Activity

2019-03-22 P.N. del Estrecho. Flysch de punta Carnero y Getares. Unidad de Algeciras

Download

Trail photos

Photo of2019-03-22 P.N. del Estrecho. Flysch de punta Carnero y Getares. Unidad de Algeciras Photo of2019-03-22 P.N. del Estrecho. Flysch de punta Carnero y Getares. Unidad de Algeciras Photo of2019-03-22 P.N. del Estrecho. Flysch de punta Carnero y Getares. Unidad de Algeciras

Author

Trail stats

Distance
4.04 mi
Elevation gain
387 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
400 ft
Max elevation
209 ft
TrailRank 
62
Min elevation
5 ft
Trail type
One Way
Time
one hour 19 minutes
Coordinates
401
Uploaded
March 26, 2019
Recorded
March 2019
Share

near La Ballenera, Andalucía (España)

Viewed 1858 times, downloaded 61 times

Trail photos

Photo of2019-03-22 P.N. del Estrecho. Flysch de punta Carnero y Getares. Unidad de Algeciras Photo of2019-03-22 P.N. del Estrecho. Flysch de punta Carnero y Getares. Unidad de Algeciras Photo of2019-03-22 P.N. del Estrecho. Flysch de punta Carnero y Getares. Unidad de Algeciras

Itinerary description

Parque Natural del Estrecho.
El Parque Natural del Estrecho se localiza en la costa meridional de la provincia de Cádiz, dentro de la comarca del Campo de Gibraltar, en los términos municipales de Tarifa y Algeciras. Hasta la fecha es el último Parque Natural incluido en la Red de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía (RENPA), ya que fue declarado en el año 2003, con el objetivo de compatibilizar la preservación de los hábitats de gran interés ecológico de la zona y el desarrollo socioeconómico de la misma. Posee una superficie de 19.127 Ha, de las cuales aproximadamente un 52% corresponde a zona terrestre y el 48% restante a zona marina, constituyendo un Parque Natural Marítimo-Terrestre.

Este Parque Natural constituye un espacio singular enclavado entre dos continentes (Europa y África) y entre dos mares (océano Atlántico y mar Mediterráneo). Precisamente la riqueza natural de esta zona se debe en gran parte a su privilegiada situación, que confiere al espacio características de ecotono (área de transición natural entre dos ecosistemas) y un papel fundamental como zona estratégica en los procesos migratorios tanto de aves como de especies marinas. Por este motivo el parque está declarado ZEPA (Zona de Especial Protección para las Aves) según la Directiva Europea 79/409/CEE de conservación de las aves silvestres. El gran valor ambiental de la zona se plasma en la presencia de ecosistemas muy diversos, con numerosos puntos de interés ecológico, geomorfológico e histórico y una elevada riqueza paisajística, que incluye una gran diversidad de ambientes tanto litorales como continentales: playas, dunas, acantilados, plataformas rocosas, marismas, lagunas costeras temporales, fondos marinos arenosos y rocosos, sierras, piedemontes, etc.

La zona situada entre Tarifa y Punta Carnero constituye un tramo costero rectilíneo, controlado por una falla (Gracia, 1999) y caracterizado por la presencia de relieves alomados hacia el interior (Cerros del Estrecho) y por el desarrollo continuo de acantilados en el litoral. Los materiales que conforman los afloramientos costeros pertenecen al Complejo del Flysch del Campo de Gibraltar y están formados por alternancias de estratos de areniscas y margas. Estos estratos aparecen fuertemente deformados y replegados, de manera que en la costa es habitual encontrar los estratos de arenisca formando acantilados verticales, a menudo con plataformas rocosas a su pie. Dado que las areniscas son rocas de cierta resistencia, mientras que las margas son fácilmente erosionables, la labor erosiva del oleaje ha producido el desgaste de las margas pero no de las areniscas, en un proceso denominado “erosión diferencial”. El resultado de estos procesos en las plataformas rocosas hace que en bajamar los rebordes de arenisca aparezcan alineados y separados por pasillos margosos que quedan inundados por el agua. En algunas zonas los estratos se disponen perpendicularmente a la costa, de forma que la erosión diferencial da lugar a una alternancia entre promontorios areniscosos y entrantes margosos. Cabe señalar en esta zona la presencia de terrazas marinas del Pleistoceno superior que alcanzan alturas superiores a los 20 m (Zazo et al., 1999), consecuencia de la elevación tectónica del área del Estrecho de Gibraltar en épocas recientes.

