Activity

2019-3-9 Desde la casa del pintor, barranco de la Tinaja, puerto de la Senda, Yedrón, senda Nueva y castillo de Otiñar

Download

Trail photos

Photo of2019-3-9 Desde la casa del pintor, barranco de la Tinaja, puerto de la Senda, Yedrón, senda Nueva y castillo de Otiñar Photo of2019-3-9 Desde la casa del pintor, barranco de la Tinaja, puerto de la Senda, Yedrón, senda Nueva y castillo de Otiñar Photo of2019-3-9 Desde la casa del pintor, barranco de la Tinaja, puerto de la Senda, Yedrón, senda Nueva y castillo de Otiñar

Author

Trail stats

Distance
7.32 mi
Elevation gain
2,549 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,549 ft
Max elevation
4,171 ft
TrailRank 
58 3.7
Min elevation
1,920 ft
Trail type
Loop
Time
6 hours 36 minutes
Coordinates
3172
Uploaded
March 17, 2019
Recorded
March 2019
  • Rating

  •   3.7 1 review
Be the first to clap
2 comments
Share

near Otiñar, Andalucía (España)

Viewed 884 times, downloaded 34 times

Trail photos

Photo of2019-3-9 Desde la casa del pintor, barranco de la Tinaja, puerto de la Senda, Yedrón, senda Nueva y castillo de Otiñar Photo of2019-3-9 Desde la casa del pintor, barranco de la Tinaja, puerto de la Senda, Yedrón, senda Nueva y castillo de Otiñar Photo of2019-3-9 Desde la casa del pintor, barranco de la Tinaja, puerto de la Senda, Yedrón, senda Nueva y castillo de Otiñar

Itinerary description

El origen de esta ruta ha sido enseñar el hermoso y peculiar entorno del lugar de Yedrón a un grupo de amigos y compañeros del club a 5 leguas –a la vez que lo redisfrutábamos los que ya lo conocíamos- después de estas últimas lluvias –aunque escasas-, ya que este entorno gana muchísimo con un poquito de humedad. A la vez queríamos hacer una visita al precioso castillo de Otiñar, todo ello buscando realizar una circular lo más corta posible sin restarle belleza al recorrido.
La solución pasaba por el uso de 2 veredas:
- Por un lado la que discurre paralela –pero a media ladera- a la carretera del pantano del Quiebrajano (JV 2222) –muy conocida en el mundillo senderista- y que surge en una de las curvas de la pista forestal que asciende desde esta carretera por la meseta la Yegua.
- Y una segunda, bastante menos transitada –para mí ha sido la primera vez- que arranca en las inmediaciones del puerto del Raso, a los pies de Peña Blanca, y DESCIENDE hasta una de las pistas de la meseta antes citada.
Hay que tener en cuenta que toda esta ruta discurre, al menos en parte, por fincas privadas- los alrededores del castillo- y que durante cierto tiempo ha habido cierta polémica entre los propietarios y los usuarios que han hecho uso de los caminos y veredas que la atraviesan http://caminosdelsur6.blogspot.com/2016/01/otinar-naturaleza-e-historia.html
Según recojo del compañero Avhinojosa – Antonio Vazquez- en los comentarios de una de sus ruta http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=8554822
“Recientemente Otíñar ha sido declarada por la Junta de Andalucía como Paisaje de Interés Cultural. Desde el 2009 es un Bien de Interés Cultural
En consecuencia los propietarios están obligados a permitir el tránsito por estos terrenos”
Lo cual no eximen a todo aquel que haga uso de estos senderos del lógico y necesario respecto al entorno, -cosa que por otro lado, debería de ser una constante siempre que salgamos al campo, sea este de titularidad pública o privada- más aún si pasamos cerca de viviendas o zonas de reserva de ganado, como es el caso. En el track existen dos puntos marcado como “cadena” en los cuales se indica la prohibición de paso –supuestamente a vehículos-, y en cuyas proximidades existen viviendas. Es especialmente en este tramo donde hay que evitar salirse del camino y que nuestro paso cause las mínimas molestias posibles.
Para los aspectos geológicos e históricos remito al enlace antes comentado de la ruta de Antonio.
Con respecto al castillo de Otiñar solo añadir lo comentado en el libro "Castillo y atalayas del reino de Jaén" de Juan Eslava Galán:
“En 1228, Fernando III devastó las huertas de Jaén y luego, remontando el río de Jaén y Frío, llegó a un lugar que la crónica llama Atonimar……lo devastó y siguió adelante. Otíñar debía ser un simple núcleo rural dotado de ciertas defensas de tierra y madera de la que han quedado vestigios a todo lo largo del escarpe del cerro, frente al castillo actual. Propiciaría la existencia de este núcleo la estrecha pero fértil vega de Valdearazo y la abundante caza del sector. Secundariamente, Otíñar vigilaba uno de los portillos del sistema subbético que comunican Jaén con Granada. A raíz del Pacto de Jaén (1246), Otíñar cobró importancia al quedar cerca de la frontera. Vigilaba la bifurcación del camino viejo de Granada que venía de Carchel y Carchelejo para desembocar en el río por la cañada de las Azadillas. Desde Otíñar se podían hacer ahumadas a las atalayas de Torrebermeja (Peñas de Castro) que comunicaban con Jaén.
Por las Ordenanzas de 1464 sabemos que la alcaidía de Otiñar estaba dotada de 8.000 maravedías anaualesy tenía la obligación de tener en el castillo “tres hombres y no menos que serían menester para la guardia y defensa del; los dos que estuviesen de continuo en el dicho castillo sin salir del por ninguna cosa y el otro que fuese y viniese a la ciudad y saliese a cazar y ballestear carne que comiesen”.
Después de la conquista de Granada el castillo perdió su función fronteriza y la vía que vigilaba dejó de utilizarse al abrirse una nueva remontando el Guadalbullón. En 1505 Otíñar se describe como villa cercada de buen muro de cal y canto, con una fortaleza. Se quiso repoblar el lugar, pero los intentos fracasaron.”

