Activity

2019-04-16 Lentegi (Granada). PR-A 407 Puerto Viejo y PR-A 346 Las Bizarras. Entresierras

Download

Trail photos

Photo of2019-04-16 Lentegi (Granada). PR-A 407 Puerto Viejo y PR-A 346 Las Bizarras. Entresierras Photo of2019-04-16 Lentegi (Granada). PR-A 407 Puerto Viejo y PR-A 346 Las Bizarras. Entresierras Photo of2019-04-16 Lentegi (Granada). PR-A 407 Puerto Viejo y PR-A 346 Las Bizarras. Entresierras

Author

Trail stats

Distance
10.47 mi
Elevation gain
2,815 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,815 ft
Max elevation
4,138 ft
TrailRank 
76 4.8
Min elevation
2,053 ft
Trail type
Loop
Time
6 hours 12 minutes
Coordinates
1541
Uploaded
April 17, 2019
Recorded
April 2019
  • Rating

  •   4.8 2 Reviews
Share

near Lentegí, Andalucía (España)

Viewed 2029 times, downloaded 77 times

Trail photos

Photo of2019-04-16 Lentegi (Granada). PR-A 407 Puerto Viejo y PR-A 346 Las Bizarras. Entresierras Photo of2019-04-16 Lentegi (Granada). PR-A 407 Puerto Viejo y PR-A 346 Las Bizarras. Entresierras Photo of2019-04-16 Lentegi (Granada). PR-A 407 Puerto Viejo y PR-A 346 Las Bizarras. Entresierras

Itinerary description

El ayuntamiento de Lentegí ha hecho un es gran esfuerzo por promover senderos homologados por la Federación Andaluza de Montañismo. Son unos senderos preciosos, bien señalizados, que merece la pena conocer.

En esta ruta hemos realizado el más largo PR-A 407 Puerto Viejo, que en en un primer momento se solapa con el PR-A 346.

SEGURIDAD
No ofrece ningún riesgo para montañeros e incluso senderistas con experiencia. No obstante, hay que recordar que algunos tramos transcurren por senderos de montaña, con un sustrato dolomitico, de piedras sueltas y algo de pendiente, no apto para quien se inicie en esta actividad.

SENTIDO DE LA RUTA
Según gustos. El sentido elegido tiene la virtud de que la subida se hace aceptable al ser progresiva y con zonas sin apenas pendiente, con paradas obligatorias para ver las caleras y la fuente de las Bizarras. En cambio tiene una bajada fuerte desde puerto Viejo, que puede favorecer las caídas tipo "culadas". En sentido inverso, esta subida debe ser dura, pero mucho más segura.

INICIO DE LA RUTA
En un día laborable no es difícil aparcar en la plaza junto a la iglesia de Nuestra Señora Del Rosario. Hay una parada de autobús. De esta forma podemos subir por las escaleras hacia el mirador del Peñón.
https://goo.gl/maps/uxyLkwwxR1n

PR-A 407 Puerto Viejo
El sendero comienza en el parking piscina Municipal, coincidiendo durante los primeros 6,2 kilómetros con el PR-A 346 ‘Lentegí-Las Bizarras Entresierras’. En este primer tramo comenzaremos con asfalto para continuar alternando pista y senda en una bonita zona de matorral bajo de bosque mediterráneo con algunos pinos y quercus. Como puntos de interés pasaremos junto a dos caleras y la Fuente de Las Bizarras en la cabecera del barranco de Juan Pérez. Tendremos vistas panorámicas del Barranco del río de Lentegí, Cázulas, de Guájar Alto, Sierra de las Albuñuelas, Pico de la Giralda y Sierra Nevada. A continuación tomaremos un tramo de pista forestal que discurre sobre la vía pecuaria de ‘Camino de Ítrabo a Granada o de Los Vinateros’ algo menos de dos kilómetros que nos situará junto al cerro ‘El Puntal’. Aquí comienza una bonita subida por una senda de herradura sobre terreno rocoso hasta el Alto del Rayo. Tras bajar suavemente por la senda nos sacará al Puerto Viejo y comenzaremos el descenso fuerte en zigzag durante unos 2’5 kilómetros hasta una pista forestal junto al cortijo de Guadarjama. En este punto tenemos la opción de visitar (fuera de sendero) la Fuente de Guadarjama, a unos 800 metros (ida). Tomaremos la pista a la izquierda, que nos ofrece unas bellas vistas al barranco y la costa tropical, y sin dejarla nos llevará al municipio de Lentegí y nuestro punto de partida junto a la piscina.

