentir. La bajada vertiginosa de este sendero y el crujiente sol de la tarde aumentan el cansancio. Aún así los paisajes son fantásticos conforme descendemos hasta entrar al Barranco de las Higueras. Lo atravesamos rodeados de una vegetación que nos supera en altura.


(Barranco de las Higueras)

Y finalmente salimos de nuevo al Barranco de Cazadores. Lo seguimos a mano izquierda hasta salir al cruce por el cual comenzamos en la mañana.


(Salida al Barranco de Cazadores)

Salimos a la pista. Y en vez de regresar al Pinarillo por la pista de la izquierda optamos por regresar por la Fuente del Esparto (trayecto inverso al que seguimos por la mañana). Es un poco más largo que por la izquierda. Pero tras un largo camino bajo el sol la sed de agua fresca nos puede.

Una ruta dura y dificil. Pero una experiencia sin precio.
¡Disfrutadla!
"La meta es el camino"



OTRAS RUTAS EN SIERRA DE ALMIJARA:
Cerro de Los Machos desde Acebuchal 2019
Pico Lopera y Cerro de Cabañeros regreso por Arroyo de las Golondrinas
La Cadena y Cerro del Caracolillo desde Acebuchal
Navachica Piedra Sillada Salto del Caballo Puente Cambril
El Lucero por Vereda de Cómpeta desde Fábrica de la Luz
Pico Cielo 2018
Acebuchal a Pico Cisne circular 2018
Subida al Lucero-Mirador del Agua desde Játar
Travesía integral Cresta de la Cadena 2019

Waypoints

PictographCar park Altitude 1,698 ft
Photo of01. Inicio de Ruta Photo of01. Inicio de Ruta Photo of01. Inicio de Ruta

01. Inicio de Ruta

PictographPhoto Altitude 1,797 ft
Photo of02. Pista Photo of02. Pista Photo of02. Pista

02. Pista

PictographWaypoint Altitude 1,845 ft
Photo of03. Barranco de Cazadores Photo of03. Barranco de Cazadores Photo of03. Barranco de Cazadores

03. Barranco de Cazadores

PictographPhoto Altitude 1,982 ft
Photo of04. Vereda Photo of04. Vereda Photo of04. Vereda

04. Vereda

PictographPhoto Altitude 2,559 ft
Photo of05 . Subida rodeando Photo of05 . Subida rodeando Photo of05 . Subida rodeando

05 . Subida rodeando

PictographPhoto Altitude 2,805 ft
Photo of06. Camino Photo of06. Camino Photo of06. Camino

06. Camino

PictographPanorama Altitude 3,354 ft
Photo of07. Panorámica 1000 m Photo of07. Panorámica 1000 m

07. Panorámica 1000 m

PictographPhoto Altitude 3,339 ft
Photo of08. Mina Photo of08. Mina

08. Mina

PictographIntersection Altitude 3,512 ft
Photo of09. Desvío Almendrón km 5.8 Photo of09. Desvío Almendrón km 5.8 Photo of09. Desvío Almendrón km 5.8

09. Desvío Almendrón km 5.8

PictographIntersection Altitude 4,502 ft
Photo of10. Cruce Photo of10. Cruce Photo of10. Cruce

10. Cruce

PictographSummit Altitude 4,530 ft
Photo of11. Tajo de la Quiebra Photo of11. Tajo de la Quiebra Photo of11. Tajo de la Quiebra

11. Tajo de la Quiebra

PictographInformation point Altitude 4,473 ft
Photo of12A. Camino Photo of12A. Camino Photo of12A. Camino

12A. Camino

PictographInformation point Altitude 4,731 ft
Photo of12B. Camino Photo of12B. Camino Photo of12B. Camino

12B. Camino

PictographPanorama Altitude 4,917 ft
Photo of13. Tajos Photo of13. Tajos Photo of13. Tajos