Si en toda ruta la duración viene condicionada por el ritmo -en este caso algo menos de 3 kms/hora en movimiento está bien- y la parada para almorzar, también va a estar muy condicionada por las obligadas paradas en el lugar de Yedrón y en el castillo.

Una última recomendación: la vereda de Senda Nueva muy muy recomendable bajarla mejor que subirla.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 3,178 ft
Photo ofAbrigo santuario ideogramas y petroglifos Photo ofAbrigo santuario ideogramas y petroglifos Photo ofAbrigo santuario ideogramas y petroglifos

Abrigo santuario ideogramas y petroglifos

PictographWaypoint Altitude 2,326 ft
Photo ofAljibes Photo ofAljibes Photo ofAljibes

Aljibes

PictographWaypoint Altitude 3,525 ft
Photo ofArbol de la cruz Photo ofArbol de la cruz

Arbol de la cruz

PictographWaypoint Altitude 3,375 ft

Arbol partido

PictographWaypoint Altitude 2,730 ft
Photo ofArco

Arco

PictographWaypoint Altitude 3,178 ft
Photo ofBarranco de la Tinaja - Estoril

Barranco de la Tinaja - Estoril

PictographWaypoint Altitude 3,464 ft

Pequeña trepada entre rocas. Riesgo si suelo húmedo.

PictographWaypoint Altitude 3,178 ft
Photo ofRestos de basílica mozárabe o visigoda

Restos de basílica mozárabe o visigoda

PictographWaypoint Altitude 3,146 ft

Bifurcacion a la derecha subiendo

PictographWaypoint Altitude 2,455 ft

Cadena1

PictographWaypoint Altitude 2,532 ft

Cadena2

PictographWaypoint Altitude 5,180 ft

Cagasebo3

PictographWaypoint Altitude 1,903 ft
Photo ofCasa Pintor

Casa Pintor

PictographWaypoint Altitude 2,286 ft
Photo ofCastillo Otiñar Photo ofCastillo Otiñar Photo ofCastillo Otiñar

Castillo Otiñar

PictographWaypoint Altitude 3,246 ft
Photo ofCementerio de árboles

Cementerio de árboles

PictographWaypoint Altitude 3,646 ft
Photo ofCienpies y mampuesto en el sendero Photo ofCienpies y mampuesto en el sendero

Cienpies y mampuesto en el sendero

PictographWaypoint Altitude 2,696 ft
Photo ofCollado

Collado

PictographWaypoint Altitude 3,000 ft

Cruce

PictographWaypoint Altitude 3,321 ft

Cruce de barranquito,.