http://fedamon.com/senderos/prs/pr407/PR-A%20407_FOLLETO.pdf

PR-A 346 Las Bizarras
El sendero comienza en la plaza España subiendo por el Mirador hacia la piscina Municipal y alternando pista y senda, nos adentra en un entorno de monte bajo con abundancia de aulagas y plantas aromáticas. Nos ofrece unas bellas vistas panorámicas del Barranco del río de Lentegí, Cazulas, de Guajar Alto, Sierra de las Albuñuelas, Pico de la Giralda y Sierra Nevada a lo largo de su recorrido. También nos encontraremos con dos caleras utilizadas durante principios y mediados del siglo XX para la fabricación de cal,a partir de la combustión de la piedra caliza, utilizando como combustibe jaras y aulagas. Observaremos una sima o cavidad que se abre al exterior mediante un pozo o conducto vertical o en pendiente pronunciada, originada por un proceso erosivo kárstico en la roca calcárea, entorno donde tenemos que tener precaución por riesgo de caída; y con la fuente de Las Bizarras, que junto con la cercana zona de Entresierras da nombre al sendero.
https://www.fedamon.com/senderos/prs/pr346/Cuatriptico_PR-A%20346.pdf


CINCO SENDEROS DEL MUNICIPIO DE LENTEGÍ
Lentegí -Guardajamas – Ctra. de la Cabra: 7 Km, 4 horas, dificultad media.
Barrancones – Tajo Melión – Cortijo Lisardo: 6 Km, 4 horas, dificultad alta.
Lentegí – Vega – Cruce – Ctra. de la Cabra: 4 Km, 2 horas, dificultad baja.
Lentegí – Entresierras – Albuñuelas: 13 Km, 2 horas, dificultad media
Lentegí – Otívar – Ermita de Bodijar – Jete: 10 Km, 3 horas, dificultad media.

Más información:
http://lentegi.es/?page_id=149

Geología de la zona
En toda la ruta, predominan las dolomías, excepto en las lomas de la Guindalera, en que aparecen rocas de esquistos propios del complejo Alpujárride, que se encuentra subdividido en la provincia de Granada en dos grupos de mantos de corrimiento:
1. La formación superior, de rocas carbonatadas recristalizadas, especialmente calizas, dolomías y mármoles.
2. La formación inferior, de rocas metadetríticas, filitas, micasquistos y cuarcitas.

En las partes bajas, como en la parte baja del barranco de puerto Viejo aparecen brechas y conglomerados, posiblemente del Cuaternario, es decir, relativamente recientes cuando las abundantes aguas producían avalanchas de tierra y piedras mezcladas. También se aprecian toba y travertinos en las inmediaciones de la fuente y barranco de GUARDAJAMAS

La mayor parte de los senderos transcurre por rocas dolomíticas, que se manifiesta en el paisaje ruiniforme, con rocas cuarteadas como la piel de elefante, que se deshacen en grava en las ramblas y cauces de arroyos.

Sin embargo, en las cercanías del puntal de las Cañas, aparece un terreno más margoso producto de la descomposición de las pizarras, esquistos, filitas...Esto conlleva la aparición de una mancha de jaral de la especie Jara pringosa (Cistus ladanifer), que solo aparece en terrenos no calcáreos, especialmente silíceos. En el resto de la ruta predomina la jara blanca (Cistus albidus) y jaguarzo negro Cistus monspeliensis.

Fuente de GUARDAJAMAS
http://www.conocetusfuentes.com/ficha_detalle.php?id_fuente=1443

Surgencias del BARRANCO DE GUARDAJAMAS
http://www.conocetusfuentes.com/ficha_detalle.php?id_fuente=2241

Fuente de las BIZARRAS
http://www.conocetusfuentes.com/ficha_detalle.php?id_fuente=1611
La Fuente de las Bizarras se encuentra en la cabecera del Barranco de Juan Pérez, bajo el Picacho de Bodíjar. Es una fuente humilde, tradicionalmente utilizada para dar de beber al ganado de la zona, para lo cual tiene asociado un pilar, actualmente en desuso. A día de hoy el agua de esta fuente es captada mediante una pequeña arqueta, desde donde se desplaza para ser aprovechada por un cotijo cercano.

