Activity

2018-01-17 Cerro Almadén invernal y dehesa Mata Bejid desde la balsa de los Prados. Fuente de las Alegas

Download

Trail photos

Photo of2018-01-17 Cerro Almadén invernal y dehesa Mata Bejid desde la balsa de los Prados. Fuente de las Alegas Photo of2018-01-17 Cerro Almadén invernal y dehesa Mata Bejid desde la balsa de los Prados. Fuente de las Alegas Photo of2018-01-17 Cerro Almadén invernal y dehesa Mata Bejid desde la balsa de los Prados. Fuente de las Alegas

Author

Trail stats

Distance
6.93 mi
Elevation gain
2,546 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,546 ft
Max elevation
6,668 ft
TrailRank 
58
Min elevation
4,305 ft
Trail type
Loop
Time
6 hours 54 minutes
Coordinates
1408
Uploaded
January 18, 2018
Recorded
January 2018
Be the first to clap
Share

near Mata Bejid, Andalucía (España)

Viewed 780 times, downloaded 20 times

Trail photos

Photo of2018-01-17 Cerro Almadén invernal y dehesa Mata Bejid desde la balsa de los Prados. Fuente de las Alegas Photo of2018-01-17 Cerro Almadén invernal y dehesa Mata Bejid desde la balsa de los Prados. Fuente de las Alegas Photo of2018-01-17 Cerro Almadén invernal y dehesa Mata Bejid desde la balsa de los Prados. Fuente de las Alegas

Itinerary description

Subida al cerro Almadén por la cara sur desde la balsa de los Prados (ruinas del cortijo de los Prados). Dehesa de Mata Bejid desde los 1.350 m a los 1.600 m. Subida por el cortijo de los Paleros y la era del Lobo. La bajada por la fuente y lavadero de las Alegas hasta conectar al GR 7 que transcurre por camino de vehículos, que dejaremos recortando por senderos de animales. En la zona del cerro del Almadén dimos un paseo para disfrutar de la nieve y de las vistas.

ALBUM DE FOTOS
Todas las fotos de la ruta

ACCESO AL PUNTO DE INICIO DESDE JAÉN
https://goo.gl/maps/bjvtNAxWaLT2
29 km. 52 min.

DATOS RELEVANTES. SEGURIDAD. DIFICULTAD. DUREZA
Exigencia física: moderada.
Dificultad técnica: Alta en condiciones invernales. Hay que valorar el estado de la nieve, siempre peligrosa en el caso de que esté muy dura o haya hielo. En este caso, era nieve blanda en proceso de derretirse rápidamente con temperaturas altas para la época del año. Ademas de la nieve, hay que prestar atención al barro arcilloso, muy escurridizo. Hemos preferido ir por las lomas donde el terreno es pedregoso y más seco.

ADVERTENCIA: el track se ha realizado en condiciones invernales, es decir, con nieve, lo que implica que en algún momento lo hemos realizado fuera del sendero “invisible” por estar cubierto por nieve. También hemos ido campo a través por zona de matorral, que ahora está enterrada.
Estado de la nieve: manchas de nieve pocha (derritiéndose) en la cara sur, que desaparecerá pronto. En la norte, nieve abundante, entre 20 y 40 centímetros, blanda, polvo. No hacen falta crampones.
Atención a las placas de hielo en la pista en las rodadas de los vehículos.

DESCRIPCIÓN DE LA RUTA
El mayor interés de esta ruta ha sido el espectáculo de la nieve con un día soleado, casi primaveral y una visibilidad perfecta pudiendo ver y fotografiar todas las sierras de la provincia de Jáen, Granada y Málaga. En caso de nieve, el mayor problema es el acceso en coche. La opción que hemos elegido por el camino del castillejo de Mata Bejid es sin duda la mejor, al desaparecer la nieve más rápidamente, Sin embargo, por la cara norte, tanto Mancha Real como Torres nos podemos encontrar con placas de hielo.