GEORRECURSO INVENTARIADO. Flysch de Punta Carnero y Getares
Entre Punta Carnero y la Bahía de Getares, la erosión marina ha elaborado un acantilado y un magnífico ejemplo de rasa litoral. Este afloramiento contínuo permite observar la variedad litológica, textural y estructural del Flysch Margo-areniscoso-micáceo de la Unidad de Algeciras, muy tectonizada, con frecuentes inversiones de las series estratigráficas y pliegues muy apretados. Estos materiales se depositaron en el fondo del talud por corrientes de turbidez, en abanicos submarinos profundos, constituyendo las turbiditas. La edad abarca desde el Oligoceno superior al Mioceno inferior (28 a 20 millones de años).

NIDOS DE ABEJA Y TAFFONIS
En esta cosa son frecuentes los “nidos de abeja” y los “tafonis” en rocas areniscas. Los ”nidos de abeja” son pequeñas cavidades con dimensiones que no llegan a superar los 2-3 cm de diámetro y los 3-4 cm de profundidad, desarrolladas sobre paredes verticales con una escasa cobertera vegetal. Estas oquedades, que pueden adquirir distintas morfologías, se sitúan muy próximas entre sí, dejando finos tabiques intermedios que dan un resalte, producido por la erosión diferencial. Los “tafonis” son oquedades de mayores dimensiones (de orden métrico), que se producen en paredes y escarpes desnudos. Las características petrológicas de la roca condicionan la meteorización y erosión diferenciales que dan lugar a la oquedad. Ambas formas se originan por procesos de meteorización física y/o química.

TEXTOS TOMADOS DE
Geodiversidad_y_Patrimonio_Geologico_Andalucia

Guias Geolodia 2016

View more external

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 23 ft
Photo ofAntigua Factoría Ballenera Photo ofAntigua Factoría Ballenera Photo ofAntigua Factoría Ballenera

Antigua Factoría Ballenera

PictographWaypoint Altitude 17 ft
Photo ofCala de la Mozilla Photo ofCala de la Mozilla Photo ofCala de la Mozilla

Cala de la Mozilla

PictographWaypoint Altitude 17 ft

Cala Secreta. Azofeas

PictographWaypoint Altitude 79 ft
Photo ofFaro punta del Carnero Photo ofFaro punta del Carnero Photo ofFaro punta del Carnero

Faro punta del Carnero

PictographWaypoint Altitude 15 ft

La Seca

PictographWaypoint Altitude 2 ft
Photo ofPunta de Getares Photo ofPunta de Getares Photo ofPunta de Getares

Punta de Getares

PictographWaypoint Altitude 18 ft

Punta del Carnero

PictographWaypoint Altitude 3 ft
Photo ofPunta Secreta Photo ofPunta Secreta Photo ofPunta Secreta

Punta Secreta

PictographWaypoint Altitude 13 ft

Punta timoncillo

Comments  (2)

  • Photo of albireo1965
    albireo1965 Mar 29, 2019

    Hola mi nombre es Salvador, normalmente echo una ojeada a tus rutas porque Wikiloc siempre me envía una aviso, entiendo que porque desde hace ya mucho tiempo tendré alguna de tus rutas entre mis favoritas. Veo, compruebo que no paras... eso esta bien, ya te digo nos las miro todas pero a algunas le doy una ojeada.
    En fin viendo que has pasado por mi ciudad natal, me he decidido a entrar a saludarte.
    Nada mas, seguimos en contacto, Saludos Cordiales.

  • Photo of avhinojosa
    avhinojosa Mar 29, 2019

    He disfrutado muchísimo y me he quedado con las ganas de hacer más rutas. Nos pilla algo lejos, pero tendré que repetir. Espero que sea útil esta ruta para quienes vivan cerca. Es una joya. Saludos, Salvador

You can or this trail