13. Tajos

PictographSummit Altitude 4,986 ft
Photo of14. Tajo de los Nidos del Buitre Photo of14. Tajo de los Nidos del Buitre Photo of14. Tajo de los Nidos del Buitre

14. Tajo de los Nidos del Buitre

PictographPhoto Altitude 4,971 ft
Photo of15A. Senda Photo of15A. Senda Photo of15A. Senda

15A. Senda

PictographWaypoint Altitude 5,104 ft
Photo of15B. Senda-Giro arriba Photo of15B. Senda-Giro arriba Photo of15B. Senda-Giro arriba

15B. Senda-Giro arriba

PictographRisk Altitude 5,311 ft
Photo of16A. Inicio Trepada Photo of16A. Inicio Trepada Photo of16A. Inicio Trepada

16A. Inicio Trepada

PictographRisk Altitude 5,380 ft
Photo of16B. Trepada Photo of16B. Trepada Photo of16B. Trepada

16B. Trepada

PictographSummit Altitude 5,449 ft
Photo of17. Tajos del Sol Photo of17. Tajos del Sol Photo of17. Tajos del Sol

17. Tajos del Sol

PictographPhoto Altitude 5,395 ft
Photo of18. A Navachica

18. A Navachica

PictographWaypoint Altitude 5,279 ft
Photo of19. Altos de la Mina Photo of19. Altos de la Mina Photo of19. Altos de la Mina

19. Altos de la Mina

PictographPhoto Altitude 5,534 ft
Photo of20. Ladera sur Navachica Photo of20. Ladera sur Navachica Photo of20. Ladera sur Navachica

20. Ladera sur Navachica

PictographSummit Altitude 5,891 ft
Photo of21. Navachica Photo of21. Navachica Photo of21. Navachica

21. Navachica

PictographWaypoint Altitude 5,896 ft
Photo of22A. Ruta cordal

22A. Ruta cordal

PictographInformation point Altitude 5,842 ft
Photo of22B. Vista barranco cazadores Photo of22B. Vista barranco cazadores

22B. Vista barranco cazadores

PictographPhoto Altitude 5,700 ft
Photo of22C. Camino Photo of22C. Camino Photo of22C. Camino

22C. Camino

PictographWaypoint Altitude 5,683 ft
Photo of23. Lomas de la Atalaya Photo of23. Lomas de la Atalaya Photo of23. Lomas de la Atalaya

23. Lomas de la Atalaya

PictographPhoto Altitude 5,520 ft
Photo of24. Camino

24. Camino

PictographWaypoint Altitude 5,383 ft
Photo of25. Loma de los Pelados Photo of25. Loma de los Pelados Photo of25. Loma de los Pelados

25. Loma de los Pelados

PictographPhoto Altitude 5,304 ft
Photo of26A. Loma antes Pto. Arriba Photo of26A. Loma antes Pto. Arriba Photo of26A. Loma antes Pto. Arriba

26A. Loma antes Pto. Arriba

PictographPhoto Altitude 5,073 ft
Photo of26B. Llegando a Pto. De Arriba Photo of26B. Llegando a Pto. De Arriba

26B. Llegando a Pto. De Arriba

PictographMountain pass Altitude 5,118 ft
Photo of26C. Pto. De Arriba Photo of26C. Pto. De Arriba

26C. Pto. De Arriba

PictographPhoto Altitude 5,127 ft
Photo of27. Cerro del Barco Photo of27. Cerro del Barco Photo of27. Cerro del Barco

27. Cerro del Barco

PictographMountain pass Altitude 4,959 ft
Photo of28. Puerto de la Orza

28. Puerto de la Orza

PictographPhoto Altitude 4,994 ft
Photo of29A. Camino

29A. Camino

PictographPhoto Altitude 4,932 ft
Photo of29B. Camino

29B. Camino

PictographPhoto Altitude 4,980 ft
Photo of30. Camino Photo of30. Camino Photo of30. Camino

30. Camino

PictographSummit Altitude 4,887 ft
Photo of31. Pico Cielo Photo of31. Pico Cielo Photo of31. Pico Cielo