En realidad, son dos rutas, que se pueden hacer independientemente

1. Dehesa de Mata Bejid
Se puede empezar en tres puntos distintos hasta el puerto de la Mata.
- Desde el Castillejo
- Desde el aprisco ganadero y porquerizas
- Desde la balsa de los Prados (antiguo cortijo)

Se puede hacer lineal subiendo por el GR 7 hasta el puerto de la Mata o bien una circular por el cortafuegos la Sillita o bien por el camino valle Infierno y el cortijo de los Paleros.

Un valor añadido de esta ruta es disfrutar de las numerosas fuentes en el complejo acuífero Almadén y Cárceles-Carluco (fuentes del barranco de los Prados).

Particularmente me gusta esta variante
2018-01-11 Dehesa de Mata Bejid. Cerro de las Alegas. Fuentes

2. Cerro de Almadén
Se puede llegar en coche hasta el puerto de la Mata, desde donde se haría una ruta prácticamente lineal, es decir, ida y vuelta por el mismo sitio.

El cerro Almadén es un clásico especialmente cuando nieva, convirtiéndose en una alternativa a Sierra Nevada, mucho más cerca, debiendo calzarse en algunas ocasiones los crampones y usar el piolet.

Las vistas desde la cara este del Almadén son impresionantes: todas las montañas de los alrededores con más de dos mil metros (la cuerda de Ponce-Cárceles, la cuerda Peña Jaén, Mágina, Monteagudo-Cerro de En medio-Sillita, Serrezuela de Bedmar, la Golondrina, la Carluca, la Corona…)

DOCUMENTACIÓN
El pico Almadén es un cerro situado en el Parque Natural de Sierra Mágina en la provincia de Jaén. Su altitud es de 2.036 msnm. Se encuentra unido al macizo principal de Mágina por el puerto de La Mata, situado a 1.651 metros de altitud, desde el que se tienen unas inmejorables vistas de las navas con espinares que se extienden hacia el Almadén y en las que crecen majuelos, agracejos, arces y eléboros y, si miramos hacia el Norte, a lo lejos, el Valle del Guadalquivir.

DEHESA DE MATA BEJID
Dehesa de Mata Bejid

Sin lugar a dudas el monte público Mata Bejid es el bosque por antonomasia de sierra de Mágina, uno de los mejor conservados de Sierra Mágina. Es un milagro encontrar un bosque autóctono tan bien conservado con encinas y quejigos de un porte excepcional, rodeados de pastos de montaña y numerosos arbustos propios del monte mediterráneo.
Los quejigos son unos de los últimos árboles caducifolios que colorean en otoño
Tiene una superficie gráfica de 22.311.928 m2
La finca de titularidad pública 'Mata Regid' (Bejid) está incluida en el proyecto Life+bioDehesa que busca la renovación del arbolado y la regeneración natural, realizando un tratamiento selvícola llamado resalveo e instalando protectores metálicos cerramientos lineales y plantando pies arbóreos para aumentar la diversidad.

EL CASTILLO DE MATA BEJID
También conocido como "Los Castillejos", controlaba el paso que comunicaba con Torres a través del puerto del Almadén. Su situación fronteriza hizo que pasase por diferentes manos hasta su conquista definitiva. Está situado dentro del Parque Natural de Sierra Mágina, a unos 5 km. de Cambil en dirección a Huelma, al que se accede a través de un carril a la izquierda de la carretera. Su construcción es rectangular alargada. Fue donado por los Reyes Católicos en 1494 a la ciudad de Jaén en recompensa por los servicios prestados en la conquista de Cambil y Alhabar. Tiene dos torres a ambos lados bastante deterioradas, la del Norte consta de una estancia interior cubierta con bóveda apuntada, y la del Sur tiene un cuerpo bajo macizo y el superior habitable. Quedan como restos un aljibe y un alcázar islámico. Junto a él se construyó el cortijo del Castillejo, hoy en ruinas. En sus proximidades aún se conserva la era de trilla del cortijo, construida en piedra seca, así como amplio patín.