View more external

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 2,465 ft
Photo ofAlberca del Molinillo Photo ofAlberca del Molinillo Photo ofAlberca del Molinillo

Alberca del Molinillo

PictographWaypoint Altitude 4,260 ft
Photo ofAlto Del Rayo Photo ofAlto Del Rayo Photo ofAlto Del Rayo

Alto Del Rayo

PictographWaypoint Altitude 2,561 ft

Barranquillo del Agua

PictographWaypoint Altitude 2,726 ft
Photo ofCalera 1 Photo ofCalera 1 Photo ofCalera 1

Calera 1

PictographWaypoint Altitude 3,520 ft
Photo ofCamino de Itrabo a Granada o de Los Vinateros Photo ofCamino de Itrabo a Granada o de Los Vinateros Photo ofCamino de Itrabo a Granada o de Los Vinateros

Camino de Itrabo a Granada o de Los Vinateros

PictographWaypoint Altitude 3,589 ft
Photo ofCerro Cachano. Mirador Photo ofCerro Cachano. Mirador Photo ofCerro Cachano. Mirador

Cerro Cachano. Mirador

PictographWaypoint Altitude 3,449 ft

Cerro de la Ferosa

PictographWaypoint Altitude 3,803 ft
Photo ofCerro de la Florosa Photo ofCerro de la Florosa Photo ofCerro de la Florosa

Cerro de la Florosa

PictographWaypoint Altitude 3,005 ft

Cerro la Chiná

PictographWaypoint Altitude 2,742 ft
Photo ofCerro Pinillos Reales Photo ofCerro Pinillos Reales Photo ofCerro Pinillos Reales

Cerro Pinillos Reales

PictographWaypoint Altitude 2,650 ft
Photo ofColada Barranco de la Arroba Photo ofColada Barranco de la Arroba Photo ofColada Barranco de la Arroba

Colada Barranco de la Arroba

PictographWaypoint Altitude 3,357 ft
Photo ofCordel de Entresierras Photo ofCordel de Entresierras Photo ofCordel de Entresierras

Cordel de Entresierras

PictographWaypoint Altitude 2,713 ft
Photo ofCortijo y fuente de Guadajámar o Guardajama/s o Guadajana Photo ofCortijo y fuente de Guadajámar o Guardajama/s o Guadajana

Cortijo y fuente de Guadajámar o Guardajama/s o Guadajana

Fuente de GUARDAJAMAS. Sierra de Los Guájares. Sierra del ChaparralEste manantial se encuestra localizado en la cortijada de Guardajamas, sin duda la más popular de Lentejí. Esta fuente permite la existencia de una zona de cultivo de unos 80 marjales que en su momento fue lo que permitió el desarrollo de esta cortijada.El agua sobrante del riego es vertida al Barranco de Guardajamas, y un poco más abajo recogida de nuevo, junto con otras nuevas surgencias, para ser transportado hasta Lentejí, donde será utilizado para regar su vega dedicada principalmente al cultivo de nísperos.Esta fuente ha sufrido en los últimos años mermas de caudal debido a la apertura de pozos en la Sierra de las Albuñuelas, lo que ha hecho que su caudal actual diste mucho de los 9,5 l/s registrados en los años 60.

PictographWaypoint Altitude 2,689 ft
Photo ofCruce de senderos PR-A 407 y PR-A 346 Photo ofCruce de senderos PR-A 407 y PR-A 346 Photo ofCruce de senderos PR-A 407 y PR-A 346

Cruce de senderos PR-A 407 y PR-A 346

PictographWaypoint Altitude 2,660 ft
Photo ofCueva del barranco del Palmito Photo ofCueva del barranco del Palmito Photo ofCueva del barranco del Palmito

Cueva del barranco del Palmito

PictographWaypoint Altitude 2,887 ft
Photo ofCueva1 Photo ofCueva1 Photo ofCueva1

Cueva1

PictographWaypoint Altitude 4,147 ft

El Puntal

PictographWaypoint Altitude 2,981 ft
Photo ofFuente de Las Bizarras Photo ofFuente de Las Bizarras Photo ofFuente de Las Bizarras

Fuente de Las Bizarras

PictographWaypoint Altitude 2,580 ft
Photo ofCascada de Guardajama. Surgencias en el barranco Photo ofCascada de Guardajama. Surgencias en el barranco Photo ofCascada de Guardajama. Surgencias en el barranco

