Activity

2019 02 09 CERCEDILLA-MONTÓN DE TRIGO CON NIEVE

Download

Trail photos

Photo of2019 02 09 CERCEDILLA-MONTÓN DE TRIGO CON NIEVE Photo of2019 02 09 CERCEDILLA-MONTÓN DE TRIGO CON NIEVE Photo of2019 02 09 CERCEDILLA-MONTÓN DE TRIGO CON NIEVE

Author

Trail stats

Distance
6.8 mi
Elevation gain
2,674 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,674 ft
Max elevation
7,075 ft
TrailRank 
36
Min elevation
4,538 ft
Trail type
Loop
Time
6 hours 48 minutes
Coordinates
1252
Uploaded
February 20, 2019
Recorded
February 2019
Share

near Las Dehesas, Madrid (España)

Viewed 588 times, downloaded 11 times

Trail photos

Photo of2019 02 09 CERCEDILLA-MONTÓN DE TRIGO CON NIEVE Photo of2019 02 09 CERCEDILLA-MONTÓN DE TRIGO CON NIEVE Photo of2019 02 09 CERCEDILLA-MONTÓN DE TRIGO CON NIEVE

Itinerary description

09 FEB 2019. CERCEDILLA-MONTÓN DE TRIGO CON NIEVE.

Datos Técnicos:

Ubicación:
Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. Cercedilla, Comunidad de Madrid.
Acceso: En coche o en Cercanías Renfe estación de Cercedilla. Para realizar esta ruta, se puede ir en coche hasta las Dehesas de Cercedilla o llegar en Tren a la Estación de Cercedilla y caminar hasta el inicio de la Ruta, distante unos 3 km de la estación.

Tipo de Recorrido:
Circular.
Distancia total:
11,2 km aproximadamente.
Época del año:
Invierno con nieve.
Equipo:
Ropa y Calzado de invierno además de crampones y bastones.
Desnivel acumulado:
908 metros aproximadamente.
Desnivel neto:
740 metros aproximadamente.
Altura mínima:
1.420 m s. n. m. (Las Dehesas de Cercedilla).
Altura máxima:
2.161 m s. n. m. (Montón de Trigo).
Dificultad:
Ruta de dificultad MEDIA. Para determinar tu dificultad personal puedes ver tu preparación física en la tabla de abajo y ubicar el IBP INDEX = 106.
Tiempo en movimiento:
3:31 h.
Tiempo detenido:
3:17 h.
Tipo de terreno:
Sendas de tierra, calzadas empedradas, piedra suelta y nieve.
Fuentes de Agua:
Fuente en Las Dehesas y fuente en el Puerto de La Fuenfría.
Señalización:
Todo el recorrido está señalizado o es fácil de seguir hasta el Puerto de la Fuenfría, de allí en adelante es recomendable la utilización del GPS porque no hay señalización. Si bien en días despejados no hay forma de extraviarse, si baja la neblina o si se hace de noche las posibilidades de extraviarse son muchas. En invierno siempre se pueden seguir las huellas de quienes te preceden, pero no siempre van al mismo destino.




Descripción de la ruta:

Según previsiones de la AEMET iba a "hacer un día bueno", como en efecto fue, por lo que las zonas de aparcamiento en las Dehesas en Cercedilla se llenarían antes de las 9:00 a. m. Así que planifiqué para estar allí antes de esa hora.
Dejé el coche en Las Dehesas cerca de la entrada de la Carretera de La República, rellené de agua la botella en la fuente que está cerca de allí, y caminando hacia la Calzada Borbónica (que en este tramo se solapa con la Calzada Romana), comencé a disfrutar de la sensación de estar rodeado por un frondoso bosque con el ruido de las aves y de los arroyos cercanos. A pocos metros de iniciar el camino llegué hasta el Puente del Descalzo, construido en 1728, el cual salva el Arroyo de La Fuenfría. Continué subiendo por losas de piedras con el que fue empedrada esta calzada hasta que, luego de recorrer 1,53 km, llegué a la pradera de Corralitos (1512 m s. n. m.), donde se cruzan todos los caminos históricos del Valle de La Fuenfría: Carretera de La República, Calzada Romana y Calzada Borbónica. Sin detenerme, sin prisa pero sin pausa, me dirigí a la Calzada Romana para seguir por ella hasta el Puerto de La Fuenfría (1792 m s. n. m.) al cual llegué luego de recorrer otros 2,5 km con el tramo final de la Calzada Romana cubierto de una crujiente nieve.

CALZADA ROMANA LLEGANDO A LA FUENFRÍA



En el Puerto de La Fuenfría coincidimos varios senderistas que previo ritual de amistoso saludo, cada uno por su lado se dedicaba a lo mismo: descansar un rato, comer algún tentempié, beber agua, colocarse los crampones y algún cambio en la vestimenta, ya que el camino abandonaba los bosques para ascender expuesto al sol, al viento y a un mayor frío. Una vez preparado comencé el ascenso hacia el Cerro Minguete del cual me separaba en ese momento "solo" un kilómetro de camino, pero aumentada la dificultad por una nieve ya no crujiente sino suave, en la que me enterraba hasta los tobillos y un incremento importante de la pendiente.