PictographWaypoint Altitude 4,725 ft

Desde Peña Blanca

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofEn y desde Senda Nueva Photo ofEn y desde Senda Nueva Photo ofEn y desde Senda Nueva

En y desde Senda Nueva

PictographWaypoint Altitude 2,753 ft
Photo ofEnlazando veredas Photo ofEnlazando veredas Photo ofEnlazando veredas

Enlazando veredas

PictographWaypoint Altitude 4,001 ft

Gran desnivel

PictographWaypoint Altitude 3,121 ft
Photo ofOJO. Grieta en el suelo Photo ofOJO. Grieta en el suelo

OJO. Grieta en el suelo

PictographWaypoint Altitude 4,049 ft
Photo ofÁrbol garra

Árbol garra

PictographWaypoint Altitude 3,217 ft
Photo ofMirador natural 1. Photo ofMirador natural 1. Photo ofMirador natural 1.

Mirador natural 1.

PictographWaypoint Altitude 3,670 ft
Photo ofMonolito puerta de Yedrón Photo ofMonolito puerta de Yedrón Photo ofMonolito puerta de Yedrón

Monolito puerta de Yedrón

PictographWaypoint Altitude 3,967 ft
Photo ofBarranquito

Barranquito

PictographWaypoint Altitude 3,319 ft
Photo ofOjo a los resbalones

Ojo a los resbalones

PictographWaypoint Altitude 2,767 ft
Photo ofOJO si lluvia o escarcha. Paso sobre losas de piedra

OJO si lluvia o escarcha. Paso sobre losas de piedra

PictographWaypoint Altitude 3,131 ft

Paso entre rocas.,

PictographWaypoint Altitude 3,327 ft
Photo ofPata de ganso

Pata de ganso

PictographWaypoint Altitude 2,782 ft

Pedrera..

PictographWaypoint Altitude 3,122 ft

Puerto de la Senda

PictographWaypoint Altitude 4,173 ft

Puerto del Raso..

PictographWaypoint Altitude 2,896 ft
Photo ofQuejigal-. Photo ofQuejigal-. Photo ofQuejigal-.

Quejigal-.

PictographWaypoint Altitude 2,323 ft
Photo ofColina y recinto amurallado Photo ofColina y recinto amurallado Photo ofColina y recinto amurallado

Colina y recinto amurallado

PictographWaypoint Altitude 2,653 ft
Photo ofRomeral

Romeral

PictographWaypoint Altitude 2,549 ft

Salida de camino. Senda

PictographWaypoint Altitude 3,107 ft
Photo ofZona de simas Photo ofZona de simas

Zona de simas

PictographWaypoint Altitude 3,256 ft
Photo ofTocón

Tocón

PictographWaypoint Altitude 2,675 ft
Photo ofVereda Photo ofVereda Photo ofVereda

Vereda

PictographWaypoint Altitude 4,089 ft

Inicio de vereda

Comments  (2)

  • Photo of los compis del trail
    los compis del trail Jun 1, 2020

    I have followed this trail  verified  View more

    Hice la ruta ayer y he de decir que una vez que llegas a la cueva del yedron seguir el sendero es técnicamente imposible ha crecido muchísimo la hierba y nos perdimos como 3 veces es verdad que la aplicación te guía perfectamente aunque no haya sendero. Ahora que he dicho lo malo también he de decir que las vistas y el entorno es impresionante y los mojones de piedras los reconstruimos casi todos

  • Photo of Mangell
    Mangell Jun 1, 2020

    Si, el campo está desbordado. En todas mis rutas post-confinamiento me ha pasado 3/4 de lo mismo.
    Gracias por la valoración.

You can or this trail