Cascada de Guardajama. Surgencias en el barranco

Este manantial se encuestra localizado en la cortijada de Guardajamas, sin duda la más popular de Lentejí. Esta fuente permite la existencia de una zona de cultivo de unos 80 marjales que en su momento fue lo que permitió el desarrollo de esta cortijada.El agua sobrante del riego es vertida al Barranco de Guardajamas, y un poco más abajo recogida de nuevo, junto con otras nuevas surgencias, para ser transportado hasta Lentejí, donde será utilizado para regar su vega dedicada principalmente al cultivo de nísperos.Esta fuente ha sufrido en los últimos años mermas de caudal debido a la apertura de pozos en la Sierra de las Albuñuelas, lo que ha hecho que su caudal actual diste mucho de los 9,5 l/s registrados en los años 60. http://www.conocetusfuentes.com/ficha_detalle.php?id_fuente=1443 Bajo la cortijada de Guardajamas, en Lenteí, encontramos el barranco del mismo nombre, en el cual apenas dosciento metros más abajo de la fuente de Guardajamas, presenta una surgencia de agua. Esta se presenta en el mismo cauce del barranco y junto con el agua de la fuente de esta cortijada constituye el suministro de agua de regadío para la vega de Lentegí. Tradicionalmente el caudal de la surgencia de este barranco ha sido importante, pero en los últimos años la proliferación de sondeos en la Sierra de la Albuñuelas la ha afectado, al igual que a la fuente de Guardajamas y a todas las fuentes de la cercana cortijada de Aguas Blanquillas, debido a lo cual en la actualidad se llega a secar a lo largo del verano, constituyendo un grave problema para los agricultores de la zona. En una nueva visita en el verano de 2010, después de un invierno lluvioso podemos ver en las fotos como el manantial vuelve a renacer. http://www.conocetusfuentes.com/ficha_detalle.php?id_fuente=2241

PictographWaypoint Altitude 2,092 ft

Iglesia Nuestra Señora Del Rosario

PictographWaypoint Altitude 2,510 ft
Photo ofInicio sendero Las Viñas, Barrancones, Cortijo Lisardo Photo ofInicio sendero Las Viñas, Barrancones, Cortijo Lisardo Photo ofInicio sendero Las Viñas, Barrancones, Cortijo Lisardo

Inicio sendero Las Viñas, Barrancones, Cortijo Lisardo

PictographWaypoint Altitude 3,590 ft
Photo ofJaral. Jara pringosa Photo ofJaral. Jara pringosa Photo ofJaral. Jara pringosa

Jaral. Jara pringosa

PictographWaypoint Altitude 2,123 ft
Photo ofLentegí. Mirador del Peñón Photo ofLentegí. Mirador del Peñón Photo ofLentegí. Mirador del Peñón

Lentegí. Mirador del Peñón

PictographWaypoint Altitude 2,493 ft
Photo ofMirador del Molinillo Photo ofMirador del Molinillo Photo ofMirador del Molinillo

Mirador del Molinillo

PictographWaypoint Altitude 4,453 ft
Photo ofCerro del Muerto o de las tres Lindes. Caseta de Vigilancia Photo ofCerro del Muerto o de las tres Lindes. Caseta de Vigilancia Photo ofCerro del Muerto o de las tres Lindes. Caseta de Vigilancia

Cerro del Muerto o de las tres Lindes. Caseta de Vigilancia

PictographWaypoint Altitude 3,671 ft

Panel y sendero

PictographWaypoint Altitude 3,964 ft

Puerto Viejo

PictographWaypoint Altitude 3,718 ft

Puntal de Las Cañas

PictographWaypoint Altitude 2,994 ft
Photo ofSendero del barranco Del Puerto Viejo Photo ofSendero del barranco Del Puerto Viejo Photo ofSendero del barranco Del Puerto Viejo

Sendero del barranco Del Puerto Viejo

PictographWaypoint Altitude 3,724 ft
Photo ofTajo de la Posta Photo ofTajo de la Posta Photo ofTajo de la Posta

Tajo de la Posta

Comments  (4)

  • Photo of salvadormb
    salvadormb Oct 20, 2019

    I have followed this trail  verified  View more

    Bonita ruta gracias por compartir

  • Photo of avhinojosa
    avhinojosa Oct 21, 2019

    Y muchas gracias por tu comentario y valoración, salvadormb.

  • Photo of LA SEÑO
    LA SEÑO Feb 21, 2021

    Precioso recorrido. Hicimos la ruta en sentido contrario, como aconsejabas. Creo que fue un acierto

  • Photo of avhinojosa
    avhinojosa Jul 18, 2021

    Gracias, LA SEÑO. Acabo de ver tu valoración y comentario. He estado varios meses sin recibir las notificaciones de Wikiloc. Vi tu reportaje en Facebook. Me alegro de que te gustara el recorrido y la recomendación.

You can or this trail