OTRAS ALTERNATIVAS PARA SUBIR AL ALMADÉN
Para la gran mayoría de los montañeros, la subida al Almadén se realiza por la cara norte, por la pista que sube al mantenimiento de las antenas. Es una opción ideal en días como hoy con nieve, subiendo por la pista o con crampones-piolet por cualquier sitio.
Con nieve se puede hacer el cresteo de la cuerda de Almadén Alto y Bajo, cerro el Pulpito. En este caso, hay dos variantes de acceso
Desde el Manantial de Villanueva, cerca de Cambil, o desde Bornos, rodeando el cerro Almadén por su cara sur. Presenta el inconveniente de la cantidad de vallas que hay que saltar, cada vez más.
También se puede rodear el cerro por su cara norte
También se puede empezar en Fuenmayor, desde Mancha Real, o desde cualquier punto de la carretera del Repetidor
Conviene tener en cuenta que en caso de nieve y mucho frío el mayor riesgo en la carretera está en la cara norte, especialmente desde Mancha Real.

HISTÓRICO DE LAS RUTAS REALIZADAS HASTA EL ALMADÉN
2007-04-21-Almaden-desde-Fuenmayor-circular

2010-01-17-Puerto de la Mata-Almaden-semicircular

2010-05-16-Sierra Magina rodeo y cresteo del Almadén, fuente Villanueva, camino valle Infierno

2011-06-11 cerro Almadén. Cresteo hasta collado Atalaya. Cordel de los Carriles

2013-03-15 S.ª Mágina. Cerro Almadén con nieve (2.036 m)

2013-12-14 C. S.ª Mágina. Almaden desde Bornos (Cambil) por barranco Tarrafe. Puerto de la Mata

2015-02-11 Almaden invernal desde el Castillo de Mata Bejid. Puerto de la Mata. Cortafuegos

2015-07-05 Subida nocturna al cerro Almadén. Cresteo hasta collado de la Atalaya -Villanueva. Sendero Torres a Cambil

2016-03-09 Pico Almadén invernal por cortafuegos la Sillita. Sendero del Puerto de la Mata (GR 7). Dehesa de Mata Begid

2016-04-13 Cordel de los Carriles. Norte del Almadén. Cerro del Púlpito. Sima y manantial de Villanueva

2016-12-21 otoño en la Dehesa de Mata Bejid e invernal en el cerro Almadén (PN S.ª Mágina). GR-7

FUENTES INVENTARIADAS
El Blancal o cañada de las Varas
http\://www.conocetusfuentes.com/ficha_detalle.php?id_fuente=2630
Las Alegas
http\://www.conocetusfuentes.com/ficha_detalle.php?id_fuente=1658
Fuente Abrevadero de la Puta
http\://www.conocetusfuentes.com/ficha_detalle.php?id_fuente=11850
Manantial de la Puta
http\://www.conocetusfuentes.com/ficha_detalle.php?id_fuente=11851
De los Prados
http\://www.conocetusfuentes.com/ficha_detalle.php?id_fuente=1675
Peladillas
http\://www.conocetusfuentes.com/ficha_detalle.php?id_fuente=4324
Pasadilla
http\://www.conocetusfuentes.com/ficha_detalle.php?id_fuente=1676
Encina de la Pasadilla
http\://www.conocetusfuentes.com/ficha_detalle.php?id_fuente=4056

View more external

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 4,444 ft
Photo ofBalsa de los Prados Photo ofBalsa de los Prados Photo ofBalsa de los Prados

Balsa de los Prados

PictographWaypoint Altitude 6,596 ft

Barranco de las Hoyas

PictographWaypoint Altitude 4,210 ft

Barranco del Infierno

PictographWaypoint Altitude 4,435 ft
Photo ofbifurcación. Camino del Valleinfierno Photo ofbifurcación. Camino del Valleinfierno Photo ofbifurcación. Camino del Valleinfierno

bifurcación. Camino del Valleinfierno

PictographWaypoint Altitude 4,361 ft
Photo ofBuen sendero. Quejigos Photo ofBuen sendero. Quejigos Photo ofBuen sendero. Quejigos