SUBIENDO POR LA LADERA DEL CERRO MINGUETE



En el transcurso de este ascenso era inevitable detenerme frecuentemente para disfrutar de las vistas de todas las cumbres cercanas, es más, tenía que hacer un esfuerzo para apartarme de la posesión hipnótica de la mirada sobre este horizonte de cumbres nevadas y seguir el camino.

DE DERECHA A IZQUIERDA: SIETE PICOS, LA BOLA DEL MUNDO, CERRO DE VALDEMARTÍN Y LAS CABEZAS DE HIERRO. LA CERCANA ELEVACION MÁS BAJA EN EL CENTRO ES EL CERRO VENTOSO




PEÑALARA



En la cumbre del Cerro Minguete (2026 m s. n. m.) a todas estas vistas se le agregó una clara visión de Montón de Trigo, el cual cuando no tiene nieve y por la composición amarillosa del terreno, da realmente la impresión de ser un gigantesco montón de trigo. En el transcurso del ascenso evité una ruta que, saliendo a la derecha, flanquea al Cerro Minguete y lleva directamente a la base de Montón de Trigo.

MONTON DE TRIGO DESDE EL CERRO MINGUETE



Luego de otro descanso y de seguir disfrutando del panorama, inicié la bajada al collado Minguete (1.992 m s. n. m.) para acometer con ánimo el ascenso a Montón de Trigo. Me quedaba aproximadamente "solo" otro kilómetro y una nieve aún más "mala" y una pendiente aún mayor.
Mientras subía, a cada instante me detenía a tomar fotos. Hacia el este se divisaba claramente la parte posterior del macizo de Siete Picos, así como La Bola del Mundo, La Maliciosa y otras elevaciones

SIETE PICOS, LA MALICIOSA Y OTRAS ELEVACIONES DESDE LA CUMBRE DE MONTÓN DE TRIGO



En la cumbre de Montón de Trigo (2.161 m s. n. m.) el paisaje se abre hasta divisar hacia el oeste a la Sierra de Gredos.

VISTAS DE LA SIERRA DE GREDOS



Aparte de esas vistas a lo lejos, también disfruté de las vistas cercanas de la Cuerda de la Mujer Muerta con La Pinareja, la Peña del Oso y el Pico Pasapán. Todo nevado, realmente quitan el aliento.

DE DERECHA A IZQUIERDA LA PINAREJA, LA PEÑA DEL OSO Y EL PICO PASAPÁN



Y hacia el sur las cumbres nevadas de La Peña Bercial, la Peña del Águila y la cara norte de La Peñota.

VISTAS DESDE MONTÓN DE TRIGO HACIA EL SUR



De regreso, y hasta La Fuenfría, el calor había "suavizado" la nieve, por lo que iba hundiéndome en algunos casos hasta las rodillas mientras frenaba la bajada. Aun así, casi sin darme cuenta llegué al puerto de La Fuenfría buscando una sombra para merendar, organizarme y guardar crampones, chaquetas, pasamontañas, cambiar de guantes, etc. En fin, prepararme para la etapa hasta Corralitos que no haría por la Calzada Romana, sino por la Calzada Borbónica. Esta calzada tiene muchas piedras sueltas, pero es más corta, además, aprovechaba para pasar por el Puente de Enmedio construido en la misma época de la Calzada Borbónica.
Una vez en Corralitos, realicé otra parada técnica para hidratación, guardar los bastones, chaqueta y guantes y así no perder tiempo al llegar al coche y regresar a Madrid. Tramo final por la Carretera de La República. Un tiempo total de casi 7 horas.

Otros comentarios:

Abajo dejo una tabla con las distancias aproximadas, las alturas y las distancias por etapa entre puntos de referencia. Así cada cual puede hacerse una idea de los kilómetros a recorrer y las respuestas a la pregunta de siempre: ¿Cuánto falta para llegar a…?
También quiero comentar que el cambio de ruta a la Calzada Borbónica y la Carretera de la República, unido a que la bajada desde Montón de Trigo al Puerto de La Fuenfría la hice en línea bastante recta y no zigzagueando como en la subida, se tradujo en un ahorro bajando de poco más de un kilómetro.

ETAPAS





IBP INDEX DE ESTA RUTA = 106. ANÁLISIS COMPLETO DE LA RUTA EN IBP INDEX


DEFINE EN ESTA TABLA LA DIFICULTAD SEGÚN TU ESTADO FÍSICO

Waypoints

PictographCar park Altitude 4,605 ft

01 Parking

PictographFountain Altitude 4,594 ft

02 Fuente

PictographBridge Altitude 4,629 ft

03 Puente del Descalzo

PictographPicnic Altitude 4,956 ft

04 Pradera de Corralitos

PictographIntersection Altitude 4,967 ft

05 Bifurcación Calzada Romana - Calzada Borbónica

PictographIntersection Altitude 5,461 ft

06 Cruce de las dos calzadas

PictographIntersection Altitude 5,675 ft

07 Cruce de las dos calzadas

La Calzada Romana

PictographMountain pass Altitude 5,875 ft

08 Puerto de La Fuenfría

PictographFountain Altitude 5,873 ft

09 Fuente

PictographSummit Altitude 6,627 ft

10 Cerro Minguete

PictographSummit Altitude 7,071 ft

11 Montón de Trigo

PictographBridge Altitude 5,376 ft

12 Puente de Enmedio

Comments

    You can or this trail