31. Pico Cielo

PictographPhoto Altitude 4,746 ft
Photo of32. A la Cuesta de la Media Luna Photo of32. A la Cuesta de la Media Luna Photo of32. A la Cuesta de la Media Luna

32. A la Cuesta de la Media Luna

PictographPhoto Altitude 4,413 ft
Photo of33. Bajando

33. Bajando

PictographWaypoint Altitude 3,916 ft
Photo of34. Cuesta de la Media Luna Photo of34. Cuesta de la Media Luna Photo of34. Cuesta de la Media Luna

34. Cuesta de la Media Luna

PictographPhoto Altitude 1,976 ft
Photo of35. Barranco de la Higuera Photo of35. Barranco de la Higuera

35. Barranco de la Higuera

PictographIntersection Altitude 1,882 ft
Photo of36. Cruce con Barranco de Cazadores Photo of36. Cruce con Barranco de Cazadores

36. Cruce con Barranco de Cazadores

Comments  (12)

  • Photo of Kminante del Sur
    Kminante del Sur May 30, 2019

    I have followed this trail  View more

    Hola manu rinconero. Me alegra que te gustase. Pienso que se trata de una ruta montañera de las de verdad, en un entorno impresionante que sorprende en estas latitudes. Un saludo. Nos vemos en el camino.

  • Photo of manu rinconero
    manu rinconero May 30, 2019

    Desde luego yo me la esperaba interesante, pero ha resultado extraordinaria.
    ¡Gracias otra vez por tu valoración y comentarios!
    Un saludo.

  • Photo of Klotz von Klotzow
    Klotz von Klotzow Jun 17, 2019

    Detallada y excelente descripción y documentación fotográfica de una de las rutas de la Sierra Almijara estandar y exigentes a la vez. ¡Felicitaciones y mi respeto!

  • Photo of Klotz von Klotzow
    Klotz von Klotzow Jun 17, 2019

    No he seguido este track pero lo conozco de haberlo hecho varias veces, por eso me permito la valoración.

  • Photo of manu rinconero
    manu rinconero Jun 17, 2019

    Muchas gracias por tu valoración y comentarios. Siempre son de agradecer. ¡Un saludo!

  • Photo of Rafalín VF
    Rafalín VF Sep 8, 2021

    Macho, no me atrevo. Ese video me ha puesto los pelos como escarpias.

  • Photo of manu rinconero
    manu rinconero Sep 8, 2021

    Hola Rafalín VF. Gracias por comentar. Ciertamente es una de las rutas más salvajes que se pueden hacer en Málaga. Los parajes son de lo más agreste que puedes encontrar en las sierras malagueñas. Pero te aseguro que merece la pena y deja un recuerdo imborrable. Yo estoy planeando hacerla pronto a la inversa: Pico Cielo, Navachica y Tajos de Sol en descenso. Es fundamental elegir buena climatología y llevar abundante agua. Lo ierto es que echo de menos la zona.
    Un saludo.

  • Photo of Rafalín VF
    Rafalín VF Sep 8, 2021

    Uf, la trepada se convierte en destrepada. Tenga mucho cuidado.

  • Photo of manu rinconero
  • Photo of josesimon
    josesimon Feb 19, 2024

    Hola Manu!
    Es posible acceder en coche hasta el área recreativa del Pilarillo?
    He leído en algunas rutas que no está permitido el acceso y que hay que empezar la ruta en las cuevas de Nerja.
    Saludos.

  • Photo of manu rinconero
    manu rinconero Feb 20, 2024

    Hola josesimon. Personalmente no he pasado por allí desde hace tiempo, pero si miras las rutas de los últimos 30 días en esa zona para subir al Pico Cielo verás que parten de Cuevas de Nerja y alguna incluso menciona que la barrera está cerrada. ¡Un saludo!

  • Photo of josesimon
    josesimon Feb 20, 2024

    Gracias manu.

You can or this trail