Buen sendero. Quejigos

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofCerro Almadén Photo ofCerro Almadén Photo ofCerro Almadén

Cerro Almadén

PictographWaypoint Altitude 6,596 ft
Photo ofCerro de la Noguera Photo ofCerro de la Noguera Photo ofCerro de la Noguera

Cerro de la Noguera

PictographWaypoint Altitude 5,212 ft

Cerro de las Alegas

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Choza

PictographWaypoint Altitude 5,771 ft
Photo ofCollado la Noguera Photo ofCollado la Noguera Photo ofCollado la Noguera

Collado la Noguera

PictographWaypoint Altitude 5,130 ft
Photo ofCortijo de los Paleros Photo ofCortijo de los Paleros Photo ofCortijo de los Paleros

Cortijo de los Paleros

PictographWaypoint Altitude 4,334 ft
Photo ofCruce del arroyo de Los Prados Photo ofCruce del arroyo de Los Prados Photo ofCruce del arroyo de Los Prados

Cruce del arroyo de Los Prados

PictographWaypoint Altitude 5,148 ft
Photo ofDehesa, multitud de senderos de animales Photo ofDehesa, multitud de senderos de animales Photo ofDehesa, multitud de senderos de animales

Dehesa, multitud de senderos de animales

PictographWaypoint Altitude 5,414 ft
Photo ofEra del Lobo Photo ofEra del Lobo Photo ofEra del Lobo

Era del Lobo

PictographWaypoint Altitude 4,771 ft
Photo ofFuente de la Pasadilla Photo ofFuente de la Pasadilla

Fuente de la Pasadilla

PictographWaypoint Altitude 5,132 ft
Photo ofFuente de las Alegas Photo ofFuente de las Alegas Photo ofFuente de las Alegas

Fuente de las Alegas

PictographWaypoint Altitude 4,516 ft

Fuente de los Prados-

PictographWaypoint Altitude 5,070 ft

Fuente el Blancal

PictographWaypoint Altitude 5,103 ft
Photo ofFuente y abrevadero nuevo de las Alegas Photo ofFuente y abrevadero nuevo de las Alegas Photo ofFuente y abrevadero nuevo de las Alegas

Fuente y abrevadero nuevo de las Alegas

PictographWaypoint Altitude 5,102 ft
Photo ofFuente/abrevadero de las Alegas 1999 Photo ofFuente/abrevadero de las Alegas 1999 Photo ofFuente/abrevadero de las Alegas 1999

Fuente/abrevadero de las Alegas 1999

PictographWaypoint Altitude 5,342 ft

Hielo en invierno

PictographWaypoint Altitude 5,895 ft
Photo ofMirador al norte del Almadén Photo ofMirador al norte del Almadén Photo ofMirador al norte del Almadén

Mirador al norte del Almadén

PictographWaypoint Altitude 6,327 ft
Photo ofMirador desde la carretera del Repetidor Photo ofMirador desde la carretera del Repetidor Photo ofMirador desde la carretera del Repetidor

Mirador desde la carretera del Repetidor

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Pozo de nieve

PictographWaypoint Altitude 6,302 ft

Pozo de nieve12

PictographWaypoint Altitude 6,302 ft

Pozo de nieve2

PictographWaypoint Altitude 6,596 ft

Puerto de la Mata2

PictographWaypoint Altitude 5,152 ft

Quejigal del cortijo de los Paleros

PictographWaypoint Altitude 4,790 ft
Photo ofQuejigos centenarios Photo ofQuejigos centenarios Photo ofQuejigos centenarios

Quejigos centenarios

PictographWaypoint Altitude 5,094 ft

Ruinas contijo

PictographWaypoint Altitude 4,511 ft

Ruinas Cortijo de los Prados

PictographWaypoint Altitude 6,492 ft
Photo ofValla alta Photo ofValla alta Photo ofValla alta

Valla alta

PictographWaypoint Altitude 6,548 ft
Photo ofVistas al oeste Photo ofVistas al oeste Photo ofVistas al oeste

Vistas al oeste

Comments

    You